SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC EN LOS
         PROCESOS DE
ENSEÑANZA EN EL AREA
      DE MATEMATICAS
¿Cómo se puede aprender a sumar con la ayuda de las
                                 herramientas TIC?
La primera operación aritmética en aprender, y por ende la más
 fundamental, es la suma. A partir de esta operación se despliegan
 las demás operaciones. A través de los años se ha manejado la
 misma metodología cuando a la hora de enseñar – aprender
 matemáticas se trata, esto hace necesario modernizar y/o
 dinamizar esos procesos de enseñanza para que los estudiantes
 aprendan de una forma diferente.
 Gracias al impacto que han tenido las tecnologías de información
 y comunicaciones hemos descubierto nuevas herramientas que
 permiten replantar los métodos utilizados para multiplicar los
 conocimientos hacia los estudiantes.

 Por medio de este proyecto se quiere verificar que tan efectivas
 son las herramientas TIC cuando se desarrolla el plan de estudio
 del área de las matemáticas en la básica secundaria más
 específicamente al momento de enseñarle a los niños las
 operaciones matemáticas básicas.




Justificación
   El objetivo general del proyecto es:

    Enseñar y afianzar en los estudiantes de los grados
    de primaria los conocimientos y la práctica de la
    suma por medio del uso de las herramientas de
    Tecnologías de Información.

   El objetivo específico del proyecto es:

    Los estudiantes deben apropiar la información y
    procesarla para determinar cuál de esa información
    permite la ejecución apropiada del proyecto y la
    resolución de inconvenientes o dudas por parte de los
    demás compañeros.



Objetivos del proyecto
El presente proyecto desarrolla las siguientes
    competencias es los estudiantes:

   Competencias Investigativas: Los docentes podrán
    desarrollar estas competencias debido a que
    necesitaran investigar, buscar y consultar las
    diferentes aplicaciones, herramientas y software en la
    red que les sirvan como base para la ejecución de las
    actividades planteadas.
    Los estudiantes también desarrollaran estas
    competencias por que se verán en la necesidad de
    encontrar el uso y aprovechamiento de las
    actividades propuestas por los docentes utilizando las
    herramientas TIC que se determine para ello.




Competencias
   Memoria USB.
   Lápiz negro.
   Cámaras fotográficas o de video para
    evidenciar la actividad.
   Cuadernos para desarrollar los ejercicios.
   Libros de trabajo de los estudiantes.
   Libreta para las anotaciones del docente.




Recursos Didacticos
Los recursos digitales que se utilizaran para la puesta en práctica del
  proyecto fueron seleccionados al identificar aquellos aspectos que son de
  interés para los alumnos y que se considera por parte del docente que
  pueden contener la información necesaria para la ejecución de las
  actividades.

- Offline:
 Revisión de las herramientas ofimáticas (Excel).
 Presentador de ideas que ayudaran a la explicación de los temas.
 Videos descargados y presentados en video beam.

- Online:
 Páginas Web como Youtube.
 Presentaciones es Slideshare.
 Exploración de contenidos digitales seleccionados previamente como:
   MatemáTICas, Educapeques
 Exploración de portales educativos como: Colombia Aprende.




Recursos Digitales
Este proyecto es de carácter investigativo y
 practico, en donde los estudiantes deben
 comprender desde el inicio del mismo el
 contenido, estructura, propósitos y compromisos
 por parte tanto del docente como de los
 estudiantes.
 Además genera un espacio para la
 autoevaluación por parte de los estudiantes
 mediante la socialización de las experiencias
 vividas en cada una de las etapas del proyecto.
 Con esta autoevaluación los docentes pueden
 medir el avance que ha tenido cada uno de los
 estudiantes.



Metodologia
La evaluación del proyecto se realiza teniendo en
 cuenta la rapidez y seguridad que tenga cada niño y
 niña durante el proceso de la clase o de la actividad.
 Para esto se hace necesario que tome una línea de
 base de cada estudiante que permita identificar el
 desarrollo del alumno a los largo del curso, valorando
 así los conocimientos previos y finales.

 El docente utilizara la observación directa, las
 preguntas y ejercicios de ejecución del proyecto,
 además realizara una prueba en digital y una escrita
 para evaluar los conocimientos adquiridos tanto del
 tema de matemáticas como del uso de las
 herramientas TIC.




Evaluación
http://www.educapeques.com/mates/port
 al.php

 http://www.cyberkidz.es/




Paginas de Interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisguestcd73f98
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
Junior Esteban Benavides Arias
 
Tics en la basica primaria
Tics en la basica primariaTics en la basica primaria
Tics en la basica primaria
magdavalencia
 
Material Educativo Computarizado
Material Educativo ComputarizadoMaterial Educativo Computarizado
Material Educativo Computarizado
vanessa robayo
 
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactivaPráctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactivaPilar Vaquero Organero
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario8martes3
 
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
Ministerio de Educación
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
JulioRamrez47
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalGlopypir
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (3)Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Lyzdaiana
 
Universidad pedagogica de el salvador 2
Universidad pedagogica  de el salvador 2Universidad pedagogica  de el salvador 2
Universidad pedagogica de el salvador 2
Helen26040
 
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...ive79
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreomileydilopez
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Marbetcd
 
Proyecto final, corregido
Proyecto final, corregidoProyecto final, corregido
Proyecto final, corregido
Jorge Ramirez R.
 
Habilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobarHabilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobar
MarioEscobar59
 
Tema III practica
Tema III practicaTema III practica
Tema III practica
CarlosAndrsPea2
 
Tarea Web2.0[1][1]
Tarea Web2.0[1][1]Tarea Web2.0[1][1]
Tarea Web2.0[1][1]
u libre
 

La actualidad más candente (20)

Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Tics en la basica primaria
Tics en la basica primariaTics en la basica primaria
Tics en la basica primaria
 
Material Educativo Computarizado
Material Educativo ComputarizadoMaterial Educativo Computarizado
Material Educativo Computarizado
 
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactivaPráctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactiva
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
 
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (3)Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (3)
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
 
Universidad pedagogica de el salvador 2
Universidad pedagogica  de el salvador 2Universidad pedagogica  de el salvador 2
Universidad pedagogica de el salvador 2
 
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
 
Proyecto final, corregido
Proyecto final, corregidoProyecto final, corregido
Proyecto final, corregido
 
Habilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobarHabilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobar
 
Tema III practica
Tema III practicaTema III practica
Tema III practica
 
Tarea Web2.0[1][1]
Tarea Web2.0[1][1]Tarea Web2.0[1][1]
Tarea Web2.0[1][1]
 

Destacado

aprender a sumar en segundo de primaria
aprender a sumar en segundo de primariaaprender a sumar en segundo de primaria
aprender a sumar en segundo de primaria
1002539025
 
Presentacion la Formacion de los Adultos
Presentacion la Formacion de los AdultosPresentacion la Formacion de los Adultos
Presentacion la Formacion de los Adultos
Jose Juan Valdez
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
Luismi Torres
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
aurigame
 
Final Aprendiendo A Sumar Reagrupando
Final Aprendiendo A Sumar ReagrupandoFinal Aprendiendo A Sumar Reagrupando
Final Aprendiendo A Sumar Reagrupando
jaryjet
 
Formación de adultos
Formación de adultosFormación de adultos
Formación de adultos
nlumb781
 

Destacado (6)

aprender a sumar en segundo de primaria
aprender a sumar en segundo de primariaaprender a sumar en segundo de primaria
aprender a sumar en segundo de primaria
 
Presentacion la Formacion de los Adultos
Presentacion la Formacion de los AdultosPresentacion la Formacion de los Adultos
Presentacion la Formacion de los Adultos
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
 
Final Aprendiendo A Sumar Reagrupando
Final Aprendiendo A Sumar ReagrupandoFinal Aprendiendo A Sumar Reagrupando
Final Aprendiendo A Sumar Reagrupando
 
Formación de adultos
Formación de adultosFormación de adultos
Formación de adultos
 

Similar a Uso de las tic en los procesos de

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraRodolfo Obando
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206angelmanuel22
 
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
cerisantateresa
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
Edilma
EdilmaEdilma
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICramirezjuanc
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes socialesPiru Brunner
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
andru_21
 

Similar a Uso de las tic en los procesos de (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
 
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes sociales
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Integrador modulo 7
Integrador modulo 7Integrador modulo 7
Integrador modulo 7
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Uso de las tic en los procesos de

  • 1. USO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA EN EL AREA DE MATEMATICAS ¿Cómo se puede aprender a sumar con la ayuda de las herramientas TIC?
  • 2. La primera operación aritmética en aprender, y por ende la más fundamental, es la suma. A partir de esta operación se despliegan las demás operaciones. A través de los años se ha manejado la misma metodología cuando a la hora de enseñar – aprender matemáticas se trata, esto hace necesario modernizar y/o dinamizar esos procesos de enseñanza para que los estudiantes aprendan de una forma diferente. Gracias al impacto que han tenido las tecnologías de información y comunicaciones hemos descubierto nuevas herramientas que permiten replantar los métodos utilizados para multiplicar los conocimientos hacia los estudiantes. Por medio de este proyecto se quiere verificar que tan efectivas son las herramientas TIC cuando se desarrolla el plan de estudio del área de las matemáticas en la básica secundaria más específicamente al momento de enseñarle a los niños las operaciones matemáticas básicas. Justificación
  • 3. El objetivo general del proyecto es: Enseñar y afianzar en los estudiantes de los grados de primaria los conocimientos y la práctica de la suma por medio del uso de las herramientas de Tecnologías de Información.  El objetivo específico del proyecto es: Los estudiantes deben apropiar la información y procesarla para determinar cuál de esa información permite la ejecución apropiada del proyecto y la resolución de inconvenientes o dudas por parte de los demás compañeros. Objetivos del proyecto
  • 4. El presente proyecto desarrolla las siguientes competencias es los estudiantes:  Competencias Investigativas: Los docentes podrán desarrollar estas competencias debido a que necesitaran investigar, buscar y consultar las diferentes aplicaciones, herramientas y software en la red que les sirvan como base para la ejecución de las actividades planteadas. Los estudiantes también desarrollaran estas competencias por que se verán en la necesidad de encontrar el uso y aprovechamiento de las actividades propuestas por los docentes utilizando las herramientas TIC que se determine para ello. Competencias
  • 5. Memoria USB.  Lápiz negro.  Cámaras fotográficas o de video para evidenciar la actividad.  Cuadernos para desarrollar los ejercicios.  Libros de trabajo de los estudiantes.  Libreta para las anotaciones del docente. Recursos Didacticos
  • 6. Los recursos digitales que se utilizaran para la puesta en práctica del proyecto fueron seleccionados al identificar aquellos aspectos que son de interés para los alumnos y que se considera por parte del docente que pueden contener la información necesaria para la ejecución de las actividades. - Offline:  Revisión de las herramientas ofimáticas (Excel).  Presentador de ideas que ayudaran a la explicación de los temas.  Videos descargados y presentados en video beam. - Online:  Páginas Web como Youtube.  Presentaciones es Slideshare.  Exploración de contenidos digitales seleccionados previamente como: MatemáTICas, Educapeques  Exploración de portales educativos como: Colombia Aprende. Recursos Digitales
  • 7. Este proyecto es de carácter investigativo y practico, en donde los estudiantes deben comprender desde el inicio del mismo el contenido, estructura, propósitos y compromisos por parte tanto del docente como de los estudiantes. Además genera un espacio para la autoevaluación por parte de los estudiantes mediante la socialización de las experiencias vividas en cada una de las etapas del proyecto. Con esta autoevaluación los docentes pueden medir el avance que ha tenido cada uno de los estudiantes. Metodologia
  • 8. La evaluación del proyecto se realiza teniendo en cuenta la rapidez y seguridad que tenga cada niño y niña durante el proceso de la clase o de la actividad. Para esto se hace necesario que tome una línea de base de cada estudiante que permita identificar el desarrollo del alumno a los largo del curso, valorando así los conocimientos previos y finales. El docente utilizara la observación directa, las preguntas y ejercicios de ejecución del proyecto, además realizara una prueba en digital y una escrita para evaluar los conocimientos adquiridos tanto del tema de matemáticas como del uso de las herramientas TIC. Evaluación