SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2017
…..porque todo bebe tiene el derecho a nacer saludable¡¡¡¡
Monitora Prenatal: Obsta. Ena Del Carmen Balarezo Ramírez
Quiénes somos...
La Fundación de Waal es una
organización privada, sin fines de lucro,
sin afiliación política ni religiosa,
financiada con recursos propios y
constituida con carácter permanente en
Holanda.
Cuenta con más de 25 años de
experiencia en América Latina, en la
atención e integración de niños y niñas
con discapacidades
Promueve desde el año 2000 el
programa denominado Pre Natal -
Prevención de Discapacidades.
VISION
Estados y sociedades civiles que
aumentan significativamente acciones
sostenibles para disminuir las
deficiencias y discapacidades en los
bebés por nacer, interviniendo
eficazmente sobre aquellas causas que
son posibles de eliminar.
Mujeres, familias y comunidades
conscientes de la importancia del
cuidado prenatal, empoderadas y
actuando solidariamente para tener
comportamientos adecuados a favor
de gestaciones saludables.
MISION
Contribuir a la construcción de una
cultura de prevención prenatal de
deficiencias y discapacidades en el
país, a través de acciones de
sensibilización, coordinación
interinstitucional e intersectorial y
formación, encaminadas a generar
mejores condiciones y
oportunidades para los niños y
niñas por nacer.
Contribuir a generar cambios
responsables y saludables en el
comportamiento y la conducta de
la mujer, la familia y la
comunidad, para prevenir
deficiencias y discapacidades en
los niños y niñas por nacer.
OBJETIVOS
• Desarrollar capacidades y
competencias en los
profesionales de salud, educación
y desarrollo comunitario.
• Abogar para posesionar la
temática de la prevención de
deficiencias y discapacidades en
la agenda del Gobierno Local,
Regional.
• Sensibilizar y concienciar a la
familia y comunidad en general
sobre la importancia del cuidado
prenatal a favor de los niños,
niñas por nacer.
ESTRATEGIAS
Sector Salud:
Instituciones
públicas y privadas
que brindan
servicios de la
salud.
Sector Educación:
Instituciones
vinculadas a la
educación formal,
informal, pública y
privada
Sector de la
comunidad:
Organizaciones que
están en contacto con
hombres y mujeres
en edad
reproductiva.
¿ A quienes esta dirigido el Programa de Formación de Mediadores ?
Nuestra metodología del proceso de formación…..
… en donde usted, como mediador, es parte de la solución…
Diagnóstico de ambientes
personales, interpersonales,
localidad,
organización/institución,
político
ESTRUCTURA DIPLOMADO
Análisis de
factores,
problemas,
objetivos,
alternativas
MODULO
Discapacidad y
sus causas
SSR
Ecología fetal
Agresiones al
bebé por nacer
Atención
prenatal
Nutrición
1
Trabajo con la
población
Mediación
Nacimiento sin
peligro
Reuniones con colegas para reflexionar, intercambiar y planificar
Texto Base, Cuadernos de Apoyo con reflexiones e investigaciones
2 3 4 5 6
Ejecución PIP
Acciones en
servicio
Marco Lógico
Diseño PIP
Talleres a Población meta
Taller video dirigido a
adolescentes
Promovemos que:……..
Duración y valor curricular
• 7 meses de Duración.
• 36 créditos
• 660 horas académicas
• Las sesiones son cada 15 días (2 veces al mes)
• Cada sesión tiene una duración de 4 horas.
Suscríbete en:
www.prenatal.tv
Mi Perfil
1.- DATOS PERSONALES:
 Apellidos : BALAREZO RAMÍREZ
 Nombres : ENA DEL CARMEN
2.-ESTUDIOS REALIZADOS:
 TITULO PROFESIONAL: Obstetriz – Universidad Nacional de Cajamarca, - Cajamarca, con Registro N° 166-94
 GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN OBSTETRICIA con registro 175-93.
 Certificado Oficial de Estudios de la Universidad Nacional de Cajamarca – Cajamarca - Perú
 INVESTIGACION
 Participación en la investigación cualitativa y cuantitativa sobre LA CALIDAD Y OFERTA DE LOS SERVICIOS SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA - Facultad de Salud Pública de la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA..
 Protocolo de investigación con mención en gestión de servicios de salud. Universidad Peruana Cayetano
Heredia. (para graduarme como magíster en salud pública).
 Otras Investigaciones operativas
Mi Perfil
3.- EXPERIENCIA LABORAL
 Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (1994-1995).
 Docente del Instituto Superior Tecnológico Estatal “San Agustín”- Jaén.
 Obstetra Hospital Bellavista (1997), Coordinadora del Programa Salud sexual y reproductiva e ITS VIH
 Hospital Regional Docente de Trujillo: Unidad de normas Programas y Servicios, Departamento de Gineco Obstetricia,
Equipo del Programa ITS VIH, Responsable de la unidad del Equipo de Salud Integral de la Mujer y Consejería en
Planificación familiar. (1998).
 Equipo técnico Unidad de Capacitación Y Tutor de Capacitación PSBPT 1999.
 Responsable de la Información Técnica Administrativa del Equipo de Gestión del PSBPT 1999
 Responsable de Participación Comunitaria Información Educación y comunicación 1999
 Coordinación Estrategia Sanitaria ITS/VIH DISA Jaén 1995-2016.
 Coordinadora de programa presupuestal , Estrategia Salud Sexual Y Reproductiva DISA JAEN ;2001- 2015
 Coordinadora de Gestión de la Calidad 2005 a 2017 DISA Jaén
 Coordinadora Etapa Mujer Niño adolescente 2002 – 2003.
 Coordinadora enlace DISA Jaén Instituto para la Salud reproductiva 2007-2009
 Coordinadora enlace DISA Jaén - ONG Prenatal 2008-2011
 Coordinadora enlace DISA Jaén – Cultivando la Salud – CENFROCAFE 2012-2017
 Directora de Atención Integral y calidad en salud 2010 y 2012
 Integrante del Equipo Técnico - Equipo de Gestión DISA Jaén (2002-2003, 2009-2011 y 2013)
 Desarrollo Proyecto De Prevención Educación Para La Salud ITS VIH en adolescentes
 Auditora gestión de la calidad 2007-2017
 Coordinadora programa presupuestario prevención control del cáncer 2013-2017
 Equipo SIP, FON, Estándares materno perinatales, autoevaluación para la acreditación, comité de mortalidad
materna, comité de procesos administrativos, comité de nombramiento, comités de concurso, comité de
lactancia materna, equipo de monitoreo y supervisión.
 Coordinadora de capacitación en la sede institucional DISA Jaén
 Equipo de comité de la plataforma de atención al usuario
 Evaluadora de Proyectos de mejora de la calidad
Mi Perfil
CAPACITACIONESMÁSRELEVANTES
 EstudiosConcluidosycertificadosdeMaestríaEnSaludPublicaConMenciónEnGerenciaDeServicios
DeSaludUniversidadPeruanaCayetanoHeredia2004
 Diplomado MediadorPrenatalprevenciónprenataldediscapacidades2005
 Diplomado desarrollo de habilidades gerenciales para la implementación de la estrategia de prevención
delaTVVIHSida2010
 Diplomado Salud del Adolescente con mención en salud reproductiva: Facultad De Salud Pública Y
AdministraciónUniversidadCayetanoHeredia2002
 ManejodeofficeySIGA–Análisisdepaquetesdedatosexportados
 Asistenciaanualatalleresdeformulacióndemetas,ejecuciónyevaluaciónpresupuestalydemetas
 ExpositoraenreuniónnacionaldeprevencióndecáncerExperienciaexitosaIVAAyCrioterapia
 Líder clínico en IVAA y crioterapia - Examen clínico de mamas - Consejería en prevención de cáncer de
cuellouterino,mamario,estomago,próstata,pulmónyotrostiposdecáncer.
 Facilitadoraensaludreproductiva.
 EncuentroNacional,BinacionalyregionaldemonitoresPrenatal
 Dominio de aplicativos encuestas de satisfacción del usuario, clima organizacional y autoevaluación de
lacalidaddeatenciónensalud.
HOBBIES:
• Ver películas
• Series de investigación
• Viajar
• Interactuar con profesionales y
con población meta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Shantala
Taller de ShantalaTaller de Shantala
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
Flor De Maria Niño Alcantara
 
Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.
Alexis Bracamontes
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Cro San Martin
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
Juan Carlos Quenta
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
sambitaok
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
9. centro de vigilancia cn   andahuaylas9. centro de vigilancia cn   andahuaylas
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
Maria Garcia
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sandra Moya
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Christian Ñacato
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Relacahupan ecuador uasb 2011
Relacahupan ecuador uasb 2011Relacahupan ecuador uasb 2011
Relacahupan ecuador uasb 2011
XimenaBenavidesBorja
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
SaresAragon
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
SaresAragon
 

La actualidad más candente (16)

Taller de Shantala
Taller de ShantalaTaller de Shantala
Taller de Shantala
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
9. centro de vigilancia cn   andahuaylas9. centro de vigilancia cn   andahuaylas
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Relacahupan ecuador uasb 2011
Relacahupan ecuador uasb 2011Relacahupan ecuador uasb 2011
Relacahupan ecuador uasb 2011
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
 
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
 

Similar a Bienvenidos a prenatal 2017

Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
Luz Raida Gonzales Rodriguez
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Fundación De Waal
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Fundación De Waal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidadeshome
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
sambitaok
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
Jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
Jeityn garcia
 
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, IndigenasEstrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenaschatitaa
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
Rubí Ríos
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Rubi Rios
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
Ramiro LLanque
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
09806376
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
09806376
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
NilvherMv
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
JavierAguilarIuit1
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 

Similar a Bienvenidos a prenatal 2017 (20)

Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, IndigenasEstrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
 
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Bienvenidos a prenatal 2017

  • 1. Junio 2017 …..porque todo bebe tiene el derecho a nacer saludable¡¡¡¡ Monitora Prenatal: Obsta. Ena Del Carmen Balarezo Ramírez
  • 2. Quiénes somos... La Fundación de Waal es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, financiada con recursos propios y constituida con carácter permanente en Holanda. Cuenta con más de 25 años de experiencia en América Latina, en la atención e integración de niños y niñas con discapacidades Promueve desde el año 2000 el programa denominado Pre Natal - Prevención de Discapacidades.
  • 3. VISION Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar. Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de gestaciones saludables.
  • 4. MISION Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y discapacidades en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y niñas por nacer.
  • 5. Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer. OBJETIVOS
  • 6. • Desarrollar capacidades y competencias en los profesionales de salud, educación y desarrollo comunitario. • Abogar para posesionar la temática de la prevención de deficiencias y discapacidades en la agenda del Gobierno Local, Regional. • Sensibilizar y concienciar a la familia y comunidad en general sobre la importancia del cuidado prenatal a favor de los niños, niñas por nacer. ESTRATEGIAS
  • 7. Sector Salud: Instituciones públicas y privadas que brindan servicios de la salud. Sector Educación: Instituciones vinculadas a la educación formal, informal, pública y privada Sector de la comunidad: Organizaciones que están en contacto con hombres y mujeres en edad reproductiva. ¿ A quienes esta dirigido el Programa de Formación de Mediadores ?
  • 8. Nuestra metodología del proceso de formación….. … en donde usted, como mediador, es parte de la solución…
  • 9. Diagnóstico de ambientes personales, interpersonales, localidad, organización/institución, político ESTRUCTURA DIPLOMADO Análisis de factores, problemas, objetivos, alternativas MODULO Discapacidad y sus causas SSR Ecología fetal Agresiones al bebé por nacer Atención prenatal Nutrición 1 Trabajo con la población Mediación Nacimiento sin peligro Reuniones con colegas para reflexionar, intercambiar y planificar Texto Base, Cuadernos de Apoyo con reflexiones e investigaciones 2 3 4 5 6 Ejecución PIP Acciones en servicio Marco Lógico Diseño PIP
  • 10. Talleres a Población meta Taller video dirigido a adolescentes
  • 12. Duración y valor curricular • 7 meses de Duración. • 36 créditos • 660 horas académicas • Las sesiones son cada 15 días (2 veces al mes) • Cada sesión tiene una duración de 4 horas.
  • 14. Mi Perfil 1.- DATOS PERSONALES:  Apellidos : BALAREZO RAMÍREZ  Nombres : ENA DEL CARMEN 2.-ESTUDIOS REALIZADOS:  TITULO PROFESIONAL: Obstetriz – Universidad Nacional de Cajamarca, - Cajamarca, con Registro N° 166-94  GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN OBSTETRICIA con registro 175-93.  Certificado Oficial de Estudios de la Universidad Nacional de Cajamarca – Cajamarca - Perú  INVESTIGACION  Participación en la investigación cualitativa y cuantitativa sobre LA CALIDAD Y OFERTA DE LOS SERVICIOS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - Facultad de Salud Pública de la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA..  Protocolo de investigación con mención en gestión de servicios de salud. Universidad Peruana Cayetano Heredia. (para graduarme como magíster en salud pública).  Otras Investigaciones operativas
  • 15. Mi Perfil 3.- EXPERIENCIA LABORAL  Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (1994-1995).  Docente del Instituto Superior Tecnológico Estatal “San Agustín”- Jaén.  Obstetra Hospital Bellavista (1997), Coordinadora del Programa Salud sexual y reproductiva e ITS VIH  Hospital Regional Docente de Trujillo: Unidad de normas Programas y Servicios, Departamento de Gineco Obstetricia, Equipo del Programa ITS VIH, Responsable de la unidad del Equipo de Salud Integral de la Mujer y Consejería en Planificación familiar. (1998).  Equipo técnico Unidad de Capacitación Y Tutor de Capacitación PSBPT 1999.  Responsable de la Información Técnica Administrativa del Equipo de Gestión del PSBPT 1999  Responsable de Participación Comunitaria Información Educación y comunicación 1999  Coordinación Estrategia Sanitaria ITS/VIH DISA Jaén 1995-2016.  Coordinadora de programa presupuestal , Estrategia Salud Sexual Y Reproductiva DISA JAEN ;2001- 2015  Coordinadora de Gestión de la Calidad 2005 a 2017 DISA Jaén  Coordinadora Etapa Mujer Niño adolescente 2002 – 2003.  Coordinadora enlace DISA Jaén Instituto para la Salud reproductiva 2007-2009  Coordinadora enlace DISA Jaén - ONG Prenatal 2008-2011  Coordinadora enlace DISA Jaén – Cultivando la Salud – CENFROCAFE 2012-2017  Directora de Atención Integral y calidad en salud 2010 y 2012  Integrante del Equipo Técnico - Equipo de Gestión DISA Jaén (2002-2003, 2009-2011 y 2013)  Desarrollo Proyecto De Prevención Educación Para La Salud ITS VIH en adolescentes  Auditora gestión de la calidad 2007-2017  Coordinadora programa presupuestario prevención control del cáncer 2013-2017  Equipo SIP, FON, Estándares materno perinatales, autoevaluación para la acreditación, comité de mortalidad materna, comité de procesos administrativos, comité de nombramiento, comités de concurso, comité de lactancia materna, equipo de monitoreo y supervisión.  Coordinadora de capacitación en la sede institucional DISA Jaén  Equipo de comité de la plataforma de atención al usuario  Evaluadora de Proyectos de mejora de la calidad
  • 16. Mi Perfil CAPACITACIONESMÁSRELEVANTES  EstudiosConcluidosycertificadosdeMaestríaEnSaludPublicaConMenciónEnGerenciaDeServicios DeSaludUniversidadPeruanaCayetanoHeredia2004  Diplomado MediadorPrenatalprevenciónprenataldediscapacidades2005  Diplomado desarrollo de habilidades gerenciales para la implementación de la estrategia de prevención delaTVVIHSida2010  Diplomado Salud del Adolescente con mención en salud reproductiva: Facultad De Salud Pública Y AdministraciónUniversidadCayetanoHeredia2002  ManejodeofficeySIGA–Análisisdepaquetesdedatosexportados  Asistenciaanualatalleresdeformulacióndemetas,ejecuciónyevaluaciónpresupuestalydemetas  ExpositoraenreuniónnacionaldeprevencióndecáncerExperienciaexitosaIVAAyCrioterapia  Líder clínico en IVAA y crioterapia - Examen clínico de mamas - Consejería en prevención de cáncer de cuellouterino,mamario,estomago,próstata,pulmónyotrostiposdecáncer.  Facilitadoraensaludreproductiva.  EncuentroNacional,BinacionalyregionaldemonitoresPrenatal  Dominio de aplicativos encuestas de satisfacción del usuario, clima organizacional y autoevaluación de lacalidaddeatenciónensalud.
  • 17. HOBBIES: • Ver películas • Series de investigación • Viajar • Interactuar con profesionales y con población meta