SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
LENGUAJE Y COMUNICIÓN
5°A-B
Karala Lavanderos- Ivonne Muñoz
•Objetivo: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para
profundizar su comprensión: • interpretando el lenguaje figurado
presente en el texto • expresando opiniones sobre las actitudes y
acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto
• determinando las consecuencias de hechos o acciones • describiendo
el ambiente y las costumbres representadas en el texto • explicando las
características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes
para el desarrollo de la historia • comparando textos de autores
diferentes y justificando su preferencia por alguno(OA4).
Objetivo : Realizar trabajo práctico un lapbook del
género narrativo.
¿Qué son los Lapbook?
Se trata de cuadernos desplegables que permiten que los niños
interactúen con los contenidos que hay dentro. Piensa en libro lleno de
escondrijos, sobres con sorpresas, relojes en los que poner la hora y
solapas de las que tirar. Esa es la idea en la que se basan los lapbooks.
PERSONAJES
TIPOS DE PROBLEMAS
NARRADORES
TIPOS DE NARRADORES
GÉNERO NARRATIVO
DEFINICIÓN
NARRATIVO
EJEMPLOS
AMBIENTE
TIPOS DE AMBIENTE
ESTRUCTURA DEL GÉNERO
NARRATIVO (CUENTO- NOVELA)
PORTADA
GÉNERO NARRATIVO
NOMBRE:
CURSO:
PROFESORA:
FECHA:
N° Criterios
Destacado
4
Satisfactorio
3
Intermedio
2
Insatisfactorio
1
Sin Evidencias
0
DIMENSIÓN
1
PORTADA
La portada cuenta con el logo del
colegio, el nombre del colegio y ciudad,
en la parte inferior tiene el nombre de
los integrantes del grupo, nombre de la
profesora, fecha y curso, tiene un titulo
llamativo “Género Narrativo”
La portada cuenta entre seis y siete de
los elementos solicitados.
La portada cuenta entre cuatro
y cinco de los elementos
solicitados.
La portada cuenta entre tres y dos
de los elementos solicitados.
La portada cuenta con menos de
dos elementos solicitados.
2
ESTRUCTURA
La presentación de la información
favorece la comprensión:
Es de fácil lectura y asimilación.
Se presenta información clara.
La información aparece claramente
estructurada por lo que el lapbook se
comprende sin explicación.
La presentación de la información se
comprende en general, aunque se
observa alguna información confusa.
La información aparece mayormente
estructurada
por lo que el lapbook se comprende sin
explicación.
La presentación de la
información se comprende
medianamente: la lectura es
compleja se comprende
medianamente, se comprende
con explicación en algunas
partes.
La presentación de la información
no favorece su comprensión: la
lectura es compleja y se observa
información confusa. La
información no aparece
estructurada es necesario explicar
el lapbook, para comprenderlo.
La presentación de la información
no se presenta.
3
LEGIBILIDAD
Escribe las palabras y oraciones
correctamente y tiene un trazo correcto
de la letra.
Algunos errores en sustitución ,
omisión o adición de letras o silabas.
Algunos errores en sustitución
, omisión o adición de letras o
silabas. No separa algunas
palabras correctamente. El
trazo de algunas letras
dificulta la lectura.
A Escritura prealfabética letras o
silabas que no forman palabras, No
existe separación de palabras en
forma correcta.
No se puede leer.
DIMENSIÓN 2
4
ELEMENTOS VISUALES
Los elementos visuales son abundantes
y variados. Su diseño ayuda a la
comprensión de la información.
Los elementos visuales son
abundantes aunque no son variados.
Su diseño ayuda a la comprensión de
la información.
Los elementos visuales son
adecuados pero no muy
abundantes y/o variados. Su
diseño ayuda a la
comprensión de la
información.
Los elementos visuales son
escasos y/o su diseño ayuda a la
comprensión de la información.
No presenta elementos visuales
5 CREATIVIDAD El lapbook es creativo y su presentación
esta cuidada estéticamente, hay detalles
de decoración en la portada,
contraportada y espacio interiores.
El lapbook es creativo y su
presentación esta cuidada
estéticamente, hay detalles en la
decoración en la portada ,
contraportada y/o espacio interiores.
La presentación del lapbook
está cuidada estéticamente,
aunque no es especialmente
creativa: hay detalles de
decoración en la portada ,
contraportada y espacio
interiores. No hay variedad
cromatica
La presentación no es cuidada ni
creativa. Apenas hay detalles de
decoración en la portada ,
contraportada y espacio interiores.
No hay variedad cromática.
No presenta creatividad.
Puntaje total
DIMENSIÓN 3
6
USO DEL TIEMPO
El tiempo de clases se
uso sabiamente, no
perdiendo el tiempo en
conversar, etc,
El tiempo se uso
sabiamente , aunque el
estudiante en algunos
momentos perdió su
enfoque.
El tiempo en clases
no se utilizó
siempre con
prudencia. Se le
llama la atención
en algunos
momentos para que
vuelva a su trabajo.
El tiempo en clases no
se utilizó con
sabiduría y el
estudiante no puso
ningún esfuerzo
adicional a pesar de
solicitar su enfoque en
el trabajo
No trabaja en clases.
7 ASEO Y ESFUERZO Las solapas del lapbook
no tiene errores,
correcciones o tachaduras
y se lee con facilidad.
Los estudiantes pusieron
gran esfuerzo en hacer
las cosas bien.
Las solapas del lapbook
CASI no tiene errores,
correcciones o
tachaduras y se lee con
facilidad. Los
estudiantes trabajaron
duro en ello.
Las solapas del
lapbook son
legibles pero la
cantidad no es
demasiada buena
en algunas partes,
parece que los
estudiantes
quedaron sin
tiempo no cuido
este aspecto.
El lapbook está muy
desordenado y es
difícil de leer, parece
que los estudiantes lo
trabajaron a último
momento y sin mucho
cuidado.
No presenta ningún
esfuerzo en el trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a BIENVENIDOS.pptx

Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
D'Jonás Ürango
 
Lapbook (R) .docx
Lapbook (R) .docxLapbook (R) .docx
Lapbook (R) .docx
ConstanzaBelenAMarti
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
Everardo Lopez Mendoza
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraEverardo Lopez Mendoza
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
efestos21
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
aikoami_5
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
Alessandro Panizo
 
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHISLas catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2guestdf9844
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Andrea González Campo
 
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHISEl camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202jatt1411
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
David Ulises Zea
 
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHISLas ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
Dani Lluch
 

Similar a BIENVENIDOS.pptx (20)

Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
 
Lapbook (R) .docx
Lapbook (R) .docxLapbook (R) .docx
Lapbook (R) .docx
 
Escribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literaturaEscribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literatura
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHISLas catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
 
Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHISEl camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
 
RÚBRICA LAPBOOK.docx
RÚBRICA LAPBOOK.docxRÚBRICA LAPBOOK.docx
RÚBRICA LAPBOOK.docx
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHISLas ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
 
Planeacion de español 1
Planeacion de español 1Planeacion de español 1
Planeacion de español 1
 

Más de IvonneMuoz26

PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCASPPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
IvonneMuoz26
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
IvonneMuoz26
 
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  cicloPPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
IvonneMuoz26
 
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUSUNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
IvonneMuoz26
 
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptxORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
IvonneMuoz26
 
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
IvonneMuoz26
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
IvonneMuoz26
 
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativoPPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
IvonneMuoz26
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
IvonneMuoz26
 
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptxANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
IvonneMuoz26
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
IvonneMuoz26
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
IvonneMuoz26
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
IvonneMuoz26
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
IvonneMuoz26
 
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptxABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
IvonneMuoz26
 
el-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdfel-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdf
IvonneMuoz26
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
IvonneMuoz26
 
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptxLENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
IvonneMuoz26
 
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docxFormato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
IvonneMuoz26
 
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
IvonneMuoz26
 

Más de IvonneMuoz26 (20)

PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCASPPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
 
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  cicloPPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
 
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUSUNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
 
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptxORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
 
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
 
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativoPPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
 
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptxANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
 
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptxABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
 
el-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdfel-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdf
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
 
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptxLENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
 
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docxFormato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
 
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

BIENVENIDOS.pptx

  • 2. •Objetivo: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: • interpretando el lenguaje figurado presente en el texto • expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto • determinando las consecuencias de hechos o acciones • describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto • explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia • comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno(OA4).
  • 3. Objetivo : Realizar trabajo práctico un lapbook del género narrativo.
  • 4. ¿Qué son los Lapbook? Se trata de cuadernos desplegables que permiten que los niños interactúen con los contenidos que hay dentro. Piensa en libro lleno de escondrijos, sobres con sorpresas, relojes en los que poner la hora y solapas de las que tirar. Esa es la idea en la que se basan los lapbooks.
  • 5. PERSONAJES TIPOS DE PROBLEMAS NARRADORES TIPOS DE NARRADORES GÉNERO NARRATIVO DEFINICIÓN NARRATIVO EJEMPLOS
  • 6. AMBIENTE TIPOS DE AMBIENTE ESTRUCTURA DEL GÉNERO NARRATIVO (CUENTO- NOVELA) PORTADA GÉNERO NARRATIVO NOMBRE: CURSO: PROFESORA: FECHA:
  • 7. N° Criterios Destacado 4 Satisfactorio 3 Intermedio 2 Insatisfactorio 1 Sin Evidencias 0 DIMENSIÓN 1 PORTADA La portada cuenta con el logo del colegio, el nombre del colegio y ciudad, en la parte inferior tiene el nombre de los integrantes del grupo, nombre de la profesora, fecha y curso, tiene un titulo llamativo “Género Narrativo” La portada cuenta entre seis y siete de los elementos solicitados. La portada cuenta entre cuatro y cinco de los elementos solicitados. La portada cuenta entre tres y dos de los elementos solicitados. La portada cuenta con menos de dos elementos solicitados. 2 ESTRUCTURA La presentación de la información favorece la comprensión: Es de fácil lectura y asimilación. Se presenta información clara. La información aparece claramente estructurada por lo que el lapbook se comprende sin explicación. La presentación de la información se comprende en general, aunque se observa alguna información confusa. La información aparece mayormente estructurada por lo que el lapbook se comprende sin explicación. La presentación de la información se comprende medianamente: la lectura es compleja se comprende medianamente, se comprende con explicación en algunas partes. La presentación de la información no favorece su comprensión: la lectura es compleja y se observa información confusa. La información no aparece estructurada es necesario explicar el lapbook, para comprenderlo. La presentación de la información no se presenta. 3 LEGIBILIDAD Escribe las palabras y oraciones correctamente y tiene un trazo correcto de la letra. Algunos errores en sustitución , omisión o adición de letras o silabas. Algunos errores en sustitución , omisión o adición de letras o silabas. No separa algunas palabras correctamente. El trazo de algunas letras dificulta la lectura. A Escritura prealfabética letras o silabas que no forman palabras, No existe separación de palabras en forma correcta. No se puede leer. DIMENSIÓN 2 4 ELEMENTOS VISUALES Los elementos visuales son abundantes y variados. Su diseño ayuda a la comprensión de la información. Los elementos visuales son abundantes aunque no son variados. Su diseño ayuda a la comprensión de la información. Los elementos visuales son adecuados pero no muy abundantes y/o variados. Su diseño ayuda a la comprensión de la información. Los elementos visuales son escasos y/o su diseño ayuda a la comprensión de la información. No presenta elementos visuales 5 CREATIVIDAD El lapbook es creativo y su presentación esta cuidada estéticamente, hay detalles de decoración en la portada, contraportada y espacio interiores. El lapbook es creativo y su presentación esta cuidada estéticamente, hay detalles en la decoración en la portada , contraportada y/o espacio interiores. La presentación del lapbook está cuidada estéticamente, aunque no es especialmente creativa: hay detalles de decoración en la portada , contraportada y espacio interiores. No hay variedad cromatica La presentación no es cuidada ni creativa. Apenas hay detalles de decoración en la portada , contraportada y espacio interiores. No hay variedad cromática. No presenta creatividad. Puntaje total
  • 8. DIMENSIÓN 3 6 USO DEL TIEMPO El tiempo de clases se uso sabiamente, no perdiendo el tiempo en conversar, etc, El tiempo se uso sabiamente , aunque el estudiante en algunos momentos perdió su enfoque. El tiempo en clases no se utilizó siempre con prudencia. Se le llama la atención en algunos momentos para que vuelva a su trabajo. El tiempo en clases no se utilizó con sabiduría y el estudiante no puso ningún esfuerzo adicional a pesar de solicitar su enfoque en el trabajo No trabaja en clases. 7 ASEO Y ESFUERZO Las solapas del lapbook no tiene errores, correcciones o tachaduras y se lee con facilidad. Los estudiantes pusieron gran esfuerzo en hacer las cosas bien. Las solapas del lapbook CASI no tiene errores, correcciones o tachaduras y se lee con facilidad. Los estudiantes trabajaron duro en ello. Las solapas del lapbook son legibles pero la cantidad no es demasiada buena en algunas partes, parece que los estudiantes quedaron sin tiempo no cuido este aspecto. El lapbook está muy desordenado y es difícil de leer, parece que los estudiantes lo trabajaron a último momento y sin mucho cuidado. No presenta ningún esfuerzo en el trabajo.