SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS DEL SER HUMANO
Se les llama elementos biogenésicos a aquellos que intervienen en la conformación de los seres
vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígen o y nitrógeno.
2. hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo agua, proteínas, lípidos, hidroxi– apatita.
intracelular, extracelular. tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. masa corporal,
volumen corporal, densidad corporal.
3. Sus elementos constitutivos son el Hidrógeno (H) Oxígeno (O), Carbono (C) y Nitrógeno (N),
presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas estos átomos se unen entre
sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua u orgánicas
4. La célula es la mínima unidad de la vida. Todas las células humanas son células eucariotas,
como las células de todos los animales y plantas. Todas las células comparten unos elementos
esenciales
5. La Histología se ocupa del estudio de los tejidos biológicos. Existen sólo unos pocos tejidos
básicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se
relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza, coordina sus
funciones y relaciones con el medio.
6. La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada de 2 m², y su espesor varía entre
los 0,5 mm en los párpados a los 4 mm en los talones. El cuerpo humano sigue en constante
evolución, pero es un recién llegado al planeta. Si se considera que la vida surgió en la Tierra
hace 24 horas, el ser humano (Homo sapiens) apenas ha vivido los últimos 3 segundos.
7. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes. Se clasifican en bioelementos
primarios o plásticos, bioelementos secundarios y oligoelementos Átomos,
moleculasbiomoleculas, macromolécula s, células, tejidos, órganos, ap aratos, sistemas y
organismos
8. Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Los elementos biogenésicos son todos
aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente.
9. Primarios Los elementos principales, son el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrógeno (H), y
el nitrógeno (N), todos ellos capaces de formar enlaces covalentes muy estables al tener
facilidad para compartir electrones de sus capas externas Secundarios El segundo grupo de
elementos biogénicos esta formado por el fósforo (P), calcio (Ca), el magnesio (Mg), el sodio
(Na), el potasio (K), el azufre (S) y el cloro (Cl) que se hallan en menores proporciones que los
anteriores pero no por ello son menos importantes
10. OLIGOELEMENTOS Hierro,magnesio,cobre,zinc,fluor,iodo,boro,silicio,vanadi
o,cromo,cobalto,selenio,molibdeno y estaño. Son indispensables para el desarrollo armónico
del organismo
11. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total del
cuerpo de los seres vivos. Todos lo seres vivos están constituidos cuantitativa y cualitativamente
, por los mismos elementos químicos.
DONDE SE ENCUENTRAN LOS BIOELEMENTOS
Los bioelementos se encuentran en los diferentes tipos de alimentos que consumes. En la
naturaleza existen diferentes ciclos como el del carbono, oxígeno, nitrógeno, agua, etc.
Mediante cada uno de ellos los sere vivos toman los elementos del ambiente , lo transforman
en su cuerpo y lo devuelve al ambiente, de allí que se llamen ciclos. Revisa en un texto de biología
los diferentes ciclos para que visualices el procedimiento que cada uno de ellos debe atravesar
en el ambiente
BIOELEMENTOS PRIMARIOS Y SUS FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO.
Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos presentes en los seres
vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los
elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.[1] No obstante, alrededor del
99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C),
hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva
que en la corteza terrestre.
Bioelementos primarios.
Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas
orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva
seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P,
S, respectivamente).
Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden
incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una
variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes
como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la
configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las
cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente
inalterables, y mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente
en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (sílice).
Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para
la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las
moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento.
Ácido oleico: una cadena de 18 átomos de carbono (bolas negras); las bolas blancas son átomos
de hidrógeno y las rojas àtomos de oxígeno.
Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la
respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales
polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
Nitrógeno: Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya
que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los
ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion
nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y
algunas cianobacterias.
Fósforo:Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos.
Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).
Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas
proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria
y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas
universales, como el ciclo de Krebs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
davidgg56
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
Claudio Medina Angulo
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
dralvaromelo
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1ºCélula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1ºbenjam123
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anuock
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
MateoCevallos3
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptxEstructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
gabrielazapata33
 
Introducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesIntroducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesLiz P. H.
 
Nucléolo
NucléoloNucléolo
Nucléolo
Adrian Gonzalez
 
Proteinas de la matriz extracelular
Proteinas de la matriz extracelularProteinas de la matriz extracelular
Proteinas de la matriz extracelular
Lizz Santiago
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
johana
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasCamila García
 

La actualidad más candente (20)

Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1ºCélula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Las células humanas
Las células humanasLas células humanas
Las células humanas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptxEstructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
Estructura Microscopica Hueso y Cartilago ADA 2 B1.pptx
 
Introducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesIntroducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos Epiteliales
 
Nucléolo
NucléoloNucléolo
Nucléolo
 
Proteinas de la matriz extracelular
Proteinas de la matriz extracelularProteinas de la matriz extracelular
Proteinas de la matriz extracelular
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 

Similar a Bioelementos del ser humano

Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Abraham Guzman Ramirez
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloquelauriss14
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque llAllanMaciel
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoVerónica Argueta
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
LuiS EsPiNaL
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
45_mbk
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.02225
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.02225
 

Similar a Bioelementos del ser humano (20)

Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 

Más de Ytan Sanchez

LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docxLIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
Ytan Sanchez
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
Ytan Sanchez
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
Ytan Sanchez
 
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdfBAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
Ytan Sanchez
 
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptxFARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
Ytan Sanchez
 
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptxHIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
Ytan Sanchez
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
Ytan Sanchez
 
Educacion fisica actual
Educacion fisica actualEducacion fisica actual
Educacion fisica actual
Ytan Sanchez
 
Camaleon a3
Camaleon a3Camaleon a3
Camaleon a3
Ytan Sanchez
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Ytan Sanchez
 
BUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANOBUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANO
Ytan Sanchez
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
Ytan Sanchez
 
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Ytan Sanchez
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
Ytan Sanchez
 
Contador servicios
 Contador servicios Contador servicios
Contador servicios
Ytan Sanchez
 
Derecho del niño
Derecho del niñoDerecho del niño
Derecho del niño
Ytan Sanchez
 

Más de Ytan Sanchez (16)

LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docxLIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdfBAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
 
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptxFARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
 
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptxHIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
 
Educacion fisica actual
Educacion fisica actualEducacion fisica actual
Educacion fisica actual
 
Camaleon a3
Camaleon a3Camaleon a3
Camaleon a3
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
BUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANOBUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANO
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
 
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
 
Contador servicios
 Contador servicios Contador servicios
Contador servicios
 
Derecho del niño
Derecho del niñoDerecho del niño
Derecho del niño
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bioelementos del ser humano

  • 1. BIOELEMENTOS DEL SER HUMANO Se les llama elementos biogenésicos a aquellos que intervienen en la conformación de los seres vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígen o y nitrógeno. 2. hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo agua, proteínas, lípidos, hidroxi– apatita. intracelular, extracelular. tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. masa corporal, volumen corporal, densidad corporal. 3. Sus elementos constitutivos son el Hidrógeno (H) Oxígeno (O), Carbono (C) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua u orgánicas 4. La célula es la mínima unidad de la vida. Todas las células humanas son células eucariotas, como las células de todos los animales y plantas. Todas las células comparten unos elementos esenciales 5. La Histología se ocupa del estudio de los tejidos biológicos. Existen sólo unos pocos tejidos básicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio. 6. La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada de 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm en los párpados a los 4 mm en los talones. El cuerpo humano sigue en constante evolución, pero es un recién llegado al planeta. Si se considera que la vida surgió en la Tierra hace 24 horas, el ser humano (Homo sapiens) apenas ha vivido los últimos 3 segundos. 7. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos, bioelementos secundarios y oligoelementos Átomos, moleculasbiomoleculas, macromolécula s, células, tejidos, órganos, ap aratos, sistemas y organismos 8. Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. 9. Primarios Los elementos principales, son el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrógeno (H), y el nitrógeno (N), todos ellos capaces de formar enlaces covalentes muy estables al tener facilidad para compartir electrones de sus capas externas Secundarios El segundo grupo de elementos biogénicos esta formado por el fósforo (P), calcio (Ca), el magnesio (Mg), el sodio (Na), el potasio (K), el azufre (S) y el cloro (Cl) que se hallan en menores proporciones que los anteriores pero no por ello son menos importantes 10. OLIGOELEMENTOS Hierro,magnesio,cobre,zinc,fluor,iodo,boro,silicio,vanadi o,cromo,cobalto,selenio,molibdeno y estaño. Son indispensables para el desarrollo armónico del organismo 11. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total del cuerpo de los seres vivos. Todos lo seres vivos están constituidos cuantitativa y cualitativamente , por los mismos elementos químicos. DONDE SE ENCUENTRAN LOS BIOELEMENTOS Los bioelementos se encuentran en los diferentes tipos de alimentos que consumes. En la naturaleza existen diferentes ciclos como el del carbono, oxígeno, nitrógeno, agua, etc. Mediante cada uno de ellos los sere vivos toman los elementos del ambiente , lo transforman en su cuerpo y lo devuelve al ambiente, de allí que se llamen ciclos. Revisa en un texto de biología
  • 2. los diferentes ciclos para que visualices el procedimiento que cada uno de ellos debe atravesar en el ambiente BIOELEMENTOS PRIMARIOS Y SUS FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO. Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos presentes en los seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.[1] No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre. Bioelementos primarios. Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente). Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, y mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (sílice). Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. Ácido oleico: una cadena de 18 átomos de carbono (bolas negras); las bolas blancas son átomos de hidrógeno y las rojas àtomos de oxígeno. Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH). Nitrógeno: Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias. Fósforo:Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP). Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.