SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:
Responsabilidad social y ética del administrador
Nombre del facilitador:
Mtro. David Reyes Yáñez
Nombre del alumno:
Sandra Medeles Reynaga
Grupo:
L16 III
Tema:
Biografía de Sor Juan Inés de la Cruz
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
1648-1695
“SUCEDÍA QUE EL CRECÍAYYO NO SABÍA LO PROPUESTO, POR
QUÉ EL PELO CRECÍA A PRISAYYO DESPACIO: QUE NO ME
APRECIA LA RAZÓN QUE ESTUVIESE VESTIDA DE CABELLOS Y
ESTANDO DESNUDA DE CONOCIMIENTO”.
.• Juana de Asbaje y Ramírez mejor conocida con su nombre religioso, Sor Juana Inés de la
Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla Estado de México, el 12 de noviembre
de 1648.Se desconocen datos precisos sobre su vida temprana y no sabe con exactitud
su fecha de nacimiento se ha hecho oficial esta fecha debido a que su padre era militar y
en base a los movimiento de su padre Pedro Manuel de Asbaje se pudo sacar un
aproximado de su nacimiento.
• Sólo vivió 44 años que le bastaron para dejar un gran legado literario que la convirtió en
La Décima Musa.
NACIMIENTO
SUS PRINCIPALES HALLAZGOS
Nacimiento
Aprendio a
leer a los 3
años a los 7
intento vestir
de hombre
1666
Entró a la
Orden de las
Carmelitas
Descalzas.
1690
Sor Juana
escribió la carta
atenagórica.
1693
Dejó de
escribir, se
desconoce la
causa exacta,
aunque es
muy probable
que después
del incidente
de la carta
atenagórica
1695
Murió mientras
ayudaba a sus
compañeras
enfermas
durante la
epidemia de
cólera a los 44
años de edad el
17 de abril de
1695
1648 1664
En su
adolescencia,
se presume
llegó a la
Corte del
virrey Antonio
Sebastián de
Toledo
MANUEL FERNANDEZ DE LA CRUZ
1693
Le escribió a Sor Juana Inés reconociendo su talento,
pero recomendándole que se dedicara a su vocación
religiosa, más acorde a su condición de monja y
mujer, antes que a la reflexión pues eso era ejercicio
de hombres. Aunque le respondió, la crítica le causó
una gran herida puesto que después Sor Juana
vendió su biblioteca y todo lo que poseía, lo que
ganó se lo dio a la beneficencia y se metió de lleno
en la vida religiosa.
Contenido :
• LA NEGATIVA A CALLAR
• VOLUNTAD DE SABER
• AMOR A LAS LETRAS
• DE LA RAÍZ DEL CONOCIMIENTO AL DOGMA
• LA BENDITA IGNORANCIA
• DEFENSA DE GÉNERO
En ella, el obispo de Puebla reconocía a
Sor Juana como uno de los más
aventajados ingenios y le aconsejaba
proseguir con sus estudios y su labor
literaria.
En los hechos, la jerarquía eclesiástica
hizo todo lo necesario para callar y
controlar a la insolente monja como le
consideraba.Y lo logró.
”
“
Autor / escritor
INFLUENCIA
• Gracias a Sor Juana Inés de la Cruz, cuya obra sigue vigente y siendo una referencia, la
poesía del Barroco alcanzó con ella su momento culminante y al mismo tiempo introdujo
elementos que anticipaban a los poetas de la Ilustración del siglo XVIII.
• Mucho antes de la lucha de clases y de los derechos universales, una mujer, religiosa
para más señas, Sor Juana Inés de la Cruz, eligió desafiar esta situación de desigualdad
y lo hizo con las mismas armas: la educación, la erudición y la escritura.
• Tuvo la determinación para vencer el sinfín de hostilidades que encontró en su camino y
demostró que la mujer podía realizarse fuera de las tareas del hogar. Abrió la posibilidad
de que la mujer de esa época pudiera acceder al conocimiento
CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
• No tuvo aporte como benefactora pero si dono al retirarse la venta de sus
obras literarias a instituciones de caridad de la época
• Supo retirarse en un momento oportuno
• Respondió con un escrito, se retiró y puso fin a la incomodidad que causaba a
los hombres de la época.
• Era muy difícil para una mujer y para una monja del siglo XVII escribir además
de tener éxito.
• La primer mujer feminista en México que a la fecha es de las pocas que aparece
en un billete del Banco de México
• Ejemplo que todo se puede lograr
La sentencia del Justo
A una Rosa
Sentimientos de ausente
Excusándose
Amor Inoportuno
Oración traducida
Nacimiento de Cristo
Ante la ausencia
Expresa los efectos
Día de Comunión
Letras para cantar
Teme que su afecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Maryori Condori Roca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Los purepechas
Los purepechasLos purepechas
Los purepechasRaúl Rmz
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
MaGpeItesaVeraCorrea
 
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptxHERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
nanyberrugate
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
Yuz Bernal
 
Marieta de Veintimilla
Marieta de VeintimillaMarieta de Veintimilla
Marieta de Veintimilla
darwinprm
 
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Robben SerraJi
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Vicky Castro
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
marylimaico
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
Gabriela
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
lauramelisa3
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
UNADM
 
Periodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización MayaPeriodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización Maya
TeresaVidea
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
claudia_figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Los purepechas
Los purepechasLos purepechas
Los purepechas
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
 
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptxHERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
HERNÁN CORTÉS-POWER POINT.pptx
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
 
Marieta de Veintimilla
Marieta de VeintimillaMarieta de Veintimilla
Marieta de Veintimilla
 
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Periodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización MayaPeriodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización Maya
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 

Similar a biografia de Sor Juana Ines de la Cruz

Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
jazminDiaz37
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
olga alicia davila sanchez
 
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literaturaDON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
rosariopelayozarate2
 
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
Coordinación Regional Bibliotecas Públicas Los Lagos
 
Geografía de ella
Geografía de ellaGeografía de ella
Geografía de ella
DonPapi2
 
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xvii
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xviiDocumentos de la sociedad novohispana del siglo xvii
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xviiPamela Belmonte
 
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
PabloGarnacho1
 
Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
Julio Michaud
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
DFERNANDA1
 
Mi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencioMi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencio
guestac070
 
Mi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencioMi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencio
guestac070
 
Mujeres destacadas
Mujeres destacadasMujeres destacadas
Mujeres destacadas
ZonaVII
 
Arica, Puerta Norte
Arica, Puerta NorteArica, Puerta Norte
Arica, Puerta Norte
Jose Luis Pizarro T.
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
nanycayo
 
Lee el texto y responde las preguntas 1
Lee el texto y responde las preguntas 1Lee el texto y responde las preguntas 1
Lee el texto y responde las preguntas 1
Rafael Santiago
 
Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22
Karito Quiroz Santisteban
 

Similar a biografia de Sor Juana Ines de la Cruz (20)

Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literaturaDON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
DON ALONSO DE OVALLE-clase-de-literatura
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
Cronistas castro perez
Cronistas castro perezCronistas castro perez
Cronistas castro perez
 
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
Lamujerenlaliteratura 110220153127-phpapp01 [modo de compatibilidad]
 
Geografía de ella
Geografía de ellaGeografía de ella
Geografía de ella
 
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xvii
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xviiDocumentos de la sociedad novohispana del siglo xvii
Documentos de la sociedad novohispana del siglo xvii
 
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
3. Dramaturgas-del-siglo-de-Oro.pdf
 
Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
 
Mi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencioMi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencio
 
Mi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencioMi Lider marco ascencio
Mi Lider marco ascencio
 
Mujeres destacadas
Mujeres destacadasMujeres destacadas
Mujeres destacadas
 
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
 
Arica, Puerta Norte
Arica, Puerta NorteArica, Puerta Norte
Arica, Puerta Norte
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
 
Lee el texto y responde las preguntas 1
Lee el texto y responde las preguntas 1Lee el texto y responde las preguntas 1
Lee el texto y responde las preguntas 1
 
Yms ac1 4
Yms ac1 4Yms ac1 4
Yms ac1 4
 
Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

biografia de Sor Juana Ines de la Cruz

  • 1. Materia: Responsabilidad social y ética del administrador Nombre del facilitador: Mtro. David Reyes Yáñez Nombre del alumno: Sandra Medeles Reynaga Grupo: L16 III Tema: Biografía de Sor Juan Inés de la Cruz
  • 2.
  • 3. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 1648-1695 “SUCEDÍA QUE EL CRECÍAYYO NO SABÍA LO PROPUESTO, POR QUÉ EL PELO CRECÍA A PRISAYYO DESPACIO: QUE NO ME APRECIA LA RAZÓN QUE ESTUVIESE VESTIDA DE CABELLOS Y ESTANDO DESNUDA DE CONOCIMIENTO”.
  • 4. .• Juana de Asbaje y Ramírez mejor conocida con su nombre religioso, Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla Estado de México, el 12 de noviembre de 1648.Se desconocen datos precisos sobre su vida temprana y no sabe con exactitud su fecha de nacimiento se ha hecho oficial esta fecha debido a que su padre era militar y en base a los movimiento de su padre Pedro Manuel de Asbaje se pudo sacar un aproximado de su nacimiento. • Sólo vivió 44 años que le bastaron para dejar un gran legado literario que la convirtió en La Décima Musa. NACIMIENTO
  • 5. SUS PRINCIPALES HALLAZGOS Nacimiento Aprendio a leer a los 3 años a los 7 intento vestir de hombre 1666 Entró a la Orden de las Carmelitas Descalzas. 1690 Sor Juana escribió la carta atenagórica. 1693 Dejó de escribir, se desconoce la causa exacta, aunque es muy probable que después del incidente de la carta atenagórica 1695 Murió mientras ayudaba a sus compañeras enfermas durante la epidemia de cólera a los 44 años de edad el 17 de abril de 1695 1648 1664 En su adolescencia, se presume llegó a la Corte del virrey Antonio Sebastián de Toledo
  • 6. MANUEL FERNANDEZ DE LA CRUZ 1693 Le escribió a Sor Juana Inés reconociendo su talento, pero recomendándole que se dedicara a su vocación religiosa, más acorde a su condición de monja y mujer, antes que a la reflexión pues eso era ejercicio de hombres. Aunque le respondió, la crítica le causó una gran herida puesto que después Sor Juana vendió su biblioteca y todo lo que poseía, lo que ganó se lo dio a la beneficencia y se metió de lleno en la vida religiosa.
  • 7. Contenido : • LA NEGATIVA A CALLAR • VOLUNTAD DE SABER • AMOR A LAS LETRAS • DE LA RAÍZ DEL CONOCIMIENTO AL DOGMA • LA BENDITA IGNORANCIA • DEFENSA DE GÉNERO En ella, el obispo de Puebla reconocía a Sor Juana como uno de los más aventajados ingenios y le aconsejaba proseguir con sus estudios y su labor literaria. En los hechos, la jerarquía eclesiástica hizo todo lo necesario para callar y controlar a la insolente monja como le consideraba.Y lo logró.
  • 9. INFLUENCIA • Gracias a Sor Juana Inés de la Cruz, cuya obra sigue vigente y siendo una referencia, la poesía del Barroco alcanzó con ella su momento culminante y al mismo tiempo introdujo elementos que anticipaban a los poetas de la Ilustración del siglo XVIII. • Mucho antes de la lucha de clases y de los derechos universales, una mujer, religiosa para más señas, Sor Juana Inés de la Cruz, eligió desafiar esta situación de desigualdad y lo hizo con las mismas armas: la educación, la erudición y la escritura. • Tuvo la determinación para vencer el sinfín de hostilidades que encontró en su camino y demostró que la mujer podía realizarse fuera de las tareas del hogar. Abrió la posibilidad de que la mujer de esa época pudiera acceder al conocimiento
  • 10. CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES • No tuvo aporte como benefactora pero si dono al retirarse la venta de sus obras literarias a instituciones de caridad de la época • Supo retirarse en un momento oportuno • Respondió con un escrito, se retiró y puso fin a la incomodidad que causaba a los hombres de la época. • Era muy difícil para una mujer y para una monja del siglo XVII escribir además de tener éxito. • La primer mujer feminista en México que a la fecha es de las pocas que aparece en un billete del Banco de México • Ejemplo que todo se puede lograr
  • 11. La sentencia del Justo A una Rosa Sentimientos de ausente Excusándose Amor Inoportuno Oración traducida Nacimiento de Cristo Ante la ausencia Expresa los efectos Día de Comunión Letras para cantar Teme que su afecto