SlideShare una empresa de Scribd logo
Setiembre
2015
…..porque todo bebe tiene el derecho a nacer saludable¡¡¡¡
Obsta. Ena Del Carmen Balarezo Ramírez
Quiénes somos...
La Fundación de Waal es una
organización privada, sin fines de lucro,
sin afiliación política ni religiosa,
financiada con recursos propios y
constituida con carácter permanente en
Holanda.
Cuenta con más de 25 años de
experiencia en América Latina, en la
atención e integración de niños y niñas
con discapacidades
Promueve desde el año 2000 el
programa denominado Pre Natal -
Prevención de Discapacidades.
VISION
Estados y sociedades civiles que
aumentan significativamente acciones
sostenibles para disminuir las
deficiencias y discapacidades en los
bebés por nacer, interviniendo
eficazmente sobre aquellas causas que
son posibles de eliminar.
Mujeres, familias y comunidades
conscientes de la importancia del
cuidado prenatal, empoderadas y
actuando solidariamente para tener
comportamientos adecuados a favor
de gestaciones saludables.
MISION
Contribuir a la construcción de una cultura
de prevención prenatal de deficiencias y
discapacidades en el país, a través de
acciones de sensibilización, coordinación
interinstitucional e intersectorial y
formación, encaminadas a generar mejores
condiciones y oportunidades para los niños y
niñas por nacer.
Contribuir a generar cambios
responsables y saludables en el
comportamiento y la conducta de
la mujer, la familia y la
comunidad, para prevenir
deficiencias y discapacidades en
los niños y niñas por nacer.
OBJETIVOS
• Desarrollar capacidades y
competencias en los profesionales de
salud, educación y desarrollo
comunitario.
• Abogar para posesionar la temática de
la prevención de deficiencias y
discapacidades en la agenda del
Gobierno Local, Regional.
• Sensibilizar y concienciar a la familia y
comunidad en general sobre la
importancia del cuidado prenatal a
favor de los niños, niñas por nacer.
ESTRATEGIAS
Sector Salud:
Instituciones
públicas y privadas
que brindan
servicios de la
salud.
Sector Educación:
Instituciones
vinculadas a la
educación formal,
informal, pública y
privada
Sector de la
comunidad:
Organizaciones que
están en contacto con
hombres y mujeres
en edad
reproductiva.
¿ A quienes esta dirigido el Programa de Formación de Mediadores ?
Nuestra metodología del proceso de formación…..
… en donde usted, como mediador, es parte de la solución…
Diagnóstico de ambientes
personales, interpersonales,
localidad,
organización/institución,
político
ESTRUCTURA DIPLOMADO
Análisis de
factores,
problemas,
objetivos,
alternativas
MODULO
Discapacidad y
sus causas
SSR
Ecología fetal
Agresiones al
bebé por nacer
Atención
prenatal
Nutrición
1
Trabajo con la
población
Mediación
Nacimiento sin
peligro
Reuniones con colegas para reflexionar, intercambiar y planificar
Texto Base, Cuadernos de Apoyo con reflexiones e investigaciones
2 3 4 5 6
Ejecución PIP
Acciones en
servicio
Marco Lógico
Diseño PIP
Talleres a Población meta
Taller video dirigido a
adolescentes
Promovemos que:……..
Duración y valor curricular
• 7 meses de Duración.
• 36 créditos
• 660 horas académicas
• Las sesiones son cada 15 días (2 veces al mes)
• Cada sesión tiene una duración de 4 horas.
Suscríbete en:
www.prenatal.tv
Mi Perfil
DATOS PERSONALES:
•Apellidos: BALAREZO RAMÍREZ
•Nombres : ENA DEL CARMEN
ESTUDIOS REALIZADOS:
•TITULO PROFESIONAL: Licenciada en Obstetricia – Universidad
Nacional de Cajamarca, - Cajamarca, con Registro N° 166-94
•GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN OBSTETRICIA con registro 175-
93.
•Certificado Oficial de Estudios de la Universidad Nacional de Cajamarca -
Cajamarca
•INVESTIGACION
•Participación en la investigación cualitativa y cuantitativa sobre LA
CALIDAD Y OFERTA DE LOS SERVICIOS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
•Protocolo de investigación para graduarme como magíster en salud
pública con mención en gestión de servicios de salud. Universidad
Peruana Cayetano Heredia.
•Otras Investigaciones operativas
Mi Perfil
3.- EXPERIENCIA LABORAL
•Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (1994-1995).
•Docente del Instituto Superior Tecnológico Estatal “San Agustín”- Jaén.
•Obstetra Hospital Bellavista (1997), Coordinadora del Programa Planificación Familiar, Materno Perinatal y
PROCETSS
•Hospital Regional Docente de Trujillo: Unidad de normas Programas y Servicios, Departamento de Gíneco
Obstetricia, Equipo del Programa de control de ETS y SIDA, Equipo de Salud Integral de la Mujer,
Responsable de la Unidad de Consejería en Planificación familiar. (1998).
•Integrante del Equipo técnico Unidad de Capacitación Y Tutor de Capacitación PSBPT 1999.
•Responsable de la Información Técnica Administrativa del Equipo de Gestión del PSBPT 1999
•Responsable de Participación Comunitaria Información Educación y comunicación 1999
•Coordinación PROCETSS/Estrategia ITS VIH/SIDA y Sede DISA Jaén 1995-1996; 1999 al 2003; 2005
al 2015
•Coordinadora de programas Materno perinatal, Planificación familiar DISA JAEN 1995 – 1996 ;2001-
2005, Estrategia Salud Sexual Y Reproductiva 2006 - 2012
•Coordinadora de Gestión de la Calidad 2005 a 2011 – 2013 al 2015 DISA Jaén
•Coordinadora Etapa Mujer Niño adolescente 2002 – 2003.
•Coordinadora enlace DISA Jaén Instituto para la Salud reproductiva 2007-2009
•Coordinadora enlace DISA Jaén - ONG Prenatal 2008-2011
•Directora de Atención Integral y calidad en salud 2010 y 2012
•Integrante del Equipo Técnico Y Equipo de Gestión DISA Jaén (2002-2003, 2009-2011 y 2013)
•Desarrollo Proyecto De Prevención Educación Para La Salud ITS VIH en adolescentes
•Auditora gestión de la calidad
•Coordinadora programa cáncer 2013-2015
•Integrante de diferentes equipos de trabajo SIP, FON, Estándares materno perinatales,
autoevaluación para la acreditación, comité de mortalidad materna, comité de procesos
administrativos, comité de nombramiento, comités de concurso, comité de lactancia materna,
equipo de monitoreo y supervisión.
•Coordinadora de capacitación en la sede institucional DISA Jaén por 02 años
Mi Perfil
CAPACITACIONES MÁS RELEVANTES
•Estudios Concluidos y certificados de Maestría En Salud Publica Con
Mención En Gerencia De Servicios De Salud Universidad Peruana
Cayetano Heredia 2004
•Diplomado Mediador Prenatal prevención prenatal de
discapacidades 2005
•Diplomado desarrollo de habilidades gerenciales para la
implementación de la estrategia de prevención de la TV VIH Sida 2010
•Diplomado Salud del Adolescente con mención en salud
reproductiva: Facultad De Salud Pública Y Administración
Universidad Cayetano Heredia 2002
•Manejo de office y SIGA – Análisis de paquetes de datos exportados
•Asistencia anual a talleres de formulación de metas, ejecución y
evaluación presupuestal y de metas
•Expositora en reunión nacional de prevención de cáncer Experiencia
exitosa IVAA y Crioterapia
HOBBIES:
• Películas drama
• Series de investigación
• Viajar
• Interactuar con profesionales y
con población meta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Mitchell Comte C.
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
Juan Carlos Quenta
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Ensi 2016
Ensi 2016Ensi 2016
Ensi 2016
Elia Guillen
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Cro San Martin
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sandra Moya
 
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
Blankytap
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguayClacai2014
 
Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.
Alexis Bracamontes
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Sistema de proteccion chile crece contigo
Sistema  de  proteccion chile crece contigoSistema  de  proteccion chile crece contigo
Sistema de proteccion chile crece contigoDirectorsalud
 
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidadesParticipación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
tatianahn
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)SaludEscolarcorpquin
 

La actualidad más candente (16)

Vigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integralVigilancia comunitaria integral
Vigilancia comunitaria integral
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
 
Ensi 2016
Ensi 2016Ensi 2016
Ensi 2016
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
 
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
 
Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.Plan de arranque parejo.
Plan de arranque parejo.
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
Sistema de proteccion chile crece contigo
Sistema  de  proteccion chile crece contigoSistema  de  proteccion chile crece contigo
Sistema de proteccion chile crece contigo
 
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidadesParticipación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
 

Destacado

Red Social Toonix !
Red Social Toonix !Red Social Toonix !
Red Social Toonix !
lheztevan
 
Como debe ser el mejor director de negocio
Como debe ser el mejor director de negocioComo debe ser el mejor director de negocio
Como debe ser el mejor director de negocio
Nombre Apellidos
 
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Marivoni Torres
 
Resumen 50 primeros Talleres Comunitarios
Resumen 50 primeros Talleres ComunitariosResumen 50 primeros Talleres Comunitarios
Resumen 50 primeros Talleres Comunitarios
Campaña Blandon Alcalde 2014
 
02 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero201002 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero2010
chuchufleto1988
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)EquidadBUAP
 
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...EquidadBUAP
 
Mapa atencion prenatal
Mapa atencion prenatalMapa atencion prenatal
Mapa atencion prenatal
Enita Balarezo
 
Taller desarrollo del talento emprendedor
Taller desarrollo del talento emprendedorTaller desarrollo del talento emprendedor
Taller desarrollo del talento emprendedor
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativasplora21
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
Felipe Roberto Mangani
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
SUXSYKOS
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Taller
TallerTaller
Taller
Yarixaabanto
 
Rompiendo el silencio
Rompiendo el silencioRompiendo el silencio
Rompiendo el silencio
Igualdad, IES Alonso Sánchez
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo46123
 

Destacado (20)

Red Social Toonix !
Red Social Toonix !Red Social Toonix !
Red Social Toonix !
 
Como debe ser el mejor director de negocio
Como debe ser el mejor director de negocioComo debe ser el mejor director de negocio
Como debe ser el mejor director de negocio
 
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
Trabajo final tic's UNAM "Potencializando el talento Humano"
 
Resumen 50 primeros Talleres Comunitarios
Resumen 50 primeros Talleres ComunitariosResumen 50 primeros Talleres Comunitarios
Resumen 50 primeros Talleres Comunitarios
 
02 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero201002 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero2010
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
 
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
 
Mapa atencion prenatal
Mapa atencion prenatalMapa atencion prenatal
Mapa atencion prenatal
 
Taller desarrollo del talento emprendedor
Taller desarrollo del talento emprendedorTaller desarrollo del talento emprendedor
Taller desarrollo del talento emprendedor
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Rompiendo el silencio
Rompiendo el silencioRompiendo el silencio
Rompiendo el silencio
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 

Similar a ¡Bienvenidos a Prenatal!

Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
Flor De Maria Niño Alcantara
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
sambitaok
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
Luz Raida Gonzales Rodriguez
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
Jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
Jeityn garcia
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Fundación De Waal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Fundación De Waal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
Rubí Ríos
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Rubi Rios
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
sambitaok
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidadeshome
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
09806376
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
09806376
 
Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waal
mcrafael
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Dalejo007
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
diniagraciela1958
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 

Similar a ¡Bienvenidos a Prenatal! (20)

Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waal
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

¡Bienvenidos a Prenatal!

  • 1. Setiembre 2015 …..porque todo bebe tiene el derecho a nacer saludable¡¡¡¡ Obsta. Ena Del Carmen Balarezo Ramírez
  • 2. Quiénes somos... La Fundación de Waal es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, financiada con recursos propios y constituida con carácter permanente en Holanda. Cuenta con más de 25 años de experiencia en América Latina, en la atención e integración de niños y niñas con discapacidades Promueve desde el año 2000 el programa denominado Pre Natal - Prevención de Discapacidades.
  • 3. VISION Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar. Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de gestaciones saludables.
  • 4. MISION Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y discapacidades en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y niñas por nacer.
  • 5. Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer. OBJETIVOS
  • 6. • Desarrollar capacidades y competencias en los profesionales de salud, educación y desarrollo comunitario. • Abogar para posesionar la temática de la prevención de deficiencias y discapacidades en la agenda del Gobierno Local, Regional. • Sensibilizar y concienciar a la familia y comunidad en general sobre la importancia del cuidado prenatal a favor de los niños, niñas por nacer. ESTRATEGIAS
  • 7. Sector Salud: Instituciones públicas y privadas que brindan servicios de la salud. Sector Educación: Instituciones vinculadas a la educación formal, informal, pública y privada Sector de la comunidad: Organizaciones que están en contacto con hombres y mujeres en edad reproductiva. ¿ A quienes esta dirigido el Programa de Formación de Mediadores ?
  • 8. Nuestra metodología del proceso de formación….. … en donde usted, como mediador, es parte de la solución…
  • 9. Diagnóstico de ambientes personales, interpersonales, localidad, organización/institución, político ESTRUCTURA DIPLOMADO Análisis de factores, problemas, objetivos, alternativas MODULO Discapacidad y sus causas SSR Ecología fetal Agresiones al bebé por nacer Atención prenatal Nutrición 1 Trabajo con la población Mediación Nacimiento sin peligro Reuniones con colegas para reflexionar, intercambiar y planificar Texto Base, Cuadernos de Apoyo con reflexiones e investigaciones 2 3 4 5 6 Ejecución PIP Acciones en servicio Marco Lógico Diseño PIP
  • 10. Talleres a Población meta Taller video dirigido a adolescentes
  • 12. Duración y valor curricular • 7 meses de Duración. • 36 créditos • 660 horas académicas • Las sesiones son cada 15 días (2 veces al mes) • Cada sesión tiene una duración de 4 horas.
  • 14. Mi Perfil DATOS PERSONALES: •Apellidos: BALAREZO RAMÍREZ •Nombres : ENA DEL CARMEN ESTUDIOS REALIZADOS: •TITULO PROFESIONAL: Licenciada en Obstetricia – Universidad Nacional de Cajamarca, - Cajamarca, con Registro N° 166-94 •GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN OBSTETRICIA con registro 175- 93. •Certificado Oficial de Estudios de la Universidad Nacional de Cajamarca - Cajamarca •INVESTIGACION •Participación en la investigación cualitativa y cuantitativa sobre LA CALIDAD Y OFERTA DE LOS SERVICIOS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA •Protocolo de investigación para graduarme como magíster en salud pública con mención en gestión de servicios de salud. Universidad Peruana Cayetano Heredia. •Otras Investigaciones operativas
  • 15. Mi Perfil 3.- EXPERIENCIA LABORAL •Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (1994-1995). •Docente del Instituto Superior Tecnológico Estatal “San Agustín”- Jaén. •Obstetra Hospital Bellavista (1997), Coordinadora del Programa Planificación Familiar, Materno Perinatal y PROCETSS •Hospital Regional Docente de Trujillo: Unidad de normas Programas y Servicios, Departamento de Gíneco Obstetricia, Equipo del Programa de control de ETS y SIDA, Equipo de Salud Integral de la Mujer, Responsable de la Unidad de Consejería en Planificación familiar. (1998). •Integrante del Equipo técnico Unidad de Capacitación Y Tutor de Capacitación PSBPT 1999. •Responsable de la Información Técnica Administrativa del Equipo de Gestión del PSBPT 1999 •Responsable de Participación Comunitaria Información Educación y comunicación 1999 •Coordinación PROCETSS/Estrategia ITS VIH/SIDA y Sede DISA Jaén 1995-1996; 1999 al 2003; 2005 al 2015 •Coordinadora de programas Materno perinatal, Planificación familiar DISA JAEN 1995 – 1996 ;2001- 2005, Estrategia Salud Sexual Y Reproductiva 2006 - 2012 •Coordinadora de Gestión de la Calidad 2005 a 2011 – 2013 al 2015 DISA Jaén •Coordinadora Etapa Mujer Niño adolescente 2002 – 2003. •Coordinadora enlace DISA Jaén Instituto para la Salud reproductiva 2007-2009 •Coordinadora enlace DISA Jaén - ONG Prenatal 2008-2011 •Directora de Atención Integral y calidad en salud 2010 y 2012 •Integrante del Equipo Técnico Y Equipo de Gestión DISA Jaén (2002-2003, 2009-2011 y 2013) •Desarrollo Proyecto De Prevención Educación Para La Salud ITS VIH en adolescentes •Auditora gestión de la calidad •Coordinadora programa cáncer 2013-2015 •Integrante de diferentes equipos de trabajo SIP, FON, Estándares materno perinatales, autoevaluación para la acreditación, comité de mortalidad materna, comité de procesos administrativos, comité de nombramiento, comités de concurso, comité de lactancia materna, equipo de monitoreo y supervisión. •Coordinadora de capacitación en la sede institucional DISA Jaén por 02 años
  • 16. Mi Perfil CAPACITACIONES MÁS RELEVANTES •Estudios Concluidos y certificados de Maestría En Salud Publica Con Mención En Gerencia De Servicios De Salud Universidad Peruana Cayetano Heredia 2004 •Diplomado Mediador Prenatal prevención prenatal de discapacidades 2005 •Diplomado desarrollo de habilidades gerenciales para la implementación de la estrategia de prevención de la TV VIH Sida 2010 •Diplomado Salud del Adolescente con mención en salud reproductiva: Facultad De Salud Pública Y Administración Universidad Cayetano Heredia 2002 •Manejo de office y SIGA – Análisis de paquetes de datos exportados •Asistencia anual a talleres de formulación de metas, ejecución y evaluación presupuestal y de metas •Expositora en reunión nacional de prevención de cáncer Experiencia exitosa IVAA y Crioterapia
  • 17. HOBBIES: • Películas drama • Series de investigación • Viajar • Interactuar con profesionales y con población meta