SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Las nuevas tecnologías, sobre todo las situadas en la red, constituyen una
fuente que permiten variar las formas de hacer las cosas para atender a los
resultados deseados.
Las TIC pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas:
como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al
aprendizaje.
En la actualidad es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de
aprendizaje en si mismo, ya que los alumnos/as se familiaricen con el
ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un
instrumento útil a lo largo de los estudios, en el trabajo o en la formación
continua cuando sean adultos.
El trabajo que presento a continuación es acerca de la TIC enfocadas en el área
de Ciencias de la Naturaleza, ya que existe un nuevo paradigma en la
enseñanza de las Ciencias, que se enfoca especialmente en el desarrollo de la
competencia científica en los estudiantes para atender las necesidades de un
mundo jalonado por avances en esta área.
Algunas recomendaciones para la enseñanza de las
Ciencias Naturales
 Los estudiantes necesitan oportunidades para explorar el significado que
tiene la Ciencia en sus vidas.
 El estudio de la Ciencia debe incluir el hacer ciencia, preguntando y
descubriendo y, no limitándose simplemente a cubrir un material de
estudio.
 El estudio de la Ciencia de manera significativa ayuda a desarrollar en los
estudiantes: el pensamiento critico, la habilidad para resolver problemas,
actitudes que promuevan la curiosidad.
 Los estudiantes necesitan discutir temas que se refieran a la aplicación de
la ciencia y la tecnología.
 La enseñanza de la Ciencia debe aprovechar los desarrollos en TIC para
facilitar y acelerar la recopilación y el análisis de datos .
Integrando Didácticamente Las TIC En La Enseñanza
Y Aprendizaje De Las Ciencias Naturales
La sociedad se enfrenta día a día a los diferentes avances en ciencia y
tecnología.
Estos avances hacen que la escuela tenga que integrar los desarrollos
tecnológicos a las estructuras curriculares.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con toda la gama
de herramientas que contienen: libros, revistas, periódicos, diccionarios,
enciclopedias, mapas, documentos, videos, simulaciones (visitas a museos de
arte y de ciencia, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o
regiones remotas) y software educativo interactivo etc., se constituyen en
herramientas fundamentales porque son facilitadoras y potenciadoras de los
procesos de aprendizajes y enseñanza de las Ciencias Naturales y brindan
apoyo para la enseñanza de los fenómenos y procesos naturales.
Desde el punto de vista de la didáctica especifica de las Ciencias Naturales, la
utilización adecuada de recursos informáticos es potenciadora de los procesos
de aprendizaje. Las posibilidades de acceso a la información y de su
procesamiento se ven enormemente enriquecidas por las TIC a través de
canales potentes, rápidos y económicos. Esta democratización con respecto a
los canales tradicionales permite a los estudiantes entablar una nueva relación
con el conocimiento científico, que va mucho mas allá de la que se logra en la
clase puramente expositiva o, incluso, con actividades de laboratorio
demostrativas a cargo del profesor. Una nueva relación, el la cual el estudiante
es un actor activo estará motivada, ponderada y legitimada por sus propias
inquietudes e intereses. En este esquema el profesor tiene la oportunidad de
potenciar enormemente su rol de guía y orientador de los aprendizajes de sus
estudiantes.
Pero no es solo el acceso a la información lo que valoriza la aparición de los
recursos tecnológicos en el estudio de las Ciencias naturales.
El uso de hardware y programas específicos para la enseñanza tiene en si
mimo un valor agregado. Contenidos cuya enseñanza conlleva
tradicionalmente dificultades relacionadas con lo procedimental son
enormemente facilitados por las TIC. Algunos ejemplos de esto son el estudio
de los procesos de crecimiento y división celular, y los fotogramas que
facilitan el estudio de la trayectoria de la caída de un cuerpo.
Recursos Tecnológicos Para El Aprendizaje De
Ciencias Naturales
Los recursos tecnológicos se han convertido en una necesidad solicitada en
nuestro sistema educativo y ha tomado magnitud en los últimos años. Con esta
valoración meditamos que es necesario promover a los educativos del área de
Ciencias Naturales un enorme beneficio académico así como el de sus
estudiantes.
Ellos se encuentran sumergidos en la realidad social que debe ser ampliada y
valorada a través de los recursos tecnológicos renovadores que motiven una
enseñanza activa y amena.
Los recursos tecnológicos en el área de las Ciencias Naturales es significativo
porque nos admiten que desarrollen la fantasía para que los estudiantes vayan
cimentando su propia idea. El profesor se convierte en el arquitecto que guía y
facilita la construcción de ese nuevo edificio del conocimiento individual.
Recursos tecnológicos Para La Enseñanza De
Ciencias Naturales
Recursos En Internet
Los maestros de Ciencias Naturales pueden encontrar en internet miles de
recursos para enriquecer sus clases: Simulaciones, Software, ¨WebQuests¨,
proyectos de clase, Museos de ciencias, zoológicos y parques naturales entre
otros. Internet también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en
línea, foros y listas de discusión para intercambiar opiniones y experiencias
con maestros de todo el mundo; artículos y trabajos académicos de autoridades
en el área; suscripciones a boletines y revistas electrónicas, etc.
Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los estudiantes explorar
e interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que ofrecen,
favoreciendo el espíritu investigativo. Las exhibiciones virtuales son abiertas,
flexibles y concebidas por equipos de pedagogos y científicos
Internet, el más poderoso sistema de comunicación que haya conocido la
humanidad, posibilita además la creación de ambientes colaborativos y
cooperativos en el ámbito local, nacional o internacional, en los cuales docente
y estudiantes pueden compartir proyectos, hallazgos y opiniones sobre un tema
en particular.
Los estudiantes también pueden encontrar en este medio una variedad de bases
de datos con información de todo tipo: sismográfica, demografía,
climatológica, ambiental, etc.; o participar en la creación de nuevas bases de
datos.
Además cuando la información colectada por ellos se correlaciona con algunas
variables geográficas, los estudiantes pueden comparar sus datos con los de
otras escuelas de lugares distantes
Por internet se puede acceder a libros completos, los cuales se pueden
descargar en formato PDF.
Otro recurso importante que ofrece internet a los docentes es el acceso a
currículos elaborados en distintos países y con diferentes enfoques, que les
pueden aportar ideas para la construcción de su propio currículo
Recursos En Internet Para Trabajar Ciencias
Naturales
Aplicación De Las TIC En Mi Área De Desempeño
Ver como la sociedad avanza a pasos agigantados en el uso de las tecnologías y
saber que estoy rodeada de nativos digitales que a diario están manejando
equipos tecnológicos con bastante facilidad, me ha hecho repensar mi práctica
docente y estar acorde a las exigencias que se plantean para los nuevos
tiempos .
Con la incorporación de las Tic en mi práctica de aula he logrado un avance
extraordinario, tanto en mi preparación como docente como en el desempeño y
rendimiento de mis alumnos. He sido testigo de que están siempre motivados y
dispuestos a aprender de una manera creativa y dinámica y que son los
constructores de sus propios conocimientos.
Ahora tengo alumnos con unas competencias extraordinarias en la
investigación, análisis critico, resolución de problemas y con una excelente
capacidad intelectual y social.
Utilizo la tecnología en casi todas mis clases porque entiendo que a través de
ella puedo lograr que mis estudiantes obtengan un aprendizaje significativo.
Los motivo para que hagan sus exposiciones y proyectos creando ellos sus
propios videos o diapositivas con los siguientes materiales o recursos:
celulares, cámaras, Tablet, lapto, memorias USB.
Dentro de los recursos tecnológicos que utilizo en el aula para impartir la
docencia están: videos, plasma, lapto, imágenes, proyector.
Dentro de las actividades que trabajo utilizando las TIC están:
 Uso del power point para realizar exposiciones, proyectos.
 Creación de mapas de conceptos a través de Word.
 Uso de programas lúdicos y específicos que trabajan las estrategias de
pensamiento, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
 Retroalimentación, explicación y reforzamiento de los temas a través de
videos.
 Introducción al lenguaje audiovisual mediante el uso de una cámara
fotográfica digital en el aula.
Con la implementación de estas tecnologías en mi practica de aula he logrado
que mis alumnos tengan un alto grado de motivación, interés, interactividad,
cooperación, iniciativa, creatividad, autonomía, curiosidad y espíritu de
investigación, experimentación y manipulación, y que puedan recopilar y
analizar datos, partiendo de actividades en donde puedan fusionar la tecnología
con la ciencia.
Salir de la practica tradicional y de la monotonía y poder insertarme junto a
mis estudiantes en el mundo de las tecnologías ha hecho que me sienta parte
de una nueva era en donde las TIC se han convertido en una herramienta
indispensable en el quehacer educativo.
Conclusión
Como hemos podido ver a lo largo de este trabajo es evidente que las TIC han
tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme repercusión en la sociedad en
general y en el ámbito educativo en particular.
La incursión de las TIC en el proceso educativo de forma estructurada y
dinámica es un complemento muy valioso del desarrollo de las asignaturas, ya
que permite cautivar la atención de estudiante de una forma mas contante, es
un medio para potenciar el desarrollo de competencias disciplinares propias de
las Ciencias Naturales y adicionalmente en el desarrollo de competencias
digitales.
Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los
procesos de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos
educativos; pueden facilitar la colaboración entre las familias y los centros
educativos. Además, el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza no solo
despierta el interés por aprender en el alumnado, también los prepara para
incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día mas tecnificada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
Daniel Gomez
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
EVAp / EVEA
EVAp / EVEAEVAp / EVEA
EVAp / EVEA
Raymond Marquina
 
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquitaCreacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
19630414
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)beadoliner
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
Laureano Ramírez Enriquez
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Ronald Rodriguez
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos ElNegritoO
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionmarisarivero
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativaPresentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativa
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
EVAp / EVEA
EVAp / EVEAEVAp / EVEA
EVAp / EVEA
 
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquitaCreacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
Creacion de una pagina web para el consejo comunal del sector la mariquita
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
 
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
Organismos que apoyan la ejecucion de proyectos
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Presentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativaPresentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativa
 

Destacado

Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologiasEnseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologiasyanguita
 
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
proyecto2013cpe
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacionjuanyjenny
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias socialesJuan Manuel Barragán Pérez
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA Iii
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA IiiLas Ciencias Sociales Y La TecnologíA Iii
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA IiiDaniel Rodríguez
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
jvaltuena
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoprada1
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 

Destacado (13)

Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologiasEnseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
 
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
Las ciencias naturales y la ayuda de las tics en escuela rural mixta la paz b...
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacion
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA Iii
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA IiiLas Ciencias Sociales Y La TecnologíA Iii
Las Ciencias Sociales Y La TecnologíA Iii
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimiento
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 

Similar a Las tic aplicadas al área de ciencias de

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Tecnologia y educacion en Colomia
Tecnologia y educacion en ColomiaTecnologia y educacion en Colomia
Tecnologia y educacion en Colomia
Interactuando CON
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
Docente Innovador
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
WILMANVEGA
 
LUZ MERY POSADA OTALORA
LUZ MERY  POSADA OTALORALUZ MERY  POSADA OTALORA
LUZ MERY POSADA OTALORA
Docente Innovador
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
Tarea 6. Como uso las Tic en el aulaTarea 6. Como uso las Tic en el aula
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
Angelica Velásquez Espinales
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
Tecnología y educación en Colombia
Tecnología y educación en Colombia Tecnología y educación en Colombia
Tecnología y educación en Colombia
N Amaya
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Innovacion para la Educacion
Innovacion para la EducacionInnovacion para la Educacion
Innovacion para la Educacion
letyta1724
 
Cubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didierCubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didier
Capital Florencia
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
yaila rodriguez
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
Ricardo Bedoya C
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 

Similar a Las tic aplicadas al área de ciencias de (20)

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Tecnologia y educacion en Colomia
Tecnologia y educacion en ColomiaTecnologia y educacion en Colomia
Tecnologia y educacion en Colomia
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
 
LUZ MERY POSADA OTALORA
LUZ MERY  POSADA OTALORALUZ MERY  POSADA OTALORA
LUZ MERY POSADA OTALORA
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
Tarea 6. Como uso las Tic en el aulaTarea 6. Como uso las Tic en el aula
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
 
Tecnología y educación en Colombia
Tecnología y educación en Colombia Tecnología y educación en Colombia
Tecnología y educación en Colombia
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Innovacion para la Educacion
Innovacion para la EducacionInnovacion para la Educacion
Innovacion para la Educacion
 
Cubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didierCubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didier
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Las tic aplicadas al área de ciencias de

  • 1.
  • 2. Introducción Las nuevas tecnologías, sobre todo las situadas en la red, constituyen una fuente que permiten variar las formas de hacer las cosas para atender a los resultados deseados. Las TIC pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En la actualidad es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo, ya que los alumnos/as se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. El trabajo que presento a continuación es acerca de la TIC enfocadas en el área de Ciencias de la Naturaleza, ya que existe un nuevo paradigma en la enseñanza de las Ciencias, que se enfoca especialmente en el desarrollo de la competencia científica en los estudiantes para atender las necesidades de un mundo jalonado por avances en esta área.
  • 3. Algunas recomendaciones para la enseñanza de las Ciencias Naturales  Los estudiantes necesitan oportunidades para explorar el significado que tiene la Ciencia en sus vidas.  El estudio de la Ciencia debe incluir el hacer ciencia, preguntando y descubriendo y, no limitándose simplemente a cubrir un material de estudio.  El estudio de la Ciencia de manera significativa ayuda a desarrollar en los estudiantes: el pensamiento critico, la habilidad para resolver problemas, actitudes que promuevan la curiosidad.  Los estudiantes necesitan discutir temas que se refieran a la aplicación de la ciencia y la tecnología.
  • 4.  La enseñanza de la Ciencia debe aprovechar los desarrollos en TIC para facilitar y acelerar la recopilación y el análisis de datos .
  • 5. Integrando Didácticamente Las TIC En La Enseñanza Y Aprendizaje De Las Ciencias Naturales La sociedad se enfrenta día a día a los diferentes avances en ciencia y tecnología. Estos avances hacen que la escuela tenga que integrar los desarrollos tecnológicos a las estructuras curriculares. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con toda la gama de herramientas que contienen: libros, revistas, periódicos, diccionarios, enciclopedias, mapas, documentos, videos, simulaciones (visitas a museos de arte y de ciencia, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o regiones remotas) y software educativo interactivo etc., se constituyen en herramientas fundamentales porque son facilitadoras y potenciadoras de los procesos de aprendizajes y enseñanza de las Ciencias Naturales y brindan apoyo para la enseñanza de los fenómenos y procesos naturales.
  • 6. Desde el punto de vista de la didáctica especifica de las Ciencias Naturales, la utilización adecuada de recursos informáticos es potenciadora de los procesos de aprendizaje. Las posibilidades de acceso a la información y de su procesamiento se ven enormemente enriquecidas por las TIC a través de canales potentes, rápidos y económicos. Esta democratización con respecto a los canales tradicionales permite a los estudiantes entablar una nueva relación con el conocimiento científico, que va mucho mas allá de la que se logra en la clase puramente expositiva o, incluso, con actividades de laboratorio demostrativas a cargo del profesor. Una nueva relación, el la cual el estudiante es un actor activo estará motivada, ponderada y legitimada por sus propias inquietudes e intereses. En este esquema el profesor tiene la oportunidad de potenciar enormemente su rol de guía y orientador de los aprendizajes de sus estudiantes. Pero no es solo el acceso a la información lo que valoriza la aparición de los recursos tecnológicos en el estudio de las Ciencias naturales.
  • 7. El uso de hardware y programas específicos para la enseñanza tiene en si mimo un valor agregado. Contenidos cuya enseñanza conlleva tradicionalmente dificultades relacionadas con lo procedimental son enormemente facilitados por las TIC. Algunos ejemplos de esto son el estudio de los procesos de crecimiento y división celular, y los fotogramas que facilitan el estudio de la trayectoria de la caída de un cuerpo.
  • 8. Recursos Tecnológicos Para El Aprendizaje De Ciencias Naturales Los recursos tecnológicos se han convertido en una necesidad solicitada en nuestro sistema educativo y ha tomado magnitud en los últimos años. Con esta valoración meditamos que es necesario promover a los educativos del área de Ciencias Naturales un enorme beneficio académico así como el de sus estudiantes. Ellos se encuentran sumergidos en la realidad social que debe ser ampliada y valorada a través de los recursos tecnológicos renovadores que motiven una enseñanza activa y amena. Los recursos tecnológicos en el área de las Ciencias Naturales es significativo porque nos admiten que desarrollen la fantasía para que los estudiantes vayan cimentando su propia idea. El profesor se convierte en el arquitecto que guía y facilita la construcción de ese nuevo edificio del conocimiento individual.
  • 9. Recursos tecnológicos Para La Enseñanza De Ciencias Naturales
  • 10. Recursos En Internet Los maestros de Ciencias Naturales pueden encontrar en internet miles de recursos para enriquecer sus clases: Simulaciones, Software, ¨WebQuests¨, proyectos de clase, Museos de ciencias, zoológicos y parques naturales entre otros. Internet también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en línea, foros y listas de discusión para intercambiar opiniones y experiencias con maestros de todo el mundo; artículos y trabajos académicos de autoridades en el área; suscripciones a boletines y revistas electrónicas, etc. Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los estudiantes explorar e interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que ofrecen, favoreciendo el espíritu investigativo. Las exhibiciones virtuales son abiertas, flexibles y concebidas por equipos de pedagogos y científicos
  • 11. Internet, el más poderoso sistema de comunicación que haya conocido la humanidad, posibilita además la creación de ambientes colaborativos y cooperativos en el ámbito local, nacional o internacional, en los cuales docente y estudiantes pueden compartir proyectos, hallazgos y opiniones sobre un tema en particular. Los estudiantes también pueden encontrar en este medio una variedad de bases de datos con información de todo tipo: sismográfica, demografía, climatológica, ambiental, etc.; o participar en la creación de nuevas bases de datos. Además cuando la información colectada por ellos se correlaciona con algunas variables geográficas, los estudiantes pueden comparar sus datos con los de otras escuelas de lugares distantes Por internet se puede acceder a libros completos, los cuales se pueden descargar en formato PDF. Otro recurso importante que ofrece internet a los docentes es el acceso a currículos elaborados en distintos países y con diferentes enfoques, que les pueden aportar ideas para la construcción de su propio currículo
  • 12. Recursos En Internet Para Trabajar Ciencias Naturales
  • 13. Aplicación De Las TIC En Mi Área De Desempeño Ver como la sociedad avanza a pasos agigantados en el uso de las tecnologías y saber que estoy rodeada de nativos digitales que a diario están manejando equipos tecnológicos con bastante facilidad, me ha hecho repensar mi práctica docente y estar acorde a las exigencias que se plantean para los nuevos tiempos . Con la incorporación de las Tic en mi práctica de aula he logrado un avance extraordinario, tanto en mi preparación como docente como en el desempeño y rendimiento de mis alumnos. He sido testigo de que están siempre motivados y dispuestos a aprender de una manera creativa y dinámica y que son los constructores de sus propios conocimientos. Ahora tengo alumnos con unas competencias extraordinarias en la investigación, análisis critico, resolución de problemas y con una excelente capacidad intelectual y social.
  • 14. Utilizo la tecnología en casi todas mis clases porque entiendo que a través de ella puedo lograr que mis estudiantes obtengan un aprendizaje significativo. Los motivo para que hagan sus exposiciones y proyectos creando ellos sus propios videos o diapositivas con los siguientes materiales o recursos: celulares, cámaras, Tablet, lapto, memorias USB. Dentro de los recursos tecnológicos que utilizo en el aula para impartir la docencia están: videos, plasma, lapto, imágenes, proyector. Dentro de las actividades que trabajo utilizando las TIC están:  Uso del power point para realizar exposiciones, proyectos.  Creación de mapas de conceptos a través de Word.  Uso de programas lúdicos y específicos que trabajan las estrategias de pensamiento, la toma de decisiones y la resolución de problemas.  Retroalimentación, explicación y reforzamiento de los temas a través de videos.  Introducción al lenguaje audiovisual mediante el uso de una cámara fotográfica digital en el aula.
  • 15. Con la implementación de estas tecnologías en mi practica de aula he logrado que mis alumnos tengan un alto grado de motivación, interés, interactividad, cooperación, iniciativa, creatividad, autonomía, curiosidad y espíritu de investigación, experimentación y manipulación, y que puedan recopilar y analizar datos, partiendo de actividades en donde puedan fusionar la tecnología con la ciencia. Salir de la practica tradicional y de la monotonía y poder insertarme junto a mis estudiantes en el mundo de las tecnologías ha hecho que me sienta parte de una nueva era en donde las TIC se han convertido en una herramienta indispensable en el quehacer educativo.
  • 16. Conclusión Como hemos podido ver a lo largo de este trabajo es evidente que las TIC han tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme repercusión en la sociedad en general y en el ámbito educativo en particular. La incursión de las TIC en el proceso educativo de forma estructurada y dinámica es un complemento muy valioso del desarrollo de las asignaturas, ya que permite cautivar la atención de estudiante de una forma mas contante, es un medio para potenciar el desarrollo de competencias disciplinares propias de las Ciencias Naturales y adicionalmente en el desarrollo de competencias digitales. Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos educativos; pueden facilitar la colaboración entre las familias y los centros educativos. Además, el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza no solo despierta el interés por aprender en el alumnado, también los prepara para incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día mas tecnificada.