SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD, PERDIDA
DE ESPECIESY
LEGISLACIÓN COLOMBIANA
Isabel Cristina Hernández Jirón
Bióloga
Universidad delTolima
BIODIVERSIDAD
• La palabra biodiversidad es una contracción del término
diversidad biológica.
• Diversidad biológica refiere a la variedad dentro del mundo
viviente.
• Significa la variabilidad entre los organismos vivos de todas las
fuentes, incluyendo entre otros, los ecosistemas acuáticos,
terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que
forman parte; comprende la diversidad dentro de cada
especie, entre las especies y de los ecosistemas.
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
Los servicios ecosistémicos han sido definidos como los beneficios que los seres humanos
obtienen de los ecosistemas sean económicos o culturales.
• Servicios de apoyo
• Servicios de aprovisionamiento
• Servicios de regulación
• Servicios culturales
• La agricultura, la ganadería, la actividad forestal y la pesca se benefician de los servicios
ecosistémicos y, a su vez, los proporcionan. Los efectos que estos sectores producen en los
servicios ecosistémicos pueden ser positivos o negativos (FAO)
PERDIDA
DE
ESPECIES
Pérdida, degradación y
fragmentación de los
hábitats.
Sobrexplotación de
especies silvestres.
Factores intrínsecos
de las especies.
Especies
invasoras.
Contaminación y
cambio climático.
LISTA ROJA DE ESPECIES
AMENAZADAS
• Lista o libro rojo de Especies Amenazadas de
la UICN (Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza).
• Creada en 1963
• El objetivo es llevar al público la urgencia de
los problemas de conservación, así como
ayudar a la comunidad internacional a
reducir la extinción.
MANEJO ESPECIAL
El Sistema
Nacional de
Áreas Protegidas
(SINAP). Decreto
2372 de 2010,
Decreto Único
1076 de 2015.
Ley 99 de 1993
La Convención
relativa a los
Humedales de
Importancia
Internacional,
adoptada en
Ramsar (Irán) en
1971
Reservas
Forestales
establecidas por
la Ley 2ª de 1959.
GESTIÓN
Política Nacional de Gestión
Integral de Biodiversidad y sus
Servicios Ecosistémicos, PNGIBSE
• Política nacional para humedales
interiores de Colombia
• Política de bosques
• Plan Nacional de Desarrollo Forestal
• Plan nacional de restauración -
Restauración Ecológica, Rehabilitación y
Recuperación de Áreas Disturbadas
• Programa Nacional para el Monitoreo y
Seguimiento de los bosques (PMSB)
• Estrategia nacional REDD
• Visión amazonia
NORMA ISO 14001:2004
• La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de
manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado.
• La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya:
objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas,
responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y
un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado.
• La norma ISO 14001 describe el proceso que debe seguir la empresa y le exige respetar
las leyes ambientales nacionales.
• La certificación ISO 14001 es bien conocida en el sector industrial. Con esta certificación
se trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su impacto en el medio
ambiente, lo que puede crear beneficios internos al mejorar el uso de los recursos (por
ejemplo, reduciendo el uso de materia prima y energía, o mejorando el manejo de
desechos).
BIBLIOGRAFÍA
• Corporación Autónoma delTolima – Cortolima.
• IDEAM – siac. Sistema de información ambiental de Colombia.
http://www.ideam.gov.co/web/siac/gestionbiodiversidad
• Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
• Lista Roja IUCN
• Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
http://www.fao.org/ecosystem-services-biodiversity/es/
http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htm
• Sistema de Información Sobre Biodiversidad, SiB. http://www.sibcolombia.net/biodiversidad-
en-cifras/
• Telleria J. L., 2013. Pérdida de biodiversidad. Causas y consecuencias de la desaparición de las
especies. Memorias R. Soc. Esp. Hist. Nat., 2 (10).

Más contenido relacionado

Destacado

Dinámica dos ecosistemas
Dinámica dos ecosistemasDinámica dos ecosistemas
Dinámica dos ecosistemas
irenetraba
 
Equilibrio de los ecosistemas
Equilibrio de los ecosistemas Equilibrio de los ecosistemas
Equilibrio de los ecosistemas
Yen FS
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Stefany Naranjo
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Mildred1217
 
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
ana consuelo romero valderrama
 
Tablas y graficos estadisticos - Biodiversidad
Tablas y graficos estadisticos - BiodiversidadTablas y graficos estadisticos - Biodiversidad
Tablas y graficos estadisticos - Biodiversidadalexixmendoza
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martínbibileo
 
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
Marlon Ortiz
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Dulce Hernandez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
dayana rincon
 
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
mkciencias
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 

Destacado (15)

Dinámica dos ecosistemas
Dinámica dos ecosistemasDinámica dos ecosistemas
Dinámica dos ecosistemas
 
Equilibrio de los ecosistemas
Equilibrio de los ecosistemas Equilibrio de los ecosistemas
Equilibrio de los ecosistemas
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
 
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tablas y graficos estadisticos - Biodiversidad
Tablas y graficos estadisticos - BiodiversidadTablas y graficos estadisticos - Biodiversidad
Tablas y graficos estadisticos - Biodiversidad
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martín
 
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: (Costa, Sierra, Amazonia y en las Islas Ga...
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
7 - 1 - p i - TRANSFERENCIA D EMATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
 

Similar a Biodiversidad, Perdida de especies y Legislación.

Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
Gladis Alarcón
 
Pensamiento gerencial
Pensamiento gerencialPensamiento gerencial
Pensamiento gerencial
jackeline garcia
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Jhon Jhon
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
ROSAARGUELLES
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Ximena Cáceres
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
katerin vasquez salcedo
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Jose Pineda
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
Yakilo
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
Mirko Gutierrez
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02sorytorres0418
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectobioquicadat
 

Similar a Biodiversidad, Perdida de especies y Legislación. (20)

Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
 
Pensamiento gerencial
Pensamiento gerencialPensamiento gerencial
Pensamiento gerencial
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Biodiversidad, Perdida de especies y Legislación.

  • 1.
  • 2. BIODIVERSIDAD, PERDIDA DE ESPECIESY LEGISLACIÓN COLOMBIANA Isabel Cristina Hernández Jirón Bióloga Universidad delTolima
  • 3. BIODIVERSIDAD • La palabra biodiversidad es una contracción del término diversidad biológica. • Diversidad biológica refiere a la variedad dentro del mundo viviente. • Significa la variabilidad entre los organismos vivos de todas las fuentes, incluyendo entre otros, los ecosistemas acuáticos, terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
  • 4.
  • 5. SERVICIOS ECOSISTEMICOS Los servicios ecosistémicos han sido definidos como los beneficios que los seres humanos obtienen de los ecosistemas sean económicos o culturales. • Servicios de apoyo • Servicios de aprovisionamiento • Servicios de regulación • Servicios culturales
  • 6. • La agricultura, la ganadería, la actividad forestal y la pesca se benefician de los servicios ecosistémicos y, a su vez, los proporcionan. Los efectos que estos sectores producen en los servicios ecosistémicos pueden ser positivos o negativos (FAO)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PERDIDA DE ESPECIES Pérdida, degradación y fragmentación de los hábitats. Sobrexplotación de especies silvestres. Factores intrínsecos de las especies. Especies invasoras. Contaminación y cambio climático.
  • 13.
  • 14. LISTA ROJA DE ESPECIES AMENAZADAS • Lista o libro rojo de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). • Creada en 1963 • El objetivo es llevar al público la urgencia de los problemas de conservación, así como ayudar a la comunidad internacional a reducir la extinción.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MANEJO ESPECIAL El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Decreto 2372 de 2010, Decreto Único 1076 de 2015. Ley 99 de 1993 La Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, adoptada en Ramsar (Irán) en 1971 Reservas Forestales establecidas por la Ley 2ª de 1959.
  • 18. GESTIÓN Política Nacional de Gestión Integral de Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, PNGIBSE • Política nacional para humedales interiores de Colombia • Política de bosques • Plan Nacional de Desarrollo Forestal • Plan nacional de restauración - Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Disturbadas • Programa Nacional para el Monitoreo y Seguimiento de los bosques (PMSB) • Estrategia nacional REDD • Visión amazonia
  • 19. NORMA ISO 14001:2004 • La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado. • La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya: objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado. • La norma ISO 14001 describe el proceso que debe seguir la empresa y le exige respetar las leyes ambientales nacionales. • La certificación ISO 14001 es bien conocida en el sector industrial. Con esta certificación se trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su impacto en el medio ambiente, lo que puede crear beneficios internos al mejorar el uso de los recursos (por ejemplo, reduciendo el uso de materia prima y energía, o mejorando el manejo de desechos).
  • 20. BIBLIOGRAFÍA • Corporación Autónoma delTolima – Cortolima. • IDEAM – siac. Sistema de información ambiental de Colombia. http://www.ideam.gov.co/web/siac/gestionbiodiversidad • Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. • Lista Roja IUCN • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) http://www.fao.org/ecosystem-services-biodiversity/es/ http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htm • Sistema de Información Sobre Biodiversidad, SiB. http://www.sibcolombia.net/biodiversidad- en-cifras/ • Telleria J. L., 2013. Pérdida de biodiversidad. Causas y consecuencias de la desaparición de las especies. Memorias R. Soc. Esp. Hist. Nat., 2 (10).