SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Nivel Superior
Diplomado en Prevención Prenatal de Discapacidades
Martha Isabel González
Monitora
2016
LA FUNDACIÓN DE-WAAL FDW
Es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida
jurídicamente en los Países Bajos y en diversos países de América Latina.
Cuenta con casi 30 años de experiencia en América Latina, con acciones relacionadas a la atención e
integración de niñas y niños con discapacidades.
PROGRAMA PRENATAL DE DISCAPACIDADES
Es un programa auspiciado por la Fundación de Waal (FdW) desde el año 2000, promoviendo el
desarrollo de una cultura de prevención de discapacidades prenatales, mediante acciones de
sensibilización, capacitación y alianzas interinstitucionales. Actualmente la FDW impulsa acciones
para la prevención de discapacidades por medio de proyectos educativos y de salud.
VISIÓN
 Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir
las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas
causas que son posibles de eliminar.
 Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y
liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades.
 Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas
y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de embarazos
saludables.
MISIÓN
Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de discapacidades en el país, a
través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación,
encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para niños y niñas por nacer.
FINALIDAD
Ayudar a prevenir enfermedades
y deficiencias prenatales que
puedan causar discapacidades.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a generar cambios
responsables y saludables en el
comportamiento y la conducta de la
mujer, la familia y la comunidad,
para prevenir deficiencias y
discapacidades en los niños y niñas
por nacer.
Qué es el Curso Superior en Prevención Prenatal de Discapacidades?
Es un proceso de formación, elaborado académica y pedagógicamente
para formar profesionales de nivel universitario en el tema de prevención
en discapacidades al nacer.
Objetivo General
Generar cambios en los conocimientos y comportamientos de los
profesionales para que se transformen en mediadores y promotores de una
cultura de prevención prenatal de discapacidades.
DESTINATARIOS
El paquete educativo va dirigido a profesionales que laboran en:
Sector Salud
Sector Educación
Desarrollo Comunitario
ROL DEL MEDIADOR
Puente y agente de cambio, doble rol de mediación
Constructor y fortalecedor de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y
deficiencias
Incorporar el tema de prevención en las agendas de organizaciones sociales e
instituciones publicas y privadas, como en procesos de desarrollo local.
CONTENIDO DE LOS MÓDULOS
0 Introductorio
1 Discapacidad, prevención y salud sexual y reproductiva.
2 Ecología fetal y causas de enfermedades y deficiencias.
3 Agresiones al bebé por nacer.
4 Intervenciones con la mediación pedagógica.
5 La atención preconcepcional y prenatal y la nutrición .
6 El parto y nacimiento humanizado.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
METODOLOGÍA
Facilita el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Relación de horizontalidad.
Promover formas no tradicionales en los
sistemas escolares como proceso de
aprendizaje.
Donde usted - como mediador - es
parte de la solución
La Mediación Pedagógica propicia una
educación relacional, participativa,
expresiva y creativa.
TRES MOMENTOS DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
1. AUTO FORMACIÓN: Proceso de aprendizaje llevado a efecto por el propio
participante.
2. INTER FORMACIÓN: Oportunidades de aprendizaje que se generan en los
encuentros entre participantes.
3. TRANS FORMACIÓN: De la formación a la acción. Aplicación de lo aprendido
en su comunidad.
Tercer momento
Vuelta a la práctica
Segundo momento
Producción colectiva de conocimientos
Primer momento
Partir de la práctica
TÉRMINOS UTILIZADOS
AVP: Aula Virtual Prenatal
FDW: Fundación de Waal
PRENATAL: Programa Prenatal de Discapacidades al
Nacer.
EPL: Equipo Prenatal Local
EPR: Equipo Prenatal Regional
EPN: Equipo Prenatal Nacional
PIP: Proyecto Institucional de Prevención.
Trabajar en la prevención desde
un enfoque integral, a fin de
generar una Cultura de
prevención prenatal de
discapacidades en toda la
población.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
ctepay
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
ctepay
 

La actualidad más candente (18)

Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waal
 
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidadesModulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Presentacion fdw
Presentacion fdwPresentacion fdw
Presentacion fdw
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- NatalSonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
 
Presentación fd w_monitora_luz_vivanco
Presentación fd w_monitora_luz_vivancoPresentación fd w_monitora_luz_vivanco
Presentación fd w_monitora_luz_vivanco
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidadesParticipación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
Participación comunitaria en prevención prenatal de discapacidades
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cdi panama
 
Atencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninezAtencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninez
 
Educación sanitaria
Educación sanitariaEducación sanitaria
Educación sanitaria
 

Destacado (18)

james curriculum vitae
james curriculum vitaejames curriculum vitae
james curriculum vitae
 
Sunil Humne - Resume Updated
Sunil Humne - Resume UpdatedSunil Humne - Resume Updated
Sunil Humne - Resume Updated
 
profile_manu_vijayan
profile_manu_vijayanprofile_manu_vijayan
profile_manu_vijayan
 
Raffy Mangabat CV
Raffy Mangabat CVRaffy Mangabat CV
Raffy Mangabat CV
 
internet
internetinternet
internet
 
Furkan CV
Furkan CVFurkan CV
Furkan CV
 
Stanslous Ambeyi CV
Stanslous Ambeyi CVStanslous Ambeyi CV
Stanslous Ambeyi CV
 
Práctica 11 unidad 2
Práctica 11 unidad 2Práctica 11 unidad 2
Práctica 11 unidad 2
 
Temple director earns recognition for cancer work
Temple director earns recognition for cancer workTemple director earns recognition for cancer work
Temple director earns recognition for cancer work
 
CV2015_SUMMARY
CV2015_SUMMARYCV2015_SUMMARY
CV2015_SUMMARY
 
Práctica 10 unidad 2
Práctica 10 unidad 2Práctica 10 unidad 2
Práctica 10 unidad 2
 
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
 
Recommendation for Karyn Edison page two 2015
Recommendation for Karyn Edison page two 2015Recommendation for Karyn Edison page two 2015
Recommendation for Karyn Edison page two 2015
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
وقفه مع النفس
وقفه مع النفسوقفه مع النفس
وقفه مع النفس
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Digipack Photoshoot Contact Sheet
Digipack Photoshoot Contact SheetDigipack Photoshoot Contact Sheet
Digipack Photoshoot Contact Sheet
 

Similar a Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal

10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
NilvherMv
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
home
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
MeryVictoriaMermaHua
 

Similar a Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal (20)

Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natal
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal

  • 1. Curso Nivel Superior Diplomado en Prevención Prenatal de Discapacidades Martha Isabel González Monitora 2016
  • 2. LA FUNDACIÓN DE-WAAL FDW Es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida jurídicamente en los Países Bajos y en diversos países de América Latina. Cuenta con casi 30 años de experiencia en América Latina, con acciones relacionadas a la atención e integración de niñas y niños con discapacidades. PROGRAMA PRENATAL DE DISCAPACIDADES Es un programa auspiciado por la Fundación de Waal (FdW) desde el año 2000, promoviendo el desarrollo de una cultura de prevención de discapacidades prenatales, mediante acciones de sensibilización, capacitación y alianzas interinstitucionales. Actualmente la FDW impulsa acciones para la prevención de discapacidades por medio de proyectos educativos y de salud.
  • 3. VISIÓN  Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar.  Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades.  Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de embarazos saludables. MISIÓN Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de discapacidades en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para niños y niñas por nacer.
  • 4. FINALIDAD Ayudar a prevenir enfermedades y deficiencias prenatales que puedan causar discapacidades. OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer.
  • 5. Qué es el Curso Superior en Prevención Prenatal de Discapacidades? Es un proceso de formación, elaborado académica y pedagógicamente para formar profesionales de nivel universitario en el tema de prevención en discapacidades al nacer. Objetivo General Generar cambios en los conocimientos y comportamientos de los profesionales para que se transformen en mediadores y promotores de una cultura de prevención prenatal de discapacidades.
  • 6. DESTINATARIOS El paquete educativo va dirigido a profesionales que laboran en: Sector Salud Sector Educación Desarrollo Comunitario ROL DEL MEDIADOR Puente y agente de cambio, doble rol de mediación Constructor y fortalecedor de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y deficiencias Incorporar el tema de prevención en las agendas de organizaciones sociales e instituciones publicas y privadas, como en procesos de desarrollo local.
  • 7. CONTENIDO DE LOS MÓDULOS 0 Introductorio 1 Discapacidad, prevención y salud sexual y reproductiva. 2 Ecología fetal y causas de enfermedades y deficiencias. 3 Agresiones al bebé por nacer. 4 Intervenciones con la mediación pedagógica. 5 La atención preconcepcional y prenatal y la nutrición . 6 El parto y nacimiento humanizado.
  • 8. MEDIACIÓN PEDAGÓGICA METODOLOGÍA Facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje. Relación de horizontalidad. Promover formas no tradicionales en los sistemas escolares como proceso de aprendizaje. Donde usted - como mediador - es parte de la solución La Mediación Pedagógica propicia una educación relacional, participativa, expresiva y creativa.
  • 9. TRES MOMENTOS DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA 1. AUTO FORMACIÓN: Proceso de aprendizaje llevado a efecto por el propio participante. 2. INTER FORMACIÓN: Oportunidades de aprendizaje que se generan en los encuentros entre participantes. 3. TRANS FORMACIÓN: De la formación a la acción. Aplicación de lo aprendido en su comunidad.
  • 10. Tercer momento Vuelta a la práctica Segundo momento Producción colectiva de conocimientos Primer momento Partir de la práctica
  • 11.
  • 12. TÉRMINOS UTILIZADOS AVP: Aula Virtual Prenatal FDW: Fundación de Waal PRENATAL: Programa Prenatal de Discapacidades al Nacer. EPL: Equipo Prenatal Local EPR: Equipo Prenatal Regional EPN: Equipo Prenatal Nacional PIP: Proyecto Institucional de Prevención. Trabajar en la prevención desde un enfoque integral, a fin de generar una Cultura de prevención prenatal de discapacidades en toda la población.
  • 13. .