SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA ORTOGRAFIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA ESCUELA MIXTA SAN PABLO DEL MUNICIPIO DE PELAYA-CESAR 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. 
La Sede Escuela Mixta San Pablo, está ubicada en la zona urbana del municipio de pelaya-cesar, cuya Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, fue la sede escogida por el grupo investigativo para la presentación del proyecto el cual se denomina “Aplicación de las Tic como herramienta educativa en el proceso de mejoramiento de la ortografía en los estudiantes del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar. La población objeto se conforman por los estudiantes del grado quinto, en los últimos años lectivo los estudiantes de este grado presentan dificultades para escribir y pronunciar palabras correctamente, más notablemente un 80% aproximadamente de los estudiantes esto se hace con base al resultado de las pruebas de logros que se realizan en la sede. 
Esta deficiencia genera una aprendizaje lento debido a la manera en que el estudiante al pronunciar ciertas palabras, presentando dificultad para la pronunciación y su escritura. El área de español no siempre ha sido una asignatura fácil de aprender en comparación con el inglés, esto se debe a que el español posee muchas reglas ortográficas lo que implica que la persona genere dislexia al momento de escribir o pronunciar alguna palabra que tenga igual significado. Gracias a La aparición y el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, coadyuvara al mejoramiento de la ortografía en estos estudiantes, ya que producirán cambios de gran dimensión en el entorno en que se encuentran. 
 Los educandos del grado del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar o, no rinden académicamente porque las actividades propuestas por los docentes no incluyen estrategias metodológicas innovadoras. 
 La ortografía en los niños grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, es pésima debido a la falta de utilización de las TIC como herramienta educativa que nos faciliten el mejoramiento académico y de formación de los estudiantes. 
 Las estrategias que diseñan o utilizan los docentes, no incluye el uso de equipos tecnológicos.
 La falta de motivación de los estudiantes por recibir clases por medio de herramientas tecnológicas, ya que estos consideran que trabajar con los computadores es perder el tiempo y no aprender 
 Los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria- Cesar, no hemos recibido un proceso de sensibilización permanente que nos motive a incorporar de manera adecuada, el manejo de las TIC en los procesos educativos con miras a generar aprendizajes significativos que sirvan de modelo al resto de la comunidad educativa. Esto nos obliga a que sigamos usando métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, sin tener la oportunidad de conocer y explorar nuevas y divertidas formas de realizar nuestra labor. 
 Los estudiantes presentan un total desconocimiento del buen uso de las TIC con respecto al área De Español y Literatura, en el proceso de enseñanza y aprendizaje que les sirvan en el buen desarrollo del individuo y de la misma sociedad. 
Por tal motivo se requiere validar las estrategias a utilizar para resolver dicha problemática en la I.E. 
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 
¿Cómo mejorar la ortografía en los estudiantes del grado (5°) quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, usando las TIC como herramienta educativa para el desarrollo de las distintas actividades de aprendizajes en el área de español y literatura? 
1.2.1 SISTEMATIZACIÓN 
 ¿Es justo no enseñar ortografía y empezar a exigirla a partir del quinto grado? 
 ¿Cuándo se establece la ortografía? 
 ¿Qué método es eficiente para instaurarla en la población normal? 
 ¿Qué método es eficaz para recomponer la ortografía en niños con dificultades de aprendizaje? 
 ¿Existen factores cognitivos relacionados con el desarrollo ortográfico?
OBJETIVOS. 
General 
Aplicar estrategias para mejorar la ortografía en los estudiantes del grado 5° de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, a partir de experiencias motivadoras vinculadas al uso de las TIC como herramientas educativas. 
Específicos 
 Implementar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el proceso de lectura 
 Mejorar el nivel ortográfico a través del uso de las TIC en el área de español y literatura. 
 Ampliar y enriquecer el vocabulario por medio de herramientas de las Tic. 
 Desarrollar la conciencia ortográfica, instalándola como un objeto de conocimiento permanente con ayuda de las Tic. 
 Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de vincular las TIC en el proceso de aprendizaje de los niños.
JUSTIFICACIÓN. 
Actualmente la enseñanza está perdiendo la esencia del saber, entender y analizar debido a los métodos de enseñanza-aprendizaje en la corrección ortográfica en textos escrito empleados por docentes. Por consiguiente se considera fundamental implementar una nueva estrategia para el mejoramiento correcto de la ortografía en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, que facilite el análisis, argumentación y escritura por medio de juegos interactivos que permitan la motivación por la adquisición del hábito de escritura. 
La enseñanza del área de español y literatura juega un papel importante en la formación de individuos que sean capaces de asumir las exigencias científicas y técnicas que demanda el actual desarrollo social y tecnológico. En este sentido, es necesario que los alumnos aprendan a aprender. 
Con este proyecto se quiere generar un gran impacto en la educación de nuestro municipio sobre todo en la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, debido a la necesidad implementar herramientas que nos permitan el mejoramiento de las habilidades de aprendizaje en la corrección ortografía en el grado quinto usando las tic; a través de este medio se va adquiriendo el mayor conocimiento necesario para que los estudiantes de este grados se apropien y sean capaces de mejorar sus competencias ortográficas. Ya que se ha podido observar que nuestros estudiantes en los últimos años vienen presentando dificultades ortográficas en el área de español y literatura. 
En esta investigación se utilizaran las TIC como herramientas educativas para cumplir con el propósito de mejorar la ortografía de los estudiantes a través de la comprensión lectora, ambientes virtuales y el internet. queremos hacer un cambio en nuestra enseñanza tradicional y comenzar a implementar elementos tecnológicos que ayuden a los estudiantes alcanzar cada uno de sus logros y metas propuestas y a la vez como docentes se crea la necesidad de estar abiertos a los cambios y a la innovación educativa. 
Este proyecto va dirigido específicamente a los estudiantes del grado 5º la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, quienes nos apoyaremos en el manejo de las nuevas tecnologías TIC, y con la ayuda de los docentes quienes colaboraran en orientación del proceso de enseñanza- aprendizaje utilizando recursos educativos
Esta investigación tiene una gran importancia ya que se encamina a reforzar o mejorar la ortografía que tienen los estudiantes por medio de una herramienta tan indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje como es la motivación por comprensión lectora y que esta sea comprensiva, utilizando las TIC en forma paralela, despertando en ellos la creatividad, de la misma manera que los docentes obtengan estrategias que faciliten el estudio de los contenidos en el área de español. Lo anterior con el fin de que los estudiantes desarrollen habilidades, actitudes y conocimientos y del mismo modo que ayude a los maestros a mejorar, actualizar y obtener un mejor desempeño en su práctica docente, pretendiendo que conozcan e incorporen adecuadamente las TIC. 
Igualmente queremos comprometer a los padres de familia y la comunidad educativa para que participen del aprendizaje de sus hijos y de las actividades como talleres que serán de gran utilidad para facilitar este proceso en los estudiantes, teniendo en cuenta las dificultades encontradas en los estudiantes al momento de pronunciar o escribir ciertas palabras en el desarrollo de la escritura de un texto o párrafo; así como algunos trastornos que presentan de manera directa en el manejo del lenguaje. 
Esta investigación es elaborada e implementada por los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, ya que están preocupados por el problema ortográfico que tiene el grado quinto. 
Al conocer estas dificultades en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, como orientadores del aprendizaje nos hemos propuesto un cambio de actitud que vaya en beneficio de cada niño y las nuevas herramientas tecnológicas que nos propones el gobierno nacional es una opción de mejoramiento de la calidad educativa en todas las áreas del saber. 
Con este proyecto se quiere brindar a la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, un apoyo en el mejoramiento ortográfico de los estudiantes en el área de español y literatura y en las demás áreas, buscando implementar herramienta que le faciliten con mayor destreza la comprensión lecto-escritura específicamente en la ortografía haciendo uso de las nuevas tecnologías TIC, lo cual, les llevaría a un buen aprendizaje.
MARCO DE REFERENCIA. 
ANTECEDENTES 
Teniendo en cuenta que la comunicación en los distintos campos de las aéreas del conocimiento se pueda a través del sistema para que este haga un refuerzo grande a la escritura y la forma de escribir a los niños teniendo en cuenta las reglas ortográficas. El objetivo del programa es reducir la brecha digital y económica con el fin de mejorar la calidad de vida y por ello le apuesta a la inclusión social y en este sentido. 
Con la elaboracion de este proyecto, el cual, incidira en el mejoramiento ortografico y de escritura en los niños y niñas del grado Quinto la Escuela Seis de Mayo del municipio de Pelaya-Cesar, proporcionando espacios alternos para educar en la vida y en la convivencia, estimular el pensamiento y el ánimo investigativo, en la creación y recreación del conocimiento. 
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
No existen en la localidad antecedentes de proyectos similares a este, pero se pueden destacar y se hace referencia a los de: 
Riso Martha y Mercado Bonifacio en su trabajo “Estrategias para la comprensión de la lecto – escritura en los alumnos de sexto grado del Instituto Simón Araujo de Sincelejo”, incluye que la lectura debe partir de la practica y no de los textos lingüísticos que los profesores sugieren que la lecto – escritura transaccional es una estrategia que desarrolla la capacidad crítica y comprensiva del estudiante”. 
En el trabajo presentado por Paternina Luz, Villalba Esperanza y otros titulados “estrategias para el desarrollo de la expresión oral y escrita en los estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la escuela de Toluviejo”, concluyen que es necesario crear una cultura de la lectura y de la escritura en la escuela a través de estrategias como tertulias familiares como cuentos, mitos, leyendas, adivinanzas, etc.
Asimismo el de Lourdes Díaz de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora en Educación Integral, mención Lengua Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Magíster en Lingüística ludiblan@hotmail.com 
Ana Margarita Villalobos: Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora de Lengua, mención Lingüística y Literatura Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Maestrante en Lingüística 
Conclusion: La ortografía constituye un asunto didáctico que ha merecido interés constante en el ámbito de la enseñanza de la lengua materna. De allí han derivado diversas propuestas didácticas que intentan subsanar las dificultades ortográficas presentes en todos los niveles del sistema educativo. Por ello, el propósito de este artículo es el de describir el diseño y ejecución de un Programa de Intervención Didáctica, destinado al tratamiento de las dificultades ortográficas manifiestas por un grupo de estudiantes. 
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 
 La evaluación se desarrollara en tres momentos: al inicio del proceso, durante el desarrollo del proyecto de aula, al final del proceso. 
 Al inicio del proceso se diseñara una matriz de valoración de los temas a estudiar. De igual forma se evaluaran los contenidos digitales que se utilizarán en el proyecto 
 Durante el proceso se verificará que se cumplan los objetivos planteados en el proyecto. 
 Finalmente, se evaluará el proyecto de aula después de su implementación con los estudiantes. 
METODOLOGIA 
Los contenidos de la enseñanza de la ortografía, han venido insistiendo en el aprendizaje memorista y repetitivo de reglas ortográficas de aplicación casi nula, así como en la práctica de dictados que, más que una herramienta al servicio del aprendizaje ortográfico, sólo han servido para controlar el número de palabras erradamente escritas. 
Los métodos empleados para la enseñanza de la ortografía
Psicólogos y pedagogos afirman que es mejor prevenir el error que enmendarlo ya que el cerebro registra este error como verdadero y el proceso es menos rápido para deshacer este error. 
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO. 
PRESUPUESTO GENERAL DETALLE Cantidad PRECIO UNITARIO TOTAL 
Adecuaciones locativas en la sala de informática 1 
$ 5.000.000 $ 5.000.000 Adquisión de equipos nuevos 9 $ 1.000.000 $ 9.000.000 
Compra e instalación de aire acondicionado 1 
$ 1.000.000 $ 1.000.000 Instalación de la red LAN local 1 $ 500.000 $ 500.000 
Compra de cable para red 800 ms 
$ 1000 $ 800.000 Adquisión de material educativo. 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000 
Adquisión de un proyector video BEAM vivitek d535 con hdmi en 3d 3200 lumen 1 
$ 3.885.000 $ 3.885.000 Adquisión de LUMINEX para la sala de informática 4 $ 65.000 $ 260.000 
Transporte 1 
$ 900.000 $ 900.000 Asesorías 1 $ 700.000 $ 700.000 
Compra de material audiovisual e internet 1 
$ 2.500.000 $ 2.500.000 
TOTAL PRESUPUESTO 
$ 26.045.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias enEl uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
Ana Hernandez
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
ANGELAYS
 
Proyecto herramientas tic
Proyecto herramientas ticProyecto herramientas tic
Proyecto herramientas tic
casmogi863
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de grado
amparolibreros1959
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 
Proyecto de aula_cpe_2
Proyecto de aula_cpe_2Proyecto de aula_cpe_2
Proyecto de aula_cpe_2
Hector Ortiz
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
Manolo Guevara Leon
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
Ovi Larios
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
Ovi Larios
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oral
Liz Yovana
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
JoseJulianRamirezLon
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Marlen Caceres
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
ColChico
 
Proyecto mauricio florida las tic
Proyecto mauricio  florida las ticProyecto mauricio  florida las tic
Proyecto mauricio florida las tic
Christian Renato
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
pilli137
 
La muntuosa noticias
La muntuosa noticiasLa muntuosa noticias
La muntuosa noticias
ComputadoresparaEducar10
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias enEl uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
 
Proyecto herramientas tic
Proyecto herramientas ticProyecto herramientas tic
Proyecto herramientas tic
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de grado
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 
Proyecto de aula_cpe_2
Proyecto de aula_cpe_2Proyecto de aula_cpe_2
Proyecto de aula_cpe_2
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oral
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
 
Proyecto mauricio florida las tic
Proyecto mauricio  florida las ticProyecto mauricio  florida las tic
Proyecto mauricio florida las tic
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
La muntuosa noticias
La muntuosa noticiasLa muntuosa noticias
La muntuosa noticias
 

Destacado

Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1
Alejandra Rios
 
Paola chable B
Paola chable BPaola chable B
Paola chable B
Paolachable
 
Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21
DIANA RIVAS
 
Designed by muppets
Designed by muppetsDesigned by muppets
Designed by muppets
Stefan Lange-Hegermann
 
Lissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printLissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printJan Schmidt
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
Jan Schmidt
 
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem InternetSocial Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
KOHLFÜRST Online Marketing Beratung
 
Brainworx - Windream Einstieg
Brainworx - Windream EinstiegBrainworx - Windream Einstieg
Brainworx - Windream Einstieg
Brainworx_at
 
MANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVAMANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVA
Alfa Mercado
 
Compra en linea
Compra en lineaCompra en linea
Compra en linea
marycazares
 
Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
Alfa Mercado
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Alfa Mercado
 
Hemorragia uterina anormal revision sistemica
Hemorragia uterina anormal   revision sistemicaHemorragia uterina anormal   revision sistemica
Hemorragia uterina anormal revision sistemica
Alejandro Erazo
 
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
Alfa Mercado
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
Betty93Flores
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
proyecto2013cpe
 
Social Media für Einzelpersonenunternehmen
Social Media für EinzelpersonenunternehmenSocial Media für Einzelpersonenunternehmen
Social Media für Einzelpersonenunternehmen
KOHLFÜRST Online Marketing Beratung
 
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_printDas neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
Jan Schmidt
 
QUÉ ES RECONOSERME
QUÉ ES RECONOSERMEQUÉ ES RECONOSERME
QUÉ ES RECONOSERME
Reconoserme
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 

Destacado (20)

Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1
 
Paola chable B
Paola chable BPaola chable B
Paola chable B
 
Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21Imagenes del chat temas 20 y 21
Imagenes del chat temas 20 y 21
 
Designed by muppets
Designed by muppetsDesigned by muppets
Designed by muppets
 
Lissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printLissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_print
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 7, Vernetzte Öffentlichkeiten und Jo...
 
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem InternetSocial Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
Social Shopping - verbinden Sie Ihr Geschäft mit dem Internet
 
Brainworx - Windream Einstieg
Brainworx - Windream EinstiegBrainworx - Windream Einstieg
Brainworx - Windream Einstieg
 
MANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVAMANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVA
 
Compra en linea
Compra en lineaCompra en linea
Compra en linea
 
Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Hemorragia uterina anormal revision sistemica
Hemorragia uterina anormal   revision sistemicaHemorragia uterina anormal   revision sistemica
Hemorragia uterina anormal revision sistemica
 
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
 
Social Media für Einzelpersonenunternehmen
Social Media für EinzelpersonenunternehmenSocial Media für Einzelpersonenunternehmen
Social Media für Einzelpersonenunternehmen
 
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_printDas neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
 
QUÉ ES RECONOSERME
QUÉ ES RECONOSERMEQUÉ ES RECONOSERME
QUÉ ES RECONOSERME
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 

Similar a Proyectos seis de mayo

41284
4128441284
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
Towell Davila
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanos
margoth15
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateusPlantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasminPlantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
anamarlencaceres
 
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsiProyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
Juanito Robyncito
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
mercedesmelendez
 
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidyPlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
anamarlencaceres
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
diegoalejo123
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
willpanek2
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
adriana Rodas Salgado
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
piedad medina
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
MdulosMagaly
 

Similar a Proyectos seis de mayo (20)

41284
4128441284
41284
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanos
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
 
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateusPlantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
Plantilla presentacion ppa con tic final maria del carmen mateus
 
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasminPlantilla presentacion ppa con tic final yasmin
Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin
 
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsiProyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidyPlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Proyectos seis de mayo

  • 1. APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA ORTOGRAFIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA ESCUELA MIXTA SAN PABLO DEL MUNICIPIO DE PELAYA-CESAR 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. La Sede Escuela Mixta San Pablo, está ubicada en la zona urbana del municipio de pelaya-cesar, cuya Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, fue la sede escogida por el grupo investigativo para la presentación del proyecto el cual se denomina “Aplicación de las Tic como herramienta educativa en el proceso de mejoramiento de la ortografía en los estudiantes del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar. La población objeto se conforman por los estudiantes del grado quinto, en los últimos años lectivo los estudiantes de este grado presentan dificultades para escribir y pronunciar palabras correctamente, más notablemente un 80% aproximadamente de los estudiantes esto se hace con base al resultado de las pruebas de logros que se realizan en la sede. Esta deficiencia genera una aprendizaje lento debido a la manera en que el estudiante al pronunciar ciertas palabras, presentando dificultad para la pronunciación y su escritura. El área de español no siempre ha sido una asignatura fácil de aprender en comparación con el inglés, esto se debe a que el español posee muchas reglas ortográficas lo que implica que la persona genere dislexia al momento de escribir o pronunciar alguna palabra que tenga igual significado. Gracias a La aparición y el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, coadyuvara al mejoramiento de la ortografía en estos estudiantes, ya que producirán cambios de gran dimensión en el entorno en que se encuentran.  Los educandos del grado del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar o, no rinden académicamente porque las actividades propuestas por los docentes no incluyen estrategias metodológicas innovadoras.  La ortografía en los niños grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, es pésima debido a la falta de utilización de las TIC como herramienta educativa que nos faciliten el mejoramiento académico y de formación de los estudiantes.  Las estrategias que diseñan o utilizan los docentes, no incluye el uso de equipos tecnológicos.
  • 2.  La falta de motivación de los estudiantes por recibir clases por medio de herramientas tecnológicas, ya que estos consideran que trabajar con los computadores es perder el tiempo y no aprender  Los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria- Cesar, no hemos recibido un proceso de sensibilización permanente que nos motive a incorporar de manera adecuada, el manejo de las TIC en los procesos educativos con miras a generar aprendizajes significativos que sirvan de modelo al resto de la comunidad educativa. Esto nos obliga a que sigamos usando métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, sin tener la oportunidad de conocer y explorar nuevas y divertidas formas de realizar nuestra labor.  Los estudiantes presentan un total desconocimiento del buen uso de las TIC con respecto al área De Español y Literatura, en el proceso de enseñanza y aprendizaje que les sirvan en el buen desarrollo del individuo y de la misma sociedad. Por tal motivo se requiere validar las estrategias a utilizar para resolver dicha problemática en la I.E. 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo mejorar la ortografía en los estudiantes del grado (5°) quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, usando las TIC como herramienta educativa para el desarrollo de las distintas actividades de aprendizajes en el área de español y literatura? 1.2.1 SISTEMATIZACIÓN  ¿Es justo no enseñar ortografía y empezar a exigirla a partir del quinto grado?  ¿Cuándo se establece la ortografía?  ¿Qué método es eficiente para instaurarla en la población normal?  ¿Qué método es eficaz para recomponer la ortografía en niños con dificultades de aprendizaje?  ¿Existen factores cognitivos relacionados con el desarrollo ortográfico?
  • 3. OBJETIVOS. General Aplicar estrategias para mejorar la ortografía en los estudiantes del grado 5° de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, a partir de experiencias motivadoras vinculadas al uso de las TIC como herramientas educativas. Específicos  Implementar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el proceso de lectura  Mejorar el nivel ortográfico a través del uso de las TIC en el área de español y literatura.  Ampliar y enriquecer el vocabulario por medio de herramientas de las Tic.  Desarrollar la conciencia ortográfica, instalándola como un objeto de conocimiento permanente con ayuda de las Tic.  Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de vincular las TIC en el proceso de aprendizaje de los niños.
  • 4. JUSTIFICACIÓN. Actualmente la enseñanza está perdiendo la esencia del saber, entender y analizar debido a los métodos de enseñanza-aprendizaje en la corrección ortográfica en textos escrito empleados por docentes. Por consiguiente se considera fundamental implementar una nueva estrategia para el mejoramiento correcto de la ortografía en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, que facilite el análisis, argumentación y escritura por medio de juegos interactivos que permitan la motivación por la adquisición del hábito de escritura. La enseñanza del área de español y literatura juega un papel importante en la formación de individuos que sean capaces de asumir las exigencias científicas y técnicas que demanda el actual desarrollo social y tecnológico. En este sentido, es necesario que los alumnos aprendan a aprender. Con este proyecto se quiere generar un gran impacto en la educación de nuestro municipio sobre todo en la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, debido a la necesidad implementar herramientas que nos permitan el mejoramiento de las habilidades de aprendizaje en la corrección ortografía en el grado quinto usando las tic; a través de este medio se va adquiriendo el mayor conocimiento necesario para que los estudiantes de este grados se apropien y sean capaces de mejorar sus competencias ortográficas. Ya que se ha podido observar que nuestros estudiantes en los últimos años vienen presentando dificultades ortográficas en el área de español y literatura. En esta investigación se utilizaran las TIC como herramientas educativas para cumplir con el propósito de mejorar la ortografía de los estudiantes a través de la comprensión lectora, ambientes virtuales y el internet. queremos hacer un cambio en nuestra enseñanza tradicional y comenzar a implementar elementos tecnológicos que ayuden a los estudiantes alcanzar cada uno de sus logros y metas propuestas y a la vez como docentes se crea la necesidad de estar abiertos a los cambios y a la innovación educativa. Este proyecto va dirigido específicamente a los estudiantes del grado 5º la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, quienes nos apoyaremos en el manejo de las nuevas tecnologías TIC, y con la ayuda de los docentes quienes colaboraran en orientación del proceso de enseñanza- aprendizaje utilizando recursos educativos
  • 5. Esta investigación tiene una gran importancia ya que se encamina a reforzar o mejorar la ortografía que tienen los estudiantes por medio de una herramienta tan indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje como es la motivación por comprensión lectora y que esta sea comprensiva, utilizando las TIC en forma paralela, despertando en ellos la creatividad, de la misma manera que los docentes obtengan estrategias que faciliten el estudio de los contenidos en el área de español. Lo anterior con el fin de que los estudiantes desarrollen habilidades, actitudes y conocimientos y del mismo modo que ayude a los maestros a mejorar, actualizar y obtener un mejor desempeño en su práctica docente, pretendiendo que conozcan e incorporen adecuadamente las TIC. Igualmente queremos comprometer a los padres de familia y la comunidad educativa para que participen del aprendizaje de sus hijos y de las actividades como talleres que serán de gran utilidad para facilitar este proceso en los estudiantes, teniendo en cuenta las dificultades encontradas en los estudiantes al momento de pronunciar o escribir ciertas palabras en el desarrollo de la escritura de un texto o párrafo; así como algunos trastornos que presentan de manera directa en el manejo del lenguaje. Esta investigación es elaborada e implementada por los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, ya que están preocupados por el problema ortográfico que tiene el grado quinto. Al conocer estas dificultades en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, como orientadores del aprendizaje nos hemos propuesto un cambio de actitud que vaya en beneficio de cada niño y las nuevas herramientas tecnológicas que nos propones el gobierno nacional es una opción de mejoramiento de la calidad educativa en todas las áreas del saber. Con este proyecto se quiere brindar a la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, un apoyo en el mejoramiento ortográfico de los estudiantes en el área de español y literatura y en las demás áreas, buscando implementar herramienta que le faciliten con mayor destreza la comprensión lecto-escritura específicamente en la ortografía haciendo uso de las nuevas tecnologías TIC, lo cual, les llevaría a un buen aprendizaje.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA. ANTECEDENTES Teniendo en cuenta que la comunicación en los distintos campos de las aéreas del conocimiento se pueda a través del sistema para que este haga un refuerzo grande a la escritura y la forma de escribir a los niños teniendo en cuenta las reglas ortográficas. El objetivo del programa es reducir la brecha digital y económica con el fin de mejorar la calidad de vida y por ello le apuesta a la inclusión social y en este sentido. Con la elaboracion de este proyecto, el cual, incidira en el mejoramiento ortografico y de escritura en los niños y niñas del grado Quinto la Escuela Seis de Mayo del municipio de Pelaya-Cesar, proporcionando espacios alternos para educar en la vida y en la convivencia, estimular el pensamiento y el ánimo investigativo, en la creación y recreación del conocimiento. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA No existen en la localidad antecedentes de proyectos similares a este, pero se pueden destacar y se hace referencia a los de: Riso Martha y Mercado Bonifacio en su trabajo “Estrategias para la comprensión de la lecto – escritura en los alumnos de sexto grado del Instituto Simón Araujo de Sincelejo”, incluye que la lectura debe partir de la practica y no de los textos lingüísticos que los profesores sugieren que la lecto – escritura transaccional es una estrategia que desarrolla la capacidad crítica y comprensiva del estudiante”. En el trabajo presentado por Paternina Luz, Villalba Esperanza y otros titulados “estrategias para el desarrollo de la expresión oral y escrita en los estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la escuela de Toluviejo”, concluyen que es necesario crear una cultura de la lectura y de la escritura en la escuela a través de estrategias como tertulias familiares como cuentos, mitos, leyendas, adivinanzas, etc.
  • 7. Asimismo el de Lourdes Díaz de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora en Educación Integral, mención Lengua Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Magíster en Lingüística ludiblan@hotmail.com Ana Margarita Villalobos: Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora de Lengua, mención Lingüística y Literatura Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Maestrante en Lingüística Conclusion: La ortografía constituye un asunto didáctico que ha merecido interés constante en el ámbito de la enseñanza de la lengua materna. De allí han derivado diversas propuestas didácticas que intentan subsanar las dificultades ortográficas presentes en todos los niveles del sistema educativo. Por ello, el propósito de este artículo es el de describir el diseño y ejecución de un Programa de Intervención Didáctica, destinado al tratamiento de las dificultades ortográficas manifiestas por un grupo de estudiantes. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO  La evaluación se desarrollara en tres momentos: al inicio del proceso, durante el desarrollo del proyecto de aula, al final del proceso.  Al inicio del proceso se diseñara una matriz de valoración de los temas a estudiar. De igual forma se evaluaran los contenidos digitales que se utilizarán en el proyecto  Durante el proceso se verificará que se cumplan los objetivos planteados en el proyecto.  Finalmente, se evaluará el proyecto de aula después de su implementación con los estudiantes. METODOLOGIA Los contenidos de la enseñanza de la ortografía, han venido insistiendo en el aprendizaje memorista y repetitivo de reglas ortográficas de aplicación casi nula, así como en la práctica de dictados que, más que una herramienta al servicio del aprendizaje ortográfico, sólo han servido para controlar el número de palabras erradamente escritas. Los métodos empleados para la enseñanza de la ortografía
  • 8. Psicólogos y pedagogos afirman que es mejor prevenir el error que enmendarlo ya que el cerebro registra este error como verdadero y el proceso es menos rápido para deshacer este error. CRONOGRAMA
  • 9. PRESUPUESTO. PRESUPUESTO GENERAL DETALLE Cantidad PRECIO UNITARIO TOTAL Adecuaciones locativas en la sala de informática 1 $ 5.000.000 $ 5.000.000 Adquisión de equipos nuevos 9 $ 1.000.000 $ 9.000.000 Compra e instalación de aire acondicionado 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000 Instalación de la red LAN local 1 $ 500.000 $ 500.000 Compra de cable para red 800 ms $ 1000 $ 800.000 Adquisión de material educativo. 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000 Adquisión de un proyector video BEAM vivitek d535 con hdmi en 3d 3200 lumen 1 $ 3.885.000 $ 3.885.000 Adquisión de LUMINEX para la sala de informática 4 $ 65.000 $ 260.000 Transporte 1 $ 900.000 $ 900.000 Asesorías 1 $ 700.000 $ 700.000 Compra de material audiovisual e internet 1 $ 2.500.000 $ 2.500.000 TOTAL PRESUPUESTO $ 26.045.000