SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LOS BIOMATERIALES EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
Escuela de Educación Media N° 203 Año 2010
2° año Polimodal – Sección “B”Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Año 2010
¿CÓMO TRABAJAMOS? ,[object Object]
Entrevistas a profesionales de A.G.Chaves.
Encuestas a la comunidad.,[object Object]
¿QUÉ ES UN BIOMATERIAL? Es un material ideado para interactuar con los sistemas biológicos, para evaluar, tratar, aumentar o sustituir cualquier tejido, órgano o función del cuerpo.
	Los BIOMATERIALES deben cumplir el principal requisito que es común a todos los biomateriales: la BIOCOMPATIBILIDAD. 	La misma se define como la habilidad de un material de actuar con una respuesta adecuada del tejido huésped, en una aplicación específica.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMATERIALES Según su NATURALEZA. Según su REACTIVIDAD QUÍMICA.
CLASIFICACIÓN SEGÚN REACTIVIDAD QUÍMICA CASI INERTES: son poco reactivos debido a que son poco solubles cuando están dentro del cuerpo humano. BIOACTIVOS: forma enlaces químicos con el tejido que lo rodea. REABSORBIBLES: se degradan en un tiempo posterior a ser implantados, dando lugar a productos que no son tóxicos y que pueden ser eliminados por el organismos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA METALES: las ventajas se deben a sus propiedades mecánicas. Sus desventajas son las posibles tensiones mecánicas que originan la ruptura del hueso y la corrosión que afecta su comportamiento biológico.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA POLÍMEROS: tienen una amplia variedad de aplicaciones en el campo de la implantología médica, ya que presenta propiedades físicas, químicas y mecánicas cercanas a los tejidos vivos, como las proteínas y los polisacáridos. Además son de fácil procesamiento.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA CERÁMICOS: las ventajas que poseen son: presencia de enlaces químicos fuertes, buena estabilidad química, químicamente inertes y resistencia al desgaste. 	Las desventajas es que son generalmente frágiles, suelen fracturarse frente a esfuerzos y tienen poca elasticidad.
IMPACTO SOCIAL
CONCEPTOS CLAVES TRABAJADOS CAPITALISMO GLOBALIZACIÓN
CAPITALISMO Provoca grandes diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados, y en el interior de cada país.
GLOBALIZACIÓN ASPECTOS POSITIVOS 	Avances en tecnología y biomedicina 	Mejora la calidad de vida de la población ASPECTOS NEGATIVOS 	Exclusión 	Marginación económica y social 	Trabajo informal
TRABAJO INFORMAL Extensas jornadas laborales Sin cobertura médica Sin aporte jubilatorio
CONCLUSIONES
Los biomateriales más usados por los profesionales de A. G. Chaves son: 	- Implantes de titanio 	- Prótesis de cadera 	- Suturas reabsorbibles 	- Válvulas cardíacas Las prótesis son cubiertas por obras sociales.
Los biomateriales implantados requieren de un cuidado específico dependiendo del tipo y grado de compatibilidad. Elevado costo de exámenes previos y posteriores al implante (no contemplados por la mayoría de las obras sociales). Mucha gente directamente no accede por no tener obra social (subempleados).
AGRADECIMIENTOS Profesionales de la localidad Población encuestada A nuestra escuela Al Instituto Sábato y al INET Y a todos los que hicieron posible este proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Tania Borrull Callejas
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
patriroldan
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Biomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul LeonBiomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul Leon
Rauleon
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Diapositivas de los metales
Diapositivas de los metalesDiapositivas de los metales
Diapositivas de los metalesDaniela1617
 
Los polímeros en Medicina
Los polímeros en MedicinaLos polímeros en Medicina
Los polímeros en MedicinaDaniel Ruiz
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosquimicamil
 
Presentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticosPresentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticosismaelbralo
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosRodrigo Sánchez
 
Polimeros avanzados
Polimeros avanzadosPolimeros avanzados
Polimeros avanzados
Enrique Castaños
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
Luis Riveros
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesFernando Antonio
 
Tabla de-aniones-y-cationes
Tabla de-aniones-y-cationesTabla de-aniones-y-cationes
Tabla de-aniones-y-cationes
Jhon Marco Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul LeonBiomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul Leon
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Diapositivas de los metales
Diapositivas de los metalesDiapositivas de los metales
Diapositivas de los metales
 
Los polímeros en Medicina
Los polímeros en MedicinaLos polímeros en Medicina
Los polímeros en Medicina
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinos
 
Presentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticosPresentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticos
 
biomateriales unidad 5
biomateriales unidad 5biomateriales unidad 5
biomateriales unidad 5
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
 
Polimeros avanzados
Polimeros avanzadosPolimeros avanzados
Polimeros avanzados
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
 
Tabla de-aniones-y-cationes
Tabla de-aniones-y-cationesTabla de-aniones-y-cationes
Tabla de-aniones-y-cationes
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 

Similar a BIOMATERIALES

2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)Chechu Cooks
 
biomateriales
biomateriales biomateriales
biomateriales vivky_1602
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
AlexSuarez83
 
Tema6 factores sociales
Tema6 factores socialesTema6 factores sociales
Tema6 factores socialesSaam Ha
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Emily Sarmiento Velez
 
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamáAlonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamáAlonso Murgas
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Procesos td
Procesos tdProcesos td
Mallatoberin
MallatoberinMallatoberin
Mallatoberin
Proyectoocho UniSalle
 
Microbioma Humano
Microbioma Humano Microbioma Humano
Microbioma Humano XimenaRobles
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LuisAngulo69
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIA
jhontan11
 
El curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEl curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEdnithaa Vazquez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
uriel_cj
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finaluriel_cj
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
Carlos Muñoz
 

Similar a BIOMATERIALES (20)

2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
 
biomateriales
biomateriales biomateriales
biomateriales
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
 
Tema6 factores sociales
Tema6 factores socialesTema6 factores sociales
Tema6 factores sociales
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamáAlonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
Alonso santos murgas anális eted de lic biología universidad de panamá
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Procesos td
Procesos tdProcesos td
Procesos td
 
Microbioma Humano
Microbioma Humano Microbioma Humano
Microbioma Humano
 
Mallatoberin
MallatoberinMallatoberin
Mallatoberin
 
Microbioma Humano
Microbioma Humano Microbioma Humano
Microbioma Humano
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
 
LA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIALA BIOTECNOLOGIA
LA BIOTECNOLOGIA
 
El curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEl curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachillerato
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
 
Paola benavides
Paola benavidesPaola benavides
Paola benavides
 
Paola benavides
Paola benavidesPaola benavides
Paola benavides
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

BIOMATERIALES

  • 1. IMPACTO DE LOS BIOMATERIALES EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
  • 2. Escuela de Educación Media N° 203 Año 2010
  • 3. 2° año Polimodal – Sección “B”Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Año 2010
  • 4.
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES UN BIOMATERIAL? Es un material ideado para interactuar con los sistemas biológicos, para evaluar, tratar, aumentar o sustituir cualquier tejido, órgano o función del cuerpo.
  • 8. Los BIOMATERIALES deben cumplir el principal requisito que es común a todos los biomateriales: la BIOCOMPATIBILIDAD. La misma se define como la habilidad de un material de actuar con una respuesta adecuada del tejido huésped, en una aplicación específica.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMATERIALES Según su NATURALEZA. Según su REACTIVIDAD QUÍMICA.
  • 10. CLASIFICACIÓN SEGÚN REACTIVIDAD QUÍMICA CASI INERTES: son poco reactivos debido a que son poco solubles cuando están dentro del cuerpo humano. BIOACTIVOS: forma enlaces químicos con el tejido que lo rodea. REABSORBIBLES: se degradan en un tiempo posterior a ser implantados, dando lugar a productos que no son tóxicos y que pueden ser eliminados por el organismos.
  • 11. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA METALES: las ventajas se deben a sus propiedades mecánicas. Sus desventajas son las posibles tensiones mecánicas que originan la ruptura del hueso y la corrosión que afecta su comportamiento biológico.
  • 12. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA POLÍMEROS: tienen una amplia variedad de aplicaciones en el campo de la implantología médica, ya que presenta propiedades físicas, químicas y mecánicas cercanas a los tejidos vivos, como las proteínas y los polisacáridos. Además son de fácil procesamiento.
  • 13. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA CERÁMICOS: las ventajas que poseen son: presencia de enlaces químicos fuertes, buena estabilidad química, químicamente inertes y resistencia al desgaste. Las desventajas es que son generalmente frágiles, suelen fracturarse frente a esfuerzos y tienen poca elasticidad.
  • 15. CONCEPTOS CLAVES TRABAJADOS CAPITALISMO GLOBALIZACIÓN
  • 16. CAPITALISMO Provoca grandes diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados, y en el interior de cada país.
  • 17. GLOBALIZACIÓN ASPECTOS POSITIVOS Avances en tecnología y biomedicina Mejora la calidad de vida de la población ASPECTOS NEGATIVOS Exclusión Marginación económica y social Trabajo informal
  • 18. TRABAJO INFORMAL Extensas jornadas laborales Sin cobertura médica Sin aporte jubilatorio
  • 20. Los biomateriales más usados por los profesionales de A. G. Chaves son: - Implantes de titanio - Prótesis de cadera - Suturas reabsorbibles - Válvulas cardíacas Las prótesis son cubiertas por obras sociales.
  • 21. Los biomateriales implantados requieren de un cuidado específico dependiendo del tipo y grado de compatibilidad. Elevado costo de exámenes previos y posteriores al implante (no contemplados por la mayoría de las obras sociales). Mucha gente directamente no accede por no tener obra social (subempleados).
  • 22. AGRADECIMIENTOS Profesionales de la localidad Población encuestada A nuestra escuela Al Instituto Sábato y al INET Y a todos los que hicieron posible este proyecto
  • 23. FIN