SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantillas Fase I. Estructuración: definición de la problemática de diseño instruccional para
el aprendizaje activo
Contexto Usuario Objetivos
Beneficios
esperados
Estrategias de
aprendizaje
activo
Educación en linea, bajo
demanda de disposicion
official por COVID
Alumnos de nivel
preparatoria inscritos en
modalidad presencial
Aprendisaje del contenido
establecido en el plan de
studio y Desarrollo de
competencias
Desarrollo de
competencias y
habilidades
Educacion en linea en
tiempo real
Proceso de enseñanza aprendizaje Elementos del diseño instruccional
El alumno continuara su educacion de manera online por
disposiciones oficales en situacion de pandemia, el alumno
mantendra comunicacion active con el educador y
compañeros para realizar procesos de aprendizaje
colaborativo en tiempo real, desarrollando proyectos.
E-Learning combinado con Ubiquitous Learning
Metodología
Adquisición de conocimientos y su aplicación a otras experiencias educativas relacionadas, mediante el fomento y desarrollo de
diversos métodos de estudio como son la observación, el análisis, la síntesis, la clasificación, la comparación, la deducción, la
metacognición, el uso de la informática, entre otros; siempre con el fomento de actitudes participativas, creativas, proactivas y
con espíritu de colaboración.
Video Colaborativo 12 de Noviembre
Reporte diario de sesión grupal
20 de Noviembre
Reporte de términos tematicos 20 de Noviembre
Plantillas Fase II. Planeación: análisis de solución a la problemática de diseño
instruccional
Objetivo general del diseño instruccional
1.
2.
3.
Las competencias que se desean desarrollar a través del aprendizaje activo :
(transversales/disciplinares)
Temario dividido por subtemas y módulos de aprendizaje
Contenido
Módulos
Contenido Temas/
Subtemas
Recursos de
pedagogía digital
Herramientas
tecnológicas
(recursos web)
Actividades
Plan de acción (plan maestro) para realizar el proyecto diseño instruccional
Elementos del plan maestro Descripción de cada elemento de acuerdo a tu
Proyecto de diseño instruccional
Objetivo: objetivo específico del plan de acción.
Pasos de la acción: acciones o sucesos importantes requeridos para lograr este objetivo.
Responsabilidad: personas o unidades responsables.
Calendario: Periodo en el cual debe realizarse el paso de la acción.
Recursos: costos totales estimados para realizar cada uno de los pasos de la acción.
Mecanismos de retroalimentación: métodos específicos disponibles para proporcionar información requerida para rastrear el progreso dentro
de cada paso.
Plantillas Fase III. Implementación: propuesta de diseño instruccional
Contenido (presentación/introducción del curso)
Temario del curso (estructura)
Módulo I
Lección o Tema
I.1
I.2
Módulo II
Lección o Tema
2.1
2.2
Módulo III
Lección o Tema
3.1
3.2
Desarrollo de lecciones o temas basadas en la pedagogía digital
Tema 1
1.1
1.2
1.3
Tema 2
2.1
2.2
2.3
Desarrollo de los componentes o subtemas basados en la pedagogía digital
utilizando herramientas tecnológicas.
Subtema
1.1
1.2
Desarrollo de componentes de evaluación sumativa y formativa
Concepto a evaluar Porcentaje
Total 100%
Checklist
Elementos a considerar en la Fase III. Implementación Sí/No
1. Se desarrolla la descripción de los módulos para promover el aprendizaje activo.
2. Se describen las competencias que se desean desarrollar a través del aprendizaje activo.
3. Se desarrolla el temario de cada módulo dividido por subtemas.
4. Se diseñan las lecciones o temas basado en la pedagogía digital.
5. Se diseñan los componentes o subtemas de pedagogía digital con herramientas tecnológicas.
6. Se diseñan los componentes de evaluación sumativa y formativa.
Escribe
aquí

Más contenido relacionado

Similar a bla bla 1.pptx

Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
HaideGarcia3
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
cristina_devargas
 
diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos
cristina_devargas
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
Favian Gonzalez Llanes
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a bla bla 1.pptx (20)

Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
 
diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
 
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
 

Último

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (12)

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

bla bla 1.pptx

  • 1. Plantillas Fase I. Estructuración: definición de la problemática de diseño instruccional para el aprendizaje activo Contexto Usuario Objetivos Beneficios esperados Estrategias de aprendizaje activo Educación en linea, bajo demanda de disposicion official por COVID Alumnos de nivel preparatoria inscritos en modalidad presencial Aprendisaje del contenido establecido en el plan de studio y Desarrollo de competencias Desarrollo de competencias y habilidades Educacion en linea en tiempo real Proceso de enseñanza aprendizaje Elementos del diseño instruccional El alumno continuara su educacion de manera online por disposiciones oficales en situacion de pandemia, el alumno mantendra comunicacion active con el educador y compañeros para realizar procesos de aprendizaje colaborativo en tiempo real, desarrollando proyectos. E-Learning combinado con Ubiquitous Learning
  • 2. Metodología Adquisición de conocimientos y su aplicación a otras experiencias educativas relacionadas, mediante el fomento y desarrollo de diversos métodos de estudio como son la observación, el análisis, la síntesis, la clasificación, la comparación, la deducción, la metacognición, el uso de la informática, entre otros; siempre con el fomento de actitudes participativas, creativas, proactivas y con espíritu de colaboración. Video Colaborativo 12 de Noviembre Reporte diario de sesión grupal 20 de Noviembre Reporte de términos tematicos 20 de Noviembre
  • 3. Plantillas Fase II. Planeación: análisis de solución a la problemática de diseño instruccional Objetivo general del diseño instruccional 1. 2. 3. Las competencias que se desean desarrollar a través del aprendizaje activo : (transversales/disciplinares)
  • 4. Temario dividido por subtemas y módulos de aprendizaje Contenido Módulos Contenido Temas/ Subtemas Recursos de pedagogía digital Herramientas tecnológicas (recursos web) Actividades
  • 5. Plan de acción (plan maestro) para realizar el proyecto diseño instruccional Elementos del plan maestro Descripción de cada elemento de acuerdo a tu Proyecto de diseño instruccional Objetivo: objetivo específico del plan de acción. Pasos de la acción: acciones o sucesos importantes requeridos para lograr este objetivo. Responsabilidad: personas o unidades responsables. Calendario: Periodo en el cual debe realizarse el paso de la acción. Recursos: costos totales estimados para realizar cada uno de los pasos de la acción. Mecanismos de retroalimentación: métodos específicos disponibles para proporcionar información requerida para rastrear el progreso dentro de cada paso.
  • 6. Plantillas Fase III. Implementación: propuesta de diseño instruccional Contenido (presentación/introducción del curso) Temario del curso (estructura) Módulo I Lección o Tema I.1 I.2 Módulo II Lección o Tema 2.1 2.2 Módulo III Lección o Tema 3.1 3.2
  • 7. Desarrollo de lecciones o temas basadas en la pedagogía digital Tema 1 1.1 1.2 1.3 Tema 2 2.1 2.2 2.3 Desarrollo de los componentes o subtemas basados en la pedagogía digital utilizando herramientas tecnológicas. Subtema 1.1 1.2
  • 8. Desarrollo de componentes de evaluación sumativa y formativa Concepto a evaluar Porcentaje Total 100%
  • 9. Checklist Elementos a considerar en la Fase III. Implementación Sí/No 1. Se desarrolla la descripción de los módulos para promover el aprendizaje activo. 2. Se describen las competencias que se desean desarrollar a través del aprendizaje activo. 3. Se desarrolla el temario de cada módulo dividido por subtemas. 4. Se diseñan las lecciones o temas basado en la pedagogía digital. 5. Se diseñan los componentes o subtemas de pedagogía digital con herramientas tecnológicas. 6. Se diseñan los componentes de evaluación sumativa y formativa. Escribe aquí