SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
Bienvenidos
RECURSOS
NATURALES
BIOLOGÍA
2
Recursos Naturales
3
Son el conjunto de bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para el desarrollo
de las sociedades.
Existen en cantidades
determinadas, no pueden
aumentar con el paso del
tiempo y no se regeneran.
Son aquellos cuya cantidad
puede mantenerse o
regenerarse en un ciclo de
tiempo corto.
ENERGÍA SOLAR
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
GAS NATURAL
EJEMPLOS
EJEMPLOS
BIOMASAAGUA
ENERGÍA HIDRÁULICA
MINERALES
METALES
PETRÓLEO
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Deterioro Ambiental
4
El medio ambiente se deteriora por diversas razones, como es el mal manejo de los recursos naturales:
Los principales contaminantes en la atmósfera son:
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
RUIDO
ESMOG
CFC (CLORO-FLÚOR-
CARBONO)
MONÓXIDO DE
CARBONO (CO)
ÓXIDOS DE NITRÓGENO
(NO, NO2)
PLOMO
DIÓXIDOS DE AZUFRE (SO2)
RADIACTIVIDAD
HIDROCARBUROS
Deterioro Ambiental
5
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Las fuentes de contaminación del agua son variadas
DERRAMES DE PETRÓLEO
DESECHOS DOMÉSTICOS
Y DETERGENTESDESECHOS INDUSTRIALES
DESECHOS AGRÍCOLAS Y
GANADEROS
LIXIVIADOS
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
BASURA
Los principales factores que causan
la contaminación del suelo son:
DETERGENTES
FERTILIZANTES
PLAGUICIDAS (DDT)
Sobreexplotación de Recursos Naturales
6
SOBREEXPLOTACIÓN
DE LA AGRICULTURA
LA AGRICULTURA EN MONOCULTIVO
es uno de los factores que más
empobrece el suelo.
El suelo tiene una composición
variada en la que hay multitud
de minerales que las plantas
requieren para su crecimiento.
LA INDUSTRIA PESQUERA
moderna poco tiene que ver
con la pesca tradicional.
SOBREEXPLOTACIÓN
DE PESCA Y CAZA
Los buques pesqueros de hoy
en día superan la propia
capacidad de reproducción
de los stocks pesqueros.
La desaparición de los
hábitats necesarios para la
flora y la fauna y, por tanto,
la extinción de especies.
MEDIOAMBIENTALES
Entre los motivos se encuentra LA
DEFORESTACIÓN, por motivos
industriales de las empresas madereras
Conservación de los Recursos Naturales
7
Reducción del crecimiento
económico basado en el
consumo de materiales,
hasta llegar a un punto de
equilibrio sostenible.
Todo tipo de organización debe
estar sujeta a una gestión
ambiental que no sólo de
cumplimiento a la normativa
vigente, promoviendo un
desarrollo sustentable.
Una buena gestión del
territorio es imprescindible
para el uso adecuado de
determinados recursos,
como por ejemplo la gestión
de las cuencas hidrográficas
para el consumo de agua.
Postula la reintroducción de
los materiales en el ciclo
productivo, pasando de ser
desechos a convertirse en
recursos, lo que limita la
extracción de recursos, en
especial de no renovables.
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN DEL TERRITORIO
ECONOMÍA CIRCULAR
DECRECIMIENTO
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
Mari Siraa'
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaQuinto A BN
 
Microalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacteriasMicroalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacterias
Fabian Camilo Garcia
 
Contaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aireContaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aire
Paola Marin
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
Sylvia Meza Flores
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonojuan_023
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
Junior Merengue Merengue
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth
RuthRemache1
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
profesora2406
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
chinipia
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ciclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoCiclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoyormanomar
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
EmilyCalvopia
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
DianaRodriguez644
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientalKaren Morera
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
MAGUI TUTACANO SOUZA
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
Jose Elias Duran Roa
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el agua
 
Microalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacteriasMicroalgas y cianobacterias
Microalgas y cianobacterias
 
Contaminación en aguas
Contaminación en aguasContaminación en aguas
Contaminación en aguas
 
Contaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aireContaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aire
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth Humedales Costeros- Remache Ruth
Humedales Costeros- Remache Ruth
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclo del carbono todo
Ciclo del carbono todoCiclo del carbono todo
Ciclo del carbono todo
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
 

Similar a Biología - Recursos Naturales

Karime
KarimeKarime
KarimeEd GV
 
Karime
KarimeKarime
KarimeEd GV
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Jazmín Sánchez
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaCarlos Quezada
 
Consolidado final reuso_aguas_residuales.
Consolidado final reuso_aguas_residuales.Consolidado final reuso_aguas_residuales.
Consolidado final reuso_aguas_residuales.
Carlos R.
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
Carlos R.
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Federico De Palma Medrano
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambientalPresentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
made0312
 
Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaJoaquin Luceno
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaQuinto A BN
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
zjig1414
 
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptxpresentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
Eduardo Diaz
 
Impacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoImpacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoinsucoppt
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua110165
 
Calidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptx
Docente e-learning particular
 

Similar a Biología - Recursos Naturales (20)

Karime
KarimeKarime
Karime
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 
Consolidado final reuso_aguas_residuales.
Consolidado final reuso_aguas_residuales.Consolidado final reuso_aguas_residuales.
Consolidado final reuso_aguas_residuales.
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambientalPresentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
Presentacion recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
Juan soto
Juan sotoJuan soto
Juan soto
 
Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version Reducida
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el agua
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
 
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptxpresentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
 
Impacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoImpacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Calidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptx
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema NerviosoBiología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema Nervioso
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 
Biología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema NerviosoBiología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema Nervioso
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Biología - Recursos Naturales

  • 3. Recursos Naturales 3 Son el conjunto de bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para el desarrollo de las sociedades. Existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo y no se regeneran. Son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o regenerarse en un ciclo de tiempo corto. ENERGÍA SOLAR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES GAS NATURAL EJEMPLOS EJEMPLOS BIOMASAAGUA ENERGÍA HIDRÁULICA MINERALES METALES PETRÓLEO RECURSOS NATURALES RENOVABLES
  • 4. Deterioro Ambiental 4 El medio ambiente se deteriora por diversas razones, como es el mal manejo de los recursos naturales: Los principales contaminantes en la atmósfera son: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA RUIDO ESMOG CFC (CLORO-FLÚOR- CARBONO) MONÓXIDO DE CARBONO (CO) ÓXIDOS DE NITRÓGENO (NO, NO2) PLOMO DIÓXIDOS DE AZUFRE (SO2) RADIACTIVIDAD HIDROCARBUROS
  • 5. Deterioro Ambiental 5 CONTAMINACIÓN DEL AGUA Las fuentes de contaminación del agua son variadas DERRAMES DE PETRÓLEO DESECHOS DOMÉSTICOS Y DETERGENTESDESECHOS INDUSTRIALES DESECHOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS LIXIVIADOS CONTAMINACIÓN DEL SUELO BASURA Los principales factores que causan la contaminación del suelo son: DETERGENTES FERTILIZANTES PLAGUICIDAS (DDT)
  • 6. Sobreexplotación de Recursos Naturales 6 SOBREEXPLOTACIÓN DE LA AGRICULTURA LA AGRICULTURA EN MONOCULTIVO es uno de los factores que más empobrece el suelo. El suelo tiene una composición variada en la que hay multitud de minerales que las plantas requieren para su crecimiento. LA INDUSTRIA PESQUERA moderna poco tiene que ver con la pesca tradicional. SOBREEXPLOTACIÓN DE PESCA Y CAZA Los buques pesqueros de hoy en día superan la propia capacidad de reproducción de los stocks pesqueros. La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por tanto, la extinción de especies. MEDIOAMBIENTALES Entre los motivos se encuentra LA DEFORESTACIÓN, por motivos industriales de las empresas madereras
  • 7. Conservación de los Recursos Naturales 7 Reducción del crecimiento económico basado en el consumo de materiales, hasta llegar a un punto de equilibrio sostenible. Todo tipo de organización debe estar sujeta a una gestión ambiental que no sólo de cumplimiento a la normativa vigente, promoviendo un desarrollo sustentable. Una buena gestión del territorio es imprescindible para el uso adecuado de determinados recursos, como por ejemplo la gestión de las cuencas hidrográficas para el consumo de agua. Postula la reintroducción de los materiales en el ciclo productivo, pasando de ser desechos a convertirse en recursos, lo que limita la extracción de recursos, en especial de no renovables. GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN DEL TERRITORIO ECONOMÍA CIRCULAR DECRECIMIENTO
  • 8. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726