SlideShare una empresa de Scribd logo
Infancia y juventud
Torre de la iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado
Miguel de Cervantes. Resultó destruida en un incendio durante la Guerra Civil
Española.
Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes
fue Alcalá de Henares,5 dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de
allí aclaró ser natural en la llamada Información de Argel (1580).8 El día exacto de su
nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha
en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el
nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de
octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor.9 El acta del bautizo reza:
Domingo, nueve días del mes de octubre, año del Señor de mill e quinientos e quarenta
e siete años, fue baptizado Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer doña Leonor.
Baptizóle el reverendo señor Bartolomé Serrano, cura de Nuestra Señora. Testigos,
Baltasar Vázquez, Sacristán, e yo, que le bapticé e firme de mi nombre. Bachiller
Serrano.10
Sus abuelos paternos fueron el licenciado en leyes Juan de Cervantes y doña Leonor de
Torreblanca, hija de Juan Luis de Torreblanca, un médico cordobés; su padre se llamaba
Rodrigo de Cervantes (1509-1585) y nació en Alcalá de Henares porque su padre tenía
entonces trabajo allí; fue cirujano, oficio más parecido al actual practicante que a
nuestra idea de médico, y padecía desde niño una extrema sordera, por lo que sus hijos
solían acompañarlo a menudo para actuar como intérpretes; Krzysztof Sliwa aporta un
documento por el que se sabe que Miguel de Cervantes hizo al menos una vez de
intérprete de su padre; don Rodrigo no pudo seguir estudios continuados a causa de su
sordera y el carácter inquieto, movedizo e itinerante de su familia, que llegó a moverse
entre Córdoba, Sevilla, Toledo, Cuenca, Alcalá de Henares, Guadalajara y Valladolid,
que sepamos; sin embargo aprendió cirugía de su abuelo materno cordobés y el
padrastro, también médico, que lo sucedió, sin contar con un título oficial. Según
Américo Castro, Daniel Eisenberg y otros cervantistas, Cervantes posee ascendencia
conversa por ambas líneas familiares. Por el contrario, Jean Canavaggio afirma que no
está probado, y lo compara con los documentos que apoyan esta ascendencia sin lugar a
dudas para Mateo Alemán; en todo caso, la familia Cervantes estaba muy bien
considerada en Córdoba y ostentaba allí y en sus cercanías cargos importantes. Rodrigo
casó con Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural de
Arganda del Rey.11 Sus hermanos fueron Andrés (1543), Andrea (1544), Luisa (1546),
que llegó a ser priora de un convento carmelita; Rodrigo (1550), también soldado, que
le acompañó en el cautiverio argelino; Magdalena (1554) y Juan, sólo conocido porque
su padre lo menciona en el testamento.
Hacia 1551, Rodrigo de Cervantes se trasladó con su familia a Valladolid. Por deudas,
estuvo preso varios meses y sus bienes fueron embargados. En 1556 se dirigió a
Córdoba para recoger la herencia de Juan de Cervantes, abuelo del escritor, y huir de los
acreedores.
No existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que, sin
duda, no llegaron a ser universitarios. Parece ser que pudo haber estudiado en
Valladolid, Córdoba o Sevilla. También es posible que estudiara en la Compañía de
Jesús, ya que en la novela El coloquio de los perros elabora una descripción de un
colegio de jesuitas que parece una alusión a su vida estudiantil.
Lápida conmemorativa de los estudios de Miguel de Cervantes en la calle de la Villa
(Madrid).
En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el
catedrático de gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 publicó un libro sobre la
enfermedad y muerte de la reina doña Isabel de Valois, la tercera esposa de Felipe II.
López de Hoyos incluye en ese libro dos poesías de Cervantes, nuestro caro y amado
discípulo. Esas son sus primeras manifestaciones literarias. En estos años Cervantes se
aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Rueda y, según declara en la
segunda parte del Quijote, al parecer por boca del personaje principal, «se le iban los
ojos tras la farándula».
Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, también llamado
el Pseudo-Jáuregui. No ha sido autentificado, y no
existe ningún supuesto retrato de Cervantes cuya
autenticidad haya sido establecida.1 2
Nombre de
nacimiento
Miguel de Cervantes3
Nacimiento
29 de septiembre de 1547
Alcalá de Henares, España
Fallecimiento
22 de abril de 16164 (68 años)
Madrid, España
Nacionalidad española
Ocupación
Novelista, soldado, contable, poeta
y dramaturgo.
Años activo Siglo de Oro
Lengua de
producción
literaria
castellano
Lengua
materna
castellano
Género Novela, poesía y teatro.
Movimientos Siglo de Oro
Obras notables
Don Quijote de la Mancha, La
Galatea, Novelas ejemplares.
Hijos Isabel de Saavedra
Firma
[editar datos en Wikidata]
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre de 1547-
Madrid, 22 de abril4 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
Elizabeth Vicente da Silva
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
Santiago Ramírez Antonete
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
Alberto Díaz Perdomo
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
rufiflores0469
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
asanchezarnaldo
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
fuentecica
 
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventurasCervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
lclcarmen
 
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
Diapositiva miguel de cervantes saavedraDiapositiva miguel de cervantes saavedra
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
Eveling Valeriano Pelaez
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]
dolors
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
metronome83
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
Ana Hdez Valls
 
Miguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayónMiguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayón
Cristian Longo Viejo
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
jordano
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
kinojoaquin
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
jrojas123
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Tripleele
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 

La actualidad más candente (20)

Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
 
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventurasCervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
 
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
Diapositiva miguel de cervantes saavedraDiapositiva miguel de cervantes saavedra
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayónMiguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayón
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 

Destacado

Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
pepe16
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
Elisadelengua
 
Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2
Lunden MacDonald
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
Sandra Yang
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Fran Sánchez
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
Rene Montalvo
 

Destacado (8)

Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Migel de servantes savedra1
Migel de servantes savedra1Migel de servantes savedra1
Migel de servantes savedra1
 
Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 

Similar a Biografia de miguel servantes

Rick
RickRick
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Fiorella Arenas
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Bris Hernandez
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
Informaticacet
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
virolivares2003
 
Collection
CollectionCollection
Collection
viracam
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
usuario_usuario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Igorsanjosereinosa
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
equiporojo6B
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
Oscar Trujillo
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
cadernodigital88
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
mariana
 
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver  el mundo - eduardo del campoLos titón y los herver  el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
fjgn1972
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
sam zamora
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Pilar Moro
 
Trabajo de quevedo
Trabajo de quevedoTrabajo de quevedo
Trabajo de quevedo
rocycas
 
Miguel de c
Miguel de cMiguel de c
Miguel de c
cristobal_22
 
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmadaSoldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
franfrater
 
CERVANTES
CERVANTESCERVANTES
CERVANTES
cristobal_22
 
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
Powerpoint chichonabo [autoguardado]Powerpoint chichonabo [autoguardado]
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
cristobal_22
 

Similar a Biografia de miguel servantes (20)

Rick
RickRick
Rick
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
 
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver  el mundo - eduardo del campoLos titón y los herver  el mundo - eduardo del campo
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Trabajo de quevedo
Trabajo de quevedoTrabajo de quevedo
Trabajo de quevedo
 
Miguel de c
Miguel de cMiguel de c
Miguel de c
 
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmadaSoldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
 
CERVANTES
CERVANTESCERVANTES
CERVANTES
 
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
Powerpoint chichonabo [autoguardado]Powerpoint chichonabo [autoguardado]
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Biografia de miguel servantes

  • 1. Infancia y juventud Torre de la iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado Miguel de Cervantes. Resultó destruida en un incendio durante la Guerra Civil Española. Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcalá de Henares,5 dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí aclaró ser natural en la llamada Información de Argel (1580).8 El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor.9 El acta del bautizo reza: Domingo, nueve días del mes de octubre, año del Señor de mill e quinientos e quarenta e siete años, fue baptizado Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer doña Leonor. Baptizóle el reverendo señor Bartolomé Serrano, cura de Nuestra Señora. Testigos, Baltasar Vázquez, Sacristán, e yo, que le bapticé e firme de mi nombre. Bachiller Serrano.10 Sus abuelos paternos fueron el licenciado en leyes Juan de Cervantes y doña Leonor de Torreblanca, hija de Juan Luis de Torreblanca, un médico cordobés; su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes (1509-1585) y nació en Alcalá de Henares porque su padre tenía entonces trabajo allí; fue cirujano, oficio más parecido al actual practicante que a nuestra idea de médico, y padecía desde niño una extrema sordera, por lo que sus hijos solían acompañarlo a menudo para actuar como intérpretes; Krzysztof Sliwa aporta un documento por el que se sabe que Miguel de Cervantes hizo al menos una vez de intérprete de su padre; don Rodrigo no pudo seguir estudios continuados a causa de su sordera y el carácter inquieto, movedizo e itinerante de su familia, que llegó a moverse entre Córdoba, Sevilla, Toledo, Cuenca, Alcalá de Henares, Guadalajara y Valladolid, que sepamos; sin embargo aprendió cirugía de su abuelo materno cordobés y el padrastro, también médico, que lo sucedió, sin contar con un título oficial. Según Américo Castro, Daniel Eisenberg y otros cervantistas, Cervantes posee ascendencia conversa por ambas líneas familiares. Por el contrario, Jean Canavaggio afirma que no está probado, y lo compara con los documentos que apoyan esta ascendencia sin lugar a dudas para Mateo Alemán; en todo caso, la familia Cervantes estaba muy bien considerada en Córdoba y ostentaba allí y en sus cercanías cargos importantes. Rodrigo casó con Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural de Arganda del Rey.11 Sus hermanos fueron Andrés (1543), Andrea (1544), Luisa (1546), que llegó a ser priora de un convento carmelita; Rodrigo (1550), también soldado, que le acompañó en el cautiverio argelino; Magdalena (1554) y Juan, sólo conocido porque su padre lo menciona en el testamento. Hacia 1551, Rodrigo de Cervantes se trasladó con su familia a Valladolid. Por deudas, estuvo preso varios meses y sus bienes fueron embargados. En 1556 se dirigió a Córdoba para recoger la herencia de Juan de Cervantes, abuelo del escritor, y huir de los acreedores.
  • 2. No existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que, sin duda, no llegaron a ser universitarios. Parece ser que pudo haber estudiado en Valladolid, Córdoba o Sevilla. También es posible que estudiara en la Compañía de Jesús, ya que en la novela El coloquio de los perros elabora una descripción de un colegio de jesuitas que parece una alusión a su vida estudiantil. Lápida conmemorativa de los estudios de Miguel de Cervantes en la calle de la Villa (Madrid). En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 publicó un libro sobre la enfermedad y muerte de la reina doña Isabel de Valois, la tercera esposa de Felipe II. López de Hoyos incluye en ese libro dos poesías de Cervantes, nuestro caro y amado discípulo. Esas son sus primeras manifestaciones literarias. En estos años Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Rueda y, según declara en la segunda parte del Quijote, al parecer por boca del personaje principal, «se le iban los ojos tras la farándula». Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, también llamado el Pseudo-Jáuregui. No ha sido autentificado, y no existe ningún supuesto retrato de Cervantes cuya autenticidad haya sido establecida.1 2 Nombre de nacimiento Miguel de Cervantes3 Nacimiento 29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, España Fallecimiento 22 de abril de 16164 (68 años) Madrid, España Nacionalidad española
  • 3. Ocupación Novelista, soldado, contable, poeta y dramaturgo. Años activo Siglo de Oro Lengua de producción literaria castellano Lengua materna castellano Género Novela, poesía y teatro. Movimientos Siglo de Oro Obras notables Don Quijote de la Mancha, La Galatea, Novelas ejemplares. Hijos Isabel de Saavedra Firma [editar datos en Wikidata] Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre de 1547- Madrid, 22 de abril4 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo