SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología molecular
Objetivos de aprendizaje
• Estudiar el comportamiento biológico de las macromoléculas informacionales de componen las
células vivas para la compresión de las interacciones entre el medio interno y externo.
• Explicar los flujos de información genética que se desarrollan en los seres humanos y los
mecanismos moleculares implicados en esos flujos.
• Recocer la utilidad de las enzimas que actúan sobre los ácidos nucleicos como herramientas
de regulación genética, su papel en la evolución y su utilidad en la investigación biológica.
• Implementar actividades de promoción y prevención de la salud que contribuyan a mejorar las
condiciones higiénicas sanitarias en la comunidad.
• Comunicar de manera oral y escrita en diferentes contextos de actuación, respetando las
normas de lenguaje científico – técnico.
• Demostrar liderazgo y habilidades interpersonales para trabajar en forma autónoma y en
equipo.
Competencias genéricas
• Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita en diferentes
contexto de actuación.
• Capacidad de identificar y resolver problemas de manera individual
y en equipos, en los diferentes ámbitos de actuación y campos de
acción profesional, a través de la investigación.
• Capacidad de demostrar capacidad para hacer avanzar los
diferentes ámbitos de actuación y campos de acción profesional
donde se desempeñe.
Competencias específicas
• Capacidad de brindar asistencia clínica y sanitaria en los diferentes
ciclos de la vida en el individuo, en la familia y la comunidad,
aplicando el método clínico, tomando en cuenta los factores
epidemiológicos, para contribuir a las principales causas de morbi-
mortalidad

Más contenido relacionado

Similar a Biología molecular.pptx

Bioquimica del nitrogeno y regulacion genetica
Bioquimica del nitrogeno y regulacion geneticaBioquimica del nitrogeno y regulacion genetica
Bioquimica del nitrogeno y regulacion geneticaangel diaz
 
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogoáMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
Angela Crispín González
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
TORRESSUSANA
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logroTORRESSUSANA
 
Silabo Biologia General
Silabo Biologia GeneralSilabo Biologia General
Silabo Biologia General
rilev
 
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
Práctica 5   análisis de un proyecto - manuela caballero fernándezPráctica 5   análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernándezdavidpastorcalle
 
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIAGUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
ELIASPELAEZSARMIENTO1
 
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
Proceso de desarrollo de la escuela de campoProceso de desarrollo de la escuela de campo
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
Miguel Ramírez López
 
Proyecto sexualidad y cultura
Proyecto sexualidad y culturaProyecto sexualidad y cultura
Proyecto sexualidad y cultura
tahugoleon
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvmRodolfo Garza Gutierrez
 
Educación para la salud preventiva iii
Educación para la salud preventiva iiiEducación para la salud preventiva iii
Educación para la salud preventiva iiiValeria De Ajuria
 
Exposicion ciencias
Exposicion cienciasExposicion ciencias
Exposicion ciencias
osopeza
 
Bioquímica de alimentos i
Bioquímica de alimentos iBioquímica de alimentos i
Bioquímica de alimentos i
mario123x
 
Biologia celular y molecular 2022
Biologia celular y molecular 2022Biologia celular y molecular 2022
Biologia celular y molecular 2022
Marcia Riquelme
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Martin Concepción Troetsch
 
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICAACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
JoselynChambiRiveros1
 

Similar a Biología molecular.pptx (20)

Bioquimica del nitrogeno y regulacion genetica
Bioquimica del nitrogeno y regulacion geneticaBioquimica del nitrogeno y regulacion genetica
Bioquimica del nitrogeno y regulacion genetica
 
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogoáMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
 
Silabo Biologia General
Silabo Biologia GeneralSilabo Biologia General
Silabo Biologia General
 
Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°
 
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
Práctica 5   análisis de un proyecto - manuela caballero fernándezPráctica 5   análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
 
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIAGUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
GUIA DE TEXTOS EDUCATIVOS SANTILLANA PARA SECUNDARIA
 
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
Proceso de desarrollo de la escuela de campoProceso de desarrollo de la escuela de campo
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
 
Proyecto sexualidad y cultura
Proyecto sexualidad y culturaProyecto sexualidad y cultura
Proyecto sexualidad y cultura
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
 
Educación para la salud preventiva iii
Educación para la salud preventiva iiiEducación para la salud preventiva iii
Educación para la salud preventiva iii
 
COMPETENCIA PROFESIONAL DEL TÉCNICO
COMPETENCIA PROFESIONAL DEL TÉCNICOCOMPETENCIA PROFESIONAL DEL TÉCNICO
COMPETENCIA PROFESIONAL DEL TÉCNICO
 
Exposicion ciencias
Exposicion cienciasExposicion ciencias
Exposicion ciencias
 
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
Bioquímica de alimentos i
Bioquímica de alimentos iBioquímica de alimentos i
Bioquímica de alimentos i
 
Biologia celular y molecular 2022
Biologia celular y molecular 2022Biologia celular y molecular 2022
Biologia celular y molecular 2022
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
 
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICAACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
 

Más de douglas282169

C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdfC3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
douglas282169
 
Fisiología Muscular.pptx
Fisiología Muscular.pptxFisiología Muscular.pptx
Fisiología Muscular.pptx
douglas282169
 
Fracturas gral..pptx
Fracturas gral..pptxFracturas gral..pptx
Fracturas gral..pptx
douglas282169
 
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
douglas282169
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
douglas282169
 
Introducción a la Microbiología.pptx
Introducción a la Microbiología.pptxIntroducción a la Microbiología.pptx
Introducción a la Microbiología.pptx
douglas282169
 

Más de douglas282169 (6)

C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdfC3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
 
Fisiología Muscular.pptx
Fisiología Muscular.pptxFisiología Muscular.pptx
Fisiología Muscular.pptx
 
Fracturas gral..pptx
Fracturas gral..pptxFracturas gral..pptx
Fracturas gral..pptx
 
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
05-aCicatrizacion y tratamiento de las heridas.Clase.ppt
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
 
Introducción a la Microbiología.pptx
Introducción a la Microbiología.pptxIntroducción a la Microbiología.pptx
Introducción a la Microbiología.pptx
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Biología molecular.pptx

  • 2. Objetivos de aprendizaje • Estudiar el comportamiento biológico de las macromoléculas informacionales de componen las células vivas para la compresión de las interacciones entre el medio interno y externo. • Explicar los flujos de información genética que se desarrollan en los seres humanos y los mecanismos moleculares implicados en esos flujos. • Recocer la utilidad de las enzimas que actúan sobre los ácidos nucleicos como herramientas de regulación genética, su papel en la evolución y su utilidad en la investigación biológica. • Implementar actividades de promoción y prevención de la salud que contribuyan a mejorar las condiciones higiénicas sanitarias en la comunidad. • Comunicar de manera oral y escrita en diferentes contextos de actuación, respetando las normas de lenguaje científico – técnico. • Demostrar liderazgo y habilidades interpersonales para trabajar en forma autónoma y en equipo.
  • 3. Competencias genéricas • Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita en diferentes contexto de actuación. • Capacidad de identificar y resolver problemas de manera individual y en equipos, en los diferentes ámbitos de actuación y campos de acción profesional, a través de la investigación. • Capacidad de demostrar capacidad para hacer avanzar los diferentes ámbitos de actuación y campos de acción profesional donde se desempeñe.
  • 4. Competencias específicas • Capacidad de brindar asistencia clínica y sanitaria en los diferentes ciclos de la vida en el individuo, en la familia y la comunidad, aplicando el método clínico, tomando en cuenta los factores epidemiológicos, para contribuir a las principales causas de morbi- mortalidad