SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BIOMATERIALESY SUS
LOS BIOMATERIALESY SUS
APLICACIONES
APLICACIONES
Beatriz Pellicer Rosell
Beatriz Carbonell Pascual
Elena Alacreu Samper
Sonia Giménez Colás
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 El campo de los biomateriales ha
experimentado un espectacular avance en
los últimos años
◦ esperanza de vida aumenta de forma
◦ esperanza de vida aumenta de forma
considerable
◦ mejora de las técnicas quirúrgicas
◦ éxito en la utilización de prótesis, implantes,
sistemas y aparatos médicos que deben
trabajar en contacto con los tejidos
corporales
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Los biomateriales deben tener las siguientes
características:
 biocompatible
 no tóxico, ni carcinógeno
no tóxico, ni carcinógeno
 químicamente estable
 buena resistencia mecánica
 densidad y peso, forma y tamaño adecuados
 barato, reproducible y fácil de fabricar
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 Existen cuatro grupos de materiales
sintéticos usados para implantación:
◦ Metálicos
◦ Cerámicos
◦ Poliméricos
◦ Materiales compuestos
POLÍMEROS
POLÍMEROS
POLÍMEROS
Los polímeros son
macromoléculas,
generalmente orgánicas,
formadas por la unión de
DEFINICIÓN
formadas por la unión de
moléculas más pequeñas
llamadas monómeros, que
se caracterizan por tener
bajo peso molecular.
POLÍMEROS
POLÍMEROS
 CARACTERÍSTICAS
◦ Se diseñan escogiendo una combinación
determinada de monómeros
◦ Variando la composición se varían sus
Variando la composición se varían sus
propiedades
 Dureza
 Plasticidad
 Densidad
POLÍMEROS
POLÍMEROS
 Los polímeros se clasifican según sus
propiedades en:
◦ Termoplásticos
 Ejemplos: PVC, nylon
◦ PlásticosTermoestables
 Ejemplos: resinas epoxi
◦ Elastómeros
◦ Adhesivos
POLÍMEROS
POLÍMEROS
 APLICACIONES DE LOS
POLÍMEROS
 Parches de absorción de
fármacos
fármacos
◦ Suturas quirúrgicas
 Suturas no absorbibles.
 Suturas absorbibles.
◦ Prótesis de brazo
METALES
METALES
METALES
DEFINICIÓN
Son aquellos que están
compuestos básicamente
por uno o más metales.
por uno o más metales.
También pueden contener
otros materiales como el
carbono.
METALES
METALES
 CARACTERÍSTICAS
El número de elementos metálicos que se
utilizan en la fabricación de implantes es muy
limitado, si tenemos en cuenta que más de tres
cuartas partes del sistema periódico lo son.
Requisitos para su utilización son:
Requisitos para su utilización son:
 Sean tolerados por el organismo, por lo que es
muy importante la dosis que puedan aportar a
los tejidos vivos.
 Tengan una buena resistencia a la corrosión.
METALES
METALES
 Los metales se clasifican según su
composición:
◦ Metales ferrosos: Son aquellos cuyo
componente principal es el hierro.
◦ Metales no ferrosos: Son materiales
metálicos que no contienen hierro o que lo
contiene en muy pequeñas cantidades.
METALES
METALES
APLICACIONES DE LOS METALES
 Prótesis.
 Válvulas cardiacas.
 Válvulas cardiacas.
 Instrumentación quirúrgica.
 Aplicaciones dentales.
METALES
Nanomateriales metálicos
Nanomateriales metálicos
MATERIALES
CERÁMICOS
CERÁMICOS
Características de los materiales cerámicos
Características de los materiales cerámicos
Tienen amplias propiedades mecánicas y físicas debido a sus enlaces
iónicos o covalentes:
• Contienen elementos metálicos y no metálicos.
• Los materiales cerámicos son duros y frágiles.
• Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y
• Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y
térmica.
•Tienen una alta estabilidad química y gran resistencia a la
compresión.
+
x
Materiales cerámicos absorbibles
 Biocerámica no absorbible o inerte
Tipos de biomateriales cerámicos
Tipos de biomateriales cerámicos
Reparación de huesos
 Biocerámicas con superficie de reacción
Prótesis
Se forma una capa como consecuencia de la alta
reactividad de los vidrios en un medio acuoso, que
propicia un rápido intercambio de los iones de la
superficie del vidrio con los de los fluidos
circundantes.
Aplicación de biomateriales cerámicos
Aplicación de biomateriales cerámicos
absorbibles
absorbibles
Easy-graft
Se aplica directamente desde la
jeringa a las muelas. El material
se endurece y crea un injerto
óseo poroso pero estable.
El material no resulta nocivo
para el organismo porque se
absorbe por el organismo.
Aplicación de biomateriales cerámicos no
Aplicación de biomateriales cerámicos no
absorbibles
absorbibles
• Por sus excelentes propiedades mecánicas se utilizan en prótesis articulares
• Bajo proceso de investigación es la combinación de prótesis de circonas y
nanopartículas.
• Partículas de Ni se adhieren perfectamente a la superficie de la circona a través de
enlaces covalentes y aumentan considerablemente la dureza del material.
Circonas
MATERIALES
COMPUESTOS
COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
Formados por dos o mas
componentes.
Presentan distintas fases de
naturaleza química diferente e
DEFINICIÓN
naturaleza química diferente e
insolubles entre sí (matriz y agente
reforzante).
La mezcla de fases proporciona
propiedades mecánicas superiores
a la simple suma de las mismas
(sinergia).
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 (a) REFORZADOS CON
PARTÍCULAS
 (b) REFORZADOS CON FIBRAS
(c) POROSOS
 (c) POROSOS
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 REFORZADOS CON PARTÍCULAS
◦ Matriz blanda y dúctil.
◦ Partículas de material duro y frágil dispersas
uniformemente.
APLICACIONES
Mejorar propiedades del cemento óseo (cemento de PMMA).
Reforzar el caucho el catéteres y guantes de goma (partículas
de sílice).
Aumentar resistencia y rigidez de resinas dentales (matriz de
polímero con inclusiones inorgánicas rígidas).
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 REFORZADOS CON FIBRAS
◦ Agente reforzante: fibras que sirven para
reforzar la tracción (cerámicas, poliméricas
o metálicas).
◦ Matriz: envuelve y liga las fibras, resiste las
◦ Matriz: envuelve y liga las fibras, resiste las
deformaciones (poliméricas y metálicas).
APLICACIONES
Implantes de rodilla  polietileno de alta densidad con
incrustaciones de fibras de carbono.
Cemento óseo para cirugía de estabilización de columna vertebral
 cemento de PMMA reforzado con fibras microscópicas
(alambres de metal).
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 POROSOS
◦ Matriz con presencia de huecos.
Aplicaciones:
Implantes  permiten el crecimiento del tejido interno óseo.
Piel artificial  colágeno poroso
Piel artificial  colágeno poroso
Ligamientos artificiales  polipropileno trenzado
Reemplazos de vasos sanguíneos  los materiales porosos
fomentan el crecimiento de un nuevo revestimiento.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
• Los biomateriales están produciendo un
gran avance en muchos campos de la
medicina por ser cada vez mejores y
más compatibles con el ser humano.
• Al haber variedad de biomateriales
pueden ser utilizados para aplicaciones
muy variadas.

Más contenido relacionado

Similar a Biomateriales.pdf

Biomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícosBiomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícos
Flavio Mamani
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 

Similar a Biomateriales.pdf (20)

Presentacion protesis
Presentacion protesisPresentacion protesis
Presentacion protesis
 
5.1 Presentación de Moldeo de polímeros.pptx
5.1 Presentación de Moldeo de polímeros.pptx5.1 Presentación de Moldeo de polímeros.pptx
5.1 Presentación de Moldeo de polímeros.pptx
 
08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)
 
Biomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícosBiomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícos
 
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptxsemana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptxPRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
 
430369862 presentacion-de-anayansy-semana-cientifica-2019
430369862 presentacion-de-anayansy-semana-cientifica-2019430369862 presentacion-de-anayansy-semana-cientifica-2019
430369862 presentacion-de-anayansy-semana-cientifica-2019
 
Los polímeros se dividen en plásticos y hules
Los polímeros se dividen en plásticos y hulesLos polímeros se dividen en plásticos y hules
Los polímeros se dividen en plásticos y hules
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
 
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metaliciosPropiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
 
Clasificación de los materiales.
Clasificación de los materiales.Clasificación de los materiales.
Clasificación de los materiales.
 
Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Biomateriales.pdf

  • 1. LOS BIOMATERIALESY SUS LOS BIOMATERIALESY SUS APLICACIONES APLICACIONES Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás
  • 2. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El campo de los biomateriales ha experimentado un espectacular avance en los últimos años ◦ esperanza de vida aumenta de forma ◦ esperanza de vida aumenta de forma considerable ◦ mejora de las técnicas quirúrgicas ◦ éxito en la utilización de prótesis, implantes, sistemas y aparatos médicos que deben trabajar en contacto con los tejidos corporales
  • 3. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Los biomateriales deben tener las siguientes características: biocompatible no tóxico, ni carcinógeno no tóxico, ni carcinógeno químicamente estable buena resistencia mecánica densidad y peso, forma y tamaño adecuados barato, reproducible y fácil de fabricar
  • 4. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Existen cuatro grupos de materiales sintéticos usados para implantación: ◦ Metálicos ◦ Cerámicos ◦ Poliméricos ◦ Materiales compuestos
  • 6. POLÍMEROS POLÍMEROS Los polímeros son macromoléculas, generalmente orgánicas, formadas por la unión de DEFINICIÓN formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, que se caracterizan por tener bajo peso molecular.
  • 7. POLÍMEROS POLÍMEROS CARACTERÍSTICAS ◦ Se diseñan escogiendo una combinación determinada de monómeros ◦ Variando la composición se varían sus Variando la composición se varían sus propiedades Dureza Plasticidad Densidad
  • 8. POLÍMEROS POLÍMEROS Los polímeros se clasifican según sus propiedades en: ◦ Termoplásticos Ejemplos: PVC, nylon ◦ PlásticosTermoestables Ejemplos: resinas epoxi ◦ Elastómeros ◦ Adhesivos
  • 9. POLÍMEROS POLÍMEROS APLICACIONES DE LOS POLÍMEROS Parches de absorción de fármacos fármacos ◦ Suturas quirúrgicas Suturas no absorbibles. Suturas absorbibles. ◦ Prótesis de brazo
  • 11. METALES METALES DEFINICIÓN Son aquellos que están compuestos básicamente por uno o más metales. por uno o más metales. También pueden contener otros materiales como el carbono.
  • 12. METALES METALES CARACTERÍSTICAS El número de elementos metálicos que se utilizan en la fabricación de implantes es muy limitado, si tenemos en cuenta que más de tres cuartas partes del sistema periódico lo son. Requisitos para su utilización son: Requisitos para su utilización son: Sean tolerados por el organismo, por lo que es muy importante la dosis que puedan aportar a los tejidos vivos. Tengan una buena resistencia a la corrosión.
  • 13. METALES METALES Los metales se clasifican según su composición: ◦ Metales ferrosos: Son aquellos cuyo componente principal es el hierro. ◦ Metales no ferrosos: Son materiales metálicos que no contienen hierro o que lo contiene en muy pequeñas cantidades.
  • 14. METALES METALES APLICACIONES DE LOS METALES Prótesis. Válvulas cardiacas. Válvulas cardiacas. Instrumentación quirúrgica. Aplicaciones dentales.
  • 17. Características de los materiales cerámicos Características de los materiales cerámicos Tienen amplias propiedades mecánicas y físicas debido a sus enlaces iónicos o covalentes: • Contienen elementos metálicos y no metálicos. • Los materiales cerámicos son duros y frágiles. • Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y • Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y térmica. •Tienen una alta estabilidad química y gran resistencia a la compresión. + x
  • 18. Materiales cerámicos absorbibles Biocerámica no absorbible o inerte Tipos de biomateriales cerámicos Tipos de biomateriales cerámicos Reparación de huesos Biocerámicas con superficie de reacción Prótesis Se forma una capa como consecuencia de la alta reactividad de los vidrios en un medio acuoso, que propicia un rápido intercambio de los iones de la superficie del vidrio con los de los fluidos circundantes.
  • 19. Aplicación de biomateriales cerámicos Aplicación de biomateriales cerámicos absorbibles absorbibles Easy-graft Se aplica directamente desde la jeringa a las muelas. El material se endurece y crea un injerto óseo poroso pero estable. El material no resulta nocivo para el organismo porque se absorbe por el organismo.
  • 20. Aplicación de biomateriales cerámicos no Aplicación de biomateriales cerámicos no absorbibles absorbibles • Por sus excelentes propiedades mecánicas se utilizan en prótesis articulares • Bajo proceso de investigación es la combinación de prótesis de circonas y nanopartículas. • Partículas de Ni se adhieren perfectamente a la superficie de la circona a través de enlaces covalentes y aumentan considerablemente la dureza del material. Circonas
  • 22. MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS Formados por dos o mas componentes. Presentan distintas fases de naturaleza química diferente e DEFINICIÓN naturaleza química diferente e insolubles entre sí (matriz y agente reforzante). La mezcla de fases proporciona propiedades mecánicas superiores a la simple suma de las mismas (sinergia).
  • 23. MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS (a) REFORZADOS CON PARTÍCULAS (b) REFORZADOS CON FIBRAS (c) POROSOS (c) POROSOS
  • 24. MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS REFORZADOS CON PARTÍCULAS ◦ Matriz blanda y dúctil. ◦ Partículas de material duro y frágil dispersas uniformemente. APLICACIONES Mejorar propiedades del cemento óseo (cemento de PMMA). Reforzar el caucho el catéteres y guantes de goma (partículas de sílice). Aumentar resistencia y rigidez de resinas dentales (matriz de polímero con inclusiones inorgánicas rígidas).
  • 25. MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS REFORZADOS CON FIBRAS ◦ Agente reforzante: fibras que sirven para reforzar la tracción (cerámicas, poliméricas o metálicas). ◦ Matriz: envuelve y liga las fibras, resiste las ◦ Matriz: envuelve y liga las fibras, resiste las deformaciones (poliméricas y metálicas). APLICACIONES Implantes de rodilla polietileno de alta densidad con incrustaciones de fibras de carbono. Cemento óseo para cirugía de estabilización de columna vertebral cemento de PMMA reforzado con fibras microscópicas (alambres de metal).
  • 26. MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS POROSOS ◦ Matriz con presencia de huecos. Aplicaciones: Implantes permiten el crecimiento del tejido interno óseo. Piel artificial colágeno poroso Piel artificial colágeno poroso Ligamientos artificiales polipropileno trenzado Reemplazos de vasos sanguíneos los materiales porosos fomentan el crecimiento de un nuevo revestimiento.
  • 28. CONCLUSIONES CONCLUSIONES • Los biomateriales están produciendo un gran avance en muchos campos de la medicina por ser cada vez mejores y más compatibles con el ser humano. • Al haber variedad de biomateriales pueden ser utilizados para aplicaciones muy variadas.