SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMASA
DEFINICIÓN TIPOS FORMAS DE APROVECHARLA
Cuando hablamos de
biomasa o materia
viva nos referimos
como la fuente de
energía de la materia
orgánica, tanto de
origen animal como
vegetal, que puede
ser utilizada con fines
energéticos.
La energía de la
biomasa proviene del
Sol a través del
proceso de la
fotosíntesis. Ésta es
el proceso por el cual
las células vegetales
son capaces de
formar sustancias
orgánicas a partir del
CO2 presente en el
aire y de otras
sustancias simples,
para esto requiere la
energía procedente
del Sol.
De las sustancias
formadas, que
llamamos
carbohidratos, se
puede extraer energía
quemándolas
directamente,
convirtiéndolas en un
líquido de
Cultivos energéticos
Las plantas que se cultivan con el fin de
convertirlas en energía se llaman cultivos
energéticos y como hay tantas plantas
distintas pueden ser de tantas formas
como uno se pueda imaginar. En los
cultivos energéticos se adaptan al clima y
al suelo de cada lugar y así en lugares
como los países nórdicos hay bosques
orientados a producir madera que se
quema en centrales eléctricas, mientras
que en nuestras latitudes los cultivos
energéticos se orientan a plantas
herbáceas. Así, por ejemplo, cereales y
oleaginosas
como la
colza son
cultivados
para producir
alcohol o
aceite, que
tras un
tratamiento
podrán ser
empleados en motores de automóviles.
Biocombustibles líquidos
Los biocombustibles líquidos se emplean en los
motores de vehículos, dentro del sector del
transporte, e incluyen
tanto al biodiesel como
al bioetanol. La inclusión
del prefijo “bio-” delante
de las palabras diesel o
alcohol no indica otra
cosa que el origen
biológico de la materia
prima empleada en su
elaboración.
Y hablando de materias primas, las que se usan
para producir el biodiesel son los aceites, bien
puros (girasol, colza o soja, por ejemplo) o bien
usados (los llamados aceites de fritura). Estos se
someten a una transformación química para
obtener el biodiesel, que luego es utilizado en los
vehículos en sustitución del gasoil. Por su parte, el
bioetanol se produce a partir de plantas que
contienen gran cantidad de azúcar, como la
remolacha azucarera o la caña de azúcar, o
almidón, como los cereales, y se emplea como
sustituto de la gasolina.
Biomasa de los residuos
La mayoría de las plantas tienen un fin que
no es el energético como por ejemplo
alimentar el ganado o producir madera
para los muebles. Pero de todos esos
procesos siempre se genera un residuo
que sí tiene un aprovechamiento
energético:
Digestión anaerobia: el biogás
La digestión anaerobia es el proceso natural de
descomposición de la materia orgánica en ausencia
de aire a través de bacterias. Uno de los
subproductos de ese proceso natural es el llamado
biogás, que es una mezcla de gases en los que
aparece el metano junto con otros incombustibles
como el CO2 y que como consecuencia tiene un
poder calorífico menor que el gas natural.
combustible como el
alcohol o el aceite, o
incluso
transformándolas en
gas.
 Residuos forestales: los residuos
del aprovechamiento de nuestros
bosques son una fuente muy
importante de recursos de
biomasa. Entre ellos se encuentran
restos de las podas, serrín, virutas,
recortes y cortezas, que se
generan tanto en el campo como
en las industrias donde se
aprovecha la madera, que son las
principales consumidoras de este
recurso con fines energéticos.
 Residuos agrícolas: son de muchos
tipos, desde las podas de olivos,
vides y frutales hasta los residuos
de cultivos herbáceos, como la paja
de cereales. Parte de estos
residuos se queda en el campo,
para recuperar los nutrientes de la
tierra, pero otra parte puede ser
usada como combustible. Un caso
particular dentro de este apartado
lo constituyen los residuos de las
granjas de animales, de los cuales
puede extraerse el llamado biogás.
La combustión: generando calor y electricidad
Quemar la biomasa para obtener calor con el que
abastecer directamente las necesidades de una
industria o de viviendas, o bien producir electricidad
en una central térmica es la forma más habitual de
obtener energía a partir de la biomasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Rodolfo Alvarez Manzo
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
Pedro Bozzeta Reyes
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Precipitador electrostático
Precipitador electrostáticoPrecipitador electrostático
Precipitador electrostático
Oscar Mendez Gonzalez
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
Paul Cueva
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
Jhonás A. Vega
 
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta purezaIndustria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Alba Cabrera Urbieta
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversos
Itaietzi Olivar
 
Disoluciones densidad y concentracion baborin
Disoluciones densidad y concentracion baborinDisoluciones densidad y concentracion baborin
Disoluciones densidad y concentracion baborin
jolopezpla
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Triplenlace Química
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
María Victoria Arques Galiana
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
David Muñoz
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
VivianaMishell
 
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
IQequipo1
 
Balance de materia ejercicios
Balance de materia ejerciciosBalance de materia ejercicios
Balance de materia ejercicios
Juan Carlos Velasquez Rios
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
marcoantonio0909
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
Diego Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Precipitador electrostático
Precipitador electrostáticoPrecipitador electrostático
Precipitador electrostático
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta purezaIndustria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversos
 
Disoluciones densidad y concentracion baborin
Disoluciones densidad y concentracion baborinDisoluciones densidad y concentracion baborin
Disoluciones densidad y concentracion baborin
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
 
Balance de materia ejercicios
Balance de materia ejerciciosBalance de materia ejercicios
Balance de materia ejercicios
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
 

Similar a Biomasa. cuadro comparativo

UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
sauldiazsosa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa proyecto
Biomasa proyectoBiomasa proyecto
Biomasa proyecto
santizafra
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
titabarrezueta
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
Velocrazy
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Laura Iveth Morales
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Laura Iveth Morales
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
titabarrezueta
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Juan
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
Juan
 
Biomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativasBiomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativas
Juan Pierluissi
 
Deapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasaDeapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasa
NathalyAlejandraCuas
 
El término biomasa
El término biomasaEl término biomasa
El término biomasa
thiago11cano
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
linajaimes
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
linajaimes
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
José Daniel Rojas Alba
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
pafago
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
Breakluis
 

Similar a Biomasa. cuadro comparativo (20)

UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa proyecto
Biomasa proyectoBiomasa proyecto
Biomasa proyecto
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
 
Biomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativasBiomasa, fuentes alternativas
Biomasa, fuentes alternativas
 
Deapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasaDeapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasa
 
El término biomasa
El término biomasaEl término biomasa
El término biomasa
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Biomasaluis...........
Biomasaluis...........Biomasaluis...........
Biomasaluis...........
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Biomasa. cuadro comparativo

  • 1. BIOMASA DEFINICIÓN TIPOS FORMAS DE APROVECHARLA Cuando hablamos de biomasa o materia viva nos referimos como la fuente de energía de la materia orgánica, tanto de origen animal como vegetal, que puede ser utilizada con fines energéticos. La energía de la biomasa proviene del Sol a través del proceso de la fotosíntesis. Ésta es el proceso por el cual las células vegetales son capaces de formar sustancias orgánicas a partir del CO2 presente en el aire y de otras sustancias simples, para esto requiere la energía procedente del Sol. De las sustancias formadas, que llamamos carbohidratos, se puede extraer energía quemándolas directamente, convirtiéndolas en un líquido de Cultivos energéticos Las plantas que se cultivan con el fin de convertirlas en energía se llaman cultivos energéticos y como hay tantas plantas distintas pueden ser de tantas formas como uno se pueda imaginar. En los cultivos energéticos se adaptan al clima y al suelo de cada lugar y así en lugares como los países nórdicos hay bosques orientados a producir madera que se quema en centrales eléctricas, mientras que en nuestras latitudes los cultivos energéticos se orientan a plantas herbáceas. Así, por ejemplo, cereales y oleaginosas como la colza son cultivados para producir alcohol o aceite, que tras un tratamiento podrán ser empleados en motores de automóviles. Biocombustibles líquidos Los biocombustibles líquidos se emplean en los motores de vehículos, dentro del sector del transporte, e incluyen tanto al biodiesel como al bioetanol. La inclusión del prefijo “bio-” delante de las palabras diesel o alcohol no indica otra cosa que el origen biológico de la materia prima empleada en su elaboración. Y hablando de materias primas, las que se usan para producir el biodiesel son los aceites, bien puros (girasol, colza o soja, por ejemplo) o bien usados (los llamados aceites de fritura). Estos se someten a una transformación química para obtener el biodiesel, que luego es utilizado en los vehículos en sustitución del gasoil. Por su parte, el bioetanol se produce a partir de plantas que contienen gran cantidad de azúcar, como la remolacha azucarera o la caña de azúcar, o almidón, como los cereales, y se emplea como sustituto de la gasolina. Biomasa de los residuos La mayoría de las plantas tienen un fin que no es el energético como por ejemplo alimentar el ganado o producir madera para los muebles. Pero de todos esos procesos siempre se genera un residuo que sí tiene un aprovechamiento energético: Digestión anaerobia: el biogás La digestión anaerobia es el proceso natural de descomposición de la materia orgánica en ausencia de aire a través de bacterias. Uno de los subproductos de ese proceso natural es el llamado biogás, que es una mezcla de gases en los que aparece el metano junto con otros incombustibles como el CO2 y que como consecuencia tiene un poder calorífico menor que el gas natural.
  • 2. combustible como el alcohol o el aceite, o incluso transformándolas en gas.  Residuos forestales: los residuos del aprovechamiento de nuestros bosques son una fuente muy importante de recursos de biomasa. Entre ellos se encuentran restos de las podas, serrín, virutas, recortes y cortezas, que se generan tanto en el campo como en las industrias donde se aprovecha la madera, que son las principales consumidoras de este recurso con fines energéticos.  Residuos agrícolas: son de muchos tipos, desde las podas de olivos, vides y frutales hasta los residuos de cultivos herbáceos, como la paja de cereales. Parte de estos residuos se queda en el campo, para recuperar los nutrientes de la tierra, pero otra parte puede ser usada como combustible. Un caso particular dentro de este apartado lo constituyen los residuos de las granjas de animales, de los cuales puede extraerse el llamado biogás. La combustión: generando calor y electricidad Quemar la biomasa para obtener calor con el que abastecer directamente las necesidades de una industria o de viviendas, o bien producir electricidad en una central térmica es la forma más habitual de obtener energía a partir de la biomasa.