SlideShare una empresa de Scribd logo
Control y Evaluación de Proyectos Informáticos Unidad III : Planificación del Proyecto Facultad de Educación Sección Postgrado Robert Aldo Velásquez Huerta Mg. Informática y Multimedios [email_address]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],“ Implementación del Sistema de Capacitación Virtual para el fortalecimiento de las competencias de los docentes de la Universidad Nación Andina”
Identificación ,[object Object],[object Object],Ejm. Región Pasco, Junín  ,[object Object],[object Object],Ejm. Oficina de Educación a Distancia Virtual
Identificación ,[object Object],[object Object],Ejm. Robert Velásquez Huerta  ,[object Object],[object Object],Ejm. 120 días calendarios Inicio: 1 septiembre del 2007 Finalización: 31 diciembre del 2007
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],A). Participantes . (docentes). Lo constituyen los 345 docentes de la Universidad Nación Andina,  que no tienen formación pedagógica y laboran en condición de nombrados y contratados. Los participantes tienen la necesidad de adquirir competencias en la metodología de enseñanza y aprendizaje en áreas técnicas, comerciales y de salud, la naturaleza de su trabajo les impide asistir a capacitaciones presenciales.
Planificación del proyecto B).Tutores  (capacitadores). Los capacitadores son profesionales con formación y experiencia en metodología de enseñanza y aprendizaje, pero no cuentan con antecedentes en sistemas de educación a distancia virtual, por lo que requieren se formados en acciones de tutoría virtual ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],El modelo de enseñanza no presencial se basará sobre actividades sincrónicas y asincrónicas en un marco de educación constructivista, donde los profesores actuarán como orientadores del aprendizaje para ello se proporcionará material autoinstructivo y lecturas complementarias con los que los estudiantes interactuaran para generar el conocimiento mediante discusiones virtuales y actividades académicas (webquest, portafolios, tareas, talleres, foros, etc).
Planificación del proyecto Originales con estructura de Aprendizaje Asistido recursos de aprendizaje en soporte digital ,  resúmenes, mapas conceptuales, glosarios, recomendados en   Internet. Materiales Estudiante Profesor Interacción Materiales Bibliografía
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],La plataforma debe permitir contar con las siguientes áreas: de administración, estudios o actividades, evaluaciones, trabajo, grupos, recursos o materiales y acceso al WWW, que permitan  dar soporte al trabajo en el marco de la educación constructivista. Con una filosofía de trabajo que requiera conocimientos mínimos de informática.
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],Se requiere la implementación de una red Lan para el centro de gestión de capacitación virtual con acceso a Internet de forma ininterrumpida  y la creación de centros de apoyo administrativo y académico en las sedes Red Lan - Servidor  - Pc´s
Planificación del proyecto Estructura de comunicación del sistema
Planificación del proyecto Estructura del centro de capacitación virtual
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto I Etapa. Implementación de la Infoestructura Tiempo Requerido:  45 días Actividades: Implementación del Centro de Capacitación Virtual: equipamiento, organización Implementación de la plataforma virtual de capacitación II Etapa. Diseño del modelo pedagógico Tiempo Requerido:  45 días Actividades: Determinar los contenidos, metodología de trabajo Elaboración de las guías y materiales de estudio
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],Renovación de hardware - Servidores 18 meses - Computadoras personales 12 meses Renovación de software - Sistemas operativos por cambio de versión - Sistema de administración de contenidos (LMS) por cambio de versión  Mantenimiento de equipos - Preventivo cada tres meses
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],Administrador de la plataforma virtual Persona con conocimientos de administración de redes, encargado de dar soporte, mantenimiento y administración del  LMS, herramientas de Internet (e-mail, NetMeeting
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama Pert. Es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla.
Planificación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación del proyecto
Planificación del proyecto 14. Cronograma o matriz de actividades
" Si no lo puedes planear, menos aún lo vas a poder realizar.“  Anónimo Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEBPROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
LiluPalomino
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyectoptardilaq
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoIngrid OP
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
Diego Imbaquingo
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
SurisadaiReyes
 
Gestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del ProyectoGestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del Proyecto
Ileana Coronado
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"
Angel Karl Oré Muñoz
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
roberto1603
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Américo Uriarte Quispe
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEBPROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
 
Gestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del ProyectoGestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del Proyecto
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 

Destacado

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
UNAD
 
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidadesGuía para análisis de amenazas, vulnerabilidades
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidadesPlan International Ecuador
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiego Guachilema
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Virginia Guere
 
Almacen de construcción
Almacen de construcciónAlmacen de construcción
Almacen de construcciónguest39a29f
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenesMara Téllez
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
vlagus
 
Planificación de obras civiles
Planificación de obras civilesPlanificación de obras civiles
Planificación de obras civilesingenieroscivil
 
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Análisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidadAnálisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidad
Jean Escalante
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
raphec
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (16)

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidadesGuía para análisis de amenazas, vulnerabilidades
Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010
 
Almacen de construcción
Almacen de construcciónAlmacen de construcción
Almacen de construcción
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
Proyecto de vivienda
Proyecto de viviendaProyecto de vivienda
Proyecto de vivienda
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
 
Planificación de obras civiles
Planificación de obras civilesPlanificación de obras civiles
Planificación de obras civiles
 
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
 
Análisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidadAnálisis de vulnerabilidad
Análisis de vulnerabilidad
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRAEJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 

Similar a Planificacion del proyecto

Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
dignaescalona
 
Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
dignaescalona
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
sextogradormg
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
CASA1212
 
E learnign
E  learnignE  learnign
E learnign
ychure
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
A. Cynthia Gasca Zacarìas
 
Virtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación SuperiorVirtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación Superior
Ramiro Aduviri Velasco
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Wilson Diaz
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...JOHN BONILLA
 

Similar a Planificacion del proyecto (20)

Propuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iii
 
Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
 
Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
 
E learnign
E  learnignE  learnign
E learnign
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
 
Virtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación SuperiorVirtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación Superior
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Plantilla power point
Plantilla power pointPlantilla power point
Plantilla power point
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 

Más de Aldo Velásquez Huerta

Ensayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de CompetenciasEnsayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de Competencias
Aldo Velásquez Huerta
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Taller e xelearning
Taller e xelearningTaller e xelearning
Taller e xelearning
Aldo Velásquez Huerta
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
Aldo Velásquez Huerta
 
Aprender a través de Internet
Aprender a través de InternetAprender a través de Internet
Aprender a través de Internet
Aldo Velásquez Huerta
 
Ficha RAVH
Ficha RAVHFicha RAVH
Bmx
BmxBmx
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
Aldo Velásquez Huerta
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
Aldo Velásquez Huerta
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Diseno Web
Diseno WebDiseno Web
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
Aldo Velásquez Huerta
 

Más de Aldo Velásquez Huerta (20)

Ensayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de CompetenciasEnsayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de Competencias
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Wikissssssss ......
Wikissssssss    ......Wikissssssss    ......
Wikissssssss ......
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Taller e xelearning
Taller e xelearningTaller e xelearning
Taller e xelearning
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
 
Aprender a través de Internet
Aprender a través de InternetAprender a través de Internet
Aprender a través de Internet
 
Ficha RAVH
Ficha RAVHFicha RAVH
Ficha RAVH
 
Bmx
BmxBmx
Bmx
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Diseno Web
Diseno WebDiseno Web
Diseno Web
 
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
 
Web y portales educativos
Web y portales educativosWeb y portales educativos
Web y portales educativos
 

Planificacion del proyecto

  • 1. Control y Evaluación de Proyectos Informáticos Unidad III : Planificación del Proyecto Facultad de Educación Sección Postgrado Robert Aldo Velásquez Huerta Mg. Informática y Multimedios [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Planificación del proyecto Originales con estructura de Aprendizaje Asistido recursos de aprendizaje en soporte digital , resúmenes, mapas conceptuales, glosarios, recomendados en Internet. Materiales Estudiante Profesor Interacción Materiales Bibliografía
  • 17.
  • 18.
  • 19. Planificación del proyecto Estructura de comunicación del sistema
  • 20. Planificación del proyecto Estructura del centro de capacitación virtual
  • 21.
  • 22.
  • 23. Planificación del proyecto I Etapa. Implementación de la Infoestructura Tiempo Requerido: 45 días Actividades: Implementación del Centro de Capacitación Virtual: equipamiento, organización Implementación de la plataforma virtual de capacitación II Etapa. Diseño del modelo pedagógico Tiempo Requerido: 45 días Actividades: Determinar los contenidos, metodología de trabajo Elaboración de las guías y materiales de estudio
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Planificación del proyecto 14. Cronograma o matriz de actividades
  • 32. " Si no lo puedes planear, menos aún lo vas a poder realizar.“ Anónimo Gracias