SlideShare una empresa de Scribd logo
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
• Grupo heterogéneo de lesiones.
• Mayor Variabilidad Interobservador.
• Manejo.
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
• Descripción.
Lesiones con criterios no definitivamente
benignos, que según su comportamiento clínico
y radiológico requieren seguimiento.
Probabilidad de
malignidad de estas
lesiones menor al 2%
Quistes Complicados
No Palpables.
Nódulo de márgenes
circunscritos, forma ovalada
y orientación paralela al
plano cutáneo.
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
Microquistes
Agrupados.
Densidad focal
asimétrica.
Microcalcificaciones
redondeadas puntiformes
más o menos agrupadas.
Nódulo sólido
circunscrito sin
calcificaciones
Quistes Complicados No Palpables.
• Contienen detritos.
• No contienen ningún componente sólido.
• Presentan una pared imperceptible.
• Aspecto en capas que cambie lentamente al cambiar de posición la paciente.
• También pueden contener focos ecogénicos que parecen brillar cuando se desplazan.
Microquistes Agrupados.
• Grupo de nódulos anecoicos.
• Cada uno mide < 2-3 mm.
• Está separado de los demás por tabiques delgados « 0,5 mm).
• No hay ningún componente sólido aislado.
Nódulo de márgenes circunscritos
Forma ovalada y
Orientación paralela al plano cutáneo.
• Borde perceptible
• Nódulos ovalados = Forma elíptica u ovoide.
• Pueden tener lobulaciones amplias o macrolobulaciones.
Densidad Focal Asimétrica.
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
Microcalcificaciones Agrupadas.
Arancibia H, Patricia, Taub E, Teresa, de
Grazia K, José A, Díaz C, M. Lorena,
López P, Alejandra, Sáez T, Carla, &
Cermenati B, Tomás. (2013).
Microcalcificaciones mamarias: revisión
de los descriptores y categorías BI-
RADS. Revista chilena de obstetricia y
ginecología, 78(5), 383-394.
SEGUIMIENTO BIOPSIA
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System,
5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American
College of Radiology, Reston, VA 2013.
BIRADS 3 REVISIÓN v1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BIRADS 3 REVISIÓN v1.pptx

2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
FabielyCanaan1
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
mgamarrap
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
magaibarra
 
2
22
Capítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressedCapítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressed
anesa alvarez
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Rolando Alvarado Anchisi
 
Girad
GiradGirad
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
MontanoGabiluz
 
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptxNeoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
AlexZazueta1
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
marcela maria morinigo kober
 
Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia
UAT
 
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
Carlos Platas Ramírez
 
cancer pulmonar tc .pptx
cancer pulmonar tc .pptxcancer pulmonar tc .pptx
cancer pulmonar tc .pptx
AdrielAlonso1
 

Similar a BIRADS 3 REVISIÓN v1.pptx (20)

2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
 
2
22
2
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Capítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressedCapítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressed
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
 
Girad
GiradGirad
Girad
 
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
 
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptxNeoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
Neoplasias Malignas de Piel SCC- Torrontegui.pptx
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia Preguntas Ca De Mama Oncologia
Preguntas Ca De Mama Oncologia
 
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
 
cancer pulmonar tc .pptx
cancer pulmonar tc .pptxcancer pulmonar tc .pptx
cancer pulmonar tc .pptx
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

BIRADS 3 REVISIÓN v1.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013.
  • 4. • Grupo heterogéneo de lesiones. • Mayor Variabilidad Interobservador. • Manejo. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013. • Descripción. Lesiones con criterios no definitivamente benignos, que según su comportamiento clínico y radiológico requieren seguimiento.
  • 5. Probabilidad de malignidad de estas lesiones menor al 2% Quistes Complicados No Palpables. Nódulo de márgenes circunscritos, forma ovalada y orientación paralela al plano cutáneo. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013. Microquistes Agrupados. Densidad focal asimétrica. Microcalcificaciones redondeadas puntiformes más o menos agrupadas. Nódulo sólido circunscrito sin calcificaciones
  • 6. Quistes Complicados No Palpables. • Contienen detritos. • No contienen ningún componente sólido. • Presentan una pared imperceptible. • Aspecto en capas que cambie lentamente al cambiar de posición la paciente. • También pueden contener focos ecogénicos que parecen brillar cuando se desplazan.
  • 7. Microquistes Agrupados. • Grupo de nódulos anecoicos. • Cada uno mide < 2-3 mm. • Está separado de los demás por tabiques delgados « 0,5 mm). • No hay ningún componente sólido aislado.
  • 8. Nódulo de márgenes circunscritos Forma ovalada y Orientación paralela al plano cutáneo. • Borde perceptible • Nódulos ovalados = Forma elíptica u ovoide. • Pueden tener lobulaciones amplias o macrolobulaciones.
  • 9. Densidad Focal Asimétrica. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013.
  • 10. Microcalcificaciones Agrupadas. Arancibia H, Patricia, Taub E, Teresa, de Grazia K, José A, Díaz C, M. Lorena, López P, Alejandra, Sáez T, Carla, & Cermenati B, Tomás. (2013). Microcalcificaciones mamarias: revisión de los descriptores y categorías BI- RADS. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 78(5), 383-394.
  • 12. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013.
  • 13. ACR BI-RADS Atlas, Breast Imaging Reporting and Data System, 5th ed, D’Orsi CJ, Sickles EA, Mendelson EB, et al (Eds), American College of Radiology, Reston, VA 2013.

Notas del editor

  1. Imagen anecoica, lobulada, con septos finos en su interior (quiste complicado).
  2. Mama derecha con nódulo lobulado en el cuadrante interno, plano posterior. El ultrasonido muestra nódulo hipoecoico, homogéneo.
  3. Imagen anecoica, lobulada, con septos finos en su interior (quiste complicado).
  4. Imagen anecoica, lobulada, con septos finos en su interior (quiste complicado).
  5. En primer lugar, resulta más sencillo reconocer los hallazgos realmente benignos (los quistes simples, algunos ganglios linfáticos intramamarios, algunos casos de calcificaciones cutáneas agrupadas, etc.) - este método propicia la detección precoz de algunos tumores malignos de crecimiento rápido