SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA VIVA
La materia de los seres vivos La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde los ecosistemas hasta las células. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Es posible, por lo tanto, estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma.
Los seres vivos comparten con el universo los mismos elementos químicos. No existe ningún átomo exclusivo de la materia viva.
Fases de las estrellas y la tabla periódica En la imagen se muestran los elementos asociados a diferentes estados de la vida de una estrella. Todas las estrellas nacen cuando comienzan a fusionar hidrógeno para formar helio.  El Sol, que se encuentra en su fase principal, está sobre todo generando helio. Cuando el Sol se encuentre en su fase final, será una gigante roja y generará los elementos señalados en rojo. En las  supernovas se generan el resto de los elementos señalados en azul.
Están siempre presentes en la materia viva ESENCIALES NO ESENCIALES BIOELEMENTOS PRIMARIOS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS 1 Investigación y estudio de la materia viva Biología 2º BACHILLERATO 24 Clasificación de los bioelementos BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS MAYORITARIOS No son esenciales para todos los organismos pero, a menudo, desempeñan importantes funciones No superan el 0,1 %, pero son esenciales para la vida Constituyen los componentes esenciales Menos abundantes pero desempeñan funciones vitales en la fisiología celular Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Cr, Co, Se, Mo, Sn C, N, H, O ,S, P Mg, Ca, K, Na, Cl
% en masa % en peso Elemento	Z	Corteza terrestre	Cuerpo humano	Corteza terrestre	     Cuerpo humano 1 25 Abundanciarelativa de algunos elementos químicos 	H	1	0,22	63	0,88	10,0 	C	6	0,19	9,5	0,09	18 	N	7	-	1,4	0,03	3,3 	O	8	47	25,5	49	65 	Na	11	2,5	0,03	2,6	0,24 	Mg	12	2,2	0,01	1,9	0,05 	Si	14	28	-	25	- 	P	15	-	0,22	0,12	1,0 	S	16	-	0,05	0,05	0,25 	Cl	17	-	0,08	0,19	0,19 	K	19	2,5	0,06	2,4	0,35 	Ca	20	3,5	0,31	3,4	1,5 	Fe	26	4,5	-	4,7	-
Bioelementos primarios La mayor parte de las moléculas que componen los seres vivos tienen una base de carbono. Este elemento presenta una serie de propiedades que hacen que sea el idóneo para formar estas moléculas. Estas propiedades son las siguientes: Forma enlaces covalentes, que son estables y acumulan mucha energía. Puede formar enlaces, hasta con cuatro elementos distintos, lo que da variabilidad molecular. Puede formar enlaces sencillos, dobles o triples. Se puede unir a otros carbonos, formando largas cadenas. Los compuestos, siendo estables, a la vez, pueden ser transformados por reacciones químicas. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos. Todas estas propiedades derivan de su pequeño radio atómico y a la presencia de 4 electrones en su última capa
Bioelementos secundarios Son elementos que se encuentran en menor proporción en los seres vivos. Se presentan en forma iónica. El Calcio puede encontrarse formando parte de los huesos, conchas, caparazones, o como elemento indispensable para la contracción muscular o la formación del tubo polínico. El Sodio y el Potasio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso. Junto con el Cloro y el Iodo, contribuyen al mantenimiento de la cantidad de agua en los seres vivos. El Magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila y el Hierro forma parte de la estructura de proteína transportadoras. Oligoelementos Los oligoelementos también se denominan elementos traza, puesto que aparecen en muy baja proporción el la materia viva (trazas). Alguno de estos elementos no se manifiesta en ciertos seres. Sin embargo, como el caso del Silicio, puede ser muy abundante en determinados seres vivos, como diatomeas, Gramíneas o Equisetos.
Átomos de los bioelementos Unidos por enlace covalente Unidos por enlace iónico Sales minerales Nucleótidos Proteínas Lípidos Glúcidos Agua Principios inmediatos no exclusivos de la materia viva Principios inmediatos exclusivos de la materia viva 1 27 Principios inmediatos
TIPOS DE REPRESENTACIONES MOLECULARES REPRESENTACIONES ESPACIALES 1 26 Formas de representar las moléculas FÓRMULA DESARROLLADA FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMIDESARROLLADA MODELO COMPACTO MODELO DE VARILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
jujosansan
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
1997valeria
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
FaustoDavid3
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
Frank Medina Villalobos
 
Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódica
Kabir Gonzalez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
guest1b7ac7
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
veronicacarolinavasquez
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-BioelementosCurso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Antonio E. Serrano
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
OscarAGarcia
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
RODRIGO
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
Verónica Argueta
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
ariadna_danae_meza
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
Ytan Sanchez
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
eeemmmiilliiaannooo
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Alejandra Godoy
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
monicaroldanvarona
 

La actualidad más candente (20)

Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
 
Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódica
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-BioelementosCurso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
 

Similar a Bioelementos

Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
45_mbk
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
Lupitalarios
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Abraham Guzman Ramirez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
SantiagoGlez107
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eddy Estrada Sanchez
 
Bioelementos christofer malavé malavé
Bioelementos christofer malavé malavéBioelementos christofer malavé malavé
Bioelementos christofer malavé malavé
chrisrol
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
joselyncuenca
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
entumido
 
Proyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 cienciasProyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 ciencias
Alejandra Gonzalez
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
pacozamora1
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
joselyncuenca
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Michael Valarezo
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
lloboo
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
hugoch5
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
Gabriela Gonzalez
 

Similar a Bioelementos (20)

Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioelementos christofer malavé malavé
Bioelementos christofer malavé malavéBioelementos christofer malavé malavé
Bioelementos christofer malavé malavé
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 cienciasProyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 ciencias
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 

Más de Mª Teresa Florido

Visita desaladora 2013
Visita desaladora 2013Visita desaladora 2013
Visita desaladora 2013
Mª Teresa Florido
 
Prácticas en la ULPGC
Prácticas en la ULPGCPrácticas en la ULPGC
Prácticas en la ULPGC
Mª Teresa Florido
 
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planetaTrabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
Mª Teresa Florido
 
Trabajo de llanira man i djabe
Trabajo de llanira man i djabeTrabajo de llanira man i djabe
Trabajo de llanira man i djabe
Mª Teresa Florido
 
Trabajo de llanira man
Trabajo de llanira manTrabajo de llanira man
Trabajo de llanira man
Mª Teresa Florido
 
El estómago
El estómagoEl estómago
El estómago
Mª Teresa Florido
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Mª Teresa Florido
 
El intestino
El intestinoEl intestino
El intestino
Mª Teresa Florido
 
Esofago
EsofagoEsofago
Adivina lo que_es
Adivina lo que_esAdivina lo que_es
Adivina lo que_es
Mª Teresa Florido
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Mª Teresa Florido
 

Más de Mª Teresa Florido (11)

Visita desaladora 2013
Visita desaladora 2013Visita desaladora 2013
Visita desaladora 2013
 
Prácticas en la ULPGC
Prácticas en la ULPGCPrácticas en la ULPGC
Prácticas en la ULPGC
 
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planetaTrabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
Trabajo cen.hacia una gestión sostenible del planeta
 
Trabajo de llanira man i djabe
Trabajo de llanira man i djabeTrabajo de llanira man i djabe
Trabajo de llanira man i djabe
 
Trabajo de llanira man
Trabajo de llanira manTrabajo de llanira man
Trabajo de llanira man
 
El estómago
El estómagoEl estómago
El estómago
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
El intestino
El intestinoEl intestino
El intestino
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Adivina lo que_es
Adivina lo que_esAdivina lo que_es
Adivina lo que_es
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Bioelementos

  • 1. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA VIVA
  • 2. La materia de los seres vivos La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde los ecosistemas hasta las células. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Es posible, por lo tanto, estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma.
  • 3. Los seres vivos comparten con el universo los mismos elementos químicos. No existe ningún átomo exclusivo de la materia viva.
  • 4. Fases de las estrellas y la tabla periódica En la imagen se muestran los elementos asociados a diferentes estados de la vida de una estrella. Todas las estrellas nacen cuando comienzan a fusionar hidrógeno para formar helio. El Sol, que se encuentra en su fase principal, está sobre todo generando helio. Cuando el Sol se encuentre en su fase final, será una gigante roja y generará los elementos señalados en rojo. En las  supernovas se generan el resto de los elementos señalados en azul.
  • 5. Están siempre presentes en la materia viva ESENCIALES NO ESENCIALES BIOELEMENTOS PRIMARIOS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS 1 Investigación y estudio de la materia viva Biología 2º BACHILLERATO 24 Clasificación de los bioelementos BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS MAYORITARIOS No son esenciales para todos los organismos pero, a menudo, desempeñan importantes funciones No superan el 0,1 %, pero son esenciales para la vida Constituyen los componentes esenciales Menos abundantes pero desempeñan funciones vitales en la fisiología celular Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Cr, Co, Se, Mo, Sn C, N, H, O ,S, P Mg, Ca, K, Na, Cl
  • 6. % en masa % en peso Elemento Z Corteza terrestre Cuerpo humano Corteza terrestre Cuerpo humano 1 25 Abundanciarelativa de algunos elementos químicos H 1 0,22 63 0,88 10,0 C 6 0,19 9,5 0,09 18 N 7 - 1,4 0,03 3,3 O 8 47 25,5 49 65 Na 11 2,5 0,03 2,6 0,24 Mg 12 2,2 0,01 1,9 0,05 Si 14 28 - 25 - P 15 - 0,22 0,12 1,0 S 16 - 0,05 0,05 0,25 Cl 17 - 0,08 0,19 0,19 K 19 2,5 0,06 2,4 0,35 Ca 20 3,5 0,31 3,4 1,5 Fe 26 4,5 - 4,7 -
  • 7.
  • 8. Bioelementos primarios La mayor parte de las moléculas que componen los seres vivos tienen una base de carbono. Este elemento presenta una serie de propiedades que hacen que sea el idóneo para formar estas moléculas. Estas propiedades son las siguientes: Forma enlaces covalentes, que son estables y acumulan mucha energía. Puede formar enlaces, hasta con cuatro elementos distintos, lo que da variabilidad molecular. Puede formar enlaces sencillos, dobles o triples. Se puede unir a otros carbonos, formando largas cadenas. Los compuestos, siendo estables, a la vez, pueden ser transformados por reacciones químicas. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos. Todas estas propiedades derivan de su pequeño radio atómico y a la presencia de 4 electrones en su última capa
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Bioelementos secundarios Son elementos que se encuentran en menor proporción en los seres vivos. Se presentan en forma iónica. El Calcio puede encontrarse formando parte de los huesos, conchas, caparazones, o como elemento indispensable para la contracción muscular o la formación del tubo polínico. El Sodio y el Potasio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso. Junto con el Cloro y el Iodo, contribuyen al mantenimiento de la cantidad de agua en los seres vivos. El Magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila y el Hierro forma parte de la estructura de proteína transportadoras. Oligoelementos Los oligoelementos también se denominan elementos traza, puesto que aparecen en muy baja proporción el la materia viva (trazas). Alguno de estos elementos no se manifiesta en ciertos seres. Sin embargo, como el caso del Silicio, puede ser muy abundante en determinados seres vivos, como diatomeas, Gramíneas o Equisetos.
  • 19. Átomos de los bioelementos Unidos por enlace covalente Unidos por enlace iónico Sales minerales Nucleótidos Proteínas Lípidos Glúcidos Agua Principios inmediatos no exclusivos de la materia viva Principios inmediatos exclusivos de la materia viva 1 27 Principios inmediatos
  • 20. TIPOS DE REPRESENTACIONES MOLECULARES REPRESENTACIONES ESPACIALES 1 26 Formas de representar las moléculas FÓRMULA DESARROLLADA FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMIDESARROLLADA MODELO COMPACTO MODELO DE VARILLA