SlideShare una empresa de Scribd logo
En la unidad 1
  veremos:



                      Y para entender éstos conceptos analizaremos lo
                                         siguiente:


  Comprende las lecciones descritas   Se analizan las potencialidades, requisitos
                                                                                    Se estudian los efectos
                                          para el desarrollo y las clases de
          a continuación:                             diversidad:                           sobre:
En la unidad 2
se estudia las:




                               Que incluye el análisis de los capítulos:



                                                                                  Se estudiará la temática
                                      Para entender y conocer ampliamente éste   sobre bosque, ecosistema
   Consta de los siguientes temas:        tema investigaremos acerca de la:        y los efectos sobre el
                                                                                          bosque :
La unidad 3
trata sobre:




                                  Estos peligros son:




                                                                      Para conocer éste tema
      Este capítulo comprende :    Existen los siguientes peligros:
                                                                           se estudiará:
De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el
término biodiversidad “…se entiende como la variabilidad de
organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que
forman parte; comprende la diversidad dentro de cada
especie, entre las especies y de los ecosistemas”, y por
ecosistema se entiende “…un complejo dinámico de
comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su
medio no viviente que interactúan como una unidad
funcional.”
Aunque no existen inventarios biológicos detallados y
completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de
especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en
biodiversidad mundial siendo por grupo taxonómico, el
Un total de 3.357 especies de          Para peces la región
peces (Maldonado y Usma 2006),        Amazónica presenta la
anfibios, reptiles, aves y            mayor diversidad con
mamíferos y cerca de 41.000           un 49,7% de especies
especies de plantas han sido         seguida de la Orinoquia
registradas para Colombia. Esta         con 45,6%, Andina
biodiversidad varía de acuerdo           (45,6%), Pacífica
con las regiones naturales del            (12,1%) y Caribe
país, siendo la Andina la que           (8,03%). En aves la
presenta mayor diversidad en         región Andina tiene una
grupos como anfibios, reptiles,        diversidad de 52.2%
aves, mamíferos y plantas, con         seguida de la región
un total de 13.505 spp., (29,4%),          Caribe (50.9%),
seguida de la Amazonia, 7.215          Amazónica (46,5%),
spp. (15,7%), Pacífica, 5.927 spp.       Pacífica (44,5%) y
Las cifras de la
                         Hay que recalcar que la extinción
estadística dirían que
                         de determinadas especies no
estamos en un paraíso,
                         puede considerarse como un
lo cierto es que cada
                         proceso aislado, sino como un
día que pasa miles de
                         indicador de la salud e integridad
hectáreas se             de los ecosistemas. Y la cantidad
deforestan, decenas de   creciente de especies de fauna
especies se ponen en     colombiana en riesgo a la
peligro y comunidades    extinción refleja un grave proceso
que practican un tipo    de degradación ambiental,
de vida más acorde con   relacionado directamente con la
el medio natural son     pérdida de hábitat. Regiones
desplazadas por          biogeográficas como Chocó-
proyectos                Magdalena, Norandina y
agroindustriales, por    Amazonas, de cuales se tiene
Es una gran ventaja poder estudiar la biodiversidad de un
país que cuenta con abundancia de recursos naturales,
no sólo porque permite constatar en la realidad las
especies objeto de estudio, sino y especialmente porque
nos crea conciencia de la responsabilidad que tenemos
frente a su conservación y multiplicación.
Es relevante que nos apersonemos de la necesidad de
preservar nuestra biodiversidad creando y llevando a la
práctica estrategias para cuidar a las especies en peligro
de extinción y para trabajar unidades agropecuarias
sostenibles que sean compatibles con el cuidado de la
naturaleza y no seguir produciendo a costa de lo que sea,
sino estudiando las consecuencias de las medidas que
tomemos permanentemente en nuestra producciones y
determinar ¿Si vale la pena ganar ó ahorrar dinero pero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
drake_bell
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
drake_bell
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Beibe Suarez
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Francisco J Garduño G
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Francisco J Garduño G
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad

La actualidad más candente (6)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Biodiversidad de Colombia
Biodiversidad de ColombiaBiodiversidad de Colombia
Biodiversidad de Colombia
carlosemel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
briseida--manayay
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
ceayala2002
 
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanosCentro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Diego Benites
 
La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]
barquigian1
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
ana maria
 
Orinoquia colombo venezolana
Orinoquia colombo venezolanaOrinoquia colombo venezolana
Orinoquia colombo venezolana
wilson ladino
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
Diego Benites
 
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del OrinocoBiodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Andrea Hurtado
 
Un concepto sobre la region de la orinoquia
Un concepto sobre la region de la  orinoquiaUn concepto sobre la region de la  orinoquia
Un concepto sobre la region de la orinoquia
Emilio Garcia
 
Mapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidadMapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidad
martha cecilia calderon zamora
 
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Andrea Hurtado
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llanera
Karen Rödriguëz
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
tu0200
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
Guido Herrera
 
Region llanera
Region llaneraRegion llanera
Region llanera
MariiaTovar26
 
La orinoquia y la altillanura colombiana futuro de la produccion agropecuaria
La orinoquia y la altillanura  colombiana futuro de la produccion agropecuariaLa orinoquia y la altillanura  colombiana futuro de la produccion agropecuaria
La orinoquia y la altillanura colombiana futuro de la produccion agropecuaria
Emilio Garcia
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
Mike Olivera Parga
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros

Destacado (20)

Biodiversidad de Colombia
Biodiversidad de ColombiaBiodiversidad de Colombia
Biodiversidad de Colombia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanosCentro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
 
La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Orinoquia colombo venezolana
Orinoquia colombo venezolanaOrinoquia colombo venezolana
Orinoquia colombo venezolana
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del OrinocoBiodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
 
Un concepto sobre la region de la orinoquia
Un concepto sobre la region de la  orinoquiaUn concepto sobre la region de la  orinoquia
Un concepto sobre la region de la orinoquia
 
Mapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidadMapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidad
 
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llanera
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
 
Region llanera
Region llaneraRegion llanera
Region llanera
 
La orinoquia y la altillanura colombiana futuro de la produccion agropecuaria
La orinoquia y la altillanura  colombiana futuro de la produccion agropecuariaLa orinoquia y la altillanura  colombiana futuro de la produccion agropecuaria
La orinoquia y la altillanura colombiana futuro de la produccion agropecuaria
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 

Similar a Biodiversidad

Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
jorisva
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Act rec biodiversidad
Act rec biodiversidadAct rec biodiversidad
Act rec biodiversidad
Dahann Mayorga
 
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
ccancelada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Frank Geles
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Frank Geles
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Johanna Cruz Fernandez
 

Similar a Biodiversidad (20)

Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Act rec biodiversidad
Act rec biodiversidadAct rec biodiversidad
Act rec biodiversidad
 
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Biodiversidad

  • 1. En la unidad 1 veremos: Y para entender éstos conceptos analizaremos lo siguiente: Comprende las lecciones descritas Se analizan las potencialidades, requisitos Se estudian los efectos para el desarrollo y las clases de a continuación: diversidad: sobre:
  • 2. En la unidad 2 se estudia las: Que incluye el análisis de los capítulos: Se estudiará la temática Para entender y conocer ampliamente éste sobre bosque, ecosistema Consta de los siguientes temas: tema investigaremos acerca de la: y los efectos sobre el bosque :
  • 3. La unidad 3 trata sobre: Estos peligros son: Para conocer éste tema Este capítulo comprende : Existen los siguientes peligros: se estudiará:
  • 4. De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el término biodiversidad “…se entiende como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”, y por ecosistema se entiende “…un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.” Aunque no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en biodiversidad mundial siendo por grupo taxonómico, el
  • 5. Un total de 3.357 especies de Para peces la región peces (Maldonado y Usma 2006), Amazónica presenta la anfibios, reptiles, aves y mayor diversidad con mamíferos y cerca de 41.000 un 49,7% de especies especies de plantas han sido seguida de la Orinoquia registradas para Colombia. Esta con 45,6%, Andina biodiversidad varía de acuerdo (45,6%), Pacífica con las regiones naturales del (12,1%) y Caribe país, siendo la Andina la que (8,03%). En aves la presenta mayor diversidad en región Andina tiene una grupos como anfibios, reptiles, diversidad de 52.2% aves, mamíferos y plantas, con seguida de la región un total de 13.505 spp., (29,4%), Caribe (50.9%), seguida de la Amazonia, 7.215 Amazónica (46,5%), spp. (15,7%), Pacífica, 5.927 spp. Pacífica (44,5%) y
  • 6. Las cifras de la Hay que recalcar que la extinción estadística dirían que de determinadas especies no estamos en un paraíso, puede considerarse como un lo cierto es que cada proceso aislado, sino como un día que pasa miles de indicador de la salud e integridad hectáreas se de los ecosistemas. Y la cantidad deforestan, decenas de creciente de especies de fauna especies se ponen en colombiana en riesgo a la peligro y comunidades extinción refleja un grave proceso que practican un tipo de degradación ambiental, de vida más acorde con relacionado directamente con la el medio natural son pérdida de hábitat. Regiones desplazadas por biogeográficas como Chocó- proyectos Magdalena, Norandina y agroindustriales, por Amazonas, de cuales se tiene
  • 7. Es una gran ventaja poder estudiar la biodiversidad de un país que cuenta con abundancia de recursos naturales, no sólo porque permite constatar en la realidad las especies objeto de estudio, sino y especialmente porque nos crea conciencia de la responsabilidad que tenemos frente a su conservación y multiplicación. Es relevante que nos apersonemos de la necesidad de preservar nuestra biodiversidad creando y llevando a la práctica estrategias para cuidar a las especies en peligro de extinción y para trabajar unidades agropecuarias sostenibles que sean compatibles con el cuidado de la naturaleza y no seguir produciendo a costa de lo que sea, sino estudiando las consecuencias de las medidas que tomemos permanentemente en nuestra producciones y determinar ¿Si vale la pena ganar ó ahorrar dinero pero