SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICION QUÍMICA DE
LOS SERES VIVOS
• TODA LA MATERIA ESTÁ COMPUESTA DE ELEMENTOS
QUÍMICOS.
• DE LOS MÁS DE 100 QUE EXISTEN, SÓLO UNOS
POCOS FORMAN LA MAYOR PARTE DE LA MATERIA
VIVA “LOS BIOELEMENTOS” (POR EJEMPLO EL C, H,
O, N, P Y S).
• ÉSTOS CONSTITUYEN EL 99% DEL PESO DE LOS
ORGANISMOS VIVOS.
• COMBINÁNDOLOS SE OBTIENEN TODOS LOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS.
BIOELEMENTOS Elementos que constituyen los seres vivos
Por su abundancia son
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
Constituyen el
98% de los
seres vivos
C, N, H,
O ,S, P
Forman con facilidad
enlaces covalentes
BIOELEMENTOS
SECUNDARIOS
Menos
abundantes
(1,9%), pero
desempeñan
funciones
vitales en la
fisiología celular
Mg, Ca,
K, Na, Cl
OLIGOELEMENTOS
No superan el
0,1 %, pero son
esenciales para
la vida
Fe, Mn, Cu,
Zn, F, I, B,
Si, V, Cr, Co,
Se, Mo, Sn
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
Constituyen el
98% de los
seres vivos
C, N, H,
O ,S, P
FUNCIONES
Carbono (C)
Tiene 4 electrones en sus orbitales más externos
Esos electrones los puede compartir formando enlaces covalentes
Con otros carbonos forma largas cadenas lineales o ramificadas
Hay una gran diversidad de moléculas formadas por átomos de
carbono, porque los enlaces pueden ser simples, dobles y triples
y por los grupos funcionales formados al unirse con otros átomos
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
Constituyen el
98% de los
seres vivos
C, N, H,
O ,S, P
FUNCIONES
Hidrógeno (H)
Tiene 1 electrón con el que forma enlaces con el
resto de bioelementos primarios
Las moléculas covalentes formadas por H y C son
apolares e insolubles en agua
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
Constituyen el
98% de los
seres vivos
C, N, H,
O ,S, P
FUNCIONES
Oxígeno (O)
Bioelemento más electronegativo, por lo que tiende a
quitar electrones a otros átomos (oxidación)
La oxidación implica rotura de enlaces y liberación
de energía (como en la respiración celular)
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
Constituyen el
98% de los
seres vivos
C, N, H,
O ,S, P
FUNCIONES
Nitrógeno (N)
Forma fácilmente compuestos con H y O
Azufre (S)
Se encuentra como el grupo funcional sulfhidrilo (-SH) de los
aminoácidos metionina y cisteina. Lo que permite formar los
puentes disulfuro
Fósforo (P)
Se encuentra en los ácidos nucleicos. Establece enlaces ricos
en energía, que almacena y libera en otras reacciones
BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS
• AGUA
• SALES
MINERALES
ORGÁNICAS
• GLUCIDOS O
CARBOHIDRATOS
• LIPIDOS
• PROTEINAS
• ACIDOS NUCLEICOS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
ACIDOS NUCLEICOS
• BIOMOLÉCULAS COMPUESTAS POR
C,H,O,N Y P.
• FORMADAS POR LA POLIMERIZACIÓN
DE NUCLEÓTIDOS (MONÓMEROS)
• SON RESPONSABLES DE
ALMACENAMIENTO, INTERPRETACIÓN
Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
GENÉTICA.
• LOS NUCLEÓTIDOS ESTÁN
FORMADOS POR:
• UNA BASE NITROGENADA
• UN GRUPO FOSFATO
• UN AZÚCAR; RIBOSA EN
CASO DE ARN Y
DESOXIRRIBOSA EN EL CASO
DE ADN.
• EN EL CASO DEL ADN LAS BASES SON DOS PURINAS Y DOS PIRIMIDINAS.
• LAS PURINAS SON A (ADENINA) Y G (GUANINA).
• LAS PIRIMIDINAS SON T (TIMINA) Y C (CITOSINA) .
• EN EL CASO DEL ARN TAMBIÉN SON CUATRO BASES, DOS PURINAS Y DOS
PIRIMIDINAS. LAS PURINAS SON A Y G Y LAS PIRIMIDINAS SON C Y U
(URACILO).
Comparación entre el ARN y el ADN
ARNARN ADNADN
PentosaPentosa RibosaRibosa DesoxirribosaDesoxirribosa
PurinasPurinas Adenina y GuaninaAdenina y Guanina Adenina y GuaninaAdenina y Guanina
PirimidinasPirimidinas Citosina y UraciloCitosina y Uracilo Citosina y TiminaCitosina y Timina
EL AGUA
δ+
δ+
δ-
Molécula polar
Formación de
puentes de
hidrógeno
Enlace de
hidrógeno
base de
PROPIEDADES DEL AGUA
IMPORTANCIA
BIOLÓGICA DEL
AGUA
de las que se
deriva
Principal disolvente
Elevada capacidad
térmica
Densidad máxima a
4ºC
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Disolvente Disuelve la mayor parte de biomoléculas, lo que permite el
desarrollo de las reacciones metabólicas en su seno
Bioquímica Participa en reacciones, como la hidrólisis (ruptura de enlaces
introduciéndose agua)
Transporte
El agua transporta las sustancias entre el exterior y el interior de
la célula
Estructural La presión del agua mantiene el volumen y la forma de
células sin membrana rígida
Termorreguladora Su elevado calor específico y calor de vaporización evita
los cambios bruscos de temperatura en los organismos
LAS SALES MINERALES
Sales minerales
PRECIPITADAS DISUELTAS
En los seres vivos se pueden encontrar
Función estructural
Función reguladora
Evitan cambios bruscos de pH
Funciones específicas
Contracción muscular (Ca++
)
Impulso nervioso (Na+
y K+
)
Control del equilibrio hídrico de las
células por fenómenos osmóticos
NIVELESDEORGANIZACIÓN DELOS
SERESVIVOS
Los seres vivos están muy bien organizados y estructurados, a través de
una jerarquía que puede ser examinada en una escala del más pequeño
al más grande, aunque como luego veremos hay alguna otra forma de
organizarlos. El nivel básico de organización para todos los seres vivos
es la célula.
En definitiva los niveles de organización son como se organizan y
clasifican los seres vivos para su estudio.
TAREA:
- INVESTIGA SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS
CARBOHIDRATOS (MONOSACARIDOS, DISACARIDOS ,
OLIGASACARIDOS Y POLISACARIDOS)
- DIBUJA O PEGA LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS
CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y ACIDOS
NUCLEICOS.
- INVESTIGA Y REALIZA UN ORGANIZADOR VISUAL SOBRE
LOS ACIDOS NUCLEICOS (ADN Y ARN)
- INVESTIGA SOBRE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE
LOS SERES VIVOS Y DIBUJA TU NIVEL DE ORGANIZACIÓN
Composicion quimica de los seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
Columba C
 
Agua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa ConceptualAgua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa Conceptuallisetitta
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementosentumido
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
Jesus Castillo Tarrillo
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaKiara Sak
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
briseida--manayay
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Rut Barrios
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
Alfredo Leguia Guzman
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 

La actualidad más candente (20)

mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Agua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa ConceptualAgua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa Conceptual
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Las sales minerales
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Destacado

Elabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustradoElabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustrado
cepecole
 
Factorial 5to
Factorial 5toFactorial 5to
Factorial 5to
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
cepecole
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
cepecole
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
cepecole
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
Yazmyn Gavelan Villanueva
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
cepecole
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
cepecole
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
cepecole
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
cepecole
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
cepecole
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
cepecole
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
cepecole
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
cepecole
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
cepecole
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
cepecole
 

Destacado (20)

Elabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustradoElabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustrado
 
Factorial 5to
Factorial 5toFactorial 5to
Factorial 5to
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Similar a Composicion quimica de los seres vivos

composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).pptcomposicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
norkamendozaparedes
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
RobertTUDELACRUZ
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
MichaelitoNivela
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculaspacozamora1
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaDavid Alva
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29AtziriMagdaleno
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
KarinaFernanda11
 
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9Alberto Hernandez
 
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicasBioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Röx Emyli
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
trabajoeducativo
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 

Similar a Composicion quimica de los seres vivos (20)

composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).pptcomposicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque
 
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
7. composicion de los_seres_vivos_ (1)
 
Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque Proyecto 2 bloque
Proyecto 2 bloque
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
 
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicasBioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicas
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Composicion quimica de los seres vivos

  • 2. • TODA LA MATERIA ESTÁ COMPUESTA DE ELEMENTOS QUÍMICOS. • DE LOS MÁS DE 100 QUE EXISTEN, SÓLO UNOS POCOS FORMAN LA MAYOR PARTE DE LA MATERIA VIVA “LOS BIOELEMENTOS” (POR EJEMPLO EL C, H, O, N, P Y S). • ÉSTOS CONSTITUYEN EL 99% DEL PESO DE LOS ORGANISMOS VIVOS. • COMBINÁNDOLOS SE OBTIENEN TODOS LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS.
  • 3.
  • 4. BIOELEMENTOS Elementos que constituyen los seres vivos Por su abundancia son BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen el 98% de los seres vivos C, N, H, O ,S, P Forman con facilidad enlaces covalentes BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Menos abundantes (1,9%), pero desempeñan funciones vitales en la fisiología celular Mg, Ca, K, Na, Cl OLIGOELEMENTOS No superan el 0,1 %, pero son esenciales para la vida Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Cr, Co, Se, Mo, Sn
  • 5. BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen el 98% de los seres vivos C, N, H, O ,S, P FUNCIONES Carbono (C) Tiene 4 electrones en sus orbitales más externos Esos electrones los puede compartir formando enlaces covalentes Con otros carbonos forma largas cadenas lineales o ramificadas Hay una gran diversidad de moléculas formadas por átomos de carbono, porque los enlaces pueden ser simples, dobles y triples y por los grupos funcionales formados al unirse con otros átomos
  • 6. BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen el 98% de los seres vivos C, N, H, O ,S, P FUNCIONES Hidrógeno (H) Tiene 1 electrón con el que forma enlaces con el resto de bioelementos primarios Las moléculas covalentes formadas por H y C son apolares e insolubles en agua
  • 7. BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen el 98% de los seres vivos C, N, H, O ,S, P FUNCIONES Oxígeno (O) Bioelemento más electronegativo, por lo que tiende a quitar electrones a otros átomos (oxidación) La oxidación implica rotura de enlaces y liberación de energía (como en la respiración celular)
  • 8. BIOELEMENTOS PRIMARIOS Constituyen el 98% de los seres vivos C, N, H, O ,S, P FUNCIONES Nitrógeno (N) Forma fácilmente compuestos con H y O Azufre (S) Se encuentra como el grupo funcional sulfhidrilo (-SH) de los aminoácidos metionina y cisteina. Lo que permite formar los puentes disulfuro Fósforo (P) Se encuentra en los ácidos nucleicos. Establece enlaces ricos en energía, que almacena y libera en otras reacciones
  • 9.
  • 10. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS • AGUA • SALES MINERALES ORGÁNICAS • GLUCIDOS O CARBOHIDRATOS • LIPIDOS • PROTEINAS • ACIDOS NUCLEICOS
  • 12. ACIDOS NUCLEICOS • BIOMOLÉCULAS COMPUESTAS POR C,H,O,N Y P. • FORMADAS POR LA POLIMERIZACIÓN DE NUCLEÓTIDOS (MONÓMEROS) • SON RESPONSABLES DE ALMACENAMIENTO, INTERPRETACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. • LOS NUCLEÓTIDOS ESTÁN FORMADOS POR: • UNA BASE NITROGENADA • UN GRUPO FOSFATO • UN AZÚCAR; RIBOSA EN CASO DE ARN Y DESOXIRRIBOSA EN EL CASO DE ADN.
  • 13. • EN EL CASO DEL ADN LAS BASES SON DOS PURINAS Y DOS PIRIMIDINAS. • LAS PURINAS SON A (ADENINA) Y G (GUANINA). • LAS PIRIMIDINAS SON T (TIMINA) Y C (CITOSINA) . • EN EL CASO DEL ARN TAMBIÉN SON CUATRO BASES, DOS PURINAS Y DOS PIRIMIDINAS. LAS PURINAS SON A Y G Y LAS PIRIMIDINAS SON C Y U (URACILO). Comparación entre el ARN y el ADN ARNARN ADNADN PentosaPentosa RibosaRibosa DesoxirribosaDesoxirribosa PurinasPurinas Adenina y GuaninaAdenina y Guanina Adenina y GuaninaAdenina y Guanina PirimidinasPirimidinas Citosina y UraciloCitosina y Uracilo Citosina y TiminaCitosina y Timina
  • 14. EL AGUA δ+ δ+ δ- Molécula polar Formación de puentes de hidrógeno Enlace de hidrógeno base de PROPIEDADES DEL AGUA IMPORTANCIA BIOLÓGICA DEL AGUA de las que se deriva Principal disolvente Elevada capacidad térmica Densidad máxima a 4ºC BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
  • 15. Disolvente Disuelve la mayor parte de biomoléculas, lo que permite el desarrollo de las reacciones metabólicas en su seno Bioquímica Participa en reacciones, como la hidrólisis (ruptura de enlaces introduciéndose agua) Transporte El agua transporta las sustancias entre el exterior y el interior de la célula Estructural La presión del agua mantiene el volumen y la forma de células sin membrana rígida Termorreguladora Su elevado calor específico y calor de vaporización evita los cambios bruscos de temperatura en los organismos
  • 16. LAS SALES MINERALES Sales minerales PRECIPITADAS DISUELTAS En los seres vivos se pueden encontrar Función estructural Función reguladora Evitan cambios bruscos de pH Funciones específicas Contracción muscular (Ca++ ) Impulso nervioso (Na+ y K+ ) Control del equilibrio hídrico de las células por fenómenos osmóticos
  • 17.
  • 18.
  • 19. NIVELESDEORGANIZACIÓN DELOS SERESVIVOS Los seres vivos están muy bien organizados y estructurados, a través de una jerarquía que puede ser examinada en una escala del más pequeño al más grande, aunque como luego veremos hay alguna otra forma de organizarlos. El nivel básico de organización para todos los seres vivos es la célula. En definitiva los niveles de organización son como se organizan y clasifican los seres vivos para su estudio.
  • 20.
  • 21. TAREA: - INVESTIGA SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS (MONOSACARIDOS, DISACARIDOS , OLIGASACARIDOS Y POLISACARIDOS) - DIBUJA O PEGA LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. - INVESTIGA Y REALIZA UN ORGANIZADOR VISUAL SOBRE LOS ACIDOS NUCLEICOS (ADN Y ARN) - INVESTIGA SOBRE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y DIBUJA TU NIVEL DE ORGANIZACIÓN