SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS  Y  BIOMOLÉCULAS Los  bioelementos  son  los  elementos  químicos  que  constituyen  los  seres  vivos.  De  los  aproximadamente  100  elementos  químicos  que  existen  en  la  naturaleza,  unos 70 se  encuentran  en  los  seres  vivos.  De  estos  sólo  unos  22  se  encuentran  en  todos en  cierta  abundancia  y  cumplen  una  cierta  función.
Clasificaremos  los  bioelementos  en: Bioelementos  primarios:  O,  C,  H,   N,   P  y  S.  Representan  en  su  conjunto  el 96,2%  del  total. Bioelementos  secundarios:   Na+,   K+,   Ca2+,   Mg2+,   Cl-   Aunque  se  encuentranen  menor   proporción  que  los  primarios,   son  también  imprescindibles  para  los seres  vivos.
Oligoelementos  o  elementos  vestigiales:   Son   aquellos   bioelementos   que   se encuentran  en  los  seres  vivos  en  un  porcentaje  menor  del  0.1%.    Algunos,   los indispensables,   se  encuentran  en  todos  los  seres  vivos,   mientras  que  otros, variables,  solamente  los  necesitan  algunos  organismos.
CARACTERÍSTICAS  DE  LOS  BIOELEMENTOS  PRIMARIOS El   hecho  de  que  los  bioelementos  primarios  sean  tan  abundantes  en  los  seres  vivos se  debe  a  que  presentan  ciertas  características  que  los  hacen  idóneos  para  formarlas  moléculas  de  los  seres  vivos.   Así :
*   Aunque  no  son  de  los  más  abundantes,   todos  ellos  se  encuentran  con cierta  facilidad  en  las  capas  más  externas  de  la  Tierra  (corteza,   atmósfera e  hidrosfera).
El  C  y   el   N  presentan   la  misma  afinidad   para  unirse  al   oxígeno   o  al hidrógeno,   por   lo  que  pasan  con  la  misma  facilidad  del   estado  oxidado  al reducido.
Esto   es   de   gran   importancia,   pues   los   procesos   de   oxidación-reducción  son  la  base  de  muchos  procesos  químicos   muy  importantes  y  enparticular   de   los   relacionados   con   la   obtención   de   energía   como   la fotosíntesis  y  la  respiración  celular.
*   El  C,  el  H,  el  O  y  el  N  son  elementos  de  pequeña  masa  atómica  y  tienen variabilidad   de   valencias,   por   lo   que   pueden   formar   entre   sí   enlaces covalentes  fuertes  y  estables.
Debido  a  esto  dan  lugar  a  una  gran  variedad de   moléculas  y   de   gran   tamaño.   De   todos   ellos   el   carbono   es   el   más importante.    Este  átomo  es  la  base  de  la  química  orgánica  y  de  la  química de  los  seres  vivos.
LAS  BIOMOLÉCULAS:   CLASIFICACIÓN   Los   bioelementos   se   unen   entre   sí   para   formar   moléculas   que   llamaremos biomoléculas:    Las  moléculas  que  constituyen  los  seres  vivos.
Estas  moléculas  se  han clasificado   tradicionalmente   en   los   diferentes   principios  inmediatos,   llamados   así porque  podían  extraerse  de  la  materia  viva  con  cierta  facilidad,  inmediatamente,   por métodos  físicos  sencillos,  como  :  evaporación,  filtración,   destilación,  disolución,   etc.
 Los  diferentes  grupos  de  principios  inmediatos  son:
LOS  COMPUESTOS  ORGÁNICOS  DE  LOS  SERES  VIVOS. Son  compuestos   orgánicos  los  compuestos  de  carbono.    Esto  es,   aquellos  en  los que  el  átomo  de  carbono  es  un  elemento  esencial  en  la  molécula  y  forma  en  ella  la cadena  básica  a  la  que  están  unidos  los  demás  elementos  químicos.
Los  seres  vivos  contienen  compuestos  orgánicos.   Son  éstos  los  que  caracterizan  a la  materia  viva  y  la  causa  de  las  peculiares  funciones  que  realiza.
La  gran  variedad de  compuestos  orgánicos  que  contienen  los  seres  vivos  no  se  clasifican  desde  un punto   de  vista   químico,   sino   a  partir   de  criterios   muy   simples,   tales   como   su solubilidad  o  no  en  agua,  u  otros.    Siguiendo  estos  criterios  se  clasifican  en  : -Glúcidos  o  hidratos  de  carbono -Lípidos -Prótidos  (proteínas) -Ácidos  nucleicos
Las  funciones  que  cumplen  estos  compuestos  en  los  seres  vivos  son  muy  variadas, así: -Glúcidos  y  lípidos  tienen  esencialmente  funciones  energéticas  y  estructurales. -Las  proteínas:   enzimáticas  y  estructurales. -Los  ácidos  nucleicos  son  los  responsables  de  la  información  genética.
Algunas  sustancias  son  de  gran  importancia  para  los  seres  vivos   pero  estos  las necesitan   en   muy   pequeña   cantidad   y   nunca   tienen   funciones   energéticas   ni estructurales.    Por   esta   causa   reciben   el   nombre   de   biocatalizadores.    Son biocatalizadores  las  vitaminas,  las  enzimas  y  las  hormonas.
REFERENCIAS J.  L.  Sánchez  Guillén., BIOELEMENTOS  Y  BIOMOLÉCULAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasIsadora Nadja
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasCamila García
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasTANIABARREZUETA
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiakatty Maldonado
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasNiykko
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosIgnacio Venegas
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasN Flores
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasJavier Martinez
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Diego Arroyo León
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiakerllydumas1
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTJuanito Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologia
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 

Destacado (20)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Mapa conceptual bioquimica
Mapa conceptual     bioquimicaMapa conceptual     bioquimica
Mapa conceptual bioquimica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas R&A
Biomoleculas R&ABiomoleculas R&A
Biomoleculas R&A
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
 
3 biomoleculas
3   biomoleculas3   biomoleculas
3 biomoleculas
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas OrganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
 
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
BiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   ProteinasBiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   Proteinas
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Anticuerpos 2016
Anticuerpos 2016 Anticuerpos 2016
Anticuerpos 2016
 
Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016 Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016
 
Formas infecciosas acelulares 2016
Formas infecciosas acelulares 2016 Formas infecciosas acelulares 2016
Formas infecciosas acelulares 2016
 
Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
 
Fotosíntesis y resp celular 2016 (sustancias)
Fotosíntesis y resp celular 2016 (sustancias) Fotosíntesis y resp celular 2016 (sustancias)
Fotosíntesis y resp celular 2016 (sustancias)
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 

Similar a Bioelementos Y BiomoléCulas

Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculaspacozamora1
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOShugoch5
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Abraham Guzman Ramirez
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasJavier Martinez
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...Quesito Maxter
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Juan Carlos Godinez Reyes
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015Alicia
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosEstercitaN
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALESBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALESilopver1
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosAyliin Veelazco
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesleopons
 
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicosTema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicosgeopaloma
 
Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)armarq
 

Similar a Bioelementos Y BiomoléCulas (20)

Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALESBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicosTema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
 
Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)Universidad de san luis (n.e.)
Universidad de san luis (n.e.)
 

Más de SEJ

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque iSEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque ISEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque ISEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque iSEJ
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051SEJ
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLESEJ
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.SEJ
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...SEJ
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)SEJ
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.SEJ
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014SEJ
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.SEJ
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)SEJ
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.SEJ
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014SEJ
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.SEJ
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)SEJ
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.SEJ
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014SEJ
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)SEJ
 

Más de SEJ (20)

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
 

Bioelementos Y BiomoléCulas

  • 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. De los aproximadamente 100 elementos químicos que existen en la naturaleza, unos 70 se encuentran en los seres vivos. De estos sólo unos 22 se encuentran en todos en cierta abundancia y cumplen una cierta función.
  • 2. Clasificaremos los bioelementos en: Bioelementos primarios: O, C, H, N, P y S. Representan en su conjunto el 96,2% del total. Bioelementos secundarios: Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl- Aunque se encuentranen menor proporción que los primarios, son también imprescindibles para los seres vivos.
  • 3. Oligoelementos o elementos vestigiales: Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.
  • 4.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS El hecho de que los bioelementos primarios sean tan abundantes en los seres vivos se debe a que presentan ciertas características que los hacen idóneos para formarlas moléculas de los seres vivos. Así :
  • 6. * Aunque no son de los más abundantes, todos ellos se encuentran con cierta facilidad en las capas más externas de la Tierra (corteza, atmósfera e hidrosfera).
  • 7.
  • 8.
  • 9. El C y el N presentan la misma afinidad para unirse al oxígeno o al hidrógeno, por lo que pasan con la misma facilidad del estado oxidado al reducido.
  • 10. Esto es de gran importancia, pues los procesos de oxidación-reducción son la base de muchos procesos químicos muy importantes y enparticular de los relacionados con la obtención de energía como la fotosíntesis y la respiración celular.
  • 11. * El C, el H, el O y el N son elementos de pequeña masa atómica y tienen variabilidad de valencias, por lo que pueden formar entre sí enlaces covalentes fuertes y estables.
  • 12. Debido a esto dan lugar a una gran variedad de moléculas y de gran tamaño. De todos ellos el carbono es el más importante. Este átomo es la base de la química orgánica y de la química de los seres vivos.
  • 13. LAS BIOMOLÉCULAS: CLASIFICACIÓN Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos.
  • 14. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como : evaporación, filtración, destilación, disolución, etc.
  • 15. Los diferentes grupos de principios inmediatos son:
  • 16. LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS DE LOS SERES VIVOS. Son compuestos orgánicos los compuestos de carbono. Esto es, aquellos en los que el átomo de carbono es un elemento esencial en la molécula y forma en ella la cadena básica a la que están unidos los demás elementos químicos.
  • 17. Los seres vivos contienen compuestos orgánicos. Son éstos los que caracterizan a la materia viva y la causa de las peculiares funciones que realiza.
  • 18. La gran variedad de compuestos orgánicos que contienen los seres vivos no se clasifican desde un punto de vista químico, sino a partir de criterios muy simples, tales como su solubilidad o no en agua, u otros. Siguiendo estos criterios se clasifican en : -Glúcidos o hidratos de carbono -Lípidos -Prótidos (proteínas) -Ácidos nucleicos
  • 19. Las funciones que cumplen estos compuestos en los seres vivos son muy variadas, así: -Glúcidos y lípidos tienen esencialmente funciones energéticas y estructurales. -Las proteínas: enzimáticas y estructurales. -Los ácidos nucleicos son los responsables de la información genética.
  • 20. Algunas sustancias son de gran importancia para los seres vivos pero estos las necesitan en muy pequeña cantidad y nunca tienen funciones energéticas ni estructurales. Por esta causa reciben el nombre de biocatalizadores. Son biocatalizadores las vitaminas, las enzimas y las hormonas.
  • 21.
  • 22. REFERENCIAS J. L. Sánchez Guillén., BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS.