SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago
Mariño
Extensión Cabimas
REALIZADO POR:
Yeraldin Bueno
C.I.18.682.046
INGENIERIA EN SISTEMAS
Cabimas, enero del 2017
Investigación Tecnológica: Como resultado de una investigación tecnológica se obtienen
conocimientos que establecen con detalle: acciones, requisitos, características, diseño,
materiales, costos, responsables, métodos, instrumentos, y demás circunstancias, que
describen el qué y el cómo, con lo que se promueve el logro de los objetivos,
generalmente predeterminados en el área de producción
Mapa tecnológico: Consiste en ofrecer una visión panorámica cualitativa y cuantitativa,
mediante indicadores definidos a tal efecto, de las diversas líneas o rutas de
investigación en un sector tecnológico, país o región. con este tipo de informes se puede
identificar a grandes rasgos los principales nodos de conocimiento, entidades líderes y
posibles socios.
Recolección de datos científicos: Recolección, procesamiento, análisis y publicación
de datos de fenómenos naturales y humanos. Se incluye la prospección geológica.
Método de investigación tecnológica : La vinculan en forma natural con la
innovación tecnológica, lo cual indica que las instancias de promoción inicial de los
proyectos de investigación y la evaluación de la investigación tecnológica pueden ser
utilizadas como un instrumento para fomentar la innovación.
Tecnología: Hace referencia a aquellas técnicas, objetos, procedimientos o
avances caracterizados por la innovación en cualquier ingeniería o ciencia, y sirve
para satisfacer una necesidad.
Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación: Es un término que comprende
las actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la producción,
promoción, difusión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en los campos
de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Diseño : Se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o
en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se
emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y
funcionalidades. También El término diseño se refiere al plan o estrategia concebida para
obtener la información que se desea
Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la
componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
Investigación Científica: Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico
de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito),
para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Diseño de Investigación : Un diseño de investigación especifico, por ser la estructura a
seguir en una investigación ejerciendo el control de la misma a fin de encontrar resultados
confiables y su relación con los interrogantes surgidos de la hipótesis.

Más contenido relacionado

Destacado

Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaROSMER RIVERO P
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosSILVABECK
 
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Sanorah Coaching
 
Sanitation research fund_NEW JULY
Sanitation research fund_NEW JULYSanitation research fund_NEW JULY
Sanitation research fund_NEW JULYSudhir Pillay
 
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016Woutine van Beek
 
Tyson KP Connect 2015 e-poster
Tyson KP Connect 2015 e-posterTyson KP Connect 2015 e-poster
Tyson KP Connect 2015 e-posterKirstie Tyson
 

Destacado (8)

Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
GallupReport
GallupReportGallupReport
GallupReport
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Kanasina bharatha june-2016
Kanasina bharatha june-2016Kanasina bharatha june-2016
Kanasina bharatha june-2016
 
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
 
Sanitation research fund_NEW JULY
Sanitation research fund_NEW JULYSanitation research fund_NEW JULY
Sanitation research fund_NEW JULY
 
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016
Essential Packages Manual_SRHR programmes for young people_ 2016
 
Tyson KP Connect 2015 e-poster
Tyson KP Connect 2015 e-posterTyson KP Connect 2015 e-poster
Tyson KP Connect 2015 e-poster
 

Similar a Bitacora yeraldin

Bitacora semantica silvia leones
Bitacora semantica silvia leonesBitacora semantica silvia leones
Bitacora semantica silvia leonessilvia leones
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionWorly22
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionWorly22
 
Glosario de terminos edgar sanchez.
Glosario de terminos edgar sanchez.Glosario de terminos edgar sanchez.
Glosario de terminos edgar sanchez.edgarS01
 
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosdeilyjoan
 
Informe iii luis
Informe iii luisInforme iii luis
Informe iii luisLuissanoja
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONfreiccy castillo
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónWilkinson Davila
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigaciónWilkinson Davila
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Universidad Técnica de Manabí
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMynor Gonzalez
 
Marco metodologico-presentacion1
Marco metodologico-presentacion1Marco metodologico-presentacion1
Marco metodologico-presentacion1Grecia Naruby
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionnayaritl
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientificaAgus Jz
 
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdf
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdfAREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdf
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdfElidaBerroa
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadeswilfredo chavez torres
 

Similar a Bitacora yeraldin (20)

Bitacora semantica silvia leones
Bitacora semantica silvia leonesBitacora semantica silvia leones
Bitacora semantica silvia leones
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
 
Glosario de terminos edgar sanchez.
Glosario de terminos edgar sanchez.Glosario de terminos edgar sanchez.
Glosario de terminos edgar sanchez.
 
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
 
Informe iii luis
Informe iii luisInforme iii luis
Informe iii luis
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
 
Marco metodologico-presentacion1
Marco metodologico-presentacion1Marco metodologico-presentacion1
Marco metodologico-presentacion1
 
Kevin tt
Kevin ttKevin tt
Kevin tt
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacion
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdf
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdfAREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdf
AREA DE CTA COMPETENCIAs ycapacidades.pdf
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidades
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Bitacora yeraldin

  • 1. 1 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Cabimas REALIZADO POR: Yeraldin Bueno C.I.18.682.046 INGENIERIA EN SISTEMAS Cabimas, enero del 2017
  • 2. Investigación Tecnológica: Como resultado de una investigación tecnológica se obtienen conocimientos que establecen con detalle: acciones, requisitos, características, diseño, materiales, costos, responsables, métodos, instrumentos, y demás circunstancias, que describen el qué y el cómo, con lo que se promueve el logro de los objetivos, generalmente predeterminados en el área de producción Mapa tecnológico: Consiste en ofrecer una visión panorámica cualitativa y cuantitativa, mediante indicadores definidos a tal efecto, de las diversas líneas o rutas de investigación en un sector tecnológico, país o región. con este tipo de informes se puede identificar a grandes rasgos los principales nodos de conocimiento, entidades líderes y posibles socios. Recolección de datos científicos: Recolección, procesamiento, análisis y publicación de datos de fenómenos naturales y humanos. Se incluye la prospección geológica. Método de investigación tecnológica : La vinculan en forma natural con la innovación tecnológica, lo cual indica que las instancias de promoción inicial de los proyectos de investigación y la evaluación de la investigación tecnológica pueden ser utilizadas como un instrumento para fomentar la innovación. Tecnología: Hace referencia a aquellas técnicas, objetos, procedimientos o avances caracterizados por la innovación en cualquier ingeniería o ciencia, y sirve para satisfacer una necesidad.
  • 3. Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación: Es un término que comprende las actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la producción, promoción, difusión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación. Diseño : Se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades. También El término diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. Investigación Científica: Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Diseño de Investigación : Un diseño de investigación especifico, por ser la estructura a seguir en una investigación ejerciendo el control de la misma a fin de encontrar resultados confiables y su relación con los interrogantes surgidos de la hipótesis.