SlideShare una empresa de Scribd logo
César Bayón Lorenzo 3º F
Lengua Castellana y Literatura
2013/2014
 Miguel de Cervantes
Saavedra nació el 29
de septiembre de
1547 en Alcalá de
Henares, España.
 Murió el 22 de abril de
1616 en Madrid y fue
enterrado el 23 de
abril de 1616
 Por deudas, estuvo preso y embargaron sus
bienes. En 1556 recogió en Córdoba la
herencia de su abuelo y huyó de los
acreedores.
 No existen datos sobre sus estudios pero no
fueron universitarios.
 Salió de España por problemas con la justicia
y vivió en Roma.
 Cuando regresaba a España en barco fue
apresado y vendido como esclavo hasta que
un familiar pagó el rescate
 En Roma se unió a la
milicia.
 Cuando volvió a España
realizó encargos para la
corte algunos años.
 Escribió una novela
publicada en 1585, La
Galatea, siguiendo su
afición por la escritura.
 Trabajó como Comisario
de Provisiones y como
proveedor real.
 Participó en la batalla
de Lepanto (1571). En
este combate contra
los turcos fue herido y
su mano quedó
atrofiada.
La nave que iba a España fue abordada por
piratas turcos, lo apresaron y lo vendieron
como esclavo.
Fue liberado en 1580 cuando los familiares
pagaron su rescate.
 Teatro
 Poesía
 Novela
 En teatro escribió comedias, tragedias y sobretodo
entremeses.
 Comedias como El gallardo español y Los baños
de Argel.
 La tragedia destacada es Tragedia de Numancia
 Los entremeses más importantes son El retablo de
las maravillas y El traje del nuevo emperador.
 El único poema narrativo extenso de
Cervantes es El viaje de Parnaso.
 Otros poemas son A Pedro Padilla, A la
muerte de Fernando de Herrera y A la
Austriada de Juan Rufo.
 Entre 1590 y 1612 escribió una serie de
novelas cortas.
 Las novelas más destacadas son: Rinconete
y Cortadillo, La gitanilla, El amante liberal,
Las dos doncellas, La fuerza de la sangre,
etc.
 El Quijote se publicó en dos partes: la
primera en 1605 y la segunda en 1615.
Primera salida: Alonso
Quijano, un hidalgo
manchego, se vuelve loco
por leer muchas novelas de
caballerías. Convirtiéndose
como caballero andante,
decide imitar a los héroes de
sus libros y sale en busca de
aventuras. Después de ser
apaleado decide volver a su
aldea.
Segunda salida: Don
Quijote recorre la Mancha
acompañado de su
escudero Sancho Panza.
Tras vivir muchas
aventuras, en las que
deforma la realidad para
convertirlas parecidas a
los libros, Sancho Panza y
Don Quite vuelven
maltrechos a su aldea.
 Tercera salida: Don Quijote ya no cambia la
realidad, pero los demás intentan confundirlo para
burlarse de él. Vencido por el caballero de la Blanca
Luna, vuelve a casa, donde recupera la cordura y
muere.
 El manuscrito encontrado: El Quijote es la
traducción de un manuscrito hallado por
Cervantes, en el que un historiador árabe,
Cide Hamete Benengeli, cuenta la historia
de Don Quijote.
 Las historias intercaladas: La narración de
las andanzas de Don Quijote y Sancho se
ve interrumpida por distintos relatos: de
asunto, por lo general; amoroso, contados
por otros personajes.
Los personajes más
importantes de El
Quijote son:
•Alonso Quijano.
•Sancho Panza.
•Dulcinea del Toboso.
•El cura.
•El barbero.
•El bachiller Sansón
Carrasco.
 Conocido como Don Quijote
de la Mancha, El Caballero
de la Triste Figura.
 Representa la lucha por los
ideales, creyendo
firmemente que el mundo
podía mejorar.
 Era optimista y muy
imaginativo.
 Labrador vecino de Don
Quijote.
 Es un hombre realista,
práctico y fiel.
 Sancho es sencillo y
bonachón, trata de
disuadir a Don Quijote
para que no se meta en
complicaciones
 Chica labradora de
buen ver.
 Don Quijote la describe
como “Virtuosa, y
emperatriz de La
Mancha, de sin par y
sin igual belleza”.
EL CURA EL BARBERO
 Tuvo la idea de quemar
los libros de Don
Quijote.
 Se viste de doncella
para que Don Quijote
pensara que era
Dulcinea y volviera.
 Confiesa a
 Don Quijote
 Es el barbero de la
zona y amigo de Don
Quijote.
 Ayuda a quemar los
libros de la biblioteca
de Quijote.
 Va en busca de
Don Quijote.
 Es de los personajes
secundarios más
importantes.
 Tenía sobre 24 años y su
físico da señales de ser
malicioso y burlón.
 Informa a Don Quijote de
la existencia de un libro
con sus aventuras.
 Quiere curar a Don
Quijote de su locura.
El idealismo El desengaño
Frente a la vulgaridad
y monotonía
cotidianas, la literatura
y la imaginación
ofrecen a Alonso
Quijano la posibilidad
de una existencia más
noble, en la que caben
el heroísmo, la libertad
y la justicia.
El choque entre las
fantasías o ideales de
Don Quijote y la
realidad provoca en el
protagonista una
profunda decepción,
que tiñe de melancolía
la segunda parte de la
obra.
 El Quijote tuvo mucho éxito.
 En el siglo XVII se leyó como un libro
humorístico que se burlaba de las novelas de
caballerías.
 En el siglo XVIII se le consideró como una
obra clásica y como modelo de lenguaje.
 En el siglo XIX la fama del libro aumentó y
Don Quijote fue convertido en símbolo de
hombre que lucha por su verdad contra el
mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)
LizG
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesElisadelengua
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaBarruecoYaiza
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
Juan Manuel González Lianes
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
Juan Lamarca
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesJose Pavia
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantespepe16
 
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
fernandosopena
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
maluteach
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
novelacaballeresca
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegaslafiesperidas
 

La actualidad más candente (20)

El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares Cervantes
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
 
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 

Destacado

Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
Belen1234567
 
Laura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I KarenLaura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I Karendolors
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
chanerodriguez
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedramilagros
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
Resumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedraResumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedra
Marie Pardo Morales
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijoterodrigopurcell
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
UFM Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHAprofemartinbozo
 

Destacado (11)

Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Laura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I KarenLaura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I Karen
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
Resumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedraResumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedra
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 

Similar a Miguel de cervantes por César bayón

Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaDeiner Palomeque
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Blanca Valerio
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
El quijote
El quijoteEl quijote
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
Josmiliteratura
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Thalia Gaona
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijoteAnalisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Isa Digital
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTEg1n4
 
Profesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y LiteraturaProfesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y Literatura
María Teresa Puértolas Pueyo
 
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
matea muñoz
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
portaldelengua
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.dolors
 
Prest. Miguel De Cervantes Y D.Q
Prest. Miguel De Cervantes Y D.QPrest. Miguel De Cervantes Y D.Q
Prest. Miguel De Cervantes Y D.QNemesio Canales
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 

Similar a Miguel de cervantes por César bayón (20)

Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la mancha
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijoteAnalisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijote
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Profesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y LiteraturaProfesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y Literatura
 
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
 
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
 
Prest. Miguel De Cervantes Y D.Q
Prest. Miguel De Cervantes Y D.QPrest. Miguel De Cervantes Y D.Q
Prest. Miguel De Cervantes Y D.Q
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 

Más de Cristian Longo Viejo

La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
Cristian Longo Viejo
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Cristian Longo Viejo
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
Cristian Longo Viejo
 
La tirania sin tiranos ii
La tirania sin tiranos iiLa tirania sin tiranos ii
La tirania sin tiranos ii
Cristian Longo Viejo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Cristian Longo Viejo
 
Las alas del sol, de jordi sierra i fabra
Las alas del sol, de jordi sierra i fabraLas alas del sol, de jordi sierra i fabra
Las alas del sol, de jordi sierra i fabra
Cristian Longo Viejo
 
El clan de atapuerca
El clan de atapuercaEl clan de atapuerca
El clan de atapuerca
Cristian Longo Viejo
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españaLas lenguas de españa
Las lenguas de españa
Cristian Longo Viejo
 
Musical brujas
Musical brujasMusical brujas
Musical brujas
Cristian Longo Viejo
 
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
Cristian Longo Viejo
 
Entrega de premios latín
Entrega de premios latínEntrega de premios latín
Entrega de premios latín
Cristian Longo Viejo
 
Postales navideñas
Postales navideñasPostales navideñas
Postales navideñas
Cristian Longo Viejo
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoCristian Longo Viejo
 
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºbEl realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
Cristian Longo Viejo
 
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación  de diptongos, triptongos e hiatosAcentuación  de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Cristian Longo Viejo
 
Entrega de premios concurso marcapáginas
Entrega de premios concurso marcapáginasEntrega de premios concurso marcapáginas
Entrega de premios concurso marcapáginas
Cristian Longo Viejo
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Cristian Longo Viejo
 

Más de Cristian Longo Viejo (20)

La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
 
La tirania sin tiranos ii
La tirania sin tiranos iiLa tirania sin tiranos ii
La tirania sin tiranos ii
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Las alas del sol, de jordi sierra i fabra
Las alas del sol, de jordi sierra i fabraLas alas del sol, de jordi sierra i fabra
Las alas del sol, de jordi sierra i fabra
 
El clan de atapuerca
El clan de atapuercaEl clan de atapuerca
El clan de atapuerca
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españaLas lenguas de españa
Las lenguas de españa
 
Musical brujas
Musical brujasMusical brujas
Musical brujas
 
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
Alumnos del IES Santa Cristina de Lena premiados en el XX concurso de teatro ...
 
Entrega de premios latín
Entrega de premios latínEntrega de premios latín
Entrega de premios latín
 
Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraDía de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadora
 
San valentín 2015
San valentín 2015San valentín 2015
San valentín 2015
 
Postales navideñas
Postales navideñasPostales navideñas
Postales navideñas
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
 
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºbEl realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
 
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación  de diptongos, triptongos e hiatosAcentuación  de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
 
Entrega de premios concurso marcapáginas
Entrega de premios concurso marcapáginasEntrega de premios concurso marcapáginas
Entrega de premios concurso marcapáginas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Miguel de cervantes por César bayón

  • 1. César Bayón Lorenzo 3º F Lengua Castellana y Literatura 2013/2014
  • 2.  Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.  Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid y fue enterrado el 23 de abril de 1616
  • 3.  Por deudas, estuvo preso y embargaron sus bienes. En 1556 recogió en Córdoba la herencia de su abuelo y huyó de los acreedores.  No existen datos sobre sus estudios pero no fueron universitarios.  Salió de España por problemas con la justicia y vivió en Roma.  Cuando regresaba a España en barco fue apresado y vendido como esclavo hasta que un familiar pagó el rescate
  • 4.  En Roma se unió a la milicia.  Cuando volvió a España realizó encargos para la corte algunos años.  Escribió una novela publicada en 1585, La Galatea, siguiendo su afición por la escritura.  Trabajó como Comisario de Provisiones y como proveedor real.
  • 5.  Participó en la batalla de Lepanto (1571). En este combate contra los turcos fue herido y su mano quedó atrofiada. La nave que iba a España fue abordada por piratas turcos, lo apresaron y lo vendieron como esclavo. Fue liberado en 1580 cuando los familiares pagaron su rescate.
  • 7.  En teatro escribió comedias, tragedias y sobretodo entremeses.  Comedias como El gallardo español y Los baños de Argel.  La tragedia destacada es Tragedia de Numancia  Los entremeses más importantes son El retablo de las maravillas y El traje del nuevo emperador.
  • 8.  El único poema narrativo extenso de Cervantes es El viaje de Parnaso.  Otros poemas son A Pedro Padilla, A la muerte de Fernando de Herrera y A la Austriada de Juan Rufo.
  • 9.  Entre 1590 y 1612 escribió una serie de novelas cortas.  Las novelas más destacadas son: Rinconete y Cortadillo, La gitanilla, El amante liberal, Las dos doncellas, La fuerza de la sangre, etc.
  • 10.  El Quijote se publicó en dos partes: la primera en 1605 y la segunda en 1615.
  • 11. Primera salida: Alonso Quijano, un hidalgo manchego, se vuelve loco por leer muchas novelas de caballerías. Convirtiéndose como caballero andante, decide imitar a los héroes de sus libros y sale en busca de aventuras. Después de ser apaleado decide volver a su aldea. Segunda salida: Don Quijote recorre la Mancha acompañado de su escudero Sancho Panza. Tras vivir muchas aventuras, en las que deforma la realidad para convertirlas parecidas a los libros, Sancho Panza y Don Quite vuelven maltrechos a su aldea.
  • 12.  Tercera salida: Don Quijote ya no cambia la realidad, pero los demás intentan confundirlo para burlarse de él. Vencido por el caballero de la Blanca Luna, vuelve a casa, donde recupera la cordura y muere.
  • 13.  El manuscrito encontrado: El Quijote es la traducción de un manuscrito hallado por Cervantes, en el que un historiador árabe, Cide Hamete Benengeli, cuenta la historia de Don Quijote.  Las historias intercaladas: La narración de las andanzas de Don Quijote y Sancho se ve interrumpida por distintos relatos: de asunto, por lo general; amoroso, contados por otros personajes.
  • 14. Los personajes más importantes de El Quijote son: •Alonso Quijano. •Sancho Panza. •Dulcinea del Toboso. •El cura. •El barbero. •El bachiller Sansón Carrasco.
  • 15.  Conocido como Don Quijote de la Mancha, El Caballero de la Triste Figura.  Representa la lucha por los ideales, creyendo firmemente que el mundo podía mejorar.  Era optimista y muy imaginativo.
  • 16.  Labrador vecino de Don Quijote.  Es un hombre realista, práctico y fiel.  Sancho es sencillo y bonachón, trata de disuadir a Don Quijote para que no se meta en complicaciones
  • 17.  Chica labradora de buen ver.  Don Quijote la describe como “Virtuosa, y emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza”.
  • 18. EL CURA EL BARBERO  Tuvo la idea de quemar los libros de Don Quijote.  Se viste de doncella para que Don Quijote pensara que era Dulcinea y volviera.  Confiesa a  Don Quijote  Es el barbero de la zona y amigo de Don Quijote.  Ayuda a quemar los libros de la biblioteca de Quijote.  Va en busca de Don Quijote.
  • 19.  Es de los personajes secundarios más importantes.  Tenía sobre 24 años y su físico da señales de ser malicioso y burlón.  Informa a Don Quijote de la existencia de un libro con sus aventuras.  Quiere curar a Don Quijote de su locura.
  • 20. El idealismo El desengaño Frente a la vulgaridad y monotonía cotidianas, la literatura y la imaginación ofrecen a Alonso Quijano la posibilidad de una existencia más noble, en la que caben el heroísmo, la libertad y la justicia. El choque entre las fantasías o ideales de Don Quijote y la realidad provoca en el protagonista una profunda decepción, que tiñe de melancolía la segunda parte de la obra.
  • 21.  El Quijote tuvo mucho éxito.  En el siglo XVII se leyó como un libro humorístico que se burlaba de las novelas de caballerías.  En el siglo XVIII se le consideró como una obra clásica y como modelo de lenguaje.  En el siglo XIX la fama del libro aumentó y Don Quijote fue convertido en símbolo de hombre que lucha por su verdad contra el mundo.