SlideShare una empresa de Scribd logo
PANAMÁ
Red de Enfermería en Salud Infantil de Panamá
 
Coordinadora  de Panamá:    Mgtra  Lilia  de Salgado. 
Jefa  Docente de Enfermería  del Hospital del Niño . Doctor José Renán   Esquivel
 
Vice Coordinadora:     Mgtra  Vitalia Muñoz  P.    Profesora  Titular   Departamento  de Enfermería Materno-
Infantil  Facultad de Enfermería  Universidad de Panamá
 
Secretaria Técnica:   Mgtra. Elia  Guillén de Mendoza.   Enfermera  Docente. Hospital del Niño.
Coordinadora de investigación: Doctora  Edith Gallardo de Castillo Profesora Facultad de enfermería. 
Universidad de Panamá.
 
Sub- Secretaria:        Doctora Marta Pérez  Coordinadora  de  Enfermería .  Centro  Regional Universitario 
de Santiago de Veraguas. 
 Asesora  de Apoyo:       Mgtra  Elba de Isaza    
                                       Profesora Titular  coordinadora de   Enfermería Materno-Infantil 
                                       Facultad de Enfermería  Universidad de Panamá
 
 INTEGRACIÓN DOCENCIA-SERVICIO Y GREMIO.
•Capítulo de Ensi-Panamá en Chiriquí.
Prof. Liana Del Cid, Profesora Facultad de Enfermería coordinadora Red Ensi Chiriquí
 
•Capítulo de Ensi-Panamá en Azuero.
•Doctoranda Aleyda Vargas, Directora  de la Facultad de Enfermería, CRU, Azuero.
 
RED ENSI PANAMÁ
 
 Fomentar el desarrollo científico técnico del personal deFomentar el desarrollo científico técnico del personal de
enfermería en Salud Infantil, mediante la contribuciónenfermería en Salud Infantil, mediante la contribución
colaborativa como un servicio de fuente de información ycolaborativa como un servicio de fuente de información y
comunicación para fortalecer los procesos de atención,comunicación para fortalecer los procesos de atención,
investigación, extensión, y enseñanza en beneficio de lainvestigación, extensión, y enseñanza en beneficio de la
niñez y la familia Panameña.niñez y la familia Panameña.
 Organización especializada en el campo de la enfermería
infantil, sustentada en el intercambio dinámico,
constante y eficiente de información y comunicación con
un alto valor científico y profesional para la atención
integral y humanizada de la salud infantil en Panamá.
• Trabajar en equipo con humanidad
• Calidad
• Profesionalismo
• Respeto
• Integridad
• Responsabilidad
• Solidaridad
• Compromiso científico-tecnológico.
• Circulo: Integralidad. Incluye las
palabras del lema.
• Identificación: RED ENSI -
PANAMÁ 2009. (Año que se
constituyó la Red Panameña,
durante la X Conferencia de
ALADEFE).
• Lema: Servir con calidad y
Humanismo a la Niñez y Familias
Panameñas
• Albalira Restrepo
• Eyaline Diez
• Micaela Morales
• Aleyda Vargas
• Fernanda Martínez
• Miriam Pontiles
• Aura Gonzalez
• Gisela González
• Mirta Wood
• Alicia Ho
• Ida Díaz
• Mitzilia Añino
• Alma Cedeño
• Ilda Batista
• Nilsa Villarreal,
• Amada Acosta
• Irma de San Martín
• Noelia Mendoza
• Amarelis Mendoza,
• Itza Coronado,
• Norma D. de Andrade
• Ana Yanci López
• Jahaira Oran
• Nurys Quintero
• Anayanci Acosta
• Jazmín Agudo
• Omary Jiménez
• Aracelly G. de Filós
• Jeanette Quintero
• Sabrina Castro
• Betzy Cartagena
• Ligia de
Hernández
• Silvia Samudio
• Blanca Chen
• Lilia Rodríguez
• Silvia María Flórez
• Carmen Montecer
•Lilia Almanza
•Sonia Sánchez
•Carmen Salina
•Liliana Cuan
•Velkys Valdés
•Cleopatra Allen K.
•Lynette Velasco
•Victoria Quijada
•Dalys Moreno
•Luis Carlos Sánchez
•Vielka Rodríguez
•Damaris Morales
•Mabel Hernández
• Vielka Kirton
•Delanys González
•Manuel De la Cruz
•Vitalia Muñoz P.
•Desiré Juárez
•María Álvarez
•Yamileth Díaz
• Deysi Rodríguez
• María del C. Beitía
• Yaravis Nieto,
• Dionisia Fuentes
• María Ríos
• Yasmery Moreno
• Doris Caballero
• Maribel Jaramillo
• Yenitza Mabell
Aguilar
• Eira Sobenis
• Marisabel
Hinestroza
• Yetzibell Suarez
• Elidya Espinosa
• Marta Pérez
• Yohana Castillo
 Lucero de Estrada
 Jazmín Agudo
(Licenciada en
Enfermería,
Representante del
Círculo infantil y
familiar de la
Universidad de
Panamá)
 Marlene de DuBois
(Representante de
los estudiantes de
Enfermería
Argentina Brasil
Colombia Cuba
Chile Costa Rica
Ecuador El Salvador
Estados Unidos España
México Nicaragua
Panamá Perú
Portugal Uruguay
 Jornadas de trabajo semanal sobre la organización de
la RED ENSI y del plan estratégico a realizar
 -Creación del usuario skype: redensipanama
 -Actualización del Blog: RED ENSI –Panamá.
 - Divulgación de la Red
 Actualización del curso de Tendencias en Enfermería
Pediátrica del Programa de Especialización en Enfermería
Pediátrica.
 Planificación y Organización para participar con otras Redes
ENSI Internacionales (Cuba).
 Planeamiento, Organización y desarrollo del segundo
Encuentro de Redes Nacionales e Internacionales.
 Planeamiento, Organización y desarrollo del Tercer Encuentro
Internacional del Taller de Género e Infancia Redes
 Se participó en la Tele Conferencia Cuba, Panamá.
Redes .Enfermería Importancia de las TIC
 Se realizaron 2 seminarios de Inducción a la vida
laborar y estrategia AIEPI, en la Universidad de
Panamá a egresados en Licenciatura en Ciencias de
Enfermería.
 Participar en la XIII Conferencia Iberoamericana de Educación
en Enfermería y IX encuentro Internacional de Redes de
enfermería de las Américas a celebrarse del 4- al 8 de
Septiembre 2015, en Rio de Janeiro-Brasil,
 En Investigación: “Gafas panameñas para la equidad de
género” con la Dra. Edith Gallardo de Castillo, la
investigadora principal y sus colaboradoras Mgtra. Elba de
Izasa, Mgtra. Lilia de Salgado, Mgtra. Vitalia Muñoz y Mgtra.
Elia Guillén.
PRIMER ENCUENTRO DE
ESPECIALISTA EN ENFERMERIA
MATERNO INFANTIL
PRACTICA PROFESIONAL
RED CHIRIQUI
TALLERES DE
GÉNERO E INFANCIA
RED CHIRIQUI
 Difusión de la labor de la Red a través de publicaciones y
presentaciones de colaboración, tales como la presentación
de trabajos realizados entre miembros de la Red en las
Conferencias de Educación en Enfermería y en los Coloquios
de Investigación en Enfermería de ALADEFE-OPS, y en
numerosos Congresos, Seminarios y Talleres locales,
nacionales y regionales.
 II encuentro de redes Nacionales e internacionales y III
Talleres de Género e Infancia 2014-2017. “GAFAS
PANAMEÑAS PARA EL GÉNERO DE NIÑOS Y NIÑAS”
 Difusión de la labor de la Red a través de publicaciones y
presentaciones de colaboración, tales como la presentación
de trabajos realizados entre miembros de la Red en las
Conferencias de Educación en Enfermería y en los Coloquios
de Investigación en Enfermería de ALADEFE-OPS, y en
numerosos Congresos, Seminarios y Talleres locales,
nacionales y regionales.
 II encuentro de redes Nacionales e internacionales y III
Talleres de Género e Infancia 2014-2017. “GAFAS
PANAMEÑAS PARA EL GÉNERO DE NIÑOS Y NIÑAS”
Dar valor a la enseñanza de
AEIPI en Enfermería Materno –
Infantil
Dar valor a la enseñanza de
AEIPI en Enfermería Materno –
Infantil
Contribuir con capacidad
científico – tecnológica en las
áreas de servicios y gremio
Contribuir con capacidad
científico – tecnológica en las
áreas de servicios y gremio
Continuar organizando
intercambios, movilidad
interuniversitaria dando valor
a RED ENSI.
Continuar organizando
intercambios, movilidad
interuniversitaria dando valor
a RED ENSI.
Participación en la elaboración
del Libro de la Red ENSI
Participación en la elaboración
del Libro de la Red ENSI
Fortalecer el proceso de
atención, enseñanza e
investigación en las áreas
rurales
Fortalecer el proceso de
atención, enseñanza e
investigación en las áreas
rurales
Realización de los Talleres de
Género.
Realización de los Talleres de
Género.
Articular los departamentos
Materno – Infantil de los
Centros Regionales
Articular los departamentos
Materno – Infantil de los
Centros Regionales
Promocionar nuestro Lema.
Y nuestros valores
Promocionar nuestro Lema.
Y nuestros valores
Mecanismos de coordinación
Acuerdos básicos de convivencia, aprendizaje,
colaboración y trabajo en red
Reunión general de la Red
Reuniones virtuales frecuentes
Grupo coordinador regional
Grupos coordinadores de países
Desarrollo de redes nacionales
Tomado de Màlvrez .S (2012)
http://.redensipanama. Blogspot.com
redensipanama@gmail.com
Banner de identificación de la Red
¿Qué hemos hecho?¿Qué hemos hecho?
Material educativo y
promocional
Reuniones con estudiantes de
diversas universidades
RED DE ENFERMERÍA EN
SALUD INFANTIL DE
PANAMÁ 2016
“ Servir con conocimiento y humanismo a la Niñez y Familias Panameñas”“ Servir con conocimiento y humanismo a la Niñez y Familias Panameñas”
Publicaciones
Intercambio Internacional
Coordinación docente
Coordinación ProvincialActividad en Servicio
Estrategia para el desarrollo:
Integración -Docencia-Servicio– Gremio.
Nuestra motivación para participar:
INTEGRIDAD, VOLUNTARIADO, PERTINENCIA,
PERSISTENCIA, CREDIBILIDAD.
ES LA RED MÁS ACTIVA EN
PANAMÁ
·
Estrategia para el desarrollo:
Integración -Docencia-Servicio– Gremio.
Nuestra motivación para participar:
INTEGRIDAD, VOLUNTARIADO, PERTINENCIA,
PERSISTENCIA, CREDIBILIDAD.
ES LA RED MÁS ACTIVA EN
PANAMÁ
·
DEBILIDADES: ESFUERZOS  PROPIOS,  
PERSONALES,  ECONÓMICOS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Benguigui, Y., Malvarez, S., y Obregón, R. La Enseñanza de la Salud Infantil
en las Escuelas y Facultades de Enfermería de América Latina. Washington, DC.
2005
2. OPS/OMS. Manual Clínico para el Aprendizaje de AIEPI en Enfermería.
Washington, DC. 2009.
http://www.enfermeriainfantil.es/R-ENSI/
Redes Integradas de Servicios de Salud - Conceptos, Opciones de Politica, Hoja
de Ruta para su implementación en las Américas. (2010)
http://www.paho.org/hq
http://redensipanama.blogspot.com/
Ensi 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
Marisol Perez
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
GHP
 
Papel en enfermera
Papel en enfermeraPapel en enfermera
Papel en enfermera
Guillermo Vásquez Flores
 
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitariaFunción asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
Universidad Particular de Loja
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
Enita Balarezo
 
Informe sandra gualito
Informe sandra gualitoInforme sandra gualito
Informe sandra gualito
Sandra Gualito Arredondo
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
guest36d1500
 
MisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN CesfamMisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN Cesfam
juaninmtb
 
Enfermeria Familiar y Comunitaria
Enfermeria Familiar y ComunitariaEnfermeria Familiar y Comunitaria
Enfermeria Familiar y Comunitaria
zeilaliz
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
SaresAragon
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitarioMinsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Informe final de la Comunidad
Informe final de la ComunidadInforme final de la Comunidad
Informe final de la Comunidad
Paulina Vega Lopez
 
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la EnfermeríaEmpoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Tares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de saludTares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de salud
saludcomunitaria
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Universidad Particular de Loja
 
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUERESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
Erik Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
 
Papel en enfermera
Papel en enfermeraPapel en enfermera
Papel en enfermera
 
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitariaFunción asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
Función asistencial del profesional de enfermería en comunitaria
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
Informe sandra gualito
Informe sandra gualitoInforme sandra gualito
Informe sandra gualito
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
 
MisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN CesfamMisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN Cesfam
 
Enfermeria Familiar y Comunitaria
Enfermeria Familiar y ComunitariaEnfermeria Familiar y Comunitaria
Enfermeria Familiar y Comunitaria
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
Educación Sanitaria: Un componente clave en el control de enfermedades animal...
 
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
 
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitarioMinsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
Minsal 2008 manual de apoyo a la implementación enfoque familiar y comunitario
 
Informe final de la Comunidad
Informe final de la ComunidadInforme final de la Comunidad
Informe final de la Comunidad
 
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
 
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la EnfermeríaEmpoderamiento del paciente papel de la Enfermería
Empoderamiento del paciente papel de la Enfermería
 
Tares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de saludTares: Entrevista a equipo de salud
Tares: Entrevista a equipo de salud
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
 
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUERESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
 

Destacado

Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Elia Guillen
 
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
Elia Guillen
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Shoptimizer keeps you informed
Shoptimizer keeps you informedShoptimizer keeps you informed
Shoptimizer keeps you informed
shoptimizer_be
 
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect HandbookThe Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
Buckfire & Buckfire PC
 
SANTEX - DIVISION HORECA
SANTEX - DIVISION HORECASANTEX - DIVISION HORECA
SANTEX - DIVISION HORECA
ComercialPlata
 
Bart Collet - mHealth is HUGE
Bart Collet - mHealth is HUGEBart Collet - mHealth is HUGE
Bart Collet - mHealth is HUGE
Mobile Monday Amsterdam
 
Invitaciones fiesta tapas
Invitaciones fiesta tapasInvitaciones fiesta tapas
Invitaciones fiesta tapas
jjms0309
 
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
José Ramón Sahuquillo Caballero
 
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AG
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AGMagazin blog.homegate.ch, Homegate AG
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AG
ONE Schweiz
 
Internet programcılığı 4
Internet programcılığı 4Internet programcılığı 4
Internet programcılığı 4Erol Dizdar
 
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
Universidad de Alicante
 
Elkarrekin bizitzea
Elkarrekin bizitzeaElkarrekin bizitzea
Elkarrekin bizitzeaguregela6b18
 
Evolución del escudo del real madrid
Evolución del escudo del real madridEvolución del escudo del real madrid
Evolución del escudo del real madrid
melero17
 
Microondas Smeg SF4109M
Microondas Smeg SF4109MMicroondas Smeg SF4109M
Microondas Smeg SF4109M
Alsako Electrodomésticos
 
Seminario novety
Seminario novetySeminario novety
Seminario novety
Angelino Bezerra de Almeida
 
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
EGZB Akademie
 
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
CREATION
 
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
EVOLUFARMA
 
Aucorsa
AucorsaAucorsa
Aucorsa
currotani
 

Destacado (20)

Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
 
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Shoptimizer keeps you informed
Shoptimizer keeps you informedShoptimizer keeps you informed
Shoptimizer keeps you informed
 
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect HandbookThe Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
The Michigan Nursing Home Abuse & Neglect Handbook
 
SANTEX - DIVISION HORECA
SANTEX - DIVISION HORECASANTEX - DIVISION HORECA
SANTEX - DIVISION HORECA
 
Bart Collet - mHealth is HUGE
Bart Collet - mHealth is HUGEBart Collet - mHealth is HUGE
Bart Collet - mHealth is HUGE
 
Invitaciones fiesta tapas
Invitaciones fiesta tapasInvitaciones fiesta tapas
Invitaciones fiesta tapas
 
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
Crea y Gestiona tu propia web profesional | Colegio Oficial de Psicólogos de ...
 
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AG
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AGMagazin blog.homegate.ch, Homegate AG
Magazin blog.homegate.ch, Homegate AG
 
Internet programcılığı 4
Internet programcılığı 4Internet programcılığı 4
Internet programcılığı 4
 
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
Oportunidades de servicio para turistas y residentes extranjeros en la Vega B...
 
Elkarrekin bizitzea
Elkarrekin bizitzeaElkarrekin bizitzea
Elkarrekin bizitzea
 
Evolución del escudo del real madrid
Evolución del escudo del real madridEvolución del escudo del real madrid
Evolución del escudo del real madrid
 
Microondas Smeg SF4109M
Microondas Smeg SF4109MMicroondas Smeg SF4109M
Microondas Smeg SF4109M
 
Seminario novety
Seminario novetySeminario novety
Seminario novety
 
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
EGZB Akademie Fortbildungsprogramm 2013
 
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
Healthcare Professionals (HCPs) in Spain who have online influence in Diabetes.
 
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
Uso de Twitter en la oficina de farmacia. Infarma2015
 
Aucorsa
AucorsaAucorsa
Aucorsa
 

Similar a Ensi 2016

ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
yeisonvila1
 
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
Sergio Dueñas
 
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Universidad Particular de Loja
 
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
Universidad Técnica de Manabí
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
spars
 
MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS
Merlyzyta Otiniano Cabrera
 
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptxproyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
ManuelDiazSantos1
 
INDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptxINDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptx
chicaybanderas
 
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
Universidad Técnica de Manabí
 
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San MarcosTips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
Universidad Técnica de Manabí
 
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
MedFamiliar
 
Saludo Navideño 2008
Saludo Navideño 2008Saludo Navideño 2008
Saludo Navideño 2008
Mario Gómez
 
Guías de gestión adolescentes - redes
Guías de gestión adolescentes - redesGuías de gestión adolescentes - redes
Guías de gestión adolescentes - redes
Alcibíades Batista González
 
Maleta pedagogica indice
Maleta pedagogica  indiceMaleta pedagogica  indice
Maleta pedagogica indice
Milena Olarte
 
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo ContrerasInvestigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Universidad Particular de Loja
 
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. BorilleFormación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
derechoalassr
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
ave muy hermosa
ave muy hermosaave muy hermosa
ave muy hermosa
Erick Vargas Toala
 
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peruLibro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Miguelito Clemen
 

Similar a Ensi 2016 (20)

ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
 
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
 
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
 
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
Socialización experiencias simulación clínica Comunicación, standards, certif...
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
 
MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS
 
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptxproyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
 
INDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptxINDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptx
 
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
Conferencia Jornada de simulación clínica Universidad autónoma de las america...
 
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San MarcosTips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
Tips simulacion clinica Medicina Perú Universidad San Marcos
 
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
 
Saludo Navideño 2008
Saludo Navideño 2008Saludo Navideño 2008
Saludo Navideño 2008
 
Guías de gestión adolescentes - redes
Guías de gestión adolescentes - redesGuías de gestión adolescentes - redes
Guías de gestión adolescentes - redes
 
Maleta pedagogica indice
Maleta pedagogica  indiceMaleta pedagogica  indice
Maleta pedagogica indice
 
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo ContrerasInvestigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
 
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. BorilleFormación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
ave muy hermosa
ave muy hermosaave muy hermosa
ave muy hermosa
 
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peruLibro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
Libro promocion y_apoyo_a_la_lactancia - peru
 

Más de Elia Guillen

Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
AiepiAiepi
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elia Guillen
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
Elia Guillen
 
Taller aiepi c.r.u. veraguas
Taller aiepi   c.r.u. veraguasTaller aiepi   c.r.u. veraguas
Taller aiepi c.r.u. veraguas
Elia Guillen
 
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadasAiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Elia Guillen
 
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Elia Guillen
 
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Elia Guillen
 
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Elia Guillen
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Elia Guillen
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Elia Guillen
 
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
Elia Guillen
 
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
Elia Guillen
 
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
Elia Guillen
 
Banner ensicorregido 18.8 14
Banner ensicorregido 18.8 14Banner ensicorregido 18.8 14
Banner ensicorregido 18.8 14
Elia Guillen
 

Más de Elia Guillen (17)

Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Taller aiepi c.r.u. veraguas
Taller aiepi   c.r.u. veraguasTaller aiepi   c.r.u. veraguas
Taller aiepi c.r.u. veraguas
 
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadasAiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
 
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
 
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014
 
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en  la Infancia. Mgtra....
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
 
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
 
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
 
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
 
Banner ensicorregido 18.8 14
Banner ensicorregido 18.8 14Banner ensicorregido 18.8 14
Banner ensicorregido 18.8 14
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ensi 2016

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Red de Enfermería en Salud Infantil de Panamá   Coordinadora  de Panamá:    Mgtra  Lilia  de Salgado.  Jefa  Docente de Enfermería  del Hospital del Niño . Doctor José Renán   Esquivel   Vice Coordinadora:     Mgtra  Vitalia Muñoz  P.    Profesora  Titular   Departamento  de Enfermería Materno- Infantil  Facultad de Enfermería  Universidad de Panamá   Secretaria Técnica:   Mgtra. Elia  Guillén de Mendoza.   Enfermera  Docente. Hospital del Niño. Coordinadora de investigación: Doctora  Edith Gallardo de Castillo Profesora Facultad de enfermería.  Universidad de Panamá.   Sub- Secretaria:        Doctora Marta Pérez  Coordinadora  de  Enfermería .  Centro  Regional Universitario  de Santiago de Veraguas.   Asesora  de Apoyo:       Mgtra  Elba de Isaza                                            Profesora Titular  coordinadora de   Enfermería Materno-Infantil                                         Facultad de Enfermería  Universidad de Panamá    INTEGRACIÓN DOCENCIA-SERVICIO Y GREMIO. •Capítulo de Ensi-Panamá en Chiriquí. Prof. Liana Del Cid, Profesora Facultad de Enfermería coordinadora Red Ensi Chiriquí   •Capítulo de Ensi-Panamá en Azuero. •Doctoranda Aleyda Vargas, Directora  de la Facultad de Enfermería, CRU, Azuero.  
  • 7.  Fomentar el desarrollo científico técnico del personal deFomentar el desarrollo científico técnico del personal de enfermería en Salud Infantil, mediante la contribuciónenfermería en Salud Infantil, mediante la contribución colaborativa como un servicio de fuente de información ycolaborativa como un servicio de fuente de información y comunicación para fortalecer los procesos de atención,comunicación para fortalecer los procesos de atención, investigación, extensión, y enseñanza en beneficio de lainvestigación, extensión, y enseñanza en beneficio de la niñez y la familia Panameña.niñez y la familia Panameña.
  • 8.  Organización especializada en el campo de la enfermería infantil, sustentada en el intercambio dinámico, constante y eficiente de información y comunicación con un alto valor científico y profesional para la atención integral y humanizada de la salud infantil en Panamá.
  • 9. • Trabajar en equipo con humanidad • Calidad • Profesionalismo • Respeto • Integridad • Responsabilidad • Solidaridad • Compromiso científico-tecnológico.
  • 10. • Circulo: Integralidad. Incluye las palabras del lema. • Identificación: RED ENSI - PANAMÁ 2009. (Año que se constituyó la Red Panameña, durante la X Conferencia de ALADEFE). • Lema: Servir con calidad y Humanismo a la Niñez y Familias Panameñas
  • 11.
  • 12. • Albalira Restrepo • Eyaline Diez • Micaela Morales • Aleyda Vargas • Fernanda Martínez • Miriam Pontiles • Aura Gonzalez • Gisela González • Mirta Wood • Alicia Ho • Ida Díaz • Mitzilia Añino • Alma Cedeño • Ilda Batista • Nilsa Villarreal, • Amada Acosta • Irma de San Martín • Noelia Mendoza • Amarelis Mendoza, • Itza Coronado, • Norma D. de Andrade • Ana Yanci López • Jahaira Oran • Nurys Quintero • Anayanci Acosta • Jazmín Agudo • Omary Jiménez • Aracelly G. de Filós • Jeanette Quintero • Sabrina Castro • Betzy Cartagena • Ligia de Hernández • Silvia Samudio • Blanca Chen • Lilia Rodríguez • Silvia María Flórez • Carmen Montecer •Lilia Almanza •Sonia Sánchez •Carmen Salina •Liliana Cuan •Velkys Valdés •Cleopatra Allen K. •Lynette Velasco •Victoria Quijada •Dalys Moreno •Luis Carlos Sánchez •Vielka Rodríguez •Damaris Morales •Mabel Hernández • Vielka Kirton •Delanys González •Manuel De la Cruz •Vitalia Muñoz P. •Desiré Juárez •María Álvarez •Yamileth Díaz
  • 13. • Deysi Rodríguez • María del C. Beitía • Yaravis Nieto, • Dionisia Fuentes • María Ríos • Yasmery Moreno • Doris Caballero • Maribel Jaramillo • Yenitza Mabell Aguilar • Eira Sobenis • Marisabel Hinestroza • Yetzibell Suarez • Elidya Espinosa • Marta Pérez • Yohana Castillo  Lucero de Estrada  Jazmín Agudo (Licenciada en Enfermería, Representante del Círculo infantil y familiar de la Universidad de Panamá)  Marlene de DuBois (Representante de los estudiantes de Enfermería
  • 14. Argentina Brasil Colombia Cuba Chile Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos España México Nicaragua Panamá Perú Portugal Uruguay
  • 15.  Jornadas de trabajo semanal sobre la organización de la RED ENSI y del plan estratégico a realizar  -Creación del usuario skype: redensipanama  -Actualización del Blog: RED ENSI –Panamá.  - Divulgación de la Red
  • 16.  Actualización del curso de Tendencias en Enfermería Pediátrica del Programa de Especialización en Enfermería Pediátrica.  Planificación y Organización para participar con otras Redes ENSI Internacionales (Cuba).  Planeamiento, Organización y desarrollo del segundo Encuentro de Redes Nacionales e Internacionales.  Planeamiento, Organización y desarrollo del Tercer Encuentro Internacional del Taller de Género e Infancia Redes
  • 17.  Se participó en la Tele Conferencia Cuba, Panamá. Redes .Enfermería Importancia de las TIC  Se realizaron 2 seminarios de Inducción a la vida laborar y estrategia AIEPI, en la Universidad de Panamá a egresados en Licenciatura en Ciencias de Enfermería.
  • 18.  Participar en la XIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería y IX encuentro Internacional de Redes de enfermería de las Américas a celebrarse del 4- al 8 de Septiembre 2015, en Rio de Janeiro-Brasil,  En Investigación: “Gafas panameñas para la equidad de género” con la Dra. Edith Gallardo de Castillo, la investigadora principal y sus colaboradoras Mgtra. Elba de Izasa, Mgtra. Lilia de Salgado, Mgtra. Vitalia Muñoz y Mgtra. Elia Guillén.
  • 19. PRIMER ENCUENTRO DE ESPECIALISTA EN ENFERMERIA MATERNO INFANTIL PRACTICA PROFESIONAL RED CHIRIQUI TALLERES DE GÉNERO E INFANCIA
  • 21.  Difusión de la labor de la Red a través de publicaciones y presentaciones de colaboración, tales como la presentación de trabajos realizados entre miembros de la Red en las Conferencias de Educación en Enfermería y en los Coloquios de Investigación en Enfermería de ALADEFE-OPS, y en numerosos Congresos, Seminarios y Talleres locales, nacionales y regionales.  II encuentro de redes Nacionales e internacionales y III Talleres de Género e Infancia 2014-2017. “GAFAS PANAMEÑAS PARA EL GÉNERO DE NIÑOS Y NIÑAS”  Difusión de la labor de la Red a través de publicaciones y presentaciones de colaboración, tales como la presentación de trabajos realizados entre miembros de la Red en las Conferencias de Educación en Enfermería y en los Coloquios de Investigación en Enfermería de ALADEFE-OPS, y en numerosos Congresos, Seminarios y Talleres locales, nacionales y regionales.  II encuentro de redes Nacionales e internacionales y III Talleres de Género e Infancia 2014-2017. “GAFAS PANAMEÑAS PARA EL GÉNERO DE NIÑOS Y NIÑAS”
  • 22. Dar valor a la enseñanza de AEIPI en Enfermería Materno – Infantil Dar valor a la enseñanza de AEIPI en Enfermería Materno – Infantil Contribuir con capacidad científico – tecnológica en las áreas de servicios y gremio Contribuir con capacidad científico – tecnológica en las áreas de servicios y gremio Continuar organizando intercambios, movilidad interuniversitaria dando valor a RED ENSI. Continuar organizando intercambios, movilidad interuniversitaria dando valor a RED ENSI. Participación en la elaboración del Libro de la Red ENSI Participación en la elaboración del Libro de la Red ENSI Fortalecer el proceso de atención, enseñanza e investigación en las áreas rurales Fortalecer el proceso de atención, enseñanza e investigación en las áreas rurales Realización de los Talleres de Género. Realización de los Talleres de Género. Articular los departamentos Materno – Infantil de los Centros Regionales Articular los departamentos Materno – Infantil de los Centros Regionales Promocionar nuestro Lema. Y nuestros valores Promocionar nuestro Lema. Y nuestros valores
  • 23. Mecanismos de coordinación Acuerdos básicos de convivencia, aprendizaje, colaboración y trabajo en red Reunión general de la Red Reuniones virtuales frecuentes Grupo coordinador regional Grupos coordinadores de países Desarrollo de redes nacionales Tomado de Màlvrez .S (2012)
  • 24. http://.redensipanama. Blogspot.com redensipanama@gmail.com Banner de identificación de la Red ¿Qué hemos hecho?¿Qué hemos hecho? Material educativo y promocional Reuniones con estudiantes de diversas universidades
  • 25. RED DE ENFERMERÍA EN SALUD INFANTIL DE PANAMÁ 2016 “ Servir con conocimiento y humanismo a la Niñez y Familias Panameñas”“ Servir con conocimiento y humanismo a la Niñez y Familias Panameñas”
  • 27.
  • 28.
  • 29. Estrategia para el desarrollo: Integración -Docencia-Servicio– Gremio. Nuestra motivación para participar: INTEGRIDAD, VOLUNTARIADO, PERTINENCIA, PERSISTENCIA, CREDIBILIDAD. ES LA RED MÁS ACTIVA EN PANAMÁ · Estrategia para el desarrollo: Integración -Docencia-Servicio– Gremio. Nuestra motivación para participar: INTEGRIDAD, VOLUNTARIADO, PERTINENCIA, PERSISTENCIA, CREDIBILIDAD. ES LA RED MÁS ACTIVA EN PANAMÁ · DEBILIDADES: ESFUERZOS  PROPIOS,   PERSONALES,  ECONÓMICOS.
  • 30. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Benguigui, Y., Malvarez, S., y Obregón, R. La Enseñanza de la Salud Infantil en las Escuelas y Facultades de Enfermería de América Latina. Washington, DC. 2005 2. OPS/OMS. Manual Clínico para el Aprendizaje de AIEPI en Enfermería. Washington, DC. 2009. http://www.enfermeriainfantil.es/R-ENSI/ Redes Integradas de Servicios de Salud - Conceptos, Opciones de Politica, Hoja de Ruta para su implementación en las Américas. (2010) http://www.paho.org/hq http://redensipanama.blogspot.com/