SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un espacio de comunicación para reuniones virtuales, de colaboración y "educación a distancia".
Blackboard Collaborate soporta: comunicación por voz y video, mensajes de texto instantáneo,
presentación de escritorios con posibilidad de compartirlos, y encuestas. Blackboard Collaborate
les permite a las personas participar o moderar una reunión virtual desde cualquier ubicación
conectada a Internet.
Blackboard Collaborate
Terminología
Los siguientes términos se utilizan en esta guía para referirse a los usuarios de BlackboardCollaborate
en la conferencia WEB:
Moderador - Los moderadores tienen acceso a todos los BlackboardCollaborate características,
incluyendo la posibilidad de conceder la condición de Moderadora los participantes. La persona que
realice una sesión, tal como un maestro, es el moderador.
Participantes - Los participantes tienen restricciones en el acceso a las características
de BlackboardCollaborate. Los estudiantes suelen ser los participantes, a pesar de que los moderadores
pueden otorgar a los participantes el estado Moderador.
Sesión de asistentes - Cualquiera que asista a la sesión (ambos moderadores y participantes).
Invitado - Cualquier persona invitada a la sesión (dos moderadores y participantes).
Como "participante por primera vez" necesitará instalar un programa en su computadora (de
descarga automática desde Blackboard Collaborate) e ingresar a la sala virtual designada por el
moderador del sitio (esto será un link a una dirección de Internet) .Si los parlantes y/o el micrófono
no están instalados en su computador, necesitará conectarlos y configurarlos correctamente. Ésta
instalación inicial es sencilla y tomará solo algunos minutos, y solo será necesaria la primera vez
que una computadora conecta con Blackboard Collaborate. La instalación, prueba y ajuste de los
controles de audio son muy importantes para la calidad de una sesión.
Blackboard Collaborate para Participantes
Una computadora conectada a la red pública de Internet (la Web) con un Navegador Web y Java
Web Start instalado. El cual se puede descargar de www.java.com donde encontraremos el botón
de descarga.
Qué se necesita para usar Blackboard Collaborate
El equipo deberá cumplir o superar los requisitos mínimos siguientes:
Windows :Windows XP (32 bits), Windows Vista (32 o 64 bits) o Windows 7 (32 o 64 bits), Pentium III a 1 GHz.
Mac OS X : Mac OS X 10.5 (32 o 64 bits) o Mac OS X 10.6 (32 o 64 bits), G4, G5 o procesador Intel.
Linux: Ubuntu 9.10 (64 bits), Pentium III a 1 GHz.
Además de los requisitos anteriores, todos los clientes requieren lo siguiente:
Java versión 1.5 o superior
Nota: Para un sistema operativo de 32 bits utilizar una JVM de 32 bits y para un sistema operativo de 64 bits
utiliza una JVM de 64 bits. Si la versión correcta de Java no se detecta, Blackboard Collaborate le
preguntará si desea instalar una nueva versión.
256 MB de RAM
20 MB de espacio libre en disco
28.8 Kbps de conexión a Internet
Windows o Linux: tarjeta de sonido con altavoces y el micrófono o los auriculares (o por teléfono para los
usuarios de telefonía)
Mac: interna, USB, o un micrófono iSight externa (o por teléfono para los usuarios de telefonía)
Qué se necesita para usar Blackboard Collaborate
Obtener el Software
Requerido
Debe tener el micrófono y los parlantes debidamente conectados a la interfaz de audio de la
computadora y probarlos para asegurarnos de que los componentes de audio funcionen en forma
adecuada. Sabemos que un micrófono de buena calidad previene la distorsión del sonido evite el
uso de parlantes o micrófono incorporados. Para entornos ruidosos se recomienda un buen
auricular con micrófono
Qué debo saber sobre los componentes de audio (tarjeta de sonido, micrófono)
Asegúrese de tener el auricular con micrófono y parlantes para aprovechar al máximo las
capacidades de audio durante la sesión.
Haga doble clic en el link que le ha sido enviado como participante. Encontrará la siguiente
pantalla, ingrese su nombre completo y presione Log In.
Cómo conectarse a la sesión de Blackboard Collaborate
Para verificar el audio y micrófono, haga clic en el menú Herramientas (T) -> Audio (u) ->
Configuración de audio …(W) y siga las instrucciones que le indicara el asistente de configuración,
asegúrese de que sus dispositivos de audio y micrófono están funcionando correctamente.
Verificación de audio y micrófono
Verificación de audio y micrófono
Seleccione el dispositivo para reproducir el audio.
Verificación de audio y micrófono
Presione el botón de Reproducir para verificar que el sonido esta configurado correctamente, una
vez confirmado presione el botón Detener, si no puede escuchar la prueba repita el procedimiento
seleccionando otro dispositivo.
Verificación de audio y micrófono
Presione el botón de Grabar y hable en el micrófono por un tiempo no mayor a 10 segundos para
verificar que esta configurado correctamente, presione el botón Detener, si no puede escuchar la
grabación repita el procedimiento seleccionando otro dispositivo.
Configuración de Preferencias
Haga clic en el menú Editar -> Preferencias y seleccione la opción que desee
personalizar.
Los participantes pueden introducir sus perfiles y mostrar una fotografía e información de contacto
Para editar el perfil, haga clic en el menú Editar -> Preferencias y seleccione
la opción Perfil, introduzca Nombre, Apellido, Cargo y Empresa.
Perfil
Configuración de Velocidad de Conexión
Para configurar la velocidad de conexión, haga clic en el menú Editar ->
Preferencias y seleccione la opción Sesión.
1. Barra de Titulo
2. Barra de Menú
3. Panel de Audio y Video
4. Panel de Participantes
5. Panel de CHAT
6. Botón de Minimizar
7. Botón de Maximizar
8. Botón de Cerrar
9. Barra de Colaboración.
10. Área de Contenido.
Partes de Sala de Conferencias en la Web
Panel de Audio y Video
Utilice el botón de Hablar
para transmitir sonido.
Observa la vista previa del
video antes de transmitir.
Utilice el botón de Video
para iniciar la transmisión
de video.
Indicador de Quien esta Hablando.
Panel de Participantes
Los usuarios pueden levantar la
mano en cualquier momento para
pedir el derecho a participar.
Los nombres de los usuarios se
ordenan en función del orden en
que levantaron su mano.
Panel de CHAT
Los participantes pueden enviar comunicados textuales a
todos los participantes incluyendo a quienes se encuentran
en salas simultáneas
Los participantes pueden establecer salas de chat privado con
cualquiera de los participantes, pulsando el clic derecho sobre
el mismo.
Inserta en el mensaje
de chat el emoticono
seleccionado.
Enviar mensaje
presionando ENTER.
Nota: Las salas de Chat Privado pueden ser monitoreadas por
el moderador.
Área de Contenido
Área de Contenido
Seleccionador de Objetos.
Apuntar elementos de interés en la página.
Dibujar una línea de pluma en la página.
Ingresar texto en la página.
Dibujar un rectángulo relleno en la pantalla.
Dibujar un rectángulo en la pantalla.
Dibujar una línea recta en la página.
Colocar una captura de pantalla en la página.
Colocar un Clip Art en la página.
Área de Contenido – Barra de Herramientas
Para imprimir el contenido de la Pizarra haga clic en la opción del menú Archivo -> Imprimir ->
Pizarra.
Imprimir Pizarra
Para guardar el contenido de la Pizarra haga clic en la opción del menú Archivo -> Guardar ->
Pizarra.
Guardar Pizarra
Opciones de Moderación – Compartir Aplicaciones
Opciones de Moderación – Interacción
Opciones de Moderación – Panel de Audio y Video
Opciones de Moderación – Panel de Audio y Video
Opciones de Moderación – Panel de Chat
Blackboard collaborate

Más contenido relacionado

Destacado

Inverting the classroom, improving student learning
Inverting the classroom, improving student learningInverting the classroom, improving student learning
Inverting the classroom, improving student learning
Robert Talbert
 
Clickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhereClickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhere
ivylebron
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
aliciasampe
 
Penzu
PenzuPenzu
PenzuCuDer
 
SIMO 2014: Apps educativas para utilizar en el Ipad
SIMO 2014:  Apps educativas  para utilizar en el IpadSIMO 2014:  Apps educativas  para utilizar en el Ipad
SIMO 2014: Apps educativas para utilizar en el Ipad
Sílvia Soteras Gibert
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
aliciasampe
 
Jing Project - Tutorial
Jing Project - TutorialJing Project - Tutorial
Jing Project - Tutorial
ciclosfera
 
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
Cátedra Banco Santander
 
Ejemplo Socrative
Ejemplo SocrativeEjemplo Socrative
Ejemplo SocrativeElbaUrzua
 
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
Rosa Liarte Alcaine
 
Tutorial kahoot
Tutorial kahootTutorial kahoot
Tutorial kahoot
aliciasampe
 
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
Cátedra Banco Santander
 
Kahoot - Raquel Barberá
Kahoot  -  Raquel BarberáKahoot  -  Raquel Barberá
Kahoot - Raquel Barberá
Marga Conde
 

Destacado (15)

Inverting the classroom, improving student learning
Inverting the classroom, improving student learningInverting the classroom, improving student learning
Inverting the classroom, improving student learning
 
Vocaroo
VocarooVocaroo
Vocaroo
 
Clickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhereClickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhere
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
 
Penzu[1]
Penzu[1]Penzu[1]
Penzu[1]
 
Penzu
PenzuPenzu
Penzu
 
SIMO 2014: Apps educativas para utilizar en el Ipad
SIMO 2014:  Apps educativas  para utilizar en el IpadSIMO 2014:  Apps educativas  para utilizar en el Ipad
SIMO 2014: Apps educativas para utilizar en el Ipad
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Jing Project - Tutorial
Jing Project - TutorialJing Project - Tutorial
Jing Project - Tutorial
 
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
 
Ejemplo Socrative
Ejemplo SocrativeEjemplo Socrative
Ejemplo Socrative
 
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
 
Tutorial kahoot
Tutorial kahootTutorial kahoot
Tutorial kahoot
 
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
 
Kahoot - Raquel Barberá
Kahoot  -  Raquel BarberáKahoot  -  Raquel Barberá
Kahoot - Raquel Barberá
 

Similar a Blackboard collaborate

Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsicoRecursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
Rosa Mª González
 
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
Guia para el uso del b.b.b. diplomadosGuia para el uso del b.b.b. diplomados
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
Jesus Parada
 
Cómo acceder a los Webinars de Econred
Cómo acceder a los Webinars de EconredCómo acceder a los Webinars de Econred
Cómo acceder a los Webinars de Econred
econred
 
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtualGuia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
Hope&Freedom Network
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
germanespindola
 
Manual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoomManual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoom
Luis Toro
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
Congreso Ticer
 
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdfGuia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
VictorSantiagoCoello
 
5 programas video conferencias-jose
5 programas video conferencias-jose5 programas video conferencias-jose
5 programas video conferencias-jose
Maria Jose Escobar
 
5 programas-jose
5 programas-jose5 programas-jose
5 programas-jose
Maria Jose Escobar
 
Zoom
ZoomZoom
Manual de skype.
Manual de skype.Manual de skype.
Manual de skype.mireyaalmo
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
jacksonjaimesjaimes
 
Funcional blackboard collaborate
Funcional blackboard collaborateFuncional blackboard collaborate
Funcional blackboard collaboratejulian80050
 
Sistemas De Clases Online
Sistemas De Clases OnlineSistemas De Clases Online
Sistemas De Clases Online
Tomas Garcia
 
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
Ronal Macahuachi
 
BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones
CEDTEC
 

Similar a Blackboard collaborate (20)

Tutorial ponentes
Tutorial ponentesTutorial ponentes
Tutorial ponentes
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
 
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsicoRecursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
 
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
Guia para el uso del b.b.b. diplomadosGuia para el uso del b.b.b. diplomados
Guia para el uso del b.b.b. diplomados
 
Cómo acceder a los Webinars de Econred
Cómo acceder a los Webinars de EconredCómo acceder a los Webinars de Econred
Cómo acceder a los Webinars de Econred
 
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtualGuia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
Guia_AnyMeetAmwayTUSalaVirtual
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
 
Manual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoomManual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoom
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
 
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdfGuia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
Guia_UsuarioVideoconferenciaTelmex.pdf
 
5 programas video conferencias-jose
5 programas video conferencias-jose5 programas video conferencias-jose
5 programas video conferencias-jose
 
5 programas-jose
5 programas-jose5 programas-jose
5 programas-jose
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Manual de skype.
Manual de skype.Manual de skype.
Manual de skype.
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Funcional blackboard collaborate
Funcional blackboard collaborateFuncional blackboard collaborate
Funcional blackboard collaborate
 
Sistemas De Clases Online
Sistemas De Clases OnlineSistemas De Clases Online
Sistemas De Clases Online
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
 
BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones
 

Más de oarl8791

Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
oarl8791
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
oarl8791
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
oarl8791
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
oarl8791
 
Sesión iv
Sesión ivSesión iv
Sesión iv
oarl8791
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
oarl8791
 
SESION I
SESION ISESION I
SESION I
oarl8791
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborateoarl8791
 

Más de oarl8791 (8)

Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
 
Sesión iv
Sesión ivSesión iv
Sesión iv
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
 
SESION I
SESION ISESION I
SESION I
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborate
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Blackboard collaborate

  • 1.
  • 2. Es un espacio de comunicación para reuniones virtuales, de colaboración y "educación a distancia". Blackboard Collaborate soporta: comunicación por voz y video, mensajes de texto instantáneo, presentación de escritorios con posibilidad de compartirlos, y encuestas. Blackboard Collaborate les permite a las personas participar o moderar una reunión virtual desde cualquier ubicación conectada a Internet. Blackboard Collaborate
  • 3. Terminología Los siguientes términos se utilizan en esta guía para referirse a los usuarios de BlackboardCollaborate en la conferencia WEB: Moderador - Los moderadores tienen acceso a todos los BlackboardCollaborate características, incluyendo la posibilidad de conceder la condición de Moderadora los participantes. La persona que realice una sesión, tal como un maestro, es el moderador. Participantes - Los participantes tienen restricciones en el acceso a las características de BlackboardCollaborate. Los estudiantes suelen ser los participantes, a pesar de que los moderadores pueden otorgar a los participantes el estado Moderador. Sesión de asistentes - Cualquiera que asista a la sesión (ambos moderadores y participantes). Invitado - Cualquier persona invitada a la sesión (dos moderadores y participantes).
  • 4. Como "participante por primera vez" necesitará instalar un programa en su computadora (de descarga automática desde Blackboard Collaborate) e ingresar a la sala virtual designada por el moderador del sitio (esto será un link a una dirección de Internet) .Si los parlantes y/o el micrófono no están instalados en su computador, necesitará conectarlos y configurarlos correctamente. Ésta instalación inicial es sencilla y tomará solo algunos minutos, y solo será necesaria la primera vez que una computadora conecta con Blackboard Collaborate. La instalación, prueba y ajuste de los controles de audio son muy importantes para la calidad de una sesión. Blackboard Collaborate para Participantes
  • 5. Una computadora conectada a la red pública de Internet (la Web) con un Navegador Web y Java Web Start instalado. El cual se puede descargar de www.java.com donde encontraremos el botón de descarga. Qué se necesita para usar Blackboard Collaborate
  • 6. El equipo deberá cumplir o superar los requisitos mínimos siguientes: Windows :Windows XP (32 bits), Windows Vista (32 o 64 bits) o Windows 7 (32 o 64 bits), Pentium III a 1 GHz. Mac OS X : Mac OS X 10.5 (32 o 64 bits) o Mac OS X 10.6 (32 o 64 bits), G4, G5 o procesador Intel. Linux: Ubuntu 9.10 (64 bits), Pentium III a 1 GHz. Además de los requisitos anteriores, todos los clientes requieren lo siguiente: Java versión 1.5 o superior Nota: Para un sistema operativo de 32 bits utilizar una JVM de 32 bits y para un sistema operativo de 64 bits utiliza una JVM de 64 bits. Si la versión correcta de Java no se detecta, Blackboard Collaborate le preguntará si desea instalar una nueva versión. 256 MB de RAM 20 MB de espacio libre en disco 28.8 Kbps de conexión a Internet Windows o Linux: tarjeta de sonido con altavoces y el micrófono o los auriculares (o por teléfono para los usuarios de telefonía) Mac: interna, USB, o un micrófono iSight externa (o por teléfono para los usuarios de telefonía) Qué se necesita para usar Blackboard Collaborate
  • 8. Debe tener el micrófono y los parlantes debidamente conectados a la interfaz de audio de la computadora y probarlos para asegurarnos de que los componentes de audio funcionen en forma adecuada. Sabemos que un micrófono de buena calidad previene la distorsión del sonido evite el uso de parlantes o micrófono incorporados. Para entornos ruidosos se recomienda un buen auricular con micrófono Qué debo saber sobre los componentes de audio (tarjeta de sonido, micrófono) Asegúrese de tener el auricular con micrófono y parlantes para aprovechar al máximo las capacidades de audio durante la sesión.
  • 9. Haga doble clic en el link que le ha sido enviado como participante. Encontrará la siguiente pantalla, ingrese su nombre completo y presione Log In. Cómo conectarse a la sesión de Blackboard Collaborate
  • 10. Para verificar el audio y micrófono, haga clic en el menú Herramientas (T) -> Audio (u) -> Configuración de audio …(W) y siga las instrucciones que le indicara el asistente de configuración, asegúrese de que sus dispositivos de audio y micrófono están funcionando correctamente. Verificación de audio y micrófono
  • 11. Verificación de audio y micrófono Seleccione el dispositivo para reproducir el audio.
  • 12. Verificación de audio y micrófono Presione el botón de Reproducir para verificar que el sonido esta configurado correctamente, una vez confirmado presione el botón Detener, si no puede escuchar la prueba repita el procedimiento seleccionando otro dispositivo.
  • 13. Verificación de audio y micrófono Presione el botón de Grabar y hable en el micrófono por un tiempo no mayor a 10 segundos para verificar que esta configurado correctamente, presione el botón Detener, si no puede escuchar la grabación repita el procedimiento seleccionando otro dispositivo.
  • 14. Configuración de Preferencias Haga clic en el menú Editar -> Preferencias y seleccione la opción que desee personalizar.
  • 15. Los participantes pueden introducir sus perfiles y mostrar una fotografía e información de contacto Para editar el perfil, haga clic en el menú Editar -> Preferencias y seleccione la opción Perfil, introduzca Nombre, Apellido, Cargo y Empresa. Perfil
  • 16. Configuración de Velocidad de Conexión Para configurar la velocidad de conexión, haga clic en el menú Editar -> Preferencias y seleccione la opción Sesión.
  • 17. 1. Barra de Titulo 2. Barra de Menú 3. Panel de Audio y Video 4. Panel de Participantes 5. Panel de CHAT 6. Botón de Minimizar 7. Botón de Maximizar 8. Botón de Cerrar 9. Barra de Colaboración. 10. Área de Contenido. Partes de Sala de Conferencias en la Web
  • 18. Panel de Audio y Video Utilice el botón de Hablar para transmitir sonido. Observa la vista previa del video antes de transmitir. Utilice el botón de Video para iniciar la transmisión de video. Indicador de Quien esta Hablando.
  • 19. Panel de Participantes Los usuarios pueden levantar la mano en cualquier momento para pedir el derecho a participar. Los nombres de los usuarios se ordenan en función del orden en que levantaron su mano.
  • 20. Panel de CHAT Los participantes pueden enviar comunicados textuales a todos los participantes incluyendo a quienes se encuentran en salas simultáneas Los participantes pueden establecer salas de chat privado con cualquiera de los participantes, pulsando el clic derecho sobre el mismo. Inserta en el mensaje de chat el emoticono seleccionado. Enviar mensaje presionando ENTER. Nota: Las salas de Chat Privado pueden ser monitoreadas por el moderador.
  • 21. Área de Contenido Área de Contenido
  • 22. Seleccionador de Objetos. Apuntar elementos de interés en la página. Dibujar una línea de pluma en la página. Ingresar texto en la página. Dibujar un rectángulo relleno en la pantalla. Dibujar un rectángulo en la pantalla. Dibujar una línea recta en la página. Colocar una captura de pantalla en la página. Colocar un Clip Art en la página. Área de Contenido – Barra de Herramientas
  • 23. Para imprimir el contenido de la Pizarra haga clic en la opción del menú Archivo -> Imprimir -> Pizarra. Imprimir Pizarra
  • 24. Para guardar el contenido de la Pizarra haga clic en la opción del menú Archivo -> Guardar -> Pizarra. Guardar Pizarra
  • 25. Opciones de Moderación – Compartir Aplicaciones
  • 26. Opciones de Moderación – Interacción
  • 27. Opciones de Moderación – Panel de Audio y Video
  • 28. Opciones de Moderación – Panel de Audio y Video
  • 29. Opciones de Moderación – Panel de Chat