SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
Bienvenidos
ESTRUCTURA Y
FUNCION TISULAR
BIOLOGÍA
2
Tejidos del Cuerpo Humano
3
Son un grupo de células similares
FORMADO POR
Una combinación de
La unión entre tejidos da forma a los diferentes
órganos y la unión de órganos forma aparatos y
sistemas, que en conjunto todo forma un individuo.
CÉLULAS IGUALES
Tipos de Tejido
4
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO CONECTIVO
Tejido Epitelial
5
Pero crece sobre un tejido conectivo subyacente
rico en vasos
Este tejido se integra con una o varias capas de células y es avascular
NO CONTIENE VASOS SANGUÍNEOS
Al cual se une mediante una capa de sostén
extracelular denominada membrana basal
Funciones del Tejido Epitelial
6
FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELI AL
Tejido Epitelial
7
Envuelve el interior de los órganos de los aparatos digestivo,
respiratorio, urinario y reproductor. Generalmente, está conformado
por una sola capa de células (epitelios simples).
De acuerdo con el lugar del cuerpo en que esté ubicado, recibe distintos nombres
Conforma la superficie exterior del cuerpo. Este tejido se halla
expuesto a un desgaste permanente; por eso está conformado por
numerosas capas o estratos (epitelio estratificado)
Recubre el interior del corazón y los vasos sanguíneos.
LA EPIDERMIS
EL ENDOTELIO
EL EPITELIO En algunos casos, como en el intestino, el epitelio cumple una doble
función: además de proteger, absorbe sustancias.
Otras veces, este tejido cumple una función secretora, como en el
caso del epitelio de la tráquea o de las glándulas.
Clasificacion del Tejido Epitelial
8
Formado por una sola capa de células. Recubre
órganos o cavidades internas, endocardio,
endotelio de los vasos sanguíneos, pleura.
Formado por una sola capa de células aunque
parece formado por varias debido a que las
células tienen diferentes longitudes y presentan
su núcleo a diferentes alturas.
Compuesto por varias capas de células. La capa más
profunda se encuentra en continua división,
empujando las células nuevas a las antiguas hasta que
van siendo eliminadas las de la capa más superficial.
SIMPLE O
MONOESTRATIFICADO
PSEUDOESTRATIFICADO
ESTRATIFICADO
Tejido Conectivo
9
El tejido conectivo tiene por FUNCIÓN
Sustancia
Intercelular
los restantes tejidos de nuestro cuerpo.
Células
Fibras
Está formado por:
UNIR
Tipos de Tejido Conectivo
10
Su función es de reserva energética y como aislante
térmico y mecánico.
La mayor parte de las células que lo conforman
acumulan grasa, denominadas adipocitos, se
especializan en el almacenamiento de lípidos
La sustancia
intercelular es
muy poca; dentro
de ella se
encuentran las
fibras
Se halla
principalmente en el
abdomen y en las
nalgas, se localiza bajo
la dermis, rodeando a
órganos internos como
el riñón y en el interior
de la parte central de
los huesos largos
(médula ósea amarilla
o tuétano).
TEJIDO CONECTIVO ADIPOSO
Tipos de Tejido Conectivo
11
La sustancia intercelular es dura y resistente.
Las células específicas se denominan
condrocitos.
Tiene por función
recubrir la superficie de
los huesos que
intervienen en las
articulaciones, el
pabellón de la oreja y
las aletas de la nariz.
TEJIDO CARTILAGINOSO
Formado por una matriz
muy rica en fibras de
colágeno y elastina.
El tejido cartilaginoso no tiene vasos
sanguíneos ni nervios
Tejido Cartilaginoso
12
Tiene pocas fibras y más
sustancia intercelular que
los otros dos, es más rígido
y se encuentra en la nariz,
tráquea y las uniones de
las costillas con el esternón.
De gran resistencia y
rigidez, forma los meniscos
y los discos
intervertebrales.
De gran flexibilidad y
elasticidad, presente en el
pabellón auricular,
bronquiolos, epiglotis.
HIALINO
ELÁSTICO
FIBROSO
HAY TRES TIPOS
Tipos de Tejido Conectivo
13
Este tejido se
ubica debajo de
los epitelios,
circundando
músculos, nervios
y vasos
sanguíneos.
La sustancia intercelular es abundante
Células y fibras se
presentan en
número
semejante
TEJIDO CONECTIVO LAXO
Tipos de Tejido Conectivo
14
Constituye la dermis
(capa profunda de la
piel) y los tendones, que
fijan los músculos a los
huesos
TEJIDO FIBROSO DENSO
Presenta pocas células y
numerosas fibras.
Tipos de Tejido Conectivo
15
Su función es fabricar las
células de la sangre
(glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas).
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
Lo encontramos en el
interior de algunos
huesos: costillas,
vértebras, extremidades
y los huesos del cráneo.
Tipos de Tejido Conectivo
16
TEJIDO ÓSEO La sustancia intercelular es de mayor solidez que la del
tejido cartilaginoso.
Osteoblastos
Osteocitos
Osteoclastos
TIPOS DE TEJIDO ÓSEO
La sustancia intercelular forma tabiques que se
entrecruzan como en una esponja
La sustancia intercelular esta alrededor de unos canales
llamados Conductos de Havers, por donde se extienden los
vasos sanguíneos y los nervios en el hueso, formando una serie
de capas concéntricas.
Formado por TRES
TIPOS DE CELULAS:
COMPACTO
ESPONJOSO
Tejido Muscular
17
El tejido muscular está formado por células que tienen gran capacidad para contraerse (acortarse).
TEJIDO MUSCULAR
CARDÍACO
TEJIDO MUSCULAR
ESTRIADO
Está formado por células similares a las
del tejido muscular estriado; sin
embargo, su contracción es
involuntaria. Presenta un solo núcleo
central.
MOVIMIENTO INVOLUNTARIO MOVIMIENTO VOLUNTARIO
Conforma los músculos que se disponen
en los huesos, llamados músculos
esqueléticos. Las fibras son anchas y
bastante largas. Cada célula cuenta con
numerosos núcleos, y las miofibrillas son
estriadas y se disponen en forma
transversal
MOVIMIENTO INVOLUNTARIO
TEJIDO MUSCULAR
LISO
Las fibras tienen aspecto alargado y
sus extremos son finos. El núcleo se
dispone en la porción más amplia.
Las miofibrillas, pequeñas fibras
dispuestas longitudinalmente, se
encuentran en el citoplasma.
Tejido Nervioso
18
:
Éstas responden a los estímulos a través de una onda
de excitación, llamada impulso nervioso, que se
transmite a otras células.
Está formado por células especializadas en la
recepción de estímulos
CALOR
FRIO
LUZ
LLAMADAS NEURONAS.
19
Tejido Sanguíneo
Es propio de los animales superiores (vertebrados)
Se presenta en estado líquido y circula por todo el
organismo
Su función es el mantenimiento del equilibrio del
medio interno
Representa entre el 7 y el 8% del peso corporal.
Está formado por una parte líquida y una parte
sólida.
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS
BLANCOS
PLAQUETAS
La parte SÓLIDA esta compuesta por
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo tejidos(1)
Expo  tejidos(1)Expo  tejidos(1)
Expo tejidos(1)
Aydarubiano
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
yramsan
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashly
ashly chavez
 
2histología
2histología2histología
2histología
mariansola
 
TEJIDOS DEL SER HUMANO
TEJIDOS DEL SER HUMANOTEJIDOS DEL SER HUMANO
TEJIDOS DEL SER HUMANO
ErikaFernndezPinilla
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
duvan1314
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
Geiner Delgado Padilla
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
Yazmin A. Garcia
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
guest525ffc
 
Biologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos finalBiologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos final
Michelle Quintal
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
munizchesca
 
Los tipos de tejidos
Los tipos de tejidosLos tipos de tejidos
Los tipos de tejidos
Yadi Aguero
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
ambiercilla
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
Monica Díaz
 
Crucigrama de tejidos animales resp
Crucigrama de tejidos animales respCrucigrama de tejidos animales resp
Crucigrama de tejidos animales resp
Percy Huacarpuma
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Gisella Mari B
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
Jorge Arizpe Dodero
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Jorge Carrion
 
Presentación TEJIDOS ANIMALES
Presentación TEJIDOS ANIMALESPresentación TEJIDOS ANIMALES
Presentación TEJIDOS ANIMALES
ImortXl
 

La actualidad más candente (20)

Expo tejidos(1)
Expo  tejidos(1)Expo  tejidos(1)
Expo tejidos(1)
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashly
 
2histología
2histología2histología
2histología
 
TEJIDOS DEL SER HUMANO
TEJIDOS DEL SER HUMANOTEJIDOS DEL SER HUMANO
TEJIDOS DEL SER HUMANO
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Biologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos finalBiologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos final
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
 
Los tipos de tejidos
Los tipos de tejidosLos tipos de tejidos
Los tipos de tejidos
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
Crucigrama de tejidos animales resp
Crucigrama de tejidos animales respCrucigrama de tejidos animales resp
Crucigrama de tejidos animales resp
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Presentación TEJIDOS ANIMALES
Presentación TEJIDOS ANIMALESPresentación TEJIDOS ANIMALES
Presentación TEJIDOS ANIMALES
 

Similar a Biología - Estructura y Función Tisular

UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptxUNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
AlexCaiza24
 
TEJIDOS.pptx
TEJIDOS.pptxTEJIDOS.pptx
TEJIDOS.pptx
Mary Rodríguez
 
america
americaamerica
america
caramba1
 
TEJIDOS.pdf
TEJIDOS.pdfTEJIDOS.pdf
TEJIDOS.pdf
Mary Rodríguez
 
Atlas de histología.
Atlas de histología.Atlas de histología.
Atlas de histología.
Laura Kaisha
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Patribiogeo
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
Lemucc
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
Laura Kaisha
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
Nicolas Lopez
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashly
ashly chavez
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
FR GB
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
Mercedes Gosálbez
 
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docxAnatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Romina Jakecs
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
valedmocha
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
valedmocha
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
J Alberto Sánchez Reina
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
RODRIGOCAERO1
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO

Similar a Biología - Estructura y Función Tisular (20)

UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptxUNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
 
TEJIDOS.pptx
TEJIDOS.pptxTEJIDOS.pptx
TEJIDOS.pptx
 
america
americaamerica
america
 
TEJIDOS.pdf
TEJIDOS.pdfTEJIDOS.pdf
TEJIDOS.pdf
 
Atlas de histología.
Atlas de histología.Atlas de histología.
Atlas de histología.
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashly
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docxAnatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Biología - Estructura y Función Tisular

  • 3. Tejidos del Cuerpo Humano 3 Son un grupo de células similares FORMADO POR Una combinación de La unión entre tejidos da forma a los diferentes órganos y la unión de órganos forma aparatos y sistemas, que en conjunto todo forma un individuo. CÉLULAS IGUALES
  • 4. Tipos de Tejido 4 TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO
  • 5. Tejido Epitelial 5 Pero crece sobre un tejido conectivo subyacente rico en vasos Este tejido se integra con una o varias capas de células y es avascular NO CONTIENE VASOS SANGUÍNEOS Al cual se une mediante una capa de sostén extracelular denominada membrana basal
  • 6. Funciones del Tejido Epitelial 6 FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELI AL
  • 7. Tejido Epitelial 7 Envuelve el interior de los órganos de los aparatos digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. Generalmente, está conformado por una sola capa de células (epitelios simples). De acuerdo con el lugar del cuerpo en que esté ubicado, recibe distintos nombres Conforma la superficie exterior del cuerpo. Este tejido se halla expuesto a un desgaste permanente; por eso está conformado por numerosas capas o estratos (epitelio estratificado) Recubre el interior del corazón y los vasos sanguíneos. LA EPIDERMIS EL ENDOTELIO EL EPITELIO En algunos casos, como en el intestino, el epitelio cumple una doble función: además de proteger, absorbe sustancias. Otras veces, este tejido cumple una función secretora, como en el caso del epitelio de la tráquea o de las glándulas.
  • 8. Clasificacion del Tejido Epitelial 8 Formado por una sola capa de células. Recubre órganos o cavidades internas, endocardio, endotelio de los vasos sanguíneos, pleura. Formado por una sola capa de células aunque parece formado por varias debido a que las células tienen diferentes longitudes y presentan su núcleo a diferentes alturas. Compuesto por varias capas de células. La capa más profunda se encuentra en continua división, empujando las células nuevas a las antiguas hasta que van siendo eliminadas las de la capa más superficial. SIMPLE O MONOESTRATIFICADO PSEUDOESTRATIFICADO ESTRATIFICADO
  • 9. Tejido Conectivo 9 El tejido conectivo tiene por FUNCIÓN Sustancia Intercelular los restantes tejidos de nuestro cuerpo. Células Fibras Está formado por: UNIR
  • 10. Tipos de Tejido Conectivo 10 Su función es de reserva energética y como aislante térmico y mecánico. La mayor parte de las células que lo conforman acumulan grasa, denominadas adipocitos, se especializan en el almacenamiento de lípidos La sustancia intercelular es muy poca; dentro de ella se encuentran las fibras Se halla principalmente en el abdomen y en las nalgas, se localiza bajo la dermis, rodeando a órganos internos como el riñón y en el interior de la parte central de los huesos largos (médula ósea amarilla o tuétano). TEJIDO CONECTIVO ADIPOSO
  • 11. Tipos de Tejido Conectivo 11 La sustancia intercelular es dura y resistente. Las células específicas se denominan condrocitos. Tiene por función recubrir la superficie de los huesos que intervienen en las articulaciones, el pabellón de la oreja y las aletas de la nariz. TEJIDO CARTILAGINOSO Formado por una matriz muy rica en fibras de colágeno y elastina. El tejido cartilaginoso no tiene vasos sanguíneos ni nervios
  • 12. Tejido Cartilaginoso 12 Tiene pocas fibras y más sustancia intercelular que los otros dos, es más rígido y se encuentra en la nariz, tráquea y las uniones de las costillas con el esternón. De gran resistencia y rigidez, forma los meniscos y los discos intervertebrales. De gran flexibilidad y elasticidad, presente en el pabellón auricular, bronquiolos, epiglotis. HIALINO ELÁSTICO FIBROSO HAY TRES TIPOS
  • 13. Tipos de Tejido Conectivo 13 Este tejido se ubica debajo de los epitelios, circundando músculos, nervios y vasos sanguíneos. La sustancia intercelular es abundante Células y fibras se presentan en número semejante TEJIDO CONECTIVO LAXO
  • 14. Tipos de Tejido Conectivo 14 Constituye la dermis (capa profunda de la piel) y los tendones, que fijan los músculos a los huesos TEJIDO FIBROSO DENSO Presenta pocas células y numerosas fibras.
  • 15. Tipos de Tejido Conectivo 15 Su función es fabricar las células de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). TEJIDO HEMATOPOYÉTICO Lo encontramos en el interior de algunos huesos: costillas, vértebras, extremidades y los huesos del cráneo.
  • 16. Tipos de Tejido Conectivo 16 TEJIDO ÓSEO La sustancia intercelular es de mayor solidez que la del tejido cartilaginoso. Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos TIPOS DE TEJIDO ÓSEO La sustancia intercelular forma tabiques que se entrecruzan como en una esponja La sustancia intercelular esta alrededor de unos canales llamados Conductos de Havers, por donde se extienden los vasos sanguíneos y los nervios en el hueso, formando una serie de capas concéntricas. Formado por TRES TIPOS DE CELULAS: COMPACTO ESPONJOSO
  • 17. Tejido Muscular 17 El tejido muscular está formado por células que tienen gran capacidad para contraerse (acortarse). TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO Está formado por células similares a las del tejido muscular estriado; sin embargo, su contracción es involuntaria. Presenta un solo núcleo central. MOVIMIENTO INVOLUNTARIO MOVIMIENTO VOLUNTARIO Conforma los músculos que se disponen en los huesos, llamados músculos esqueléticos. Las fibras son anchas y bastante largas. Cada célula cuenta con numerosos núcleos, y las miofibrillas son estriadas y se disponen en forma transversal MOVIMIENTO INVOLUNTARIO TEJIDO MUSCULAR LISO Las fibras tienen aspecto alargado y sus extremos son finos. El núcleo se dispone en la porción más amplia. Las miofibrillas, pequeñas fibras dispuestas longitudinalmente, se encuentran en el citoplasma.
  • 18. Tejido Nervioso 18 : Éstas responden a los estímulos a través de una onda de excitación, llamada impulso nervioso, que se transmite a otras células. Está formado por células especializadas en la recepción de estímulos CALOR FRIO LUZ LLAMADAS NEURONAS.
  • 19. 19 Tejido Sanguíneo Es propio de los animales superiores (vertebrados) Se presenta en estado líquido y circula por todo el organismo Su función es el mantenimiento del equilibrio del medio interno Representa entre el 7 y el 8% del peso corporal. Está formado por una parte líquida y una parte sólida. GLOBULOS ROJOS GLOBULOS BLANCOS PLAQUETAS La parte SÓLIDA esta compuesta por
  • 20. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726