SlideShare una empresa de Scribd logo
 BIOLOGIA
TEMARIO. Campos de estudio  1.1 Ramas de la biología  2 Historia de la biología  3 Principios de la biología  3.1 Universalidad: bioquímica, células y el código genético  3.2 Evolución: el principio central de la biología  3.3 Los cromosomas  3.3.1 Los genes  3.3.2 Filogenia
Campos de estudio La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo. Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la etología, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa y analiza una población entera y la genética sistemática trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en la ecología y la biología evolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiología (o xenobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra. Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las actuales propuestas de sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.
Ramas de la biología Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica.  Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos).  Micología: estudio de los hongos.  Embriología: estudio del desarrollo.  Microbiología: estudio de los microorganismos.  Fisiología: estudio de la función corporal de los organismos  Genética: estudio de los genes y la herencia.  Evolución: estudio el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.  Histología: estudio de los tejidos.  Ecología: estudio de los organismos y su relación.  Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos.  Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado.  Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.  Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.  Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos.  Virología: estudio de los virus.  Citología: estudio de las células.  Zoología: estudio de los animales.  Biología epistemológica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos.  Biomedicina: Rama de la biología aplicada a la salud humana.  Inmunología: estudio del sistema inmunitario de defensa.  Organografía: estudio de órganos y sistemas.  Biología marina: estudio de los seres vivos marinos.
Historia de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad." No obstante, a pesar de la reciente acuñación del término, la biología tiene una larga historia como disciplina.
Principios de la biología A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones
Universalidad: bioquímica, células y el código genético Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común, que es la química de los seres vivos. Todos los organismos perpetúan sus caracteres hereditarios mediante el material genético, que está basado en el ácido nucleicoADN, que emplea un código genético universal. En la biología del desarrollo la característica de la universalidad también está presente: por ejemplo, el desarrollo temprano del embrión sigue unos pasos básicos que son muy similares en mucho organismos metazoo.
Evolución: el principio central de la biología Uno de los conceptos centrales de la biología es que toda vida desciende de un antepasado común que ha seguido el proceso de la evolución. De hecho, ésta es una de las razones por la que los organismos biológicos exhiben una semejanza tan llamativa en las unidades y procesos que se han discutido en la sección anterior. Charles Darwin conceptualizó y publicó la teoría de la evolución en la cual uno de los principios es la selección natural (a Alfred Russell Wallace se le suele reconocer como codescubridor de este concepto). Con la llamada síntesis moderna de la teoría evolutiva, la deriva genética fue aceptada como otro mecanismo fundamental implicado en el proceso.
Los cromosomas Sabemos que el ADN, sustancia fundamental del material cromático difuso (así se observa en la célula de reposo),está organizado estructural y funcionalmente junto a ciertas proteínas y ciertos costituyentes en formas de estructuras abastonadas llamadas cromosomas.Las unidades de DNA son las responsables de las características estructurales y metabólicas de la célula y de la transmisión de estos caracteres de una célula a otra.Estasrecibèn el nombre de genes y están arregladas en un orden lineal a lo largo de los cromosomas.
Los genes El gen es la unidad básica de material hereditario, y físicamente está formado por un segmento del ADN del cromosoma. Atendiendo al aspecto que afecta a la herencia, esa unidad básica recibe también otros nombres, como recón, cuando lo que se completa es la capacidad de recombianción (el recón será el segmento de ADN más pequeño con capacidad de recombinarse), y mutón, cuando se atiende a las mutaciones (y, así, el mutón será el segmento de ADN más pequeño con capacidad de mutarse).
Filogenia Se llama filogenia al estudio de la historia evolutiva y las relaciones genealógicas de las estirpes. Las comparaciones de secuencias de ADN y de proteínas, facilitadas por el desarrollo técnico de la biología molecular y de la genómica, junto con el estudio comparativo de fósiles u otros restos paleontológicos, generan la información precisa para el análisis filogenético. El esfuerzo de los biólogos por abordar científicamente la comprensión y la clasificación de la diversidad de la vida ha dado lugar al desarrollo de diversas escuelas en competencia, como la fenética, que puede considerarse superada, o la cladística. No se discute que el desarrollo muy reciente de la capacidad de descifrar sobre bases sólidas la filogenia de las especies está catalizando una nueva fase de gran productividad en el desarrollo de la biología.
Bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa#Filogenia http://www.misrespuestas.com/que-es-la-biologia.html http://www.barrameda.com.ar/biologia/ http://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/que-es-biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico d power point
Trabajo practico d power pointTrabajo practico d power point
Trabajo practico d power point
ValeRomero
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informaticajohao123
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
gtfoto
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Raf Alv
 
1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología
Patricia Malgon Zamora
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
Francisco Muñoz
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
rafael chauca ayala
 
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIATEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIAAndrew Montes
 
Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Ma' Pizarro
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Cynthia6084
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
Maine Santillán
 
Teoría celular.
Teoría celular.Teoría celular.
Teoría celular.
Eliana Michel
 
TEMAS DE BIOLOGIA
TEMAS DE BIOLOGIA TEMAS DE BIOLOGIA

La actualidad más candente (19)

Trabajo practico d power point
Trabajo practico d power pointTrabajo practico d power point
Trabajo practico d power point
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
 
Clases de biologia concepto
Clases de biologia conceptoClases de biologia concepto
Clases de biologia concepto
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIATEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
 
Teoría celular.
Teoría celular.Teoría celular.
Teoría celular.
 
Apunte clula
Apunte clulaApunte clula
Apunte clula
 
TEMAS DE BIOLOGIA
TEMAS DE BIOLOGIA TEMAS DE BIOLOGIA
TEMAS DE BIOLOGIA
 

Destacado

Sesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier BasogainSesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier Basogain
MoodleMoot Euskadi
 
Business intelligence versus competitive intelligence
Business intelligence versus competitive intelligenceBusiness intelligence versus competitive intelligence
Business intelligence versus competitive intelligence
Martin Brunet
 
Tech quotient #6
Tech quotient #6Tech quotient #6
Tech quotient #6
Surya Narayanan
 
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRAND
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRANDФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRAND
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRANDEXPETRO!
 
Ui session1 nate_intro
Ui session1 nate_introUi session1 nate_intro
Ui session1 nate_intro
Yifan Ge
 
Frenchwords
FrenchwordsFrenchwords
Frenchwordsbrywoods
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
UTPL
 
Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresas
Andrea Domenech
 
Progetto i giovani e i valori 2013
Progetto i giovani e i valori 2013Progetto i giovani e i valori 2013
Progetto i giovani e i valori 2013classicoscadutoit
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuariopopo
 
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentation
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentationTeekay LNG Partners Q1 2013 presentation
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentationTradeWindsnews
 
Livigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturaleLivigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturale
Matteo Barberi
 
Presentación practica
Presentación practicaPresentación practica
Presentación practicaDudus Escobar
 
Biologia Nava
Biologia NavaBiologia Nava
Biologia Nava
nava
 

Destacado (20)

Sesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier BasogainSesiones Online Xabier Basogain
Sesiones Online Xabier Basogain
 
Business intelligence versus competitive intelligence
Business intelligence versus competitive intelligenceBusiness intelligence versus competitive intelligence
Business intelligence versus competitive intelligence
 
Tech quotient #6
Tech quotient #6Tech quotient #6
Tech quotient #6
 
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRAND
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRANDФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRAND
ФРАНШИЗА ПОДАРКОВ ЭКСПЕТРО / FRANCHISE BRAND
 
Ui session1 nate_intro
Ui session1 nate_introUi session1 nate_intro
Ui session1 nate_intro
 
Frenchwords
FrenchwordsFrenchwords
Frenchwords
 
áCido Ribonucleico
áCido RibonucleicoáCido Ribonucleico
áCido Ribonucleico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresas
 
Tallerlinuxfin
TallerlinuxfinTallerlinuxfin
Tallerlinuxfin
 
Yamilex
YamilexYamilex
Yamilex
 
Progetto i giovani e i valori 2013
Progetto i giovani e i valori 2013Progetto i giovani e i valori 2013
Progetto i giovani e i valori 2013
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentation
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentationTeekay LNG Partners Q1 2013 presentation
Teekay LNG Partners Q1 2013 presentation
 
Video conferencias1
Video conferencias1Video conferencias1
Video conferencias1
 
Comportamientos 1
Comportamientos 1Comportamientos 1
Comportamientos 1
 
Livigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturaleLivigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturale
 
Presentación practica
Presentación practicaPresentación practica
Presentación practica
 
8448148681
84481486818448148681
8448148681
 
Biologia Nava
Biologia NavaBiologia Nava
Biologia Nava
 

Similar a Biologia Nava

Biologia historia y ramas
Biologia historia y ramasBiologia historia y ramas
Biologia historia y ramasnidiaer60
 
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
lupitarum
 
La BiologíA Said
La BiologíA SaidLa BiologíA Said
La BiologíA Saidsaid
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaDiego
 
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
lupitarum
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
Katherine Garcia
 
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdfINSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
BarryNixon6
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
Silvana Star
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
ABEBUAP
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaKelly G
 
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayromayrochiva
 

Similar a Biologia Nava (20)

Nnmms
NnmmsNnmms
Nnmms
 
Biologia Jose Enrique Martinez Tecuatl
Biologia Jose Enrique Martinez TecuatlBiologia Jose Enrique Martinez Tecuatl
Biologia Jose Enrique Martinez Tecuatl
 
Biologia historia y ramas
Biologia historia y ramasBiologia historia y ramas
Biologia historia y ramas
 
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La BiologíA Said
La BiologíA SaidLa BiologíA Said
La BiologíA Said
 
M A N I
M A N IM A N I
M A N I
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdfINSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
INSTITUTO PRIVADO RIO BLANCO (2).pdf
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayro
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Biologia Nava

  • 2. TEMARIO. Campos de estudio 1.1 Ramas de la biología 2 Historia de la biología 3 Principios de la biología 3.1 Universalidad: bioquímica, células y el código genético 3.2 Evolución: el principio central de la biología 3.3 Los cromosomas 3.3.1 Los genes 3.3.2 Filogenia
  • 3. Campos de estudio La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo. Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la etología, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa y analiza una población entera y la genética sistemática trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en la ecología y la biología evolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiología (o xenobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra. Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las actuales propuestas de sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.
  • 4. Ramas de la biología Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica. Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos). Micología: estudio de los hongos. Embriología: estudio del desarrollo. Microbiología: estudio de los microorganismos. Fisiología: estudio de la función corporal de los organismos Genética: estudio de los genes y la herencia. Evolución: estudio el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. Histología: estudio de los tejidos. Ecología: estudio de los organismos y su relación. Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos. Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado. Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos. Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos. Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos. Virología: estudio de los virus. Citología: estudio de las células. Zoología: estudio de los animales. Biología epistemológica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos. Biomedicina: Rama de la biología aplicada a la salud humana. Inmunología: estudio del sistema inmunitario de defensa. Organografía: estudio de órganos y sistemas. Biología marina: estudio de los seres vivos marinos.
  • 5. Historia de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad." No obstante, a pesar de la reciente acuñación del término, la biología tiene una larga historia como disciplina.
  • 6. Principios de la biología A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones
  • 7. Universalidad: bioquímica, células y el código genético Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común, que es la química de los seres vivos. Todos los organismos perpetúan sus caracteres hereditarios mediante el material genético, que está basado en el ácido nucleicoADN, que emplea un código genético universal. En la biología del desarrollo la característica de la universalidad también está presente: por ejemplo, el desarrollo temprano del embrión sigue unos pasos básicos que son muy similares en mucho organismos metazoo.
  • 8. Evolución: el principio central de la biología Uno de los conceptos centrales de la biología es que toda vida desciende de un antepasado común que ha seguido el proceso de la evolución. De hecho, ésta es una de las razones por la que los organismos biológicos exhiben una semejanza tan llamativa en las unidades y procesos que se han discutido en la sección anterior. Charles Darwin conceptualizó y publicó la teoría de la evolución en la cual uno de los principios es la selección natural (a Alfred Russell Wallace se le suele reconocer como codescubridor de este concepto). Con la llamada síntesis moderna de la teoría evolutiva, la deriva genética fue aceptada como otro mecanismo fundamental implicado en el proceso.
  • 9. Los cromosomas Sabemos que el ADN, sustancia fundamental del material cromático difuso (así se observa en la célula de reposo),está organizado estructural y funcionalmente junto a ciertas proteínas y ciertos costituyentes en formas de estructuras abastonadas llamadas cromosomas.Las unidades de DNA son las responsables de las características estructurales y metabólicas de la célula y de la transmisión de estos caracteres de una célula a otra.Estasrecibèn el nombre de genes y están arregladas en un orden lineal a lo largo de los cromosomas.
  • 10. Los genes El gen es la unidad básica de material hereditario, y físicamente está formado por un segmento del ADN del cromosoma. Atendiendo al aspecto que afecta a la herencia, esa unidad básica recibe también otros nombres, como recón, cuando lo que se completa es la capacidad de recombianción (el recón será el segmento de ADN más pequeño con capacidad de recombinarse), y mutón, cuando se atiende a las mutaciones (y, así, el mutón será el segmento de ADN más pequeño con capacidad de mutarse).
  • 11. Filogenia Se llama filogenia al estudio de la historia evolutiva y las relaciones genealógicas de las estirpes. Las comparaciones de secuencias de ADN y de proteínas, facilitadas por el desarrollo técnico de la biología molecular y de la genómica, junto con el estudio comparativo de fósiles u otros restos paleontológicos, generan la información precisa para el análisis filogenético. El esfuerzo de los biólogos por abordar científicamente la comprensión y la clasificación de la diversidad de la vida ha dado lugar al desarrollo de diversas escuelas en competencia, como la fenética, que puede considerarse superada, o la cladística. No se discute que el desarrollo muy reciente de la capacidad de descifrar sobre bases sólidas la filogenia de las especies está catalizando una nueva fase de gran productividad en el desarrollo de la biología.
  • 12. Bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa#Filogenia http://www.misrespuestas.com/que-es-la-biologia.html http://www.barrameda.com.ar/biologia/ http://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/que-es-biologia