SlideShare una empresa de Scribd logo
“Un bello lote para hacer un gran
país”

Alfonso López Pumarejo
Orinoquia: espacio inmenso poco
poblado
● Conflictos por el control de riquezas
● Estado débil
● Ordenamiento provisional e inadecuado
● Deuda social

● Potencial económico prospectivo
La colonización agraria, años 50
●

a la violencia, ampliación frontera agropecuaria

● Atención en el Norte – Sarare – (Saravena):
Santanderes Boyacá y Arauca
● Sur – Ariari – (Granada). Se retornó el movimiento
espontáneo

● Estado débil. Financiación del BID
● Ejecuciones ineficientes INCORA, CAJA AGRARIA

● Se priorizó la ganadería sobre la agricultura (70%)
préstamo)
● Concentración de la tierra y el capital
Explotación petrolífera, desde 1974
● Estado crea las regulaciones y el K transnacional
● Eliminación de las concesiones, nacen contratos
asociación (Decreto 2310/74)
● 1975 – 1978: modificaciones al tipo cambiario, e
incremento precios petróleo
● OPEP (1974) barril de petróleo de US$ 3 – 36
● Caño Limón en 1983: Asociación Cravo Norte
(Occidental y Ecopetrol); Cusiana en 1995 (BP, Total,
Ecopetrol)
Otras consideraciones de la política
de fronteras
● Atraso de las carreteras

● Debilidad institucional
● Ausencia de una política de ciencia y
tecnología
● No estudio biodiversidad
● Incoherencia en energía y servicios públicos
● Limitada concepción de integración
binacional
Formas de ordenamiento político –
administrativo
Ordenamiento territorial

Época

Intendencias y Comisarias

1905 – 1990

Dainco

1976 – 1990

ADIOR

1975 – 1985

Corpes Orinoquia

1989 – 1999

Corporaciones Autónomas
Regionales

1990 – 2002

¿Región de la Orinoquia?

¿2010 - ?
Grandes proyectos de la Orinoquia
1990 – 2….?
Desarrollo agrícola y ganadería moderna
Impulso a forestación y silvicultura

Recuperación navegabilidad Río Meta
Mejoramiento vía Puerto Gaitán – Puerto
Carreño
Desarrollo de ciencia y tecnología

Reordenamiento territorial
Oferta estratégica de la Orinoquía
 Espacio de crecimiento: 390.000 Km2,
33%
territorio. El potencial exige especialización en
términos competitivos
 Infraestructura. 80% vías pavimentadas
Arauca y Casanare aportados por regalías

de

 Petróleo. 1978 – 2000: 20 mil millones de US$,
distribuidos 8 mil Nación 8 mil multinacionales,
mil FNR, mil Arauca, mil Casanare, Región
petrolera del país.
 Frontera. Procurar un intercambio mayor en
términos económicos, ambientales y educativos
Oferta estratégica de la Orinoquia
• Biodiversidad.
Colombia
posee
el
15%
biodiversidad del planeta y la tercera parte en la
Orinoquia. En peligro por colonización, cultivos
ilícitos, pobreza.
• Cultura. Valores, costumbres, ritmos musicales

• Migración. Mayor incremento poblacional en
Colombia en último medio siglo. En 1938, 1.5%
de la población colombiana y en 1993, 4.1%
• Banco Hídrico. Cuenca del Río Orinoco, el
quinto más caudaloso del mundo.
Cuarta estrategia: Orinoquia
es agua
 La

Orinoquia es agua: mayores despensas,
albergue de fauna y flora, riqueza en el planeta.
 “No en vano el hilo conductor hacia un futuro
promisorio reside en la protección de nuestros
recursos
hídricos”
Expresidente
López
Michelsen
 Elaboración teórica y política sobre este tema

 Oferta estratégica para Colombia
 Otros
factores
estratégicos:
biodiversidad, cultura.

petróleo,
Caudales medios multianuales y
rendimientos en las grandes regiones
hidrográficas de Colombia

REGIÓN

AREA km2

CAUDAL
m3/s

RENDIMIENTO
L/s/km2

LAMINA
mm/año

VOLUMEN
Mm3/año

Pacífico

76.500

6.903

90,24

2.848

217.695

Caribe

363.878

15.450

42,40

1.307

486.600

Orinoquia

350.000

21.399

61,14

1.928

674.839

Amazonia

343.000

22.185

64,68

2.039

699.626

8.370

427

51,00

1.609

13.466

1.141.748

66.444

58,00

1.821

2.092.224

Catatumbo
COLOMBIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
KATESANTA
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
vane01
 
REGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIAREGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIA
Diana0299
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
egarmen
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Hereje Demontre
 
Departamento de bolivar diapositivas
Departamento de bolivar diapositivasDepartamento de bolivar diapositivas
Departamento de bolivar diapositivas
Carol Tovar Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
 
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Ecologia expo region los llanos 02
Ecologia   expo region los llanos 02Ecologia   expo region los llanos 02
Ecologia expo region los llanos 02
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
 
Ecologia expo region los llanos 01
Ecologia   expo region los llanos 01Ecologia   expo region los llanos 01
Ecologia expo region los llanos 01
 
Presentación REGIÓN LOS LLANOS
Presentación REGIÓN LOS LLANOS  Presentación REGIÓN LOS LLANOS
Presentación REGIÓN LOS LLANOS
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
 
REGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIAREGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIA
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
Actividad para niños de 5
Actividad para niños de 5Actividad para niños de 5
Actividad para niños de 5
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
 
Departamento de bolivar diapositivas
Departamento de bolivar diapositivasDepartamento de bolivar diapositivas
Departamento de bolivar diapositivas
 

Destacado

Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Andrea Hurtado
 
Mapas orinoquia (2)
Mapas orinoquia (2)Mapas orinoquia (2)
Mapas orinoquia (2)
2571847
 
Danzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombianaDanzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombiana
FUNDESINO
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
EVer Tique Giron
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
3102442095
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
Aris Nuñez
 

Destacado (17)

Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
 
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
 
Región orinoquía
Región orinoquíaRegión orinoquía
Región orinoquía
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
 
Mapas orinoquia (2)
Mapas orinoquia (2)Mapas orinoquia (2)
Mapas orinoquia (2)
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Region orinoquia ultima
Region orinoquia ultimaRegion orinoquia ultima
Region orinoquia ultima
 
Danzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombianaDanzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombiana
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 

Similar a Un concepto sobre la region de la orinoquia

Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
ronalds8806
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Constanza Gallardo
 
America central, caribe y mexico
America central, caribe y mexicoAmerica central, caribe y mexico
America central, caribe y mexico
Pao Rmz
 

Similar a Un concepto sobre la region de la orinoquia (20)

Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon RiveraLimites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
 
Articulo en español
Articulo en españolArticulo en español
Articulo en español
 
Modelos económicos Argentina
Modelos económicos Argentina Modelos económicos Argentina
Modelos económicos Argentina
 
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdfPresentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
 
Colombia: Avanza la frontera extractiva y crece la movilización social
Colombia: Avanza la frontera extractiva y crece la movilización socialColombia: Avanza la frontera extractiva y crece la movilización social
Colombia: Avanza la frontera extractiva y crece la movilización social
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
 
Cultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadoraCultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadora
 
Visita campeche, campeche
Visita campeche, campecheVisita campeche, campeche
Visita campeche, campeche
 
Gestión ambiental y espacio de participación multiactor en una ANP - la Reser...
Gestión ambiental y espacio de participación multiactor en una ANP - la Reser...Gestión ambiental y espacio de participación multiactor en una ANP - la Reser...
Gestión ambiental y espacio de participación multiactor en una ANP - la Reser...
 
SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ
SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ
SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
 
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en ArgentinaBloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
 
Agricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptxAgricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptx
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
 
Minería transnacional y conflictos socioambientales en américa latina
Minería transnacional y conflictos socioambientales en américa latinaMinería transnacional y conflictos socioambientales en américa latina
Minería transnacional y conflictos socioambientales en américa latina
 
America central, caribe y mexico
America central, caribe y mexicoAmerica central, caribe y mexico
America central, caribe y mexico
 
America central, caribe y mexico (1)
America central, caribe y mexico (1)America central, caribe y mexico (1)
America central, caribe y mexico (1)
 

Más de Emilio Garcia

Más de Emilio Garcia (20)

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
 
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo eggEl componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
 
Ciudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo eggCiudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo egg
 
El estado egg
El estado eggEl estado egg
El estado egg
 
Procesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGGProcesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGG
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
 
Construyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unadConstruyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unad
 
La democracia egg
La democracia eggLa democracia egg
La democracia egg
 
El estado y el poder
El estado y el poderEl estado y el poder
El estado y el poder
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
 
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviareLa paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
 
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestalDescripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGGPatd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
 
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGGAlgunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Un concepto sobre la region de la orinoquia

  • 1.
  • 2. “Un bello lote para hacer un gran país” Alfonso López Pumarejo
  • 3. Orinoquia: espacio inmenso poco poblado ● Conflictos por el control de riquezas ● Estado débil ● Ordenamiento provisional e inadecuado ● Deuda social ● Potencial económico prospectivo
  • 4.
  • 5.
  • 6. La colonización agraria, años 50 ● a la violencia, ampliación frontera agropecuaria ● Atención en el Norte – Sarare – (Saravena): Santanderes Boyacá y Arauca ● Sur – Ariari – (Granada). Se retornó el movimiento espontáneo ● Estado débil. Financiación del BID ● Ejecuciones ineficientes INCORA, CAJA AGRARIA ● Se priorizó la ganadería sobre la agricultura (70%) préstamo) ● Concentración de la tierra y el capital
  • 7. Explotación petrolífera, desde 1974 ● Estado crea las regulaciones y el K transnacional ● Eliminación de las concesiones, nacen contratos asociación (Decreto 2310/74) ● 1975 – 1978: modificaciones al tipo cambiario, e incremento precios petróleo ● OPEP (1974) barril de petróleo de US$ 3 – 36 ● Caño Limón en 1983: Asociación Cravo Norte (Occidental y Ecopetrol); Cusiana en 1995 (BP, Total, Ecopetrol)
  • 8.
  • 9. Otras consideraciones de la política de fronteras ● Atraso de las carreteras ● Debilidad institucional ● Ausencia de una política de ciencia y tecnología ● No estudio biodiversidad ● Incoherencia en energía y servicios públicos ● Limitada concepción de integración binacional
  • 10. Formas de ordenamiento político – administrativo Ordenamiento territorial Época Intendencias y Comisarias 1905 – 1990 Dainco 1976 – 1990 ADIOR 1975 – 1985 Corpes Orinoquia 1989 – 1999 Corporaciones Autónomas Regionales 1990 – 2002 ¿Región de la Orinoquia? ¿2010 - ?
  • 11. Grandes proyectos de la Orinoquia 1990 – 2….? Desarrollo agrícola y ganadería moderna Impulso a forestación y silvicultura Recuperación navegabilidad Río Meta Mejoramiento vía Puerto Gaitán – Puerto Carreño Desarrollo de ciencia y tecnología Reordenamiento territorial
  • 12. Oferta estratégica de la Orinoquía  Espacio de crecimiento: 390.000 Km2, 33% territorio. El potencial exige especialización en términos competitivos  Infraestructura. 80% vías pavimentadas Arauca y Casanare aportados por regalías de  Petróleo. 1978 – 2000: 20 mil millones de US$, distribuidos 8 mil Nación 8 mil multinacionales, mil FNR, mil Arauca, mil Casanare, Región petrolera del país.  Frontera. Procurar un intercambio mayor en términos económicos, ambientales y educativos
  • 13. Oferta estratégica de la Orinoquia • Biodiversidad. Colombia posee el 15% biodiversidad del planeta y la tercera parte en la Orinoquia. En peligro por colonización, cultivos ilícitos, pobreza. • Cultura. Valores, costumbres, ritmos musicales • Migración. Mayor incremento poblacional en Colombia en último medio siglo. En 1938, 1.5% de la población colombiana y en 1993, 4.1% • Banco Hídrico. Cuenca del Río Orinoco, el quinto más caudaloso del mundo.
  • 14. Cuarta estrategia: Orinoquia es agua  La Orinoquia es agua: mayores despensas, albergue de fauna y flora, riqueza en el planeta.  “No en vano el hilo conductor hacia un futuro promisorio reside en la protección de nuestros recursos hídricos” Expresidente López Michelsen  Elaboración teórica y política sobre este tema  Oferta estratégica para Colombia  Otros factores estratégicos: biodiversidad, cultura. petróleo,
  • 15. Caudales medios multianuales y rendimientos en las grandes regiones hidrográficas de Colombia REGIÓN AREA km2 CAUDAL m3/s RENDIMIENTO L/s/km2 LAMINA mm/año VOLUMEN Mm3/año Pacífico 76.500 6.903 90,24 2.848 217.695 Caribe 363.878 15.450 42,40 1.307 486.600 Orinoquia 350.000 21.399 61,14 1.928 674.839 Amazonia 343.000 22.185 64,68 2.039 699.626 8.370 427 51,00 1.609 13.466 1.141.748 66.444 58,00 1.821 2.092.224 Catatumbo COLOMBIA