SlideShare una empresa de Scribd logo
Biotecnología vegetal
Introducción
Desde la aparición de la agricultura la humanidad ha seleccionado las plantas que
le proporcionaban un mayor rendimiento en alimentos`
Durante miles de años, las comunidades humanas se volvieron sedentarias y
comenzaron a cultivar plantas y labrar la tierra.
las plantas fueron modificadas para mejorar su rendimiento, aumentar el sabor y
alargar la campaña de cultivo.
Los primeros agricultores aumentaban la producción guardando para la siguiente
siembra las semillas de las plantas más deseables.
En los últimos cien años, con el descubrimiento de las leyes de la herencia por
Mendel y el avance de la biología vegetal, la mejora de las plantas se ha
incrementado considerablemente.
En 1830, T. Shwamm y M. Shleiden habían encontrado que todo ser vivo está
constituido por células y en su interior se encuentran los cromosomas que
contienen a su vez el material hereditario.
Cada uno de los 15 tipos de plantas comestibles que constituyen el 90 % del
alimento han sido modificados extensamente.
Hoy, la biotecnología constituye una promesa para consumidores que buscan
calidad, seguridad y sabor en sus alimentos preferidos.
Biotecnología es el uso de organismos o compuestos vivos para obtener
productos o modificarlos, mediante la precencia de principios científicos y de
ingeniería.
La Biotecnología vegetal se basa en:
En el conocimiento profundo de la biología molecular de la planta.
El uso de varias técnicas de cultivo de tejidos vegetales.
La capacidad para identificar, aislar y transferir genes específicos de un tipo de
organismo vegetal a otro
Los productos que podemos obtener son:
-Productividad (resistencia a stress biótico, abiótico).
-Calidad y valor añadido (nutricional, sabor, alimentos nutracéuticos).
-Fisiología post-cosecha.
-Estudio de los genes de plantas resistentes a plagsa.
-Uniformidad de las plantas.
-Control de enfermedades de las plantas mediante al inserción de genes de
resistencia.
-Control de las malas hierbas gracias a herbicidas.
La fitorremediación, que consiste en el uso de plantas para degradar,
asimilar, metabolizar o desintoxicar metales pesados, compuestos orgánicos y
radiactivos de ambientes contaminados.
-Resistencia a herbicidas.
La resistencia a herbicidas se basa en la transferencia de genes de resistencia a
partir de bacterias y algunas especies vegetales
-Mejora de las propiedades nutritivas y organolépticas
-Producción de plantas transgénicas productoras de vacunas, como tétanos,
malaria en plantas de banana, lechuga, mango, etc.
-Rapida y eficiente propagacion de plantulas mediante el metodo de cultivo in
vitro.
El cultivo in vitro es un método de propagación de plantas, consiste en incubar
un trozo de tejido, una célula o una planta en condiciones estériles, puede ser de
plantas, semillas, embriones, órganos, explantos, células ...
- Autoclave
Micropropagación
- Medio de cultivo
- Cámara de flujo laminar
La fusión de protoplastos es una técnica de biotecnología en la cual se produce
la fusión de las membranas de dos o más células dando lugar a un híbrido
somático. La técnica es ampliamente empleada para introducir variabilidad en las
cepas de interés biotecnológico
Protoplastos vegetales
JUSTIFICACION
Actualmente el aumento de la demanda de alimentos a nivel mundial exige
mayor cantidad y calidad de los productos del campo ;debido a que la población
mundial va en crecimiento , para contrarrestar esta demanda es necesario el
empleo combinado y armonioso de todos los métodos de mejora genética de
planta, como es el caso de la biotecnología.
A continuación se presentan algunas imágenes como resultados de
proceso biotecnológico:
Links de videos de Biodiversidad Vegetal
http://www.youtube.com/watch?v=Adh1hQSPpUM
http://www.youtube.com/watch?v=VFhJ5T1qLJc
http://www.youtube.com/watch?v=iPaenC0IuAA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Sebastian Fonseca
 
La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
edgar pardo
 
La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física
cesarmatinez10
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad  Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Gilberto Gonzalez
 
Biotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y VegetalBiotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y Vegetal
Danii Godoy
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
VICTOЯ ЯANG3L
 
FITOGENOTECNIA
FITOGENOTECNIAFITOGENOTECNIA
FITOGENOTECNIA
Verónica Taipe
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
SCIENCE PRODUCTIONS
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
jarconetti
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
Montserrat Alcala Guerra
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ElisaBere
 
Ppt De Transgenicos
Ppt De TransgenicosPpt De Transgenicos
Ppt De Transgenicos
Judith Sandoval
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
Dr. Jair García-Guerrero
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Santys Jiménez
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
Dr. Eugenio Vargas
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
La malva
La malvaLa malva

La actualidad más candente (19)

Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
 
La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
 
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad  Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
Proyecto de Taxonomía y Sostenibilidad
 
Biotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y VegetalBiotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y Vegetal
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Cebollin expo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
FITOGENOTECNIA
FITOGENOTECNIAFITOGENOTECNIA
FITOGENOTECNIA
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ppt De Transgenicos
Ppt De TransgenicosPpt De Transgenicos
Ppt De Transgenicos
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
La malva
La malvaLa malva
La malva
 

Similar a Biotecnología vegetal

http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayalahttp://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
carlosayala1311
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Juan Diego Uribe
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Danny Cervantes
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
SKAR-NK
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
guest90086be
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
Amber López
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
solanlle
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
Maria Yesenia Mio Puse
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo JhonatanAlimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Juan Diego Uribe
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
eltunchi2012
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
Edy Bonifaz
 
wea bologia :3
wea bologia :3wea bologia :3
wea bologia :3
Sebastian Drocell
 
cosa
cosacosa
cosa
ezzy13
 
asfhisdñj
asfhisdñjasfhisdñj
asfhisdñj
ezzy13
 
teoria de la trofobiosis.pdf
teoria de la trofobiosis.pdfteoria de la trofobiosis.pdf
teoria de la trofobiosis.pdf
RafaelMendoza121
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
oscarcolibri
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Examen Final
Examen Final Examen Final
Examen Final
VaniaJ123
 
Trangénicos
TrangénicosTrangénicos
Trangénicos
andreamoreirauy
 

Similar a Biotecnología vegetal (20)

http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayalahttp://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
http://www.slideshare.net/carlosayala1311/biotecnologa-vegetal-ayala
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
 
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo JhonatanAlimentos Trasgenicos   Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
 
wea bologia :3
wea bologia :3wea bologia :3
wea bologia :3
 
cosa
cosacosa
cosa
 
asfhisdñj
asfhisdñjasfhisdñj
asfhisdñj
 
teoria de la trofobiosis.pdf
teoria de la trofobiosis.pdfteoria de la trofobiosis.pdf
teoria de la trofobiosis.pdf
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Examen Final
Examen Final Examen Final
Examen Final
 
Trangénicos
TrangénicosTrangénicos
Trangénicos
 

Biotecnología vegetal

  • 1. Biotecnología vegetal Introducción Desde la aparición de la agricultura la humanidad ha seleccionado las plantas que le proporcionaban un mayor rendimiento en alimentos` Durante miles de años, las comunidades humanas se volvieron sedentarias y comenzaron a cultivar plantas y labrar la tierra. las plantas fueron modificadas para mejorar su rendimiento, aumentar el sabor y alargar la campaña de cultivo. Los primeros agricultores aumentaban la producción guardando para la siguiente siembra las semillas de las plantas más deseables. En los últimos cien años, con el descubrimiento de las leyes de la herencia por Mendel y el avance de la biología vegetal, la mejora de las plantas se ha incrementado considerablemente. En 1830, T. Shwamm y M. Shleiden habían encontrado que todo ser vivo está constituido por células y en su interior se encuentran los cromosomas que contienen a su vez el material hereditario. Cada uno de los 15 tipos de plantas comestibles que constituyen el 90 % del alimento han sido modificados extensamente. Hoy, la biotecnología constituye una promesa para consumidores que buscan calidad, seguridad y sabor en sus alimentos preferidos. Biotecnología es el uso de organismos o compuestos vivos para obtener productos o modificarlos, mediante la precencia de principios científicos y de ingeniería.
  • 2. La Biotecnología vegetal se basa en: En el conocimiento profundo de la biología molecular de la planta. El uso de varias técnicas de cultivo de tejidos vegetales. La capacidad para identificar, aislar y transferir genes específicos de un tipo de organismo vegetal a otro Los productos que podemos obtener son: -Productividad (resistencia a stress biótico, abiótico). -Calidad y valor añadido (nutricional, sabor, alimentos nutracéuticos). -Fisiología post-cosecha. -Estudio de los genes de plantas resistentes a plagsa. -Uniformidad de las plantas. -Control de enfermedades de las plantas mediante al inserción de genes de resistencia. -Control de las malas hierbas gracias a herbicidas. La fitorremediación, que consiste en el uso de plantas para degradar, asimilar, metabolizar o desintoxicar metales pesados, compuestos orgánicos y radiactivos de ambientes contaminados. -Resistencia a herbicidas. La resistencia a herbicidas se basa en la transferencia de genes de resistencia a partir de bacterias y algunas especies vegetales -Mejora de las propiedades nutritivas y organolépticas -Producción de plantas transgénicas productoras de vacunas, como tétanos, malaria en plantas de banana, lechuga, mango, etc. -Rapida y eficiente propagacion de plantulas mediante el metodo de cultivo in vitro.
  • 3. El cultivo in vitro es un método de propagación de plantas, consiste en incubar un trozo de tejido, una célula o una planta en condiciones estériles, puede ser de plantas, semillas, embriones, órganos, explantos, células ... - Autoclave Micropropagación
  • 4. - Medio de cultivo - Cámara de flujo laminar
  • 5.
  • 6. La fusión de protoplastos es una técnica de biotecnología en la cual se produce la fusión de las membranas de dos o más células dando lugar a un híbrido somático. La técnica es ampliamente empleada para introducir variabilidad en las cepas de interés biotecnológico Protoplastos vegetales
  • 7. JUSTIFICACION Actualmente el aumento de la demanda de alimentos a nivel mundial exige mayor cantidad y calidad de los productos del campo ;debido a que la población mundial va en crecimiento , para contrarrestar esta demanda es necesario el empleo combinado y armonioso de todos los métodos de mejora genética de planta, como es el caso de la biotecnología.
  • 8. A continuación se presentan algunas imágenes como resultados de proceso biotecnológico:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Links de videos de Biodiversidad Vegetal http://www.youtube.com/watch?v=Adh1hQSPpUM http://www.youtube.com/watch?v=VFhJ5T1qLJc http://www.youtube.com/watch?v=iPaenC0IuAA