SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLÉCULAS
Elaborado Por:
Floriberto Rueda Martínez
Oswaldo Timal Guzmán
BIOMOLÉCULAS
Se les considera biomoléculas a todos los compuestos químicos que al en conjunto conforman la
materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo , existen infinidades
de biomoléculas pero entre las mas necesarias o las que se encuentran en abundancia son en
primer lugar el nitrógeno , oxígenos , hidrógenos y carbono , en segundo lugar se mencionan
sulfuro y fosforo.
COMO SE CLASIFICAN LAS
BIOMOLÉCULAS
 Las biomoléculas reciben una clasificación general , esta dependerá de la presencia de carbono en su
estructura hay ausencia de moléculas de carbono , estos no pueden ser sintetizados por el ser humano
pero han así son esenciales para el mantenimiento de la vida , en este grupo se toma como ejemplo el
AGUA, el grupo opuesto , es decir , poseen moléculas de carbono las cuales son parte de su estructura
se les desinas biomelucas orgánicas y también difieren con el grupo inorgánico en la característica de que
estos si pueden ser sintetizados por el cuerpo humano.
BIOMOLÉCULAS
ORGÁNICAS
 Las biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen
funcionamiento orgánico los cuales son.
 1.-CARBOHIDRATOS.-Como su nombre indica , es un macro nutriente compuesto por carbono
como oxigeno y hidrogeno en este grupo entran los glúcidos o los azucares también se encuentran
dentro de este grupo las fibras y almidones , estos son la principal forma de almacenamiento y consumo
de energía del organismo primordial para el sistema nervioso.
 2.-Lipidos .- al igual que los carbohidratos también se componen de carbono e hidrogeno en algunos
casos en menor proporción se encuentra oxigeno, fosforo , azufre y nitrógeno , este constituye el
almacenamiento secundario de energía para el organismo cuando las reservas de carbohidratos se han
terminado , de igual forma trabajan en la protección mecánica de estructura y como aislamiento térmico ,
insolubles en agua.
BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS
 El agua.- Es la sustancias química en la materia viva. El agua se encuentra en la materia viva en tres
formas.
 Agua circulante , sangre , savia.
 Agua intersticial , entre las células tejido conjuntivo.
 Agua intracelular, sitosol e interior de los orgánulos celulares.
 SALES MINERALES.-Se encuentran en seres vivos de tres formas.-precipitadas, silicatos y
carbonato cálcico, intervienen en la regulación de la actividad enzimática y biológica de la presión
posmotica y del pH en los medios biológicos, generan potenciales eléctricos y mantienen la salinidad
TIPOS DE ENLACE EN LAS
BIOMOLÉCULAS
 Existen dos tipos.-
 Enlaces fuertes.- enlace por puente desulfuro, es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y
un átomo de hidrogeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. El enlace polar y no polar
son enlaces por ejemplo.- fuertes comparten electrones entre los enlaces carbono el hidrogeno el
oxigeno y los aléjenos
 Enlaces débiles.-este es enlace causado por el puente de hidrogeno , enlace ss , que significa azufre-
azufre . Es un enlace covalente débil entre grupos tiol de dos cisteínas
 Este enlace es muy importante en la estructura , plegamiento y función de las proteínas.
IMPORTANCIA DE LAS
BIOMOLÉCULAS
 Biomoléculas orgánicas como glúcidos , lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas,
todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el excesos de ellos puede perjudicar el
funcionamiento corporal , una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo el niños y mujeres
embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial.
 La biomoléculas inorgánicas como sales agua bases sales ácidos y gases. De estos el agua es el mas
abundante e importante para la vida en el planeta su falta produce la muerte, forma el 80% de una célula ,
en ella se llevan acabo las reacciones químicas , es un medio de transporte de substancias y cumple una
importante función termorreguladora
 Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal. Las sales forman huesos,
dientes , vitaminas , encimas , que generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso.
Los gases son importantes por que vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos
bióxido de carbono , todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos
CONCLUSIONES
 Las biomoléculas son importantes para nosotros ya que gracias a ellas podemos vivir sanamente,
tenemos agua, vitaminas, y gracias a ello nosotros tenemos una buena salud y una buena vida, sin ellas no
podríamos vivir.
 Por ende no debemos pasar desapercibido que ha diario estamos en contacto con cada uno de estos
compuestos, que sin ellos no seriamos individuos capases de desarrollarnos, ser aptos para llevar acabo
cada función, y que cada una de estas, de manera independiente dan a sus distintos componentes las
características que definirán nuestro comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Alicia
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
gloria shirley Arenas
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
CARLAPINEDA14
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
nani3456
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
Monica Elizabeth Arias Gutierrez
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Mercedes Jerez Durá
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
ariadna_danae_meza
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicasBiomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
CarlitaLema20
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
Alicia
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas  Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Maria Alejandra Villacorte Arciniegas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Melanny Baquerizo
 
Las biomoleculas organicas
Las biomoleculas organicasLas biomoleculas organicas
Las biomoleculas organicas
CristinaR95
 
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologiaLas biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Maelcarmona
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
KarinaFernanda11
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
neifypinilla
 

La actualidad más candente (20)

Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicasBiomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas  Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Las biomoleculas organicas
Las biomoleculas organicasLas biomoleculas organicas
Las biomoleculas organicas
 
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologiaLas biomoleculas unidad 1 de biologia
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 

Destacado

Transportes
TransportesTransportes
Transportes
BeatrizMarques25
 
Parques naturais
Parques naturaisParques naturais
Parques naturais
BeatrizMarques25
 
Forças e dispositivos de segurança
Forças e dispositivos de segurançaForças e dispositivos de segurança
Forças e dispositivos de segurança
BeatrizMarques25
 
Eutanásia
EutanásiaEutanásia
Eutanásia
BeatrizMarques25
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
luzj_julio
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 

Destacado (6)

Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
Parques naturais
Parques naturaisParques naturais
Parques naturais
 
Forças e dispositivos de segurança
Forças e dispositivos de segurançaForças e dispositivos de segurança
Forças e dispositivos de segurança
 
Eutanásia
EutanásiaEutanásia
Eutanásia
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 

Similar a Biomoléculas

Hsudhe.pdf
Hsudhe.pdfHsudhe.pdf
Hsudhe.pdf
Carlos Hernandez
 
Biomuleculas
BiomuleculasBiomuleculas
Biomuleculas
anahi flores
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
hugoch5
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
joselyncuenca
 
BIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptxBIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptx
jackfros
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
Bioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativaBioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativa
marcia judith fernandez cruzado
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
erikaviri
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
AtziriMagdaleno
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
joselyncuenca
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Abraham Guzman Ramirez
 
Biomoleculas renovado11
Biomoleculas renovado11Biomoleculas renovado11
Biomoleculas renovado11
ShakiraChacon
 
Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
Shakiira
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Diane Sanchez
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
Javier Alejandro
 

Similar a Biomoléculas (20)

Hsudhe.pdf
Hsudhe.pdfHsudhe.pdf
Hsudhe.pdf
 
Biomuleculas
BiomuleculasBiomuleculas
Biomuleculas
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
BIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptxBIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptx
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOS
 
Bioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativaBioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativa
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Biomoleculas renovado11
Biomoleculas renovado11Biomoleculas renovado11
Biomoleculas renovado11
 
Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Biomoléculas

  • 1. BIOMOLÉCULAS Elaborado Por: Floriberto Rueda Martínez Oswaldo Timal Guzmán
  • 2. BIOMOLÉCULAS Se les considera biomoléculas a todos los compuestos químicos que al en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo , existen infinidades de biomoléculas pero entre las mas necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno , oxígenos , hidrógenos y carbono , en segundo lugar se mencionan sulfuro y fosforo.
  • 3. COMO SE CLASIFICAN LAS BIOMOLÉCULAS  Las biomoléculas reciben una clasificación general , esta dependerá de la presencia de carbono en su estructura hay ausencia de moléculas de carbono , estos no pueden ser sintetizados por el ser humano pero han así son esenciales para el mantenimiento de la vida , en este grupo se toma como ejemplo el AGUA, el grupo opuesto , es decir , poseen moléculas de carbono las cuales son parte de su estructura se les desinas biomelucas orgánicas y también difieren con el grupo inorgánico en la característica de que estos si pueden ser sintetizados por el cuerpo humano.
  • 4. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS  Las biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico los cuales son.  1.-CARBOHIDRATOS.-Como su nombre indica , es un macro nutriente compuesto por carbono como oxigeno y hidrogeno en este grupo entran los glúcidos o los azucares también se encuentran dentro de este grupo las fibras y almidones , estos son la principal forma de almacenamiento y consumo de energía del organismo primordial para el sistema nervioso.  2.-Lipidos .- al igual que los carbohidratos también se componen de carbono e hidrogeno en algunos casos en menor proporción se encuentra oxigeno, fosforo , azufre y nitrógeno , este constituye el almacenamiento secundario de energía para el organismo cuando las reservas de carbohidratos se han terminado , de igual forma trabajan en la protección mecánica de estructura y como aislamiento térmico , insolubles en agua.
  • 5. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS  El agua.- Es la sustancias química en la materia viva. El agua se encuentra en la materia viva en tres formas.  Agua circulante , sangre , savia.  Agua intersticial , entre las células tejido conjuntivo.  Agua intracelular, sitosol e interior de los orgánulos celulares.  SALES MINERALES.-Se encuentran en seres vivos de tres formas.-precipitadas, silicatos y carbonato cálcico, intervienen en la regulación de la actividad enzimática y biológica de la presión posmotica y del pH en los medios biológicos, generan potenciales eléctricos y mantienen la salinidad
  • 6.
  • 7. TIPOS DE ENLACE EN LAS BIOMOLÉCULAS  Existen dos tipos.-  Enlaces fuertes.- enlace por puente desulfuro, es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrogeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. El enlace polar y no polar son enlaces por ejemplo.- fuertes comparten electrones entre los enlaces carbono el hidrogeno el oxigeno y los aléjenos  Enlaces débiles.-este es enlace causado por el puente de hidrogeno , enlace ss , que significa azufre- azufre . Es un enlace covalente débil entre grupos tiol de dos cisteínas  Este enlace es muy importante en la estructura , plegamiento y función de las proteínas.
  • 8.
  • 9. IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS  Biomoléculas orgánicas como glúcidos , lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas, todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el excesos de ellos puede perjudicar el funcionamiento corporal , una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo el niños y mujeres embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial.  La biomoléculas inorgánicas como sales agua bases sales ácidos y gases. De estos el agua es el mas abundante e importante para la vida en el planeta su falta produce la muerte, forma el 80% de una célula , en ella se llevan acabo las reacciones químicas , es un medio de transporte de substancias y cumple una importante función termorreguladora  Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal. Las sales forman huesos, dientes , vitaminas , encimas , que generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso. Los gases son importantes por que vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos bióxido de carbono , todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos
  • 10. CONCLUSIONES  Las biomoléculas son importantes para nosotros ya que gracias a ellas podemos vivir sanamente, tenemos agua, vitaminas, y gracias a ello nosotros tenemos una buena salud y una buena vida, sin ellas no podríamos vivir.  Por ende no debemos pasar desapercibido que ha diario estamos en contacto con cada uno de estos compuestos, que sin ellos no seriamos individuos capases de desarrollarnos, ser aptos para llevar acabo cada función, y que cada una de estas, de manera independiente dan a sus distintos componentes las características que definirán nuestro comportamiento.