SlideShare una empresa de Scribd logo
BLASTULACION
La segmentación del cigoto concluye con la
formación de la blástula. El proceso de
formación de la blástula se denomina
blastulación. La blástula esta constituida por
una esfera de blastómeros (blastodermo)
que rodea una cavidad central (blastocele),
llena de líquido blastocélico. Sin embargo,
esta descripción corresponde sólo a un
determinado tipo de blástula. Otras blástulas
difieren notablemente de este modelo.
Son blástulas esféricas constituidas por una capa
periférica de blastómeros (blastodermo) que rodea una
cavidad central llamada blastocele. Las celoblástulas se
forman como consecuencia de la segmentación total
del cigoto. Cuando la segmentación es total igual o casi
igual, los blastómeros son de tamaño similar y el
blastocele ocupa una posición central. Si la
segmentación es total desigual, se forman micrómeros
y macrómeros y el blastocele adopta una posición
excéntrica, hacia el polo animal. En este polo se sitúan
los micrómeros, mientras que los macrómeros, ricos en
vitelo, se localizan en el polo vegetativo.
Son blástulas de aspecto esférico y de
consistencia maciza, resultantes de una
segmentación total desigual en la que los
macrómeros del polo vegetativo son muy
voluminosos. El blastocele es una cavidad
virtual; está ocupado enteramente por los
macrómeros. Los micrómeros se sitúan el el
polo vegetativo, recubriendo a los
macrómeros.
Son blástulas esféricas resultantes de la
segmentación parcial desigual de los cigotos
telolecitos. Los micrómeros forman un
casquete o disco (blastodermo o blastodisco)
en el polo animal. El blastodisco reposa
sobre una gran masa de vitelo que
constituye el futuro saco vitelino. El
blastocele consiste en una cavidad interna
que se abre entre el blastodisco y el saco
vitelino.
Son blastulas algo elongadas, resultantes de la
segmentación parcial periférica de los cigotos
centrolecitos. Los blastómeros conforman un
blastodermo periférico que recubre una masa
central de vitelo. No existe un verdadero
blastocele. La cavidad correspondiente está
ocupada por el vitelo.
 En el ser humano la blástula toma el nombre
  de blastocisto, y la blastulación toma el
  nombre de blastogénesis.

 La blástula sigue a la mórula y precede a
  la gástrula en la secuencia de desarrollo
  normal de cualquier animal; se considera que
  el organismo está en dicho estado cuando
  presenta más de 64 células.
 Al poco tiempo que penetro la mórula en el
  útero (4 días después de la fecundación),
  entre los blastómeros centrales de la misma
  aparece un espacio lleno de liquido que se
  denomina blastocele.
A medida que este liquido aumenta el en
blastocele, los blastómeros se separan en dos
partes:
 Una capa de células externas delgada que se
  llama trofoblasto, que forma la parte
  embrionaria de la placenta.
 Un grupo de blastómeros que se localizan en
  el centro, conocido como masa de células
  internas, que originan el embrión ; a menudo
  se conoce como embrioblasto.
En esta etapa del desarrollo, el concepto se
llama blastocisto (blástula). Ahora el
embrioblasto se proyecta hacia la cavidad del
blastocisto , y el trofoblasto forma la pared del
mismo.
Después que el blastocisto floto en secreciones
uterinas alrededor de dos días, de manera
gradual se degenera la zona pelucida y
desaparece.
La desaparición de la zona pelucida permite que
el blastocisto aumente de tamaño con rapidez.
Mientras flota de manera libre en el útero, se
nutre de secreciones de las glándulas uterinas.
Aproximadamente a los 6 días de la
fecundación, el blastocisto se fija en el epitelio
endometrial, por lo general cerca de su masa
celular interna, que presente el polo
embrionario.
En cuanto se fija en este epitelio, rápidamente
comienza a proliferar el trofoblasto y se
diferencia en dos capas de manera gradual:
 Una interna, el citotrofoblasto (trofoblasto
  celular).
 Una masa externa, el sincitiotrofoblasto (
  trofoblasto sincitial).
Hacia el final de la primera semana , el
blastocisto se implanto en forma superficial en
la capa compacta del endometrio y se nutre de
tejidos maternos. El sincitiotrofoblasto
altamente invasor se expande con rapidez en la
zona adyacente a la masa de células internas, el
área conocida como polo embrionario.
Así mismo, el sincitiotrofoblasto produce
enzimas que erosionan los tejidos maternos y
ello permite que el blastocito se implante en el
endometrio.
BLASTULACION
BLASTULACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del PolloLaboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del Pollo
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
danipecile
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Verónica Oropeza
 
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
Desarrollo embrionario en aves y mamiferosDesarrollo embrionario en aves y mamiferos
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
Al Javi Al Varez
 
Ovogenesis de las Aves
Ovogenesis de las AvesOvogenesis de las Aves
Ovogenesis de las Aves
SebaMaya
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
Päthithö Camacho Torres
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
franches351
 
Primera clase embriología
Primera clase embriologíaPrimera clase embriología
Primera clase embriología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
IPN
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
Ricardo Alvarado
 
Embrio fecundación (1)
Embrio fecundación (1)Embrio fecundación (1)
Embrio fecundación (1)
Perla R. Barròn
 
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular   karp - 5edLibro biologia celular y molecular   karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Lizet Tlapale
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
karina2260
 
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
nellyrb06
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Breober
 
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandezHistoria de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Ricardo Marin Fernandez
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
Päthithö Camacho Torres
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanas
flor-ov
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
Leonardo
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del PolloLaboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del Pollo
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
Desarrollo embrionario en aves y mamiferosDesarrollo embrionario en aves y mamiferos
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
 
Ovogenesis de las Aves
Ovogenesis de las AvesOvogenesis de las Aves
Ovogenesis de las Aves
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
 
Primera clase embriología
Primera clase embriologíaPrimera clase embriología
Primera clase embriología
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
 
Embrio fecundación (1)
Embrio fecundación (1)Embrio fecundación (1)
Embrio fecundación (1)
 
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular   karp - 5edLibro biologia celular y molecular   karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandezHistoria de la_embriologia por ricardo marin fernandez
Historia de la_embriologia por ricardo marin fernandez
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanas
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 

Destacado

HPMSNJ Annual Awards Meeting 121208 Abridged
HPMSNJ Annual Awards Meeting   121208 AbridgedHPMSNJ Annual Awards Meeting   121208 Abridged
HPMSNJ Annual Awards Meeting 121208 Abridged
kim.haller
 
Fruits
FruitsFruits
Fruits
UPCH
 
Comfort
ComfortComfort
Comfort
sandiadams
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
Juan Guillermo Ramìrez
 
Summer
SummerSummer
En-Chance Cafe, coming your way!
En-Chance Cafe, coming your way!En-Chance Cafe, coming your way!
En-Chance Cafe, coming your way!
Singapore Management University
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
cuidadosintensivos
 
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
Dimitris P. Korkolis
 
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
Gastrolearning
 
Resumen
ResumenResumen
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerveNeuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
Pratyush Chaudhuri
 
amgen Investors_2004_AnnualReport
amgen Investors_2004_AnnualReportamgen Investors_2004_AnnualReport
amgen Investors_2004_AnnualReport
finance18
 
Blog2
Blog2Blog2
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANAMITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
Thony Argoti
 
La informática en la sala de urgencias
La informática en la sala de urgenciasLa informática en la sala de urgencias
La informática en la sala de urgencias
cuidadosintensivos
 
Group 2's power point (student)
Group 2's power point (student)Group 2's power point (student)
Group 2's power point (student)
Nou Phouthavong
 
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrierBIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
DMCI
 
M Vas First Cut
M Vas First CutM Vas First Cut
M Vas First Cut
Vivek Sharma
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo

Destacado (20)

HPMSNJ Annual Awards Meeting 121208 Abridged
HPMSNJ Annual Awards Meeting   121208 AbridgedHPMSNJ Annual Awards Meeting   121208 Abridged
HPMSNJ Annual Awards Meeting 121208 Abridged
 
Fruits
FruitsFruits
Fruits
 
Comfort
ComfortComfort
Comfort
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
 
Summer
SummerSummer
Summer
 
En-Chance Cafe, coming your way!
En-Chance Cafe, coming your way!En-Chance Cafe, coming your way!
En-Chance Cafe, coming your way!
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
Η Χειρουργική Αντιμετώπιση των Ηπατικών Μεταστάσεων από Κολοορθικό Καρκίνο - ...
 
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
L’insufficienza renale nel cirrotico - Gastrolearning®
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerveNeuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
Neuro clinics 25b- revision of third , fourth and eleventh nerve
 
amgen Investors_2004_AnnualReport
amgen Investors_2004_AnnualReportamgen Investors_2004_AnnualReport
amgen Investors_2004_AnnualReport
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANAMITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
MITOS ACERCA DE LA MARIHUANA
 
La informática en la sala de urgencias
La informática en la sala de urgenciasLa informática en la sala de urgencias
La informática en la sala de urgencias
 
Group 2's power point (student)
Group 2's power point (student)Group 2's power point (student)
Group 2's power point (student)
 
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrierBIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
BIO30s 6_6_bloodbrainbarrier
 
M Vas First Cut
M Vas First CutM Vas First Cut
M Vas First Cut
 
El+Penedè..2
El+Penedè..2El+Penedè..2
El+Penedè..2
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 

Similar a BLASTULACION

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
profepocha
 
Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.
PameMolbert
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
Omar Apunte Taipe
 
Segmentación y formación del disco bilaminar
Segmentación y formación del disco bilaminarSegmentación y formación del disco bilaminar
Segmentación y formación del disco bilaminar
IlseCPL
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
Roland Merino Moreno
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Johana Antonio Nuñez
 
2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
segmentación e implantación
segmentación e implantaciónsegmentación e implantación
segmentación e implantación
University of Antofagasta
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Desarrolloembrionarioelibethpachano
DesarrolloembrionarioelibethpachanoDesarrolloembrionarioelibethpachano
Desarrolloembrionarioelibethpachano
Elibeth Gilson
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
LIZBETH ROMERO
 
Clase Desarrollo Embrionario.ppt
Clase Desarrollo Embrionario.pptClase Desarrollo Embrionario.ppt
Clase Desarrollo Embrionario.ppt
SilviaPachecoRamos
 
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdfdiscogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
alismarechezuria1
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Claudia Estupenda
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIATERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
JuanandresCalizayara
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
JorlianaCastellanoAb
 
Gastrulación.pptx
Gastrulación.pptxGastrulación.pptx
Gastrulación.pptx
KATHERINEMICHELLBERN
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
gemardavila
 

Similar a BLASTULACION (20)

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.
 
Embriología de los vertebrados
Embriología de los vertebradosEmbriología de los vertebrados
Embriología de los vertebrados
 
Segmentación y formación del disco bilaminar
Segmentación y formación del disco bilaminarSegmentación y formación del disco bilaminar
Segmentación y formación del disco bilaminar
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
 
segmentación e implantación
segmentación e implantaciónsegmentación e implantación
segmentación e implantación
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Desarrolloembrionarioelibethpachano
DesarrolloembrionarioelibethpachanoDesarrolloembrionarioelibethpachano
Desarrolloembrionarioelibethpachano
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
 
Clase Desarrollo Embrionario.ppt
Clase Desarrollo Embrionario.pptClase Desarrollo Embrionario.ppt
Clase Desarrollo Embrionario.ppt
 
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdfdiscogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
discogerminativobilaminarytrilaminar-130718123631-phpapp01 (1).pdf
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIATERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
 
Gastrulación.pptx
Gastrulación.pptxGastrulación.pptx
Gastrulación.pptx
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

BLASTULACION

  • 2. La segmentación del cigoto concluye con la formación de la blástula. El proceso de formación de la blástula se denomina blastulación. La blástula esta constituida por una esfera de blastómeros (blastodermo) que rodea una cavidad central (blastocele), llena de líquido blastocélico. Sin embargo, esta descripción corresponde sólo a un determinado tipo de blástula. Otras blástulas difieren notablemente de este modelo.
  • 3.
  • 4. Son blástulas esféricas constituidas por una capa periférica de blastómeros (blastodermo) que rodea una cavidad central llamada blastocele. Las celoblástulas se forman como consecuencia de la segmentación total del cigoto. Cuando la segmentación es total igual o casi igual, los blastómeros son de tamaño similar y el blastocele ocupa una posición central. Si la segmentación es total desigual, se forman micrómeros y macrómeros y el blastocele adopta una posición excéntrica, hacia el polo animal. En este polo se sitúan los micrómeros, mientras que los macrómeros, ricos en vitelo, se localizan en el polo vegetativo.
  • 5.
  • 6. Son blástulas de aspecto esférico y de consistencia maciza, resultantes de una segmentación total desigual en la que los macrómeros del polo vegetativo son muy voluminosos. El blastocele es una cavidad virtual; está ocupado enteramente por los macrómeros. Los micrómeros se sitúan el el polo vegetativo, recubriendo a los macrómeros.
  • 7.
  • 8. Son blástulas esféricas resultantes de la segmentación parcial desigual de los cigotos telolecitos. Los micrómeros forman un casquete o disco (blastodermo o blastodisco) en el polo animal. El blastodisco reposa sobre una gran masa de vitelo que constituye el futuro saco vitelino. El blastocele consiste en una cavidad interna que se abre entre el blastodisco y el saco vitelino.
  • 9.
  • 10. Son blastulas algo elongadas, resultantes de la segmentación parcial periférica de los cigotos centrolecitos. Los blastómeros conforman un blastodermo periférico que recubre una masa central de vitelo. No existe un verdadero blastocele. La cavidad correspondiente está ocupada por el vitelo.
  • 11.
  • 12.  En el ser humano la blástula toma el nombre de blastocisto, y la blastulación toma el nombre de blastogénesis.  La blástula sigue a la mórula y precede a la gástrula en la secuencia de desarrollo normal de cualquier animal; se considera que el organismo está en dicho estado cuando presenta más de 64 células.
  • 13.  Al poco tiempo que penetro la mórula en el útero (4 días después de la fecundación), entre los blastómeros centrales de la misma aparece un espacio lleno de liquido que se denomina blastocele.
  • 14. A medida que este liquido aumenta el en blastocele, los blastómeros se separan en dos partes:  Una capa de células externas delgada que se llama trofoblasto, que forma la parte embrionaria de la placenta.  Un grupo de blastómeros que se localizan en el centro, conocido como masa de células internas, que originan el embrión ; a menudo se conoce como embrioblasto.
  • 15.
  • 16. En esta etapa del desarrollo, el concepto se llama blastocisto (blástula). Ahora el embrioblasto se proyecta hacia la cavidad del blastocisto , y el trofoblasto forma la pared del mismo. Después que el blastocisto floto en secreciones uterinas alrededor de dos días, de manera gradual se degenera la zona pelucida y desaparece.
  • 17.
  • 18. La desaparición de la zona pelucida permite que el blastocisto aumente de tamaño con rapidez. Mientras flota de manera libre en el útero, se nutre de secreciones de las glándulas uterinas.
  • 19. Aproximadamente a los 6 días de la fecundación, el blastocisto se fija en el epitelio endometrial, por lo general cerca de su masa celular interna, que presente el polo embrionario.
  • 20. En cuanto se fija en este epitelio, rápidamente comienza a proliferar el trofoblasto y se diferencia en dos capas de manera gradual:  Una interna, el citotrofoblasto (trofoblasto celular).  Una masa externa, el sincitiotrofoblasto ( trofoblasto sincitial).
  • 21.
  • 22. Hacia el final de la primera semana , el blastocisto se implanto en forma superficial en la capa compacta del endometrio y se nutre de tejidos maternos. El sincitiotrofoblasto altamente invasor se expande con rapidez en la zona adyacente a la masa de células internas, el área conocida como polo embrionario. Así mismo, el sincitiotrofoblasto produce enzimas que erosionan los tejidos maternos y ello permite que el blastocito se implante en el endometrio.