SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TEJIDOS.
los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de celulas  que tienen las mismas caracteristicas y funcion.
Diferente tipos de tejidos.
TEJIDO CONECTIVO. Características:•Llamado también tejido conjuntivo•Tiene abundante material intercelular•Tienen gran capacidad de regeneración•Es un tejido vascularizadoFunciones:•Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; cápsula y estroma de órganos• Forma un sitio para el almacenamiento de grasa
TEJIDO EPITELIAL  El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo.Epi = sobre, telio = acúmuloCARACTERÍSTICAS:* Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares* Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente* Por lo general son avasculares* Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente* Posee escasa sustancia intercelular* Posee diversidad de funciones* Posee una amplia multiformidad estructural* Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse* Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente* Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermoFUNCIONES:* Protección* Lubricación* Secreción* Excreción* Absorción* Transporte* Digestión* Recepción sensorial* Transducción * Reproducción
TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular se especializa en producir movimientos, tanto del cuerpo en conjunto como de sus partes entre sí. En el estudio del tejido antes mencionado se puede determinar que existen tres tipos de músculo, que se clasifican sobre bases estructurales y funcionales: Músculo liso, estriado, y cardíaco.  El músculo estriado voluntario o esquelético forma la carne de los animales, en estado fresco tiene color rosa, formado por células o fibra muscular individual: larga, cilíndrica y multinucleada, con los extremos terminados en punta o algo redondeados en la unión entre músculo y tendón. El Músculo estriado involuntario o cardíaco: se contrae de manera rítmica y automática. Se encuentra solo en miocardio (capa muscular del corazón) y en las paredes de los grandes vasos unidos a este órgano, la fibra del músculo cardíaco es unidad lineal formada por varias células musculares cardíacos. El músculo liso o involuntario está compuesto por células ahusadas, cada una con un núcleo central, se encuentra en las paredes de las vísceras y es inervado por el sistema nervioso autónomo (involuntario). Es denominado también visceral. Estos tres tipos de músculo desempeñan un papel importante en la función de la mayoría de los órganos y sistemas de órganos.
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso está formado por 2 tipos de células:·Neuronas: existen de varias formas y tamaños. Se encargan de recibir y transmitir los impulsos nerviosos.·Neuroglias: grupo de células que ayudan en sus funciones vitales a la neurona (sostén, nutrición, defensa, etc.)
TEJIDO OSEO. El tejido óseo es una variedad de tejido conjuntivo que se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión osteoblastos: encargados de sintetizar y secretar la parte orgánica de la matriz ósea durante su formación Se ubican siempre en la superficie del tejido óseo ya que este sólo puede crecer por aposición   
LA UNION DE TEJIDO FORMA:
ESTO HA SIDO NUESTRO SISTEMA. GRACIAS POR SU ATENCION.                           VALE MOLINA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animalCrist Rm
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosNeny Ed
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularMailu Rosario
 
Histología Animal
Histología AnimalHistología Animal
Histología Animalweblasisla
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaEliana
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivoDaniel5254
 
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOEMILY CARRERAS
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidosCiferina
 
TEJIDOS CELULARES
TEJIDOS CELULARESTEJIDOS CELULARES
TEJIDOS CELULARESAlex Gómez
 
Histología
HistologíaHistología
Histologíagnomico
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoMayra Rosano
 
7 tipos de tejido
7 tipos de tejido 7 tipos de tejido
7 tipos de tejido ashly chavez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos humanos
Tejidos humanosTejidos humanos
Tejidos humanos
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Histología Animal
Histología AnimalHistología Animal
Histología Animal
 
Biología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función TisularBiología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función Tisular
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidos
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
TEJIDOS CELULARES
TEJIDOS CELULARESTEJIDOS CELULARES
TEJIDOS CELULARES
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
7 tipos de tejido
7 tipos de tejido 7 tipos de tejido
7 tipos de tejido
 

Destacado

Destacado (20)

Tundra
TundraTundra
Tundra
 
La savana rubino letizia
La savana rubino letiziaLa savana rubino letizia
La savana rubino letizia
 
La savana rubino letizia
La savana rubino letiziaLa savana rubino letizia
La savana rubino letizia
 
La savana
La savanaLa savana
La savana
 
La savana
La savanaLa savana
La savana
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
La savana
La savanaLa savana
La savana
 
La Savana
La SavanaLa Savana
La Savana
 
I deserti
I desertiI deserti
I deserti
 
Il Deserto
Il DesertoIl Deserto
Il Deserto
 
I Deserti (Lavoro Di Gruppo)
I Deserti (Lavoro Di Gruppo)I Deserti (Lavoro Di Gruppo)
I Deserti (Lavoro Di Gruppo)
 
Il deserto. Ppt
Il deserto. PptIl deserto. Ppt
Il deserto. Ppt
 
Foresta
ForestaForesta
Foresta
 
Deserti freddi
Deserti freddiDeserti freddi
Deserti freddi
 
Steppa
SteppaSteppa
Steppa
 
I biomi del pianeta terra
I biomi del pianeta terraI biomi del pianeta terra
I biomi del pianeta terra
 
I climi
I climiI climi
I climi
 
Savana
SavanaSavana
Savana
 
Biosfera e biomi
Biosfera e biomiBiosfera e biomi
Biosfera e biomi
 
I climi e gli ambienti della terra
I climi e gli ambienti della terra I climi e gli ambienti della terra
I climi e gli ambienti della terra
 

Similar a Los tejidos

Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Lemucc
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasFR GB
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animalPriscy Ayala
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia AnimalIgnasi.Pilar
 
UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptxUNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptxAlexCaiza24
 
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptx
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptxTejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptx
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptxBrianMora13
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoluisperrez
 
Tejidos fundamentales del cuerpo humano
Tejidos fundamentales del cuerpo humanoTejidos fundamentales del cuerpo humano
Tejidos fundamentales del cuerpo humanomayraibeth
 

Similar a Los tejidos (20)

Expo tejidos(1)
Expo  tejidos(1)Expo  tejidos(1)
Expo tejidos(1)
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 
Histologìa
HistologìaHistologìa
Histologìa
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia Animal
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
 
UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptxUNIDAD 3TEJIDOS.pptx
UNIDAD 3TEJIDOS.pptx
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
LOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptxLOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptx
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptx
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptxTejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptx
Tejido epitelial conjuntivo muscular y nervioso.pptx
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Los tejidos.
Los tejidos.Los tejidos.
Los tejidos.
 
Célula muscular
Célula muscularCélula muscular
Célula muscular
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
 
Tejidos fundamentales del cuerpo humano
Tejidos fundamentales del cuerpo humanoTejidos fundamentales del cuerpo humano
Tejidos fundamentales del cuerpo humano
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Los tejidos

  • 2. los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de celulas que tienen las mismas caracteristicas y funcion.
  • 4. TEJIDO CONECTIVO. Características:•Llamado también tejido conjuntivo•Tiene abundante material intercelular•Tienen gran capacidad de regeneración•Es un tejido vascularizadoFunciones:•Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; cápsula y estroma de órganos• Forma un sitio para el almacenamiento de grasa
  • 5. TEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo.Epi = sobre, telio = acúmuloCARACTERÍSTICAS:* Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares* Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente* Por lo general son avasculares* Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente* Posee escasa sustancia intercelular* Posee diversidad de funciones* Posee una amplia multiformidad estructural* Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse* Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente* Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermoFUNCIONES:* Protección* Lubricación* Secreción* Excreción* Absorción* Transporte* Digestión* Recepción sensorial* Transducción * Reproducción
  • 6. TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular se especializa en producir movimientos, tanto del cuerpo en conjunto como de sus partes entre sí. En el estudio del tejido antes mencionado se puede determinar que existen tres tipos de músculo, que se clasifican sobre bases estructurales y funcionales: Músculo liso, estriado, y cardíaco. El músculo estriado voluntario o esquelético forma la carne de los animales, en estado fresco tiene color rosa, formado por células o fibra muscular individual: larga, cilíndrica y multinucleada, con los extremos terminados en punta o algo redondeados en la unión entre músculo y tendón. El Músculo estriado involuntario o cardíaco: se contrae de manera rítmica y automática. Se encuentra solo en miocardio (capa muscular del corazón) y en las paredes de los grandes vasos unidos a este órgano, la fibra del músculo cardíaco es unidad lineal formada por varias células musculares cardíacos. El músculo liso o involuntario está compuesto por células ahusadas, cada una con un núcleo central, se encuentra en las paredes de las vísceras y es inervado por el sistema nervioso autónomo (involuntario). Es denominado también visceral. Estos tres tipos de músculo desempeñan un papel importante en la función de la mayoría de los órganos y sistemas de órganos.
  • 7. TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso está formado por 2 tipos de células:·Neuronas: existen de varias formas y tamaños. Se encargan de recibir y transmitir los impulsos nerviosos.·Neuroglias: grupo de células que ayudan en sus funciones vitales a la neurona (sostén, nutrición, defensa, etc.)
  • 8. TEJIDO OSEO. El tejido óseo es una variedad de tejido conjuntivo que se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión osteoblastos: encargados de sintetizar y secretar la parte orgánica de la matriz ósea durante su formación Se ubican siempre en la superficie del tejido óseo ya que este sólo puede crecer por aposición  
  • 9. LA UNION DE TEJIDO FORMA:
  • 10. ESTO HA SIDO NUESTRO SISTEMA. GRACIAS POR SU ATENCION. VALE MOLINA.