SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIABIOLOGIA
IntegrantesIntegrantes
Alexandra Beatriz OrellanaAlexandra Beatriz Orellana
Biología es la ciencia de la vida.Biología es la ciencia de la vida.
 La Biología es una ciencia porque se basaLa Biología es una ciencia porque se basa
en la observación de la naturaleza y laen la observación de la naturaleza y la
experimentación para explicar losexperimentación para explicar los
fenómenos relacionados con la vida:fenómenos relacionados con la vida:
 Biología es el estudio de la transferenciaBiología es el estudio de la transferencia
no-espontánea de la energía contenida enno-espontánea de la energía contenida en
las partículas y de los sistemas cuasi-las partículas y de los sistemas cuasi-
estables que la experimentan.estables que la experimentan.
CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS
SERES VIVOS:SERES VIVOS:
 Los seres vivientes presentan una organizaciónLos seres vivientes presentan una organización
estructural y funcional. Ambas, la estructura y laestructural y funcional. Ambas, la estructura y la
función, se encuentran estrechamentefunción, se encuentran estrechamente
interrelacionadas.interrelacionadas.
 Más que un orden superior o una complejidadMás que un orden superior o una complejidad
excepcional, lo que distingue a los seres vivientesexcepcional, lo que distingue a los seres vivientes
de los seres inertes es la organización de susde los seres inertes es la organización de sus
estructuras y el encadenamiento de susestructuras y el encadenamiento de sus
funciones. Las moléculas se organizan parafunciones. Las moléculas se organizan para
formar células, las células para formar tejidos, losformar células, las células para formar tejidos, los
tejidos órganos, los órganostejidos órganos, los órganos
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN::
 La reproducción es la característica vitalLa reproducción es la característica vital
que permite al individuo hacer copias de síque permite al individuo hacer copias de sí
mismo. Aunque algunas moléculasmismo. Aunque algunas moléculas
orgánicas sean capaces de hacerorgánicas sean capaces de hacer
duplicados de ellas mismas, ellas carecenduplicados de ellas mismas, ellas carecen
de las otras características de los seresde las otras características de los seres
vivientes.vivientes.
AXIOMAS DE LA BIOLOGÍA:AXIOMAS DE LA BIOLOGÍA:
 Abramos un paréntesis para ampliar nuestroAbramos un paréntesis para ampliar nuestro
conocimiento sobre la organización y laconocimiento sobre la organización y la
reproducción de los Biosistemas (un Biosistemareproducción de los Biosistemas (un Biosistema
es cualquier ser viviente). Éste es un tópico dees cualquier ser viviente). Éste es un tópico de
gran importancia para la Biología que Usted nogran importancia para la Biología que Usted no
encontrará fácilmente en sus libros de texto.encontrará fácilmente en sus libros de texto.
 En Biología, como en la Física y la Química,En Biología, como en la Física y la Química,
existen axiomas o principios que no pueden serexisten axiomas o principios que no pueden ser
violados en el Universo Conocido. Estos principiosviolados en el Universo Conocido. Estos principios
obedecen sobre todo a las Leyes de laobedecen sobre todo a las Leyes de la
Termodinámica, a las cuales están sujetos todosTermodinámica, a las cuales están sujetos todos
los seres vivientes terrestres.los seres vivientes terrestres.
Biologia  1
Biologia  1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
GianinaRozo
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
uniguajira
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
UNEMI
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
02nomo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
 
biologia 1
biologia 1biologia 1
biologia 1
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado) Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado)
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Collage de Biología
Collage de Biología Collage de Biología
Collage de Biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Introduccion biologia
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clase 1 La Biología
Clase 1 La BiologíaClase 1 La Biología
Clase 1 La Biología
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 

Destacado

La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
IngridCastilloM
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
Vivi Aguilar
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
NatiOdi
 
Reconoce la biología como ciencia de la vida
Reconoce la biología como ciencia de la vidaReconoce la biología como ciencia de la vida
Reconoce la biología como ciencia de la vida
biologiaomar
 
Plan de estudios biologia general
Plan de estudios   biologia generalPlan de estudios   biologia general
Plan de estudios biologia general
SIU - SENA
 
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
j23
 
Portada de Biologia
Portada de BiologiaPortada de Biologia
Portada de Biologia
Kary Cordova
 

Destacado (20)

Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
Reconoce la biología como ciencia de la vida
Reconoce la biología como ciencia de la vidaReconoce la biología como ciencia de la vida
Reconoce la biología como ciencia de la vida
 
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA CIENCIA I ENFASIS EN BIOLOGÍA
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA CIENCIA I ENFASIS EN BIOLOGÍAPRESENTACION DE LA ASIGNATURA CIENCIA I ENFASIS EN BIOLOGÍA
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA CIENCIA I ENFASIS EN BIOLOGÍA
 
Plan de estudios biologia general
Plan de estudios   biologia generalPlan de estudios   biologia general
Plan de estudios biologia general
 
III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (2)
 
III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)
 
Introducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíaIntroducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biología
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
 
I.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vidaI.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vida
 
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
 
Portada de Biologia
Portada de BiologiaPortada de Biologia
Portada de Biologia
 
Bloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia IBloque 5 Biologia I
Bloque 5 Biologia I
 
Relacion de la biologia con otras ciencias
Relacion de la biologia con otras cienciasRelacion de la biologia con otras ciencias
Relacion de la biologia con otras ciencias
 
Biologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicasBiologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicas
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
 

Similar a Biologia 1

Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
Karina
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
Karina
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
Karina
 

Similar a Biologia 1 (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Biología (Ramas) nrm.
Biología (Ramas) nrm.Biología (Ramas) nrm.
Biología (Ramas) nrm.
 
Biología.docx 1
Biología.docx 1Biología.docx 1
Biología.docx 1
 
Dhticppt
DhticpptDhticppt
Dhticppt
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Que es biologia
Que es biologiaQue es biologia
Que es biologia
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Bachillerato oficial
Bachillerato oficialBachillerato oficial
Bachillerato oficial
 
BIOLOGIA.docx
BIOLOGIA.docxBIOLOGIA.docx
BIOLOGIA.docx
 
Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8
 
Introduccion a biologia
Introduccion a biologiaIntroduccion a biologia
Introduccion a biologia
 
Conceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de BiologíaConceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de Biología
 

Más de Vanessa Anzolin (13)

A cartomante machado de assis
A cartomante machado de assisA cartomante machado de assis
A cartomante machado de assis
 
Interação de fatores bióticos
Interação de fatores bióticosInteração de fatores bióticos
Interação de fatores bióticos
 
Biologia
Biologia  Biologia
Biologia
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Relações ecológicas entre seres vivos
Relações ecológicas entre seres vivos Relações ecológicas entre seres vivos
Relações ecológicas entre seres vivos
 
Relações bióticas
Relações bióticas  Relações bióticas
Relações bióticas
 
Mitologia greco romana
Mitologia greco   romanaMitologia greco   romana
Mitologia greco romana
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
 
Fatores bióticos
Fatores bióticos Fatores bióticos
Fatores bióticos
 
Teorias e Origem da Vida
Teorias e Origem da Vida Teorias e Origem da Vida
Teorias e Origem da Vida
 
Relações ecológicas entre seres vivos 2
Relações ecológicas entre seres vivos  2 Relações ecológicas entre seres vivos  2
Relações ecológicas entre seres vivos 2
 
Biologia (lamarckismo e darwinismo)
Biologia  (lamarckismo e darwinismo)Biologia  (lamarckismo e darwinismo)
Biologia (lamarckismo e darwinismo)
 
Ecologia
Ecologia  Ecologia
Ecologia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Biologia 1

  • 3. Biología es la ciencia de la vida.Biología es la ciencia de la vida.  La Biología es una ciencia porque se basaLa Biología es una ciencia porque se basa en la observación de la naturaleza y laen la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar losexperimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida:fenómenos relacionados con la vida:  Biología es el estudio de la transferenciaBiología es el estudio de la transferencia no-espontánea de la energía contenida enno-espontánea de la energía contenida en las partículas y de los sistemas cuasi-las partículas y de los sistemas cuasi- estables que la experimentan.estables que la experimentan.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS:SERES VIVOS:  Los seres vivientes presentan una organizaciónLos seres vivientes presentan una organización estructural y funcional. Ambas, la estructura y laestructural y funcional. Ambas, la estructura y la función, se encuentran estrechamentefunción, se encuentran estrechamente interrelacionadas.interrelacionadas.  Más que un orden superior o una complejidadMás que un orden superior o una complejidad excepcional, lo que distingue a los seres vivientesexcepcional, lo que distingue a los seres vivientes de los seres inertes es la organización de susde los seres inertes es la organización de sus estructuras y el encadenamiento de susestructuras y el encadenamiento de sus funciones. Las moléculas se organizan parafunciones. Las moléculas se organizan para formar células, las células para formar tejidos, losformar células, las células para formar tejidos, los tejidos órganos, los órganostejidos órganos, los órganos
  • 5. REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN::  La reproducción es la característica vitalLa reproducción es la característica vital que permite al individuo hacer copias de síque permite al individuo hacer copias de sí mismo. Aunque algunas moléculasmismo. Aunque algunas moléculas orgánicas sean capaces de hacerorgánicas sean capaces de hacer duplicados de ellas mismas, ellas carecenduplicados de ellas mismas, ellas carecen de las otras características de los seresde las otras características de los seres vivientes.vivientes.
  • 6. AXIOMAS DE LA BIOLOGÍA:AXIOMAS DE LA BIOLOGÍA:  Abramos un paréntesis para ampliar nuestroAbramos un paréntesis para ampliar nuestro conocimiento sobre la organización y laconocimiento sobre la organización y la reproducción de los Biosistemas (un Biosistemareproducción de los Biosistemas (un Biosistema es cualquier ser viviente). Éste es un tópico dees cualquier ser viviente). Éste es un tópico de gran importancia para la Biología que Usted nogran importancia para la Biología que Usted no encontrará fácilmente en sus libros de texto.encontrará fácilmente en sus libros de texto.  En Biología, como en la Física y la Química,En Biología, como en la Física y la Química, existen axiomas o principios que no pueden serexisten axiomas o principios que no pueden ser violados en el Universo Conocido. Estos principiosviolados en el Universo Conocido. Estos principios obedecen sobre todo a las Leyes de laobedecen sobre todo a las Leyes de la Termodinámica, a las cuales están sujetos todosTermodinámica, a las cuales están sujetos todos los seres vivientes terrestres.los seres vivientes terrestres.