SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Nivel Superior
Diplomado en Prevención Prenatal de Discapacidades
Santos Arnoldo Arita
Monitor
2016
LA FUNDACIÓN DE-WAAL FDW
Es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida
jurídicamente en los Países Bajos y en diversos países de América Latina.
Cuenta con casi 30 años de experiencia en América Latina, con acciones relacionadas a la atención e
integración de niñas y niños con discapacidades.
PROGRAMA PRENATAL DE DISCAPACIDADES
Es un programa auspiciado por la Fundación de Waal (FdW) desde el año 2000, promoviendo el
desarrollo de una cultura de prevención de discapacidades prenatales, mediante acciones de
sensibilización, capacitación y alianzas interinstitucionales. Actualmente la FDW impulsa acciones
para la prevención de discapacidades por medio de proyectos educativos y de salud.
VISIÓN
 Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir
las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas
causas que son posibles de eliminar.
 Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y
liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades.
 Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas
y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de embarazos
saludables.
MISIÓN
Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de discapacidades en el país, a
través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación,
encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para niños y niñas por nacer.
FINALIDAD
Ayudar a prevenir enfermedades
y deficiencias prenatales que
puedan causar discapacidades.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a generar cambios
responsables y saludables en el
comportamiento y la conducta de la
mujer, la familia y la comunidad,
para prevenir deficiencias y
discapacidades en los niños y niñas
por nacer.
Qué es el Curso Superior en Prevención Prenatal de Discapacidades?
Es un proceso de formación, elaborado académica y pedagógicamente
para formar profesionales de nivel universitario en el tema de prevención
en discapacidades al nacer.
Objetivo General
Generar cambios en los conocimientos y comportamientos de los
profesionales para que se transformen en mediadores y promotores de una
cultura de prevención prenatal de discapacidades.
DESTINATARIOS
El paquete educativo va dirigido a profesionales que laboran en:
Sector Salud
Sector Educación
Desarrollo Comunitario
ROL DEL MEDIADOR
Puente y agente de cambio, doble rol de mediación
Constructor y fortalecedor de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y
deficiencias
Incorporar el tema de prevención en las agendas de organizaciones sociales e
instituciones publicas y privadas, como en procesos de desarrollo local.
CONTENIDO DE LOS MÓDULOS
0 Introductorio
1 Discapacidad, prevención y salud sexual y reproductiva.
2 Ecología fetal y causas de enfermedades y deficiencias.
3 Agresiones al bebé por nacer.
4 Intervenciones con la mediación pedagógica.
5 La atención preconcepcional y prenatal y la nutrición .
6 El parto y nacimiento humanizado.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
METODOLOGÍA
Facilita el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Relación de horizontalidad.
Promover formas no tradicionales en los
sistemas escolares como proceso de
aprendizaje.
Donde usted - como mediador - es
parte de la solución
La Mediación Pedagógica propicia una
educación relacional, participativa,
expresiva y creativa.
TRES MOMENTOS DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
1. AUTO FORMACIÓN: Proceso de aprendizaje llevado a efecto por el propio
participante.
2. INTER FORMACIÓN: Oportunidades de aprendizaje que se generan en los
encuentros entre participantes.
3. TRANS FORMACIÓN: De la formación a la acción. Aplicación de lo aprendido
en su comunidad.
Tercer momento
Vuelta a la práctica
Segundo momento
Producción colectiva de conocimientos
Primer momento
Partir de la práctica
TÉRMINOS UTILIZADOS
AVP: Aula Virtual Prenatal
FDW: Fundación de Waal
PRENATAL: Programa Prenatal de Discapacidades al
Nacer.
EPL: Equipo Prenatal Local
EPR: Equipo Prenatal Regional
EPN: Equipo Prenatal Nacional
PIP: Proyecto Institucional de Prevención.
Trabajar en la prevención desde
un enfoque integral, a fin de
generar una Cultura de
prevención prenatal de
discapacidades en la toda la
población.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de saludeliseo membreño
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludDave Pizarro
 
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOSASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOSluisalaracova
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludableslizeth898
 
Educadores de la salud
Educadores de la saludEducadores de la salud
Educadores de la saludgabyabc
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludableguest65489a
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al ColegioMarcopr
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APSBlah blah
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Presentación prenatal de Eliana
Presentación prenatal de ElianaPresentación prenatal de Eliana
Presentación prenatal de ElianaEliana Bolaños
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores Zamora
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores ZamoraProyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores Zamora
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores ZamoraHepsibakeren
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Liinda Baltazar Arredondo
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprananatalia
 

La actualidad más candente (20)

Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOSASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
 
Educadores de la salud
Educadores de la saludEducadores de la salud
Educadores de la salud
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Presentación prenatal de Eliana
Presentación prenatal de ElianaPresentación prenatal de Eliana
Presentación prenatal de Eliana
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores Zamora
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores ZamoraProyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores Zamora
Proyecto de Intervención Socioeducativa: Celso Flores Zamora
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
 

Destacado

Prevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoPrevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoLuis Catari
 
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015celestebarahona1967
 
Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutricióncelestebarahona1967
 
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)celestebarahona1967
 
Prevención de discapacidades en los niños por nacer
Prevención  de discapacidades  en  los niños  por  nacerPrevención  de discapacidades  en  los niños  por  nacer
Prevención de discapacidades en los niños por nacerElisa Cumpa Castillo
 
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicosAccidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicosJavier Hernández
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Nataly060795
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoPanfilo Salazar
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilsarita1510
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaguest16810de
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoCamilo Beleño
 
Modulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natalModulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natalaurorav4
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticamaycelis
 
Agresiones biológicas
Agresiones biológicasAgresiones biológicas
Agresiones biológicaslitacarrillo
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011photomatt
 

Destacado (20)

Prevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoPrevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgo
 
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutrición
 
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
 
Prevención de discapacidades en los niños por nacer
Prevención  de discapacidades  en  los niños  por  nacerPrevención  de discapacidades  en  los niños  por  nacer
Prevención de discapacidades en los niños por nacer
 
Abc PreNatal
Abc PreNatalAbc PreNatal
Abc PreNatal
 
Ecologia Fetal
Ecologia FetalEcologia Fetal
Ecologia Fetal
 
El nacimiento y el recien nacido
El nacimiento y el recien nacidoEl nacimiento y el recien nacido
El nacimiento y el recien nacido
 
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicosAccidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
Accidentes en el parto, que pueden causar problemas psicolgicos
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
Modulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natalModulo 1 pre natal
Modulo 1 pre natal
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Agresiones biológicas
Agresiones biológicasAgresiones biológicas
Agresiones biológicas
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 

Similar a Modulo 0 curso superior FdW prenatal

PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAJeityn garcia
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánezMercedes Yánez
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015diniagraciela1958
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalChristian Ñacato
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasDalejo007
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdfNilvherMv
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfJavierAguilarIuit1
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natalRubí Ríos
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentaciónRubi Rios
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxPAOLABALLESTEROS28
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015Cro San Martin
 
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- NatalSonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natalsoniasiciliano
 
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natalsoniasiciliano
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalmayalinares
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!Enita Balarezo
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...MeryVictoriaMermaHua
 
Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waalmcrafael
 

Similar a Modulo 0 curso superior FdW prenatal (20)

Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
 
Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- NatalSonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
Sonia Siciliano. Presentacion Pre- Natal
 
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natal
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waal
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Modulo 0 curso superior FdW prenatal

  • 1. Curso Nivel Superior Diplomado en Prevención Prenatal de Discapacidades Santos Arnoldo Arita Monitor 2016
  • 2. LA FUNDACIÓN DE-WAAL FDW Es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida jurídicamente en los Países Bajos y en diversos países de América Latina. Cuenta con casi 30 años de experiencia en América Latina, con acciones relacionadas a la atención e integración de niñas y niños con discapacidades. PROGRAMA PRENATAL DE DISCAPACIDADES Es un programa auspiciado por la Fundación de Waal (FdW) desde el año 2000, promoviendo el desarrollo de una cultura de prevención de discapacidades prenatales, mediante acciones de sensibilización, capacitación y alianzas interinstitucionales. Actualmente la FDW impulsa acciones para la prevención de discapacidades por medio de proyectos educativos y de salud.
  • 3. VISIÓN  Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar.  Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades.  Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de embarazos saludables. MISIÓN Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de discapacidades en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para niños y niñas por nacer.
  • 4. FINALIDAD Ayudar a prevenir enfermedades y deficiencias prenatales que puedan causar discapacidades. OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer.
  • 5. Qué es el Curso Superior en Prevención Prenatal de Discapacidades? Es un proceso de formación, elaborado académica y pedagógicamente para formar profesionales de nivel universitario en el tema de prevención en discapacidades al nacer. Objetivo General Generar cambios en los conocimientos y comportamientos de los profesionales para que se transformen en mediadores y promotores de una cultura de prevención prenatal de discapacidades.
  • 6. DESTINATARIOS El paquete educativo va dirigido a profesionales que laboran en: Sector Salud Sector Educación Desarrollo Comunitario ROL DEL MEDIADOR Puente y agente de cambio, doble rol de mediación Constructor y fortalecedor de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y deficiencias Incorporar el tema de prevención en las agendas de organizaciones sociales e instituciones publicas y privadas, como en procesos de desarrollo local.
  • 7. CONTENIDO DE LOS MÓDULOS 0 Introductorio 1 Discapacidad, prevención y salud sexual y reproductiva. 2 Ecología fetal y causas de enfermedades y deficiencias. 3 Agresiones al bebé por nacer. 4 Intervenciones con la mediación pedagógica. 5 La atención preconcepcional y prenatal y la nutrición . 6 El parto y nacimiento humanizado.
  • 8. MEDIACIÓN PEDAGÓGICA METODOLOGÍA Facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje. Relación de horizontalidad. Promover formas no tradicionales en los sistemas escolares como proceso de aprendizaje. Donde usted - como mediador - es parte de la solución La Mediación Pedagógica propicia una educación relacional, participativa, expresiva y creativa.
  • 9. TRES MOMENTOS DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA 1. AUTO FORMACIÓN: Proceso de aprendizaje llevado a efecto por el propio participante. 2. INTER FORMACIÓN: Oportunidades de aprendizaje que se generan en los encuentros entre participantes. 3. TRANS FORMACIÓN: De la formación a la acción. Aplicación de lo aprendido en su comunidad.
  • 10. Tercer momento Vuelta a la práctica Segundo momento Producción colectiva de conocimientos Primer momento Partir de la práctica
  • 11.
  • 12. TÉRMINOS UTILIZADOS AVP: Aula Virtual Prenatal FDW: Fundación de Waal PRENATAL: Programa Prenatal de Discapacidades al Nacer. EPL: Equipo Prenatal Local EPR: Equipo Prenatal Regional EPN: Equipo Prenatal Nacional PIP: Proyecto Institucional de Prevención. Trabajar en la prevención desde un enfoque integral, a fin de generar una Cultura de prevención prenatal de discapacidades en la toda la población.
  • 13. .