SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCIONES BINARIAS
El manual básico para saber el ABC del trading
Realizado por Alberto Susin
Acción del precio
Saber leer los movimientos del mercado viendo solo las formas de las
velas japonesas.
¿Qué son las velas japonesas
• Son un tipo de interpretación en un tiempo siempre igual de la
diferencia de valor que ha sufrido.
Velas japonesas básico (I)
Soportes
• El precio llega a una zona que los compradores creen que es una
buena ocasión para comprar y entonces el precio marca ese punto.
Caso practico, para que lo entendamos todos:
Queremos comprar pan estimamos que el precio justo es 0.50€, vemos
que vale 1€, después 0.80… 0.60… y cuando llega a 0.50€ compramos,
el precio vuelve a subir 0.60…0.70… y cae a 0.50, y volvemos a comprar
y tal como llega a 0.50 sube el precio. Por lo tanto hay un soporte en
0.50€ que cada vez que toca el precio se va para arriba.
1,00€
0,50€
Soportes en tendencia alcista
• Marcamos los 2 primeros rebotes uniendo sus picos, y vemos como
rebotan allí, las mechas indican el retroceso cuando el precio toca.
Rompiendo soportes
• Si hay una caída libre del precio o con velas grandes es que lleva mucha
fuerza probablemente rompa el soporte, si la vela cierra fuera del
soporte y sin apenas mecha significa que el precio se va para abajo.
Soporte roto,
resistencia futura.
• El precio llega a un momento que los compradores paran de comprar
y los vendedores ven el precio caro por lo que intentan vender. Por lo
que se establece una línea de precio máximo en sus 2 primeros
rebotes.
Resistencias
Líneas de tendencia
patrones
en VELAS
JAPONESAS
• Indican que va a existir un cambio
de tendencia de bajista a alcista.
¿Cómo identificarlos?
Cuerpo: enano o neutro. (max. 10%)
Vela superior: Enana o inexistente.
Vela inferior: Muy grande.
• Indican que va a existir un cambio
de tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
Cuerpo: enano o neutro. (max. 10%)
Vela superior: Muy grande.
Vela inferior: Enana o inexistente.
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
Tiene que cerrar en rojo.
Mecha superior pequeña o casi inexistente.
Mecha inferior grande (hay vendedores
preparados.
• Es un tipo de vela neutra, significa que el precio cierra igual que como
ha abierto.
• No operar cuando se produzcan neutras sin tendencia porque
generan incertidumbre entre compradores y vendedores.
• Aparece para finalizar tendencias alcistas, el precio
intenta subir pero los vendedores entran a hundir.
Vivirdeopcionesbinarias
• Aparece para finalizar tendencias bajistas, el precio sigue bajando
pero entran los compradores con fuerza a mandarlo para arriba, suele
originarse al tocar con un soporte.
ó
• Son velas con cuerpos grandes en la que hay una predominante
decisión.
• En los ejemplos anteriores se ven claramente después de cada forma
explicada.
• Tenemos que tener cuidado, si la vela es demasiado grande la
siguiente vela es probable que exista una pequeña corrección.
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
Tiene que superar el 50% del cuerpo de la
anterior.
Mecha superior pequeña o casi inexistente.
Mecha inferior similar a la anterior.
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
Tiene que superar el 50% del cuerpo de la
anterior.
Mecha superior similar a la anterior.
Mecha inferior pequeña o casi inexistente
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de bajista a alcista.
¿Cómo identificarlos?
La vela anterior es de indecisión con mas
mecha que cuerpo.
La vela de decisión cubre totalmente a la
anterior.
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
La vela anterior es de indecisión con mas
mecha que cuerpo.
La vela de decisión cubre totalmente a la
anterior.
Ñ
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de bajista a alcista.
¿Cómo identificarlos?
Tiene que superar en + 67% el cuerpo de
la contraria de decisión.
Vela decisión bajista
Vela o velas indecisión
Vela decisión alcista
• Indican que va a existir un cambio de
tendencia de alcista a bajista.
¿Cómo identificarlos?
Tiene que superar en + 67% el cuerpo de
la contraria de decisión.
Vela decisión bajista
Vela o velas indecisión
Vela decisión alcista
¿Cómo identificarlos?
Es un pequeña debilitación de la tendencia que una vela
de decisión marca la entrada y que romperá ese mini
soporte/resistencia.
Las velas no importan, y el baston debe ser muy claro.
Vela decisión alcista
Vela decisión bajista
Foto: CienFX
• Salen en tendencias bajistas y esas 3
velas tocan o casi tocan con el
máximo.
¿Cómo identificarlos?
3 velas verdes (blancas) sin apenas mecha superior.
Cuanto mas grande sean los cuerpos mas fuerza tienen, y
cuanto mas separados estén los cuerpos mas fiable es la
figura.
El punto minimo de las 3 velas se considera punto de
soporte.
Mql5.com
• Salen en tendencias alcistas y esas 3
velas tocan o casi tocan con el
mínimo.
¿Cómo identificarlos?
3 velas rojas(negras) sin apenas mecha inferior.
Cuanto mas grande sean los cuerpos mas fuerza tienen, y
cuanto mas separados estén los cuerpos mas fiable es la
figura.
El punto máximo de las 3 velas se considera punto de
resistencia.
Mql5.com
Figuras
chartistas
• Indica una caída en el precio cuando toca una
resistencia.
¿Cómo identificarlos?
La vela cierra sin perforar la resistencia.
El valor retrocede formando la mecha alcista.
Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
• Indica una subida en el precio cuando toca el
soporte anterior.
¿Cómo identificarlos?
La vela cierra sin perforar el soporte.
El valor recupera formando la mecha alcista.
Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
• Es una posición muy leal, que ha dado lugar a la
frase: “Resistencia rota, soporte futuro” o “Soporte
roto, resistencia futura”.
¿Cómo identificarlos?
Si tienes trazada la resistencia o el soporte ves como
se acerca el precio y es rechazado.
• Indica una caída en el precio cuando toca una
resistencia pasada.
¿Cómo identificarlos?
La vela cierra sin perforar la resistencia.
El valor retrocede formando la mecha alcista.
Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
• Crea una soporte que luego es roto, pero revierte y
en un segundo choque con el soporte primero al no
tener fuerza para seguir sube.
¿Cómo identificarlos?
La vela cierra sin perforar la resistencia.
El valor retrocede formando la mecha alcista.
Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
Ñ
• Se forma trazando líneas con soportes y
resistencias, cuando este es roto el precio
se desploma en ese sentido.
• Cuanto mas amplio mejor, no operar
cuando se acerca al pico.
• Los triángulos son una combinación de asfixia de un soporte y una resistencia, una de las 2 se produce
en tendencia, rebotando entre las 2 líneas hasta que el precio se cierra y tiende a dispararse (suele ser
sobre la línea de tendencia.
¿Cómo identificarlos?
Se traza líneas uniendo esos máximos del precio y los minimos, viendo como se va respetando.
Cuando el triangulo se dispara tiende a salirse de la Banda de Bollinger.
• Indica un cambio de tendencia de bajista a alcista.
¿Cómo identificarlos?
La caída llega a un momento que va frenando lo que
las velas van siendo mas pequeñas.
Se forma un soporte que va tocando varias veces,
hasta que varias velas de decisión lanzan el precio.
• El precio va rebotando en un soporte y una resistencia hasta que una de los 2 se
rompe, con lo que toma esa tendencia.
¿Cómo identificarlos?
La caída llega a un momento que va frenando lo que las velas van siendo mas
pequeñas.
Se forma un soporte que va tocando varias veces, hasta que varias velas de decisión
lanzan el precio.
Fibonnacci descubrió una sucesión, en bolsa se usa para predecir unos niveles en
una tendencia, cogiendo el máximo a mínimo de una tendencia.
100%
61,8%
50,0%
38,2%
23,6%
0%
Mejores horarios para operar
ESPAÑA (GMT +1)
8 a 9 AM (Asia, Europa)
2 a 4 PM (Europa, America)
Media de PIPS por hora
Noticias macroeconómicas
• Las noticias son muy importantes para los
traders fundamentales ya que operan según
el resultado que se publica y según la
importancia de la noticia puede generar
movimientos en segundos de muchísimos
PIPS.
• Los traders intradiarios aunque se basen en
análisis técnico miran desde primera hora
cuando se van a producir estos movimientos
por si pudiera afectar a sus operaciones.
• Paginas como: investing.com o
forexpeacearmy.com son relevantes por sus
calendarios económicos.
Resumen conceptos (Stan Weinstein)
Gama
operativa
Resistencia
Área de
soporte
Rotura
25 1/2
Retroceso
Media Móvil 30 semanas
Volumen
Área de
soporte
Retroceso
Gama operativa
Fuga 12 1/2
Zona de
resistencia
Área de
soporte
Línea de
tendencia
Stan Weinstein
Rompimientos
Son “poco” bajista o alcista por que
su tendencia no es clara, ya que
puede haber compradores y
vendedores ocultos en los soportes
o resistencias.
Tambien debe ir cn mucha fuerza el
precio para conseguir cruzar las
medias móviles.
Son “muy” bajista o alcista por
que rompen su soporte y
resistencia y van a ir a buscar el
siguiente, respecto a las
medias móviles se van a ir con
la tendencia en esa dirección.
Stan Weinstein
• Es uno de los indicadores mas usados, el nos indica la tendencia del mercado.
• Abajo: tendencia bajista.
• Arriba: Tendencia alcista
• Mitad: Posible cambio de tendencia.
• Cuando alterna colores y no son muy grandes los picos significa mercado
revuelto, por lo que nunca se debe entrar.
MACD
• Es uno de los indicadores mas usados, él nos indica la fuerza del mercado.
Sobrecompra (Verde): El precio esta muy caro, indica que va a bajar.
Sobreventa (Rojo): El precio esta muy barato, indica que va a subir.
• El RSI oscila entre 0 y 100, de normal se coloca: 30 Sobreventa y 70
Sobrecompra, pero otros valores son: 20-80, 25,75…
• También hay que contar el numero de periodos que configuremos (velas
anteriores con las que hacemos el calculo, lo normal es 6 o 14 periodos.
rsi
• Estocástico: Sus 2 líneas hacen un potente indicador para saber un buen
momento de compra /venta.
La línea roja es el precio mientras que la azul es la estimación, cuando estas se
juntan por encima o debajo de la línea de puntos y son limpias significa un buen
momento de compra.
Cuando el estocástico esta muy revuelto debemos dejar pasar el tiempo y esperar
a que vuelva a sus olas grandes.
sto
• Bollinger Bands: Las bandas de bollinger indican la volatilidad del precio en ese
segmento.
Cuando las líneas están muy juntas significa que el precio tiene poco margen de
moverse arriba y abajo, es cuando rompen que el mercado se reactiva y suele irse
para esa dirección, la línea central es una media móvil por defecto 20 periodos.
Mucho cuidado con este indicador ya que estas bandas están en continua
actualización y pueden llevarnos a una decisión errónea.
bbands
• Una divergencia es un fallo entre el precio y los indicadores, por lo que el precio
tiende a corregirse en las próximas velas.
• La entrada se hace cuando el Macd cierra en rojo y el stocastico señala el cruce.
• Utilizando el cambio de tendencia de MACD y una divergencia con una
resistencia, nos sale una operación a 5 minutos muy segura.
• Consiste en abrir la posición cuando se produzca el corte con 2 líneas móviles,
en mi caso configuradas: MM Slow (9 periodos) y MM fast (14 periodos).
200 pips
9:00 apertura Euro
• Cuando las líneas están muy juntas el mercado esta con poco volumen por lo
que cuando perfora una de las 2 bandas el mercado se va en esa dirección con
mucha fuerza.
Interés Simple
• El interés simple se usa siempre el mismo capital independientemente de
como ha ido las operaciones anteriores, invirtiendo siempre la misma cantidad.
• Ejemplo:
Interés Compuesto
• El interés compuesto, es mas complejo y cada uno lo adapta a su gusto. La idea
es que ese capital vaya aumentando exponencialmente conforme ganamos e
invertimos mas cantidad en la siguiente operación.
• Ejemplo:
martingala
• Es un método usado en la ruleta del casino, que con gran capital necesitas muy
mala suerte para perder.
• Consiste en invertir un capital base, si ganas inviertes otra vez capital base y
cuando pierdas inviertes un capital que permita recuperar el capital base + la
rentabilidad del capital base, al ser aleatorio 50% en binarias si fuese teórico
nuestras perdidas serian inexistentes.
En el dibujo se expone los 6 niveles con
capital base: 24, cuando se pierde se
invierte el importe superior y así
sucesivamente hasta que se gana, que
se recupera todo el dinero y se vuelve a
empezar invirtiendo 24.
Impulsos divinos
• Uno de los grandes errores del trading es guiarse por los impulsos o emociones,
puede que salga bien y todo jajaja, pero en el caso que no pase podemos tener
grandes problemas y serán arrepentimientos.
• Lo bueno que tiene tener unas reglas del juego o estrategia, es que nos ayuda a
eliminar estos impulsos divinos.
Las preguntas que nos tenemos que hacer:
• 1. ¿El precio esta como queremos?
• 2. ¿Los indicadores nos dicen que entremos?
• 3. ¿Que porcentaje de riesgo corremos?
ENTRAMOS LA DEJAMOS PASAR
LA ESTRATEGIA
En estos días nos bombardean con miles de estrategias milagrosas de 90% de
aciertos, pero de media yo no he conseguido esos resultados, si que hay
momentos que puedes acertar 9 y fallar 1. Pero en 100-500 inversiones
conseguirás un 75%, también hay casos, pero mi experiencia dice que no.
Cada uno debe moldear su estrategia a la forma de invertir, hay gente mas
impulsiva, hay que prefiere el mas largo plazo…
Debemos hacernos nuestras reglas en un papel y tenerlo siempre presente.
En que consiste.
Cuando entrar.
Cuando no entrar.
CUALIDADES DEL TRADER
¿Qué cualidades tiene que tener un trader?
• Disciplina: Invertir acorde a una estrategia o forma de inversión.
• Pasión: Esto te tiene que gustar, vas a estar muchas horas mirando graficos y
leyendo muchos libros, artículos, conferencias por lo que te tienes que estar
atrapado.
• Paciencia: Hay que ser como un francotirador, esperando a que nuestro
objetivo este en el punto de mira y apretar el gatillo en el segundo acertado.
• Sangre fría: Las cosas muy claras y con seguridad en tu decisión.
• Aprender de los errores: Vamos a cometer muchos errores, pero nos tienen
que enseñar a mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-tradingBinary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
Thomas Jan
 
Secrets of Price Action Trading
Secrets of Price Action TradingSecrets of Price Action Trading
Secrets of Price Action Trading
Syrous Pejman
 
Day Trading Basics
Day Trading BasicsDay Trading Basics
Day Trading Basics
InvestingTips
 
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.comCómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
Vince Stanzione
 
Secrets Of Successful Traders
Secrets Of  Successful  TradersSecrets Of  Successful  Traders
Secrets Of Successful Traders
Robert R
 
Stock market courses for beginners
Stock market courses for beginnersStock market courses for beginners
Stock market courses for beginners
FinnovationZ.com
 
Stop Trading Support And Resistance The Wrong Way
Stop Trading Support And Resistance The Wrong WayStop Trading Support And Resistance The Wrong Way
Stop Trading Support And Resistance The Wrong Way
NetpicksTrading
 
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBookMagic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
eforexcourse web
 
Forex for beginner - how to get started in forex trading
Forex for beginner -  how to get started in forex tradingForex for beginner -  how to get started in forex trading
Forex for beginner - how to get started in forex trading
oly1
 
Bollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade themBollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade them
NetpicksTrading
 
Trading Plan Curso Profesional.docx
Trading Plan Curso Profesional.docxTrading Plan Curso Profesional.docx
Trading Plan Curso Profesional.docx
EddySalgado5
 
Technical indicators
Technical indicatorsTechnical indicators
Technical indicators
vermaayushi
 
Binary Options Trading - An Introduction
Binary Options Trading - An IntroductionBinary Options Trading - An Introduction
Binary Options Trading - An Introduction
Forex Maximiser
 
10 Patrones Técnicos
10 Patrones Técnicos10 Patrones Técnicos
10 Patrones Técnicos
RodrigoCaceres47
 
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
pipsumo traderfx
 
Trade like pro supply & demand
Trade like pro supply & demandTrade like pro supply & demand
Trade like pro supply & demand
alkaserr
 
Beginners Guide to Forex Trading
Beginners Guide to Forex TradingBeginners Guide to Forex Trading
Beginners Guide to Forex Trading
FXConnection
 
Avoid Choppy Markets With These 2 Indicators
Avoid Choppy Markets With These 2 IndicatorsAvoid Choppy Markets With These 2 Indicators
Avoid Choppy Markets With These 2 Indicators
NetpicksTrading
 
Candlestick cheat-sheet-rgb-final
Candlestick cheat-sheet-rgb-finalCandlestick cheat-sheet-rgb-final
Candlestick cheat-sheet-rgb-final
subucud
 
17 Money Making Candlestick Formations
17 Money Making Candlestick Formations17 Money Making Candlestick Formations
17 Money Making Candlestick Formations
Kenny Leng
 

La actualidad más candente (20)

Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-tradingBinary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
Binary options strategies-how-make-money-in-binary-options-trading
 
Secrets of Price Action Trading
Secrets of Price Action TradingSecrets of Price Action Trading
Secrets of Price Action Trading
 
Day Trading Basics
Day Trading BasicsDay Trading Basics
Day Trading Basics
 
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.comCómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
Cómo operar en el mercado FOREX Deriv.com
 
Secrets Of Successful Traders
Secrets Of  Successful  TradersSecrets Of  Successful  Traders
Secrets Of Successful Traders
 
Stock market courses for beginners
Stock market courses for beginnersStock market courses for beginners
Stock market courses for beginners
 
Stop Trading Support And Resistance The Wrong Way
Stop Trading Support And Resistance The Wrong WayStop Trading Support And Resistance The Wrong Way
Stop Trading Support And Resistance The Wrong Way
 
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBookMagic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
Magic Breakout Forex Trading Strategy PDF eBook
 
Forex for beginner - how to get started in forex trading
Forex for beginner -  how to get started in forex tradingForex for beginner -  how to get started in forex trading
Forex for beginner - how to get started in forex trading
 
Bollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade themBollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade them
 
Trading Plan Curso Profesional.docx
Trading Plan Curso Profesional.docxTrading Plan Curso Profesional.docx
Trading Plan Curso Profesional.docx
 
Technical indicators
Technical indicatorsTechnical indicators
Technical indicators
 
Binary Options Trading - An Introduction
Binary Options Trading - An IntroductionBinary Options Trading - An Introduction
Binary Options Trading - An Introduction
 
10 Patrones Técnicos
10 Patrones Técnicos10 Patrones Técnicos
10 Patrones Técnicos
 
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
Bollinger bands strategy - With Moving Averaga (BBMA)
 
Trade like pro supply & demand
Trade like pro supply & demandTrade like pro supply & demand
Trade like pro supply & demand
 
Beginners Guide to Forex Trading
Beginners Guide to Forex TradingBeginners Guide to Forex Trading
Beginners Guide to Forex Trading
 
Avoid Choppy Markets With These 2 Indicators
Avoid Choppy Markets With These 2 IndicatorsAvoid Choppy Markets With These 2 Indicators
Avoid Choppy Markets With These 2 Indicators
 
Candlestick cheat-sheet-rgb-final
Candlestick cheat-sheet-rgb-finalCandlestick cheat-sheet-rgb-final
Candlestick cheat-sheet-rgb-final
 
17 Money Making Candlestick Formations
17 Money Making Candlestick Formations17 Money Making Candlestick Formations
17 Money Making Candlestick Formations
 

Similar a Binarias.pdf

Curso Velas Japonesas UTS
Curso Velas Japonesas UTSCurso Velas Japonesas UTS
Curso Velas Japonesas UTS
Universal Trade
 
Interpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesasInterpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesas
Angel Morales
 
GRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdfGRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdf
NelsonGabrielRodrigu1
 
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
edgarLoja3
 
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamental
Julio Carreto
 
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdfAnalisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
julcesar2303
 
Ma ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iiiMa ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iii
Diego Sánchez Ruiz
 
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financierosMétodo Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
CarolinaGirnCalva
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
SergioFernandez669484
 
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y los Mercados Financieros
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y  los Mercados FinancierosAnálisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y  los Mercados Financieros
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y los Mercados Financieros
Luis Tercero
 
Reflexion_Spanish
Reflexion_SpanishReflexion_Spanish
Reflexion_Spanish
Olymp Trade
 
índices sintéticos en Deriv
índices sintéticos en Derivíndices sintéticos en Deriv
índices sintéticos en Deriv
Vince Stanzione
 
48 patrones interactivo para trading view
48 patrones interactivo para trading view48 patrones interactivo para trading view
48 patrones interactivo para trading view
khidalgo2299
 
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
cyberpollo60
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Diego Sánchez Ruiz
 
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
felixgarcia69
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
forexess
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
Victor Solis
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
Victor Solis
 
48 patrones interactivo.pdf
48 patrones interactivo.pdf48 patrones interactivo.pdf
48 patrones interactivo.pdf
JorgeGallardo95046
 

Similar a Binarias.pdf (20)

Curso Velas Japonesas UTS
Curso Velas Japonesas UTSCurso Velas Japonesas UTS
Curso Velas Japonesas UTS
 
Interpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesasInterpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesas
 
GRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdfGRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdf
 
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
09. Manual de velas japonesas autor Eventos Financieros(1).pdf
 
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamental
 
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdfAnalisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
 
Ma ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iiiMa ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iii
 
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financierosMétodo Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
 
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y los Mercados Financieros
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y  los Mercados FinancierosAnálisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y  los Mercados Financieros
Análisis Técnico, Chartismo, la Teoría Dow y los Mercados Financieros
 
Reflexion_Spanish
Reflexion_SpanishReflexion_Spanish
Reflexion_Spanish
 
índices sintéticos en Deriv
índices sintéticos en Derivíndices sintéticos en Deriv
índices sintéticos en Deriv
 
48 patrones interactivo para trading view
48 patrones interactivo para trading view48 patrones interactivo para trading view
48 patrones interactivo para trading view
 
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
48 patrones interactivo_240516_162657.pdf
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
 
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
 
48 patrones interactivo.pdf
48 patrones interactivo.pdf48 patrones interactivo.pdf
48 patrones interactivo.pdf
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Binarias.pdf

  • 1. OPCIONES BINARIAS El manual básico para saber el ABC del trading Realizado por Alberto Susin
  • 2. Acción del precio Saber leer los movimientos del mercado viendo solo las formas de las velas japonesas.
  • 3. ¿Qué son las velas japonesas • Son un tipo de interpretación en un tiempo siempre igual de la diferencia de valor que ha sufrido.
  • 5. Soportes • El precio llega a una zona que los compradores creen que es una buena ocasión para comprar y entonces el precio marca ese punto. Caso practico, para que lo entendamos todos: Queremos comprar pan estimamos que el precio justo es 0.50€, vemos que vale 1€, después 0.80… 0.60… y cuando llega a 0.50€ compramos, el precio vuelve a subir 0.60…0.70… y cae a 0.50, y volvemos a comprar y tal como llega a 0.50 sube el precio. Por lo tanto hay un soporte en 0.50€ que cada vez que toca el precio se va para arriba. 1,00€ 0,50€
  • 6. Soportes en tendencia alcista • Marcamos los 2 primeros rebotes uniendo sus picos, y vemos como rebotan allí, las mechas indican el retroceso cuando el precio toca.
  • 7. Rompiendo soportes • Si hay una caída libre del precio o con velas grandes es que lleva mucha fuerza probablemente rompa el soporte, si la vela cierra fuera del soporte y sin apenas mecha significa que el precio se va para abajo. Soporte roto, resistencia futura.
  • 8. • El precio llega a un momento que los compradores paran de comprar y los vendedores ven el precio caro por lo que intentan vender. Por lo que se establece una línea de precio máximo en sus 2 primeros rebotes. Resistencias
  • 11. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de bajista a alcista. ¿Cómo identificarlos? Cuerpo: enano o neutro. (max. 10%) Vela superior: Enana o inexistente. Vela inferior: Muy grande.
  • 12. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? Cuerpo: enano o neutro. (max. 10%) Vela superior: Muy grande. Vela inferior: Enana o inexistente.
  • 13. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? Tiene que cerrar en rojo. Mecha superior pequeña o casi inexistente. Mecha inferior grande (hay vendedores preparados.
  • 14. • Es un tipo de vela neutra, significa que el precio cierra igual que como ha abierto. • No operar cuando se produzcan neutras sin tendencia porque generan incertidumbre entre compradores y vendedores.
  • 15. • Aparece para finalizar tendencias alcistas, el precio intenta subir pero los vendedores entran a hundir. Vivirdeopcionesbinarias
  • 16. • Aparece para finalizar tendencias bajistas, el precio sigue bajando pero entran los compradores con fuerza a mandarlo para arriba, suele originarse al tocar con un soporte.
  • 17. ó • Son velas con cuerpos grandes en la que hay una predominante decisión. • En los ejemplos anteriores se ven claramente después de cada forma explicada. • Tenemos que tener cuidado, si la vela es demasiado grande la siguiente vela es probable que exista una pequeña corrección.
  • 18. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? Tiene que superar el 50% del cuerpo de la anterior. Mecha superior pequeña o casi inexistente. Mecha inferior similar a la anterior.
  • 19. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? Tiene que superar el 50% del cuerpo de la anterior. Mecha superior similar a la anterior. Mecha inferior pequeña o casi inexistente
  • 20. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de bajista a alcista. ¿Cómo identificarlos? La vela anterior es de indecisión con mas mecha que cuerpo. La vela de decisión cubre totalmente a la anterior.
  • 21. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? La vela anterior es de indecisión con mas mecha que cuerpo. La vela de decisión cubre totalmente a la anterior.
  • 22. Ñ • Indican que va a existir un cambio de tendencia de bajista a alcista. ¿Cómo identificarlos? Tiene que superar en + 67% el cuerpo de la contraria de decisión. Vela decisión bajista Vela o velas indecisión Vela decisión alcista
  • 23. • Indican que va a existir un cambio de tendencia de alcista a bajista. ¿Cómo identificarlos? Tiene que superar en + 67% el cuerpo de la contraria de decisión. Vela decisión bajista Vela o velas indecisión Vela decisión alcista
  • 24. ¿Cómo identificarlos? Es un pequeña debilitación de la tendencia que una vela de decisión marca la entrada y que romperá ese mini soporte/resistencia. Las velas no importan, y el baston debe ser muy claro. Vela decisión alcista Vela decisión bajista Foto: CienFX
  • 25. • Salen en tendencias bajistas y esas 3 velas tocan o casi tocan con el máximo. ¿Cómo identificarlos? 3 velas verdes (blancas) sin apenas mecha superior. Cuanto mas grande sean los cuerpos mas fuerza tienen, y cuanto mas separados estén los cuerpos mas fiable es la figura. El punto minimo de las 3 velas se considera punto de soporte. Mql5.com
  • 26. • Salen en tendencias alcistas y esas 3 velas tocan o casi tocan con el mínimo. ¿Cómo identificarlos? 3 velas rojas(negras) sin apenas mecha inferior. Cuanto mas grande sean los cuerpos mas fuerza tienen, y cuanto mas separados estén los cuerpos mas fiable es la figura. El punto máximo de las 3 velas se considera punto de resistencia. Mql5.com
  • 28. • Indica una caída en el precio cuando toca una resistencia. ¿Cómo identificarlos? La vela cierra sin perforar la resistencia. El valor retrocede formando la mecha alcista. Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
  • 29.
  • 30. • Indica una subida en el precio cuando toca el soporte anterior. ¿Cómo identificarlos? La vela cierra sin perforar el soporte. El valor recupera formando la mecha alcista. Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
  • 31.
  • 32. • Es una posición muy leal, que ha dado lugar a la frase: “Resistencia rota, soporte futuro” o “Soporte roto, resistencia futura”. ¿Cómo identificarlos? Si tienes trazada la resistencia o el soporte ves como se acerca el precio y es rechazado.
  • 33. • Indica una caída en el precio cuando toca una resistencia pasada. ¿Cómo identificarlos? La vela cierra sin perforar la resistencia. El valor retrocede formando la mecha alcista. Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
  • 34. • Crea una soporte que luego es roto, pero revierte y en un segundo choque con el soporte primero al no tener fuerza para seguir sube. ¿Cómo identificarlos? La vela cierra sin perforar la resistencia. El valor retrocede formando la mecha alcista. Puede darse una divergencia en el precio (Macd)
  • 35. Ñ • Se forma trazando líneas con soportes y resistencias, cuando este es roto el precio se desploma en ese sentido. • Cuanto mas amplio mejor, no operar cuando se acerca al pico.
  • 36. • Los triángulos son una combinación de asfixia de un soporte y una resistencia, una de las 2 se produce en tendencia, rebotando entre las 2 líneas hasta que el precio se cierra y tiende a dispararse (suele ser sobre la línea de tendencia. ¿Cómo identificarlos? Se traza líneas uniendo esos máximos del precio y los minimos, viendo como se va respetando. Cuando el triangulo se dispara tiende a salirse de la Banda de Bollinger.
  • 37. • Indica un cambio de tendencia de bajista a alcista. ¿Cómo identificarlos? La caída llega a un momento que va frenando lo que las velas van siendo mas pequeñas. Se forma un soporte que va tocando varias veces, hasta que varias velas de decisión lanzan el precio.
  • 38. • El precio va rebotando en un soporte y una resistencia hasta que una de los 2 se rompe, con lo que toma esa tendencia. ¿Cómo identificarlos? La caída llega a un momento que va frenando lo que las velas van siendo mas pequeñas. Se forma un soporte que va tocando varias veces, hasta que varias velas de decisión lanzan el precio.
  • 39. Fibonnacci descubrió una sucesión, en bolsa se usa para predecir unos niveles en una tendencia, cogiendo el máximo a mínimo de una tendencia. 100% 61,8% 50,0% 38,2% 23,6% 0%
  • 40.
  • 41. Mejores horarios para operar ESPAÑA (GMT +1) 8 a 9 AM (Asia, Europa) 2 a 4 PM (Europa, America)
  • 42. Media de PIPS por hora
  • 43. Noticias macroeconómicas • Las noticias son muy importantes para los traders fundamentales ya que operan según el resultado que se publica y según la importancia de la noticia puede generar movimientos en segundos de muchísimos PIPS. • Los traders intradiarios aunque se basen en análisis técnico miran desde primera hora cuando se van a producir estos movimientos por si pudiera afectar a sus operaciones. • Paginas como: investing.com o forexpeacearmy.com son relevantes por sus calendarios económicos.
  • 44. Resumen conceptos (Stan Weinstein) Gama operativa Resistencia Área de soporte Rotura 25 1/2 Retroceso Media Móvil 30 semanas Volumen Área de soporte Retroceso Gama operativa Fuga 12 1/2 Zona de resistencia Área de soporte Línea de tendencia Stan Weinstein
  • 45. Rompimientos Son “poco” bajista o alcista por que su tendencia no es clara, ya que puede haber compradores y vendedores ocultos en los soportes o resistencias. Tambien debe ir cn mucha fuerza el precio para conseguir cruzar las medias móviles. Son “muy” bajista o alcista por que rompen su soporte y resistencia y van a ir a buscar el siguiente, respecto a las medias móviles se van a ir con la tendencia en esa dirección. Stan Weinstein
  • 46.
  • 47. • Es uno de los indicadores mas usados, el nos indica la tendencia del mercado. • Abajo: tendencia bajista. • Arriba: Tendencia alcista • Mitad: Posible cambio de tendencia. • Cuando alterna colores y no son muy grandes los picos significa mercado revuelto, por lo que nunca se debe entrar. MACD
  • 48. • Es uno de los indicadores mas usados, él nos indica la fuerza del mercado. Sobrecompra (Verde): El precio esta muy caro, indica que va a bajar. Sobreventa (Rojo): El precio esta muy barato, indica que va a subir. • El RSI oscila entre 0 y 100, de normal se coloca: 30 Sobreventa y 70 Sobrecompra, pero otros valores son: 20-80, 25,75… • También hay que contar el numero de periodos que configuremos (velas anteriores con las que hacemos el calculo, lo normal es 6 o 14 periodos. rsi
  • 49. • Estocástico: Sus 2 líneas hacen un potente indicador para saber un buen momento de compra /venta. La línea roja es el precio mientras que la azul es la estimación, cuando estas se juntan por encima o debajo de la línea de puntos y son limpias significa un buen momento de compra. Cuando el estocástico esta muy revuelto debemos dejar pasar el tiempo y esperar a que vuelva a sus olas grandes. sto
  • 50. • Bollinger Bands: Las bandas de bollinger indican la volatilidad del precio en ese segmento. Cuando las líneas están muy juntas significa que el precio tiene poco margen de moverse arriba y abajo, es cuando rompen que el mercado se reactiva y suele irse para esa dirección, la línea central es una media móvil por defecto 20 periodos. Mucho cuidado con este indicador ya que estas bandas están en continua actualización y pueden llevarnos a una decisión errónea. bbands
  • 51.
  • 52. • Una divergencia es un fallo entre el precio y los indicadores, por lo que el precio tiende a corregirse en las próximas velas. • La entrada se hace cuando el Macd cierra en rojo y el stocastico señala el cruce.
  • 53. • Utilizando el cambio de tendencia de MACD y una divergencia con una resistencia, nos sale una operación a 5 minutos muy segura.
  • 54. • Consiste en abrir la posición cuando se produzca el corte con 2 líneas móviles, en mi caso configuradas: MM Slow (9 periodos) y MM fast (14 periodos). 200 pips 9:00 apertura Euro
  • 55. • Cuando las líneas están muy juntas el mercado esta con poco volumen por lo que cuando perfora una de las 2 bandas el mercado se va en esa dirección con mucha fuerza.
  • 56.
  • 57. Interés Simple • El interés simple se usa siempre el mismo capital independientemente de como ha ido las operaciones anteriores, invirtiendo siempre la misma cantidad. • Ejemplo:
  • 58. Interés Compuesto • El interés compuesto, es mas complejo y cada uno lo adapta a su gusto. La idea es que ese capital vaya aumentando exponencialmente conforme ganamos e invertimos mas cantidad en la siguiente operación. • Ejemplo:
  • 59. martingala • Es un método usado en la ruleta del casino, que con gran capital necesitas muy mala suerte para perder. • Consiste en invertir un capital base, si ganas inviertes otra vez capital base y cuando pierdas inviertes un capital que permita recuperar el capital base + la rentabilidad del capital base, al ser aleatorio 50% en binarias si fuese teórico nuestras perdidas serian inexistentes. En el dibujo se expone los 6 niveles con capital base: 24, cuando se pierde se invierte el importe superior y así sucesivamente hasta que se gana, que se recupera todo el dinero y se vuelve a empezar invirtiendo 24.
  • 60.
  • 61. Impulsos divinos • Uno de los grandes errores del trading es guiarse por los impulsos o emociones, puede que salga bien y todo jajaja, pero en el caso que no pase podemos tener grandes problemas y serán arrepentimientos. • Lo bueno que tiene tener unas reglas del juego o estrategia, es que nos ayuda a eliminar estos impulsos divinos. Las preguntas que nos tenemos que hacer: • 1. ¿El precio esta como queremos? • 2. ¿Los indicadores nos dicen que entremos? • 3. ¿Que porcentaje de riesgo corremos? ENTRAMOS LA DEJAMOS PASAR
  • 62. LA ESTRATEGIA En estos días nos bombardean con miles de estrategias milagrosas de 90% de aciertos, pero de media yo no he conseguido esos resultados, si que hay momentos que puedes acertar 9 y fallar 1. Pero en 100-500 inversiones conseguirás un 75%, también hay casos, pero mi experiencia dice que no. Cada uno debe moldear su estrategia a la forma de invertir, hay gente mas impulsiva, hay que prefiere el mas largo plazo… Debemos hacernos nuestras reglas en un papel y tenerlo siempre presente. En que consiste. Cuando entrar. Cuando no entrar.
  • 63. CUALIDADES DEL TRADER ¿Qué cualidades tiene que tener un trader? • Disciplina: Invertir acorde a una estrategia o forma de inversión. • Pasión: Esto te tiene que gustar, vas a estar muchas horas mirando graficos y leyendo muchos libros, artículos, conferencias por lo que te tienes que estar atrapado. • Paciencia: Hay que ser como un francotirador, esperando a que nuestro objetivo este en el punto de mira y apretar el gatillo en el segundo acertado. • Sangre fría: Las cosas muy claras y con seguridad en tu decisión. • Aprender de los errores: Vamos a cometer muchos errores, pero nos tienen que enseñar a mejorar.