SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la biotecnología vegetal?
“Es la aplicación de la ciencia y la tecnología a las plantas, sus partes, productos y
modelos con el fin de alterar materiales vivos o inertes para el desarrollo de
conocimiento, bienes y servicios” (OCDE)
¿Por qué las plantas?
•Son los grandes fabricantes de oxígeno
• Componentes clave de los ciclos biológicos básicos (ciclo del agua, formación
del suelo, …)
• Fuente principal de energía y material orgánico en los ecosistemas
• Base de la cadena alimentaria
• Materia prima de interés industrial: tejidos, caucho, biocombustibles, …
¿Para qué sirve la biotecnología?
1/ Mayor productividad: Se comercializan plantas resistentes a enfermedades o
plagas, reduciéndose la necesidad del uso de pesticidas agroquímicos; también se
han diseñado plantas resistentes a sequías y temperaturas extremas, o aptas para
crecer en suelos ácidos y/o salinos, o resistentes a herbicidas, lo que permite
eliminar malezas sin afectar el cultivo; además, se ha diseñado variantes con una
capacidad mayor para fijar nitrógeno, lo que reduce el uso de fertilizantes
Tolerancia a herbicidas
Resistencia a virus y patógenos
Resistencia a plagas
2/ Mejora nutritiva: Una de las aplicaciones más demandada de la biotecnología
vegetal es la mejora de la calidad nutricional, generando alimentos enriquecidos
en aminoácidos, vitaminas, minerales o determinados ácidos grasos
Enriquecimiento de vitaminas
Ácidos grasos modificados
Incremento de iones
3/Biocombustibles: Una amplia variedad de plantas es empleada en la producción
de biocombustibles, desde algas hasta nueces y semillas de plantas de cultivo
como maíz y caña de azúcar. La producción de biocombustibles de primera
generación consiste principalmente en probar y procesar combustibles de plantas
agrícolas, nueces, semillas y aceites. La investigación actual en biocombustibles
celulósicos para materias primas de segunda generación, sin embargo, está
considerando fuentes no agrícolas de aceites y biolípidos usados en la producción
de biocombustible.
4/Fitorremediación: Consiste en el uso de plantas para degradar, asimilar,
metabolizar o desintoxicar metales pesados, compuestos orgánicos y radiactivos
de ambientes contaminados por Cr, Cu, Fe, Ni, Zn, Pb, combustibles, armas
químicas, pesticidas y herbicidas, solventes orgánicos...
Eliminación de contaminantes
5/Biofactorias: Se han probados otras proteínas para el empleo como insecticidas,
como el inhibidor alfa-amilasa, algunas lectinas, la toxina A de P luminiscens, la
enzima colesterol oxidasa, avidina, citocromo P450 oxidasa y UDP-
glicosiltransferasa, algunos compuestos volátiles y ARNi.
Biopolímeros
Proteínas terapeúticas
6/Mejora de ornamentales: Muchos pigmentos tendrían efectos beneficiosos en la
salud humana. Los carotenoides son precursores de la vitamina A. Las dietas
deficitarias en vitamina A en los niños serían causantes de ceguera y de la
reducción en la respuesta inmune, aumentando el riesgo de infecciones severas.
Por eso, el desarrollo de nuevas o más potentes fuentes de carotenoides en las
hortalizas u otros productos de consumo masivo podría realizar un importante
aporte en el mejoramiento de la salud humana. En este sentido, el desarrollo de
variedades genéticamente modificadas es una interesante estrategia.
Pigmentos
Aromas y fragancias
7/Tolerancia a estres: Las plantas son sometidas frecuentemente a estrés debido
a condiciones desfavorables en el ambiente físico o químico con las que intentan
sobrevivir mediante diferentes respuestas. Sin embargo, nosotros podemos
favorecer esa tolerancia gracias a la biotecnología:
 haciendo que produzcan más solutos compatibles beneficiosos para la
planta
 mediante la sobreexpresión de proteínas LEA(Late Embryogenesis
Abundant) que generan más resistencia,
 controlando la bomba de NA+/H+ intentando reducir el incremento del Na+
que es el que provoca el estrés
 cambiando las propiedades de las membranas (las más resistentes son las
que tienen mayor composición de grasos insaturados con dobles enlaces)
para que toleren mejor las bajas temperaturas
 Expresando genes que codifiquen proteínas que actúan como
anticongelantes (gen de la AFP)
Suelos salinos
Sequía Altas temperaturas
8/Mejora postcosecha: Cabe destacar las modificaciones realizadas para obtener
cosechas más tempranas regulando la velocidad de maduración de frutos; esto
permite un proceso de postcosecha y transporte de más larga duración sin que
lleguen los alimentos al consumidor en estados avanzados de madurez.
Retraso de maduración
¿Cuales son los retos de la agricultura del siglo XXI?
• Mayor rendimiento por hectárea
PROBLEMA: disminución de suelo laborable y recursos hídricos
• Asegurar el alimento de una población que crece
POBLACION: 9.000 millones en el año 2050
• Incrementar la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria
• Agricultura más compatible con el medio
Disminución del uso de productos químicos
• Plantas con nuevo valor añadido
Plantas como biofactorias, biosensores y biocombustibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteración de los alimentos
Alteración de los alimentosAlteración de los alimentos
Alteración de los alimentosMariana Saa
 
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológicaCompost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
Germán Tortosa
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Biotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental pptBiotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental ppt
VICTOR M. VITORIA
 
Charla 22 12 2015
Charla 22 12 2015Charla 22 12 2015
Charla 22 12 2015
Germán Tortosa
 
Refrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacionRefrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacion
HUGO QUINTO CHUQUIMAMANI
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
postcosecha
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Douglas Camacho Ramirez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Eduardo Suarez
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosmsim666
 
Cap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calorCap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calor
chavin
 
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.ross_ficachi
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Poster bayer
Poster bayerPoster bayer
Poster bayer
olgapeafiel
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosFUSADES
 
Bioplásticos una alternativa ecológica
Bioplásticos una alternativa ecológicaBioplásticos una alternativa ecológica
Bioplásticos una alternativa ecológica
judithnancy2
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antigua
Andreita Pardo
 
Bio gas
Bio gasBio gas

La actualidad más candente (20)

Alteración de los alimentos
Alteración de los alimentosAlteración de los alimentos
Alteración de los alimentos
 
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológicaCompost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
Compost y enmiendas orgánicas en agricultura ecológica
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Biotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental pptBiotecnología ambiental ppt
Biotecnología ambiental ppt
 
Charla 22 12 2015
Charla 22 12 2015Charla 22 12 2015
Charla 22 12 2015
 
Refrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacionRefrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacion
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
metodos de conservacion
metodos de  conservacionmetodos de  conservacion
metodos de conservacion
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
 
Cap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calorCap. iii conservación por calor
Cap. iii conservación por calor
 
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
Plásticos biodegradables, una forma mas verde.
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Poster bayer
Poster bayerPoster bayer
Poster bayer
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
 
Bioplásticos una alternativa ecológica
Bioplásticos una alternativa ecológicaBioplásticos una alternativa ecológica
Bioplásticos una alternativa ecológica
 
Alimentos clase 5
Alimentos clase 5Alimentos clase 5
Alimentos clase 5
 
Biotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antiguaBiotecnología ambiental antigua
Biotecnología ambiental antigua
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Bio gas
 

Similar a Biotecnologia vegetal

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Yukary Zapata
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Alejandra Can
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Biotecnologia blanca
Biotecnologia blancaBiotecnologia blanca
Biotecnologia blanca
Damaris Garcia
 
Treball de cmc 1rbatxc
Treball de cmc 1rbatxcTreball de cmc 1rbatxc
Treball de cmc 1rbatxcscarlesp
 
Macromicetos.pdf
Macromicetos.pdfMacromicetos.pdf
Macromicetos.pdf
UnaPersonaCualquiera7
 
Proteina unicelular
Proteina unicelularProteina unicelular
Proteina unicelular
Nestor Melendez Gomez
 
Bioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacionBioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacion
Zayda Mirey
 
Proteina unicelular (1)
Proteina unicelular (1)Proteina unicelular (1)
Proteina unicelular (1)
Isela Loya
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivopaulej
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
KellyEmial
 
Biotecnología medioambiental
Biotecnología medioambientalBiotecnología medioambiental
Biotecnología medioambiental
Gloriana Calvo Quesada
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
IvanSotomayor5
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Elsie Espinoza
 
Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
Adriana Plata
 

Similar a Biotecnologia vegetal (20)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
 
Biotecnologia blanca
Biotecnologia blancaBiotecnologia blanca
Biotecnologia blanca
 
Treball de cmc 1rbatxc
Treball de cmc 1rbatxcTreball de cmc 1rbatxc
Treball de cmc 1rbatxc
 
Macromicetos.pdf
Macromicetos.pdfMacromicetos.pdf
Macromicetos.pdf
 
Proteina unicelular
Proteina unicelularProteina unicelular
Proteina unicelular
 
Bioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacionBioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacion
 
Proteina unicelular (1)
Proteina unicelular (1)Proteina unicelular (1)
Proteina unicelular (1)
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivo
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
 
Biotecnología medioambiental
Biotecnología medioambientalBiotecnología medioambiental
Biotecnología medioambiental
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
Biotecnologia vegetal en la industria alimentaria farmaceutica y ambiental (d...
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
 
Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
 

Más de Damaris Garcia

Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptualDamaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Damaris Garcia
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 
Manipulacion genetica y clonacion
Manipulacion genetica y clonacionManipulacion genetica y clonacion
Manipulacion genetica y clonacion
Damaris Garcia
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Damaris Garcia
 
Ingenieria bioquimica
Ingenieria bioquimicaIngenieria bioquimica
Ingenieria bioquimica
Damaris Garcia
 
Ingenieria biomedica
Ingenieria biomedicaIngenieria biomedica
Ingenieria biomedica
Damaris Garcia
 
Biotecnologia verde
Biotecnologia verdeBiotecnologia verde
Biotecnologia verde
Damaris Garcia
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
Damaris Garcia
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
Damaris Garcia
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
Damaris Garcia
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Damaris Garcia
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
Damaris Garcia
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Damaris Garcia
 
Biotecnologia alimentaria
Biotecnologia alimentariaBiotecnologia alimentaria
Biotecnologia alimentaria
Damaris Garcia
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
Damaris Garcia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Damaris Garcia
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Damaris Garcia
 
Internet
InternetInternet
Internet
Damaris Garcia
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
Damaris Garcia
 

Más de Damaris Garcia (20)

Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptualDamaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 
Manipulacion genetica y clonacion
Manipulacion genetica y clonacionManipulacion genetica y clonacion
Manipulacion genetica y clonacion
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Ingenieria bioquimica
Ingenieria bioquimicaIngenieria bioquimica
Ingenieria bioquimica
 
Ingenieria biomedica
Ingenieria biomedicaIngenieria biomedica
Ingenieria biomedica
 
Biotecnologia verde
Biotecnologia verdeBiotecnologia verde
Biotecnologia verde
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Biotecnologia alimentaria
Biotecnologia alimentariaBiotecnologia alimentaria
Biotecnologia alimentaria
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Biotecnologia vegetal

  • 1. ¿Qué es la biotecnología vegetal? “Es la aplicación de la ciencia y la tecnología a las plantas, sus partes, productos y modelos con el fin de alterar materiales vivos o inertes para el desarrollo de conocimiento, bienes y servicios” (OCDE) ¿Por qué las plantas? •Son los grandes fabricantes de oxígeno • Componentes clave de los ciclos biológicos básicos (ciclo del agua, formación del suelo, …) • Fuente principal de energía y material orgánico en los ecosistemas • Base de la cadena alimentaria • Materia prima de interés industrial: tejidos, caucho, biocombustibles, … ¿Para qué sirve la biotecnología? 1/ Mayor productividad: Se comercializan plantas resistentes a enfermedades o plagas, reduciéndose la necesidad del uso de pesticidas agroquímicos; también se han diseñado plantas resistentes a sequías y temperaturas extremas, o aptas para crecer en suelos ácidos y/o salinos, o resistentes a herbicidas, lo que permite eliminar malezas sin afectar el cultivo; además, se ha diseñado variantes con una capacidad mayor para fijar nitrógeno, lo que reduce el uso de fertilizantes
  • 2. Tolerancia a herbicidas Resistencia a virus y patógenos Resistencia a plagas 2/ Mejora nutritiva: Una de las aplicaciones más demandada de la biotecnología vegetal es la mejora de la calidad nutricional, generando alimentos enriquecidos en aminoácidos, vitaminas, minerales o determinados ácidos grasos Enriquecimiento de vitaminas Ácidos grasos modificados Incremento de iones 3/Biocombustibles: Una amplia variedad de plantas es empleada en la producción de biocombustibles, desde algas hasta nueces y semillas de plantas de cultivo como maíz y caña de azúcar. La producción de biocombustibles de primera generación consiste principalmente en probar y procesar combustibles de plantas agrícolas, nueces, semillas y aceites. La investigación actual en biocombustibles celulósicos para materias primas de segunda generación, sin embargo, está considerando fuentes no agrícolas de aceites y biolípidos usados en la producción de biocombustible. 4/Fitorremediación: Consiste en el uso de plantas para degradar, asimilar, metabolizar o desintoxicar metales pesados, compuestos orgánicos y radiactivos de ambientes contaminados por Cr, Cu, Fe, Ni, Zn, Pb, combustibles, armas químicas, pesticidas y herbicidas, solventes orgánicos... Eliminación de contaminantes 5/Biofactorias: Se han probados otras proteínas para el empleo como insecticidas, como el inhibidor alfa-amilasa, algunas lectinas, la toxina A de P luminiscens, la enzima colesterol oxidasa, avidina, citocromo P450 oxidasa y UDP- glicosiltransferasa, algunos compuestos volátiles y ARNi. Biopolímeros
  • 3. Proteínas terapeúticas 6/Mejora de ornamentales: Muchos pigmentos tendrían efectos beneficiosos en la salud humana. Los carotenoides son precursores de la vitamina A. Las dietas deficitarias en vitamina A en los niños serían causantes de ceguera y de la reducción en la respuesta inmune, aumentando el riesgo de infecciones severas. Por eso, el desarrollo de nuevas o más potentes fuentes de carotenoides en las hortalizas u otros productos de consumo masivo podría realizar un importante aporte en el mejoramiento de la salud humana. En este sentido, el desarrollo de variedades genéticamente modificadas es una interesante estrategia. Pigmentos Aromas y fragancias 7/Tolerancia a estres: Las plantas son sometidas frecuentemente a estrés debido a condiciones desfavorables en el ambiente físico o químico con las que intentan sobrevivir mediante diferentes respuestas. Sin embargo, nosotros podemos favorecer esa tolerancia gracias a la biotecnología:  haciendo que produzcan más solutos compatibles beneficiosos para la planta  mediante la sobreexpresión de proteínas LEA(Late Embryogenesis Abundant) que generan más resistencia,  controlando la bomba de NA+/H+ intentando reducir el incremento del Na+ que es el que provoca el estrés  cambiando las propiedades de las membranas (las más resistentes son las que tienen mayor composición de grasos insaturados con dobles enlaces) para que toleren mejor las bajas temperaturas  Expresando genes que codifiquen proteínas que actúan como anticongelantes (gen de la AFP) Suelos salinos Sequía Altas temperaturas
  • 4. 8/Mejora postcosecha: Cabe destacar las modificaciones realizadas para obtener cosechas más tempranas regulando la velocidad de maduración de frutos; esto permite un proceso de postcosecha y transporte de más larga duración sin que lleguen los alimentos al consumidor en estados avanzados de madurez. Retraso de maduración ¿Cuales son los retos de la agricultura del siglo XXI? • Mayor rendimiento por hectárea PROBLEMA: disminución de suelo laborable y recursos hídricos • Asegurar el alimento de una población que crece POBLACION: 9.000 millones en el año 2050 • Incrementar la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria • Agricultura más compatible con el medio Disminución del uso de productos químicos • Plantas con nuevo valor añadido Plantas como biofactorias, biosensores y biocombustibles