SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto – Estado Lara.
Estudiante:
Abrahanny Sangronis
C.I: 27.290.250
Unida Curricular:
Administración de Mercado
Sección: AD-3101
Trayecto: III
Barquisimeto; Junio 2020
INVESTIGACIÓN
Diseño de la investigación Investigación de Mercadeo
Es la manera práctica y precisa que el
investigador adopta para cumplir con los
objetivos de estudio, ya que la misma indica
paso a seguir para alcanzar dichos objetivos.
Es una herramienta para la identificación,
análisis y aprovechamiento sistemático
Su fin es brindar al sujeto una manera amplia
e intensa de la investigación.
Su fin es mejorar la toma de decisiones
relacionadas a la mercadotécnica.
Según el inductivo, se analiza solo casos
particulares, cuyos resultados son obtenidos
para extraer conclusiones de carácter general.
Para generar información se desarrolla un
proceso donde se adquiere, registra,
procesa, y analiza la información, clientes,
competidores y el mercado.
El proceso formal de este es Poner en énfasis,
en la teoría, modelos teóricos y la explicación
Permite generar un diagnostico acerca de
los recursos, oportunidades, fortalezas,
capacidades, debilidades y amenazas de una
organización.
En el estudio descriptivo: describen los hechos
como no observados
Parte del análisis de algunos cambios en el
entorno y las acciones de los consumidores
Son aquellos que se investiga por primera vez,
se emplea para identificar problemas.
Proporciona conocimiento y comprensión
del problema que tiene el investigador.
En cuanto a la investigación acción, trata de
unir la investigación con la práctica a través
de la aplicación.
Ayuda a crear un plan estratégico, preparar
el lanzamiento de un producto.
La investigación cualitativa describe sucesos
complejos en su medio natural con
información preferentemente cualitativa.
La investigación cualitativa Determina
comportamientos humanos como:
motivaciones, actitudes, intenciones,
creencias, gustos, disgustos y preferencias.
La investigación cuantitativa suele recoger
datos cuantitativos los cuales también incluyen
la medición sistemática y emplea el análisis
estadístico como características resaltante.
La investigación cuantitativa permite
cuantificar la información a través de
muestras representativa.
La investigación de campo se centran en hacer
el estudio donde el fenómeno se da de manera
natural, de este modo se busca conseguir la
situación lo más real posible.
La investigación de campo es aquella que se
aplica extrayendo datos e información
directamente de la realidad a través del uso
de técnicas de recolección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVAMETODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVA
JheiconMolinaOrtega
 
Bitacora yeraldin
Bitacora yeraldinBitacora yeraldin
Bitacora yeraldin
Yeraldin Bueno
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
LuciaPatziMarquez
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
DL FP
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Yise Molina
 
Presentacion dato estadistico
Presentacion dato estadisticoPresentacion dato estadistico
Presentacion dato estadistico
LeonLeal2
 
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, SaludEstadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativoDiagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
José Rojas
 
Anunak787
Anunak787Anunak787
Anunak787
anunnaki314
 
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Joa_Reina
 
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANOPLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
CESAR GUSTAVO
 
Tema2 presentación
Tema2 presentaciónTema2 presentación
Tema2 presentación
BiagneyMerchan1
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
KIONY ALAYOn
 
Tipos y Diseño de la Investigación Parte I
Tipos y Diseño de la Investigación Parte ITipos y Diseño de la Investigación Parte I
Tipos y Diseño de la Investigación Parte I
boscanandrade
 
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamientoTamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
L bello estructura-analisis_u3_a3
L bello estructura-analisis_u3_a3L bello estructura-analisis_u3_a3
L bello estructura-analisis_u3_a3
LuisBello54
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
DeliaZuritaCaldern
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 

La actualidad más candente (20)

METODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVAMETODOLOGIA CUANTITATIVA
METODOLOGIA CUANTITATIVA
 
Bitacora yeraldin
Bitacora yeraldinBitacora yeraldin
Bitacora yeraldin
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Presentacion dato estadistico
Presentacion dato estadisticoPresentacion dato estadistico
Presentacion dato estadistico
 
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, SaludEstadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
 
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativoDiagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
Diagrama enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Anunak787
Anunak787Anunak787
Anunak787
 
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
 
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANOPLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO: TURISMO PERUANO
 
Tema2 presentación
Tema2 presentaciónTema2 presentación
Tema2 presentación
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
 
Tipos y Diseño de la Investigación Parte I
Tipos y Diseño de la Investigación Parte ITipos y Diseño de la Investigación Parte I
Tipos y Diseño de la Investigación Parte I
 
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamientoTamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
L bello estructura-analisis_u3_a3
L bello estructura-analisis_u3_a3L bello estructura-analisis_u3_a3
L bello estructura-analisis_u3_a3
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Similar a Cuadro comprarativo de investigacion del Deseño e Investigacion De Mercado

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PaolaAndreaTorricoMa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RocioTorricoReyes
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
SheylaSalgadoPereira
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
NolyIsabelPanduroPiz
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
Liliana Silvera
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NadimEverChambiChipa1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Investigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyvaInvestigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyva
mariafernandaleyva
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
ameliavasquez7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Anet Vargas
 
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativasIntroducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Carlos76682
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
GabrielMurilloGutier
 

Similar a Cuadro comprarativo de investigacion del Deseño e Investigacion De Mercado (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyvaInvestigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyva
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativasIntroducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 

Último

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 

Último (17)

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 

Cuadro comprarativo de investigacion del Deseño e Investigacion De Mercado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto – Estado Lara. Estudiante: Abrahanny Sangronis C.I: 27.290.250 Unida Curricular: Administración de Mercado Sección: AD-3101 Trayecto: III Barquisimeto; Junio 2020
  • 2. INVESTIGACIÓN Diseño de la investigación Investigación de Mercadeo Es la manera práctica y precisa que el investigador adopta para cumplir con los objetivos de estudio, ya que la misma indica paso a seguir para alcanzar dichos objetivos. Es una herramienta para la identificación, análisis y aprovechamiento sistemático Su fin es brindar al sujeto una manera amplia e intensa de la investigación. Su fin es mejorar la toma de decisiones relacionadas a la mercadotécnica. Según el inductivo, se analiza solo casos particulares, cuyos resultados son obtenidos para extraer conclusiones de carácter general. Para generar información se desarrolla un proceso donde se adquiere, registra, procesa, y analiza la información, clientes, competidores y el mercado. El proceso formal de este es Poner en énfasis, en la teoría, modelos teóricos y la explicación Permite generar un diagnostico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una organización. En el estudio descriptivo: describen los hechos como no observados Parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores Son aquellos que se investiga por primera vez, se emplea para identificar problemas. Proporciona conocimiento y comprensión del problema que tiene el investigador. En cuanto a la investigación acción, trata de unir la investigación con la práctica a través de la aplicación. Ayuda a crear un plan estratégico, preparar el lanzamiento de un producto. La investigación cualitativa describe sucesos complejos en su medio natural con información preferentemente cualitativa. La investigación cualitativa Determina comportamientos humanos como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos, disgustos y preferencias. La investigación cuantitativa suele recoger datos cuantitativos los cuales también incluyen la medición sistemática y emplea el análisis estadístico como características resaltante. La investigación cuantitativa permite cuantificar la información a través de muestras representativa. La investigación de campo se centran en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera natural, de este modo se busca conseguir la situación lo más real posible. La investigación de campo es aquella que se aplica extrayendo datos e información directamente de la realidad a través del uso de técnicas de recolección.