SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Biotecnología?
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es
un enfoque multidisciplinario que involucra varias
disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética,
virología, agronomía, ingeniería, química, medicina
y veterinaria entre otras).
Hay muchas definiciones para describir la
biotecnología. En términos generales biotecnología
es el uso de organismos vivos o de compuestos
obtenidos de organismos vivos para obtener
productos de valor para el hombre.
Biotecnología Moderna
"la aplicación comercial de organismos vivos o sus
productos, la cual involucra la manipulación deliberada
de sus moléculas de DNA".
La biotecnología consiste en un gradiente de
tecnologías que van desde las técnicas de la
biotecnología "tradicional", largamente establecidas y
ampliamente conocidas y utilizadas (fermentación de
alimentos, control biológico), hasta la biotecnología
moderna, basada en la utilización de las nuevas
técnicas del DNA recombinante (llamadas de
ingeniería genética), los anticuerpos monoclonales y
los nuevos métodos de cultivo de células y tejidos.
Historia de la Biotecnología
La biotecnología no es nueva: sus
orígenes se remontan a los albores
de la historia de la humanidad.
Nuestros ancestros primitivos
iniciaron hace alrededor de 10 000
años durante la Edad de Piedra, la
práctica de utilizar organismos vivos
y sus productos.

La industria cervecera, la industria
del vino, la industria de los lácteos y
la industria del pan.
Posibilidades de la
Biotecnología Moderna
Posibilidad de manejar sistemas radicalmente
novedosos para alterar o modificar las propiedades
genéticas de los organismos en forma totalmente
dirigida.
Manejo técnico científico de la biología molecular, el
DNA como material de herencia recombinante.
Mapeo genético o código genético
Cultivo de tejidos (Celular)
Clasificación de la
Biotecnología
Biotecnología en salud humana.
Biotecnología animal.
Biotecnología industrial.
Biotecnología vegetal.
Biotecnología ambiental.
Biotecnología en Salud Humana
Biotecnología en Producción Animal
Cada criatura es única con una composición
única del DNA
RFLPs (Polimorfismo en longitud de
fragmentos de restricción) Técnica.
Fingerprints (Identidad molecular)
* La donación de órganos.
Paternidad
forense.

* La biotecnología
* El pedigrí.
Técnica PCR
(Reacción de Polimerasa en cadena)

SIDA, Tuberculosis, Enfermedades Infecciosas

Áreas

* Tecnología Reproductiva
* Nuevas Vacunas
* Producción hormonal
Biotecnología en Clonación
La clonación Somática que permitió clonar una
oveja

ofrece

nuevas

posibilidades

en

el

mejoramiento animal, conservación de recursos
genéticos animales y como una herramienta de
mayor

costo

efectivo

para

investigación

y

entrenamiento.
Las técnicas relacionadas de transferencia de
embriones, crió preservación de embriones y
semen en inseminación artificial son ampliamente
utilizados con impacto significativo.
Biotecnología Vegetal
Producción más rápida
Nuevas variedades
Características - Producción
- Tolerancia ambiental

Alelopatia

- Resistencia a enfermedades y plagas
- Híbridos
- Control fitosanitario
- Planta Acompañante
- Planta repelente
- planta Antagónica
- Hidrolatos

Variedades Transgenicas
Almacenamiento de Germoplasma
Unidad de Biotecnología
Antecedentes
La Biotecnología agrupa un conjunto de metodologías que
combinan conocimientos provenientes de la biología celular
y molecular. La capacidad de conocer y manipular
planificadamente la información genética, el cultivo in Vitro
de tejidos y células, han permitido el desarrollo de una
ingeniería genética de plantas, animales y procesos.
Las agrobiotecnologías se han transformado en
herramientas aplicables a la solución de problemas
específicos de la producción agropecuaria.
Estrategias

Las nuevas técnicas
en
biotecnología
agropecuaria
desarrolladas en los
países
industrializados,
probablemente
ejercerán impacto en
las economías en
desarrollo
en
la
próxima década.
CARACTERÍSTICAS DE LA
BIOTECNOLOGÍA
MULTIDISCIPLINAR
IA

Genetistas
Herencia
Bioquímicos
Proteínas
Microbiólogos
desarrollo
y Biólogos

Núcleo

Celular

Química de la vida
Naturaleza

Crecimiento y
LA BIOTECNOLOGÍA COMO FACTOR DE
DESARROLLO REGIONAL
Mucho se ha escrito sobre las
posibilidades de la Biotecnología.
“Su impacto potencial ha movido
corredores de bolsa, ha ilusionado
a los industriales y ha creado
expectativas en la sociedad sobre
sus beneficios en el campo de la
salud, la agricultura, la industria
química y la farmacéutica”. Todo
este movimiento ha sido provocado
por
los
actores
de
las
Biotecnologías:
Los
microorganismos
y
células
de
LEY
De
otra
parte
Colciencias
ha
reconocido la necesidad de que en
este país se desarrollen programas de
investigación en Biotecnología para
fortalecer la industria y como medio de
crear
conocimientos
y
nuevas
tecnologías.

Con el propósito, de que este
subcontinente participe en el proceso,
en beneficio de su propio desarrollo,
Naciones Unidas en años recientes,
ECONOMÍA
Se estima que para el período 1990 –
2000 los mercados internacionales
relacionados con la biotecnología,
producirán alrededor de 45.000 a
200.000 millones de dólares.

Conviene destacar que el sector agroalimenticio a mediano plazo será el de
mayor importancia, en términos de
volumen del mercado, mientras que a
corto plazo, el sector salud es el más
importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Patricia Rojas
 
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptxTema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Ruben Alejandro Ovelar Centurión
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
IES Floridablanca
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peruCARLOS ANGELES
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
Sergio Ruiz Cobo
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Viridiana Patiño
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetalAurelio Oporto
 
Clase#1 introducción a la biotecnología animal
Clase#1 introducción a la biotecnología animalClase#1 introducción a la biotecnología animal
Clase#1 introducción a la biotecnología animal
Reinaldo de Armas
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Paulina Jara Gonzalez
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesjosecito91
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Danny Cervantes
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
marakiro
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
tito alfaro
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Sergio Laborit
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
Juan Quintana
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
AlvarezMelissa
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptxTema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peru
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetal
 
Clase#1 introducción a la biotecnología animal
Clase#1 introducción a la biotecnología animalClase#1 introducción a la biotecnología animal
Clase#1 introducción a la biotecnología animal
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
 

Destacado

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
abadbances11
 
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetal
CARITO2015
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombiaBiotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombiaelprofenelson
 
Biotecnologia Exposicion
Biotecnologia ExposicionBiotecnologia Exposicion
Biotecnologia Exposicion
Luz Adriana Ospina Sanabria
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiakavemaleona
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnologíabendinatbiologia
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 

Destacado (11)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetal
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombiaBiotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
 
Biotecnologia Exposicion
Biotecnologia ExposicionBiotecnologia Exposicion
Biotecnologia Exposicion
 
Biotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCDBiotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCD
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologia
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 

Similar a Biotecnologc3ada ppt

Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
WendyLpez9
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014Amigo VJ
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Diana Arrieta
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genéticatatiantinori
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
Nombre Apellidos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
Michael Valarezo
 
Biotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptxBiotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptx
IsaacBerny
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
luz amanda
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008Eve Lyn
 
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicaBiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicalab_biologia
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
MayraNeira
 
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).pptBIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
MontserratZarco
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Jorge Adlán
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaCLAUDIACRISTAL
 

Similar a Biotecnologc3ada ppt (20)

Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
 
Kristian
KristianKristian
Kristian
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: ProteómicaAplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
Aplicación de la Biotecnología en Malas hierbas: Proteómica
 
Biotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptxBiotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptx
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008BiotecnologíA 2008
BiotecnologíA 2008
 
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicaBiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).pptBIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologia
 

Biotecnologc3ada ppt

  • 1. ¿Qué es Biotecnología? La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre.
  • 2. Biotecnología Moderna "la aplicación comercial de organismos vivos o sus productos, la cual involucra la manipulación deliberada de sus moléculas de DNA". La biotecnología consiste en un gradiente de tecnologías que van desde las técnicas de la biotecnología "tradicional", largamente establecidas y ampliamente conocidas y utilizadas (fermentación de alimentos, control biológico), hasta la biotecnología moderna, basada en la utilización de las nuevas técnicas del DNA recombinante (llamadas de ingeniería genética), los anticuerpos monoclonales y los nuevos métodos de cultivo de células y tejidos.
  • 3. Historia de la Biotecnología La biotecnología no es nueva: sus orígenes se remontan a los albores de la historia de la humanidad. Nuestros ancestros primitivos iniciaron hace alrededor de 10 000 años durante la Edad de Piedra, la práctica de utilizar organismos vivos y sus productos. La industria cervecera, la industria del vino, la industria de los lácteos y la industria del pan.
  • 4. Posibilidades de la Biotecnología Moderna Posibilidad de manejar sistemas radicalmente novedosos para alterar o modificar las propiedades genéticas de los organismos en forma totalmente dirigida. Manejo técnico científico de la biología molecular, el DNA como material de herencia recombinante. Mapeo genético o código genético Cultivo de tejidos (Celular)
  • 5. Clasificación de la Biotecnología Biotecnología en salud humana. Biotecnología animal. Biotecnología industrial. Biotecnología vegetal. Biotecnología ambiental.
  • 6. Biotecnología en Salud Humana Biotecnología en Producción Animal Cada criatura es única con una composición única del DNA RFLPs (Polimorfismo en longitud de fragmentos de restricción) Técnica. Fingerprints (Identidad molecular) * La donación de órganos. Paternidad forense. * La biotecnología * El pedigrí.
  • 7. Técnica PCR (Reacción de Polimerasa en cadena) SIDA, Tuberculosis, Enfermedades Infecciosas Áreas * Tecnología Reproductiva * Nuevas Vacunas * Producción hormonal
  • 8. Biotecnología en Clonación La clonación Somática que permitió clonar una oveja ofrece nuevas posibilidades en el mejoramiento animal, conservación de recursos genéticos animales y como una herramienta de mayor costo efectivo para investigación y entrenamiento. Las técnicas relacionadas de transferencia de embriones, crió preservación de embriones y semen en inseminación artificial son ampliamente utilizados con impacto significativo.
  • 9. Biotecnología Vegetal Producción más rápida Nuevas variedades Características - Producción - Tolerancia ambiental Alelopatia - Resistencia a enfermedades y plagas - Híbridos - Control fitosanitario - Planta Acompañante - Planta repelente - planta Antagónica - Hidrolatos Variedades Transgenicas Almacenamiento de Germoplasma
  • 10. Unidad de Biotecnología Antecedentes La Biotecnología agrupa un conjunto de metodologías que combinan conocimientos provenientes de la biología celular y molecular. La capacidad de conocer y manipular planificadamente la información genética, el cultivo in Vitro de tejidos y células, han permitido el desarrollo de una ingeniería genética de plantas, animales y procesos. Las agrobiotecnologías se han transformado en herramientas aplicables a la solución de problemas específicos de la producción agropecuaria.
  • 11. Estrategias Las nuevas técnicas en biotecnología agropecuaria desarrolladas en los países industrializados, probablemente ejercerán impacto en las economías en desarrollo en la próxima década.
  • 13. LA BIOTECNOLOGÍA COMO FACTOR DE DESARROLLO REGIONAL Mucho se ha escrito sobre las posibilidades de la Biotecnología. “Su impacto potencial ha movido corredores de bolsa, ha ilusionado a los industriales y ha creado expectativas en la sociedad sobre sus beneficios en el campo de la salud, la agricultura, la industria química y la farmacéutica”. Todo este movimiento ha sido provocado por los actores de las Biotecnologías: Los microorganismos y células de
  • 14. LEY De otra parte Colciencias ha reconocido la necesidad de que en este país se desarrollen programas de investigación en Biotecnología para fortalecer la industria y como medio de crear conocimientos y nuevas tecnologías. Con el propósito, de que este subcontinente participe en el proceso, en beneficio de su propio desarrollo, Naciones Unidas en años recientes,
  • 15. ECONOMÍA Se estima que para el período 1990 – 2000 los mercados internacionales relacionados con la biotecnología, producirán alrededor de 45.000 a 200.000 millones de dólares. Conviene destacar que el sector agroalimenticio a mediano plazo será el de mayor importancia, en términos de volumen del mercado, mientras que a corto plazo, el sector salud es el más importante.