SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
Bienvenidos
DINÁMICA DEL
ECOSISTEMA
BIOLOGÍA
2
Cadena y Red Alimenticia
3
La cadena alimenticia es la
transferencia de masa que se
obtiene de la vegetación y de
otros organismos por el hecho de
que comen y son comidos (línea
de alimentación)
con una enorme pérdida
de energía que es liberada
en forma calorífica, esta
pérdida es menor si la
cadena es más corta.
Flujo de Materia en el Ecosistema
4
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS ATMOSFÉRICOS
(AGUA Y NITRÓGENO)
CICLOS SEDIMENTARIOS
(FÓSFORO Y AZUFRE).
Desde el punto de vista ecológico
los ciclos se clasifican en:
Ciclo del Agua
5
La mayor reserva de este
compuesto lo constituye
el océano.
PRECIPITACIÓN
LA RUTA DEL CICLO COMPRENDE TRES FASES
EVAPORACIÓN
CONDENSACIÓN
Ciclo del Nitrógeno
6
ESTÁ DIVIDIDO EN SEIS FASES CUYO PERFECTO ENGRANAJE, ES VITAL
PARA LOS SERES VIVOS DEL PLANETA
DESNITRIFICACIÓN
FIJACIÓN
NITRIFICACIÓN
ASIMILACIÓN
AMONIFICACIÓN
INMOVILIZACIÓN
Ciclo del Fósforo
7
El ciclo del fósforo es
sedimentario, ya que su
reserva principal son las
rocas.
El fósforo forma parte del ATP, los ácidos nucleicos y los fosfolípidos de la membrana celular.
Se encuentra principalmente
en el suelo en forma de
fosfatos de donde es tomado
por los productores, de ahí
pasa a los consumidores y
reductores que lo reintegran
al ambiente.
Ciclo del Azufre
8
El azufre forma parte de
algunos aminoácidos, que
forman proteínas, su reserva
principal la constituyen los
sulfatas (marinos) y sulfuros
presentes en la corteza
terrestre, son absorbidos por
productores, pasando a los
consumidores y cuando éstos
mueren los desintegradores
transforman el azufre
orgánico en inorgánico,
reintegrándolo al ambiente.
Flujo de Energía
9
DE TODA LA ENERGÍA QUE LLEGA A LA SUPERFICIE
TERRESTRE PROCEDENTE DEL SOL (47 %), solo el
20% es absorbida por las plantas verdes y
algunas bacterias, y transformada en materia
orgánica.
ESTA TRANSFORMACIÓN ES REALIZADA POR LOS
AUTÓTROFOS (PRODUCTORES), quienes
transforman la energía química en materia
orgánica (glúcidos, lípidos y proteínas) que ellos
mismos fabrican a partir del agua, CO2 y sales
minerales.
LOS SERES HETERÓTROFOS CAPTAN EL 10% de
energía, aquí se aplica la ley del diezmo
ecológico.
Flujo de Energía
10
Productores
Consumidores
Primarios
Consumidores
Secundarios
Consumidores
Terciarios
Descomponedores
NUTRIENTES
10% 10% 10% 10%
100% 10% 1% 0,1% 0,01%
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
engiemoran
 
Alteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclosAlteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclosESPOL
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Maria hernandez diapositivas
Maria hernandez diapositivasMaria hernandez diapositivas
Maria hernandez diapositivasMaria hernandez
 
Microalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacteriasMicroalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacterias
Fabian Camilo Garcia
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonojuan_023
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
Sylvia Meza Flores
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
Junior Merengue Merengue
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaQuinto A BN
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
profesora2406
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
MAGUI TUTACANO SOUZA
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
EmilyCalvopia
 
Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth
RuthRemache1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Fernando Tarafilho
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
chinipia
 
Ciclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoCiclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoyormanomar
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 
Alteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclosAlteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclos
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Maria hernandez diapositivas
Maria hernandez diapositivasMaria hernandez diapositivas
Maria hernandez diapositivas
 
Microalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacteriasMicroalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacterias
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
 
Contaminación en aguas
Contaminación en aguasContaminación en aguas
Contaminación en aguas
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el agua
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
 
Ciclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoCiclo del carbono todo
Ciclo del carbono todo
 

Similar a Biología - Dinámica del Ecosistema

Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
Silvana Star
 
Ecologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambientalEcologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambiental
Jose Denis Vilcapoma Daza
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
SantiagoLevNavaCisne
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
erquimicoloco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
adelaQuispecondori
 
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
José A. Mari Mutt
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos  y ecosistemasCiclos biogeoquímicos  y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemasArturo Blanco
 
07 septima unidad ecosistema forestal
07 septima unidad ecosistema forestal07 septima unidad ecosistema forestal
07 septima unidad ecosistema forestal
Erik Orlando Ortega Ortega
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
Gladys Ccosi
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
milca rodriguez
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
DavidTCVE
 

Similar a Biología - Dinámica del Ecosistema (20)

Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
 
Ecologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambientalEcologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambiental
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
 
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ecosistemas 10
 
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos  y ecosistemasCiclos biogeoquímicos  y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
 
07 septima unidad ecosistema forestal
07 septima unidad ecosistema forestal07 septima unidad ecosistema forestal
07 septima unidad ecosistema forestal
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema NerviosoBiología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema Nervioso
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 
Biología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema NerviosoBiología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema Nervioso
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Biología - Dinámica del Ecosistema

  • 3. Cadena y Red Alimenticia 3 La cadena alimenticia es la transferencia de masa que se obtiene de la vegetación y de otros organismos por el hecho de que comen y son comidos (línea de alimentación) con una enorme pérdida de energía que es liberada en forma calorífica, esta pérdida es menor si la cadena es más corta.
  • 4. Flujo de Materia en el Ecosistema 4 CICLOS BIOGEOQUÍMICOS CICLOS ATMOSFÉRICOS (AGUA Y NITRÓGENO) CICLOS SEDIMENTARIOS (FÓSFORO Y AZUFRE). Desde el punto de vista ecológico los ciclos se clasifican en:
  • 5. Ciclo del Agua 5 La mayor reserva de este compuesto lo constituye el océano. PRECIPITACIÓN LA RUTA DEL CICLO COMPRENDE TRES FASES EVAPORACIÓN CONDENSACIÓN
  • 6. Ciclo del Nitrógeno 6 ESTÁ DIVIDIDO EN SEIS FASES CUYO PERFECTO ENGRANAJE, ES VITAL PARA LOS SERES VIVOS DEL PLANETA DESNITRIFICACIÓN FIJACIÓN NITRIFICACIÓN ASIMILACIÓN AMONIFICACIÓN INMOVILIZACIÓN
  • 7. Ciclo del Fósforo 7 El ciclo del fósforo es sedimentario, ya que su reserva principal son las rocas. El fósforo forma parte del ATP, los ácidos nucleicos y los fosfolípidos de la membrana celular. Se encuentra principalmente en el suelo en forma de fosfatos de donde es tomado por los productores, de ahí pasa a los consumidores y reductores que lo reintegran al ambiente.
  • 8. Ciclo del Azufre 8 El azufre forma parte de algunos aminoácidos, que forman proteínas, su reserva principal la constituyen los sulfatas (marinos) y sulfuros presentes en la corteza terrestre, son absorbidos por productores, pasando a los consumidores y cuando éstos mueren los desintegradores transforman el azufre orgánico en inorgánico, reintegrándolo al ambiente.
  • 9. Flujo de Energía 9 DE TODA LA ENERGÍA QUE LLEGA A LA SUPERFICIE TERRESTRE PROCEDENTE DEL SOL (47 %), solo el 20% es absorbida por las plantas verdes y algunas bacterias, y transformada en materia orgánica. ESTA TRANSFORMACIÓN ES REALIZADA POR LOS AUTÓTROFOS (PRODUCTORES), quienes transforman la energía química en materia orgánica (glúcidos, lípidos y proteínas) que ellos mismos fabrican a partir del agua, CO2 y sales minerales. LOS SERES HETERÓTROFOS CAPTAN EL 10% de energía, aquí se aplica la ley del diezmo ecológico.
  • 11. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726