SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLECULAS Por: Lorena Gómez            John Echeverry
CARBONO El carbono tiene propiedades únicas que lo convirtieron en la pieza fundamental en el rompecabezas de las moléculas orgánicas, sus distintas formas en la naturaleza y los múltiples compuestos que puede formar hacen necesario su estudio a fondo para acercarnos al conocimiento de la composición de los seres vivos.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS En los seres vivos, Aproximadamente hay unos 70 bioelementos que se agrupan en tres categorías: Elementos primarios: son los más abundantes. Forman el 96% del peso de una persona. Son el      carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Elementos secundarios: algunos son el sodio, el potasio, el fósforo, el azufre, el calcio, el magnesio, el cloro.
Oligoelementos o elementos traza: son muy escasos (0,1% del peso), pero son muy importantes. Algunos son el hierro, el cinc, el yodo, el manganato, el boro.
¿QUE SON BIOMOLECULAS?
BIOMOLÉCULAS son las moléculas constituyentes de los seres vivos biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).
Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.  Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
LOS GLÚCIDOS ,[object Object]
Carbohidratos, Según el número de átomos de carbono que contenga se conoce el monosacáridos como triosa, tetrosa, pentosa, hexosa y así sucesivamente.  ,[object Object]
LOS LÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas que siendo insolubles en el agua, pueden ser extraídas de las células con solventes orgánicos de polaridad baja, tales como el éter y el cloroformo.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Toda célula viva contiene ácidos nucleicos, como también las células bacterianas que no contienen núcleos y en los virus que no tienen células.  tienen primordial importancia porque determinan la síntesis de la proteína y el factor genético, las características hereditarias de todos los organismos vivos.
El ácido ribonucleico  (ARN o RNA)es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus. El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. El ácido desoxirribonucleico,   ADN (también DNA), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
Estructura de las proteínas
Estructura de los glúcidos
Estructura de los lípidos
Estructura de los ácidos nucleicos El ADN esta compuesto por azúcar, del tipo de las pentosas, acido fosfórico y cuatro bases  nitrogenadas El ARN esta formado por una cadena de monómeros repetitivos llamados nucleótidos.
Representación grafica del ADN
La importancia de todos estos elemntos antes mencionados es que son necesarios para hacer  existir atodo organismo ya que lo conforman y lo ayudan a subsistir. GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicasBiomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicas
Yulia Cediel
 
2. macromoleculas
2. macromoleculas2. macromoleculas
2. macromoleculas
Nestor Acosta
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
lloboo
 
Biomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculasBiomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculas
gustavo sanchez
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
SEJ
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
karen sanchez
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
cepecole
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 20093. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
Luciana Yohai
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Biomoleculass
BiomoleculassBiomoleculass
Biomoleculass
maeeviuus
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
maeeviuus
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
Wilson Coba Jr.
 
Presentacion de biologia
Presentacion de biologiaPresentacion de biologia
Presentacion de biologia
anahi noboa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
guest1b7ac7
 
Clase n 3 bioelementos organicos
Clase n  3 bioelementos organicosClase n  3 bioelementos organicos
Clase n 3 bioelementos organicos
Mijael Vega Acuña
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
daniela223
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Alexz Mgt Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Biomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicasBiomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicas
 
2. macromoleculas
2. macromoleculas2. macromoleculas
2. macromoleculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculasBiomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculas
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 20093. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculass
BiomoleculassBiomoleculass
Biomoleculass
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
Presentacion de biologia
Presentacion de biologiaPresentacion de biologia
Presentacion de biologia
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Clase n 3 bioelementos organicos
Clase n  3 bioelementos organicosClase n  3 bioelementos organicos
Clase n 3 bioelementos organicos
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Similar a Biologia (2)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
andresoliveros1695
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Andresoliverossa
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Hsudhe.pdf
Hsudhe.pdfHsudhe.pdf
Hsudhe.pdf
Carlos Hernandez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
azucena cruz huitzil
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Javier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
Javier Alejandro
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
maeeviuus
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
prusiaflores
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Andmar C S
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
Ayliin Veelazco
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5 Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
denilson esteban barajas lopez
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011
ivgd
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma MaiteProyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Hugo Alexander Flores Pèrez
 

Similar a Biologia (2) (20)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Hsudhe.pdf
Hsudhe.pdfHsudhe.pdf
Hsudhe.pdf
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5 Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma MaiteProyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
 

Biologia (2)

  • 1. BIOMOLECULAS Por: Lorena Gómez John Echeverry
  • 2. CARBONO El carbono tiene propiedades únicas que lo convirtieron en la pieza fundamental en el rompecabezas de las moléculas orgánicas, sus distintas formas en la naturaleza y los múltiples compuestos que puede formar hacen necesario su estudio a fondo para acercarnos al conocimiento de la composición de los seres vivos.
  • 3.
  • 4. COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS En los seres vivos, Aproximadamente hay unos 70 bioelementos que se agrupan en tres categorías: Elementos primarios: son los más abundantes. Forman el 96% del peso de una persona. Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Elementos secundarios: algunos son el sodio, el potasio, el fósforo, el azufre, el calcio, el magnesio, el cloro.
  • 5. Oligoelementos o elementos traza: son muy escasos (0,1% del peso), pero son muy importantes. Algunos son el hierro, el cinc, el yodo, el manganato, el boro.
  • 7. BIOMOLÉCULAS son las moléculas constituyentes de los seres vivos biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).
  • 8. Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
  • 9. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
  • 10. Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LOS LÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas que siendo insolubles en el agua, pueden ser extraídas de las células con solventes orgánicos de polaridad baja, tales como el éter y el cloroformo.
  • 14. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Toda célula viva contiene ácidos nucleicos, como también las células bacterianas que no contienen núcleos y en los virus que no tienen células.  tienen primordial importancia porque determinan la síntesis de la proteína y el factor genético, las características hereditarias de todos los organismos vivos.
  • 15. El ácido ribonucleico  (ARN o RNA)es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus. El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. El ácido desoxirribonucleico,  ADN (también DNA), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
  • 16.
  • 17. Estructura de las proteínas
  • 18. Estructura de los glúcidos
  • 19. Estructura de los lípidos
  • 20. Estructura de los ácidos nucleicos El ADN esta compuesto por azúcar, del tipo de las pentosas, acido fosfórico y cuatro bases nitrogenadas El ARN esta formado por una cadena de monómeros repetitivos llamados nucleótidos.
  • 21.
  • 23. La importancia de todos estos elemntos antes mencionados es que son necesarios para hacer existir atodo organismo ya que lo conforman y lo ayudan a subsistir. GRACIAS