SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una empresa?
 Es una organización o institución
dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o
comerciales para satisfacer las
necesidades de bienes y/o
servicios de la sociedad, a la par de
asegurar la continuidad de la
estructura productiva-comercial así
como sus necesarias inversiones.
¿Cuáles son los objetivos de una
empresa?
 Son los resultados, situaciones o estados que
una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar,
en un periodo de tiempo y a través del uso de los recursos
con los que dispone o planea disponer.
¿Cuál es la finalidad de
una empresa?
 Producir bienes y servicios
para satisfacer las
necesidades del mercado,
a cambio de un beneficio
económico.
¿Cómo se clasifican las
empresas?
1-Por la cantidad de trabajadores:
 Microempresa (que ocupa entre 1 y 4 trabajadores);
 Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49 trabajadores);
 Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y 199 trabajadores)
 Gran Empresa (que ocupa más de 200 trabajadores)
2-Por el nivel de venta:
 Microempresa (ventas anuales son inferiores a 2.400 UF)
 PYMES a las empresas que se encuentran en el rango de UF2.400 y
UF100.000.
 Grandes Empresas (con ingresos anuales iguales o superiores
a 360.000 UTM)
3-Por su actividad económica
 Extractivas: Son las empresas que proporcionan materia prima a otras
industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques
y canteras, etc.
 Industriales o fabriles: Se dedican a la producción de bienes, mediante la
transformación de la materia prima a través de los procesos de
fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc.
 Comerciales: Empresasque se dedican a la compra y venta de productos
terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados,
etc.
 Financieras: Empresas del sistema financiero que efectúan prestamos a
personas y organizaciones. Ejemplos de estas son los Bancos
 Empresas de Servicio: Se dedican a la prestación de servicios no
tangibles, tales como transporte, limpieza, etc.
4-Por su constitución patrimonial
 Públicas: Tales como Instituciones de Gobierno, Instituciones
Autónomas, Municipalidades.
 Privadas: Las que se dedican a la producción de bienes y/o servicios
la vez que buscan lucro, y su capital está formado por aportes de
personas particulares.
 Empresas Mixtas: En las cuales existe una colaboración entre el
y el sector privado, actuando en forma conjunta en la formación de su
capital (Corfo, Aguas Andinas, etc.).
5-Por tipo de administración
 Autogestionadas: las que son administradas por sus trabajadores, es
decir, son ellos quienes toman las decisiones que afectan ala empresa.
 Empresas Centralizadas: en las cuales las decisiones son tomadas por
aquellos que están en los niveles más altos de la administración,
concentrando la autoridad sobre los recursos de la empresa.
 Empresas Descentralizadas: en donde la autoridad está distribuida en
la estructura administrativa, mediante el proceso de la delegación, por
individuos que ocupan distintos niveles en la jerarquía administrativa.
 Heterogestionadas: aquellas en las que las decisiones son tomadas
por personas ajenas a las actividades propias de un proceso
¿Cuáles son las actividades de una
empresa?
1-Logística interna.- Tiene que ver con las actividades relacionadas con la
compra y disposición de insumos o materias primas necesarios para el
proceso de producción o elaboración del producto o servicio que ofrece la
empresa.
2-Operaciones.- Actividades que participan en el proceso de
transformación de insumos en productos o servicios finales, e incluyen las
fases de productos intermedios o semiterminados cuando sea necesario.
Los aspectos que considera son la planificación y programación de la
producción, procesos operativos, mantenimiento del equipo, envasado,
control de calidad, manejo de artículos defectuosos, etc.
2- Logística externa.- El traslado, acopio y almacenamiento del producto
terminado, así como la organización y planificación de la entrega del
producto o servicio hasta el punto de recepción del cliente. Sus actividades
son: recepción de productos terminados, almacenamiento y gestión del
producto terminado, manejo de inventarios de productos terminados,
distribución o entrega en las bodegas del cliente, operación de flota de
distribución, pedidos, programación de entregas.
3-Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los
productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y
manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la
publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer políticas
comerciales y crediticias, determinar políticas de precios, etc.
4-Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los
productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y
manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la
publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer políticas
comerciales y crediticias, determinar políticas de precios, etc.
5-Servicios.- Manejo de las relaciones con el cliente después de efectuada
la venta. Son actividades como: garantías, administración de relaciones
comerciales con el cliente, políticas de repuestos, vínculos de lealtad entre
empresa y cliente, satisfacción del cliente, etc. Es importante porque ve
todo lo relacionado con el cliente y la empresa y que es clave para que
compre reiteradamente y generar lealtad.
¿Cuál es su estructura organizacional?
 Es la forma en la que la empresa se va a gestionar. Pueden
diferenciarse dos partes: la estructura organizativa formal y la
informal. La estructura organizativa es aquella que se basa en el
conjunto de relaciones explicitadas por la dirección, son relaciones
deliberadas.
¿Qué es misión?
 Es el conjunto de objetivos generales y principios de trabajos para
avanzar organización, que se expresa por medio de una declaración de
la misión, que resume la misión empresarial en una sola frase, con el
objetivo de comunicar la misión a todos los miembros de la
organización.
¿Qué es visión?
 La visión de una empresa es una
declaración o manifestación que
indica hacia dónde se dirige una
empresa o qué es aquello en lo
que pretende convertirse en el
largo plazo. Muchas personas
suelen confundir la visión con la
misión de una empresa.
¿Qué es un organigrama y cuál es su
función?
 Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra
organización, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones
jerárquicas y competenciales de vigor.
 Los organigramas cumplen dos funciones importantes. Por un lado, permiten
analizar la estructura para detectar fallas. Algunas de las situaciones más importantes
que pueden ser encontradas por este método son:
 Fallas de control interno
 Duplicación de funciones
 Departamentalización inadecuada
 Funciones importantes que se han descuidado
 Falta de unidad de mando
 Falta de claridad respecto del tipo de autoridad que se le asigna a un cargo
 Desequilibrios en la estructura, enorme amplitud del control, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galerias resumen
Galerias resumenGalerias resumen
Galerias resumen
unesrseccionb
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Llul Ch S
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
Edgar Ragde
 
Ccb gestión de negocios
Ccb gestión de negociosCcb gestión de negocios
Ccb gestión de negocios
Mirko Mac Pherson Westres
 
Presentación que es una empresa
Presentación que es una empresaPresentación que es una empresa
Presentación que es una empresa
Luz Mabel Contreras Valencia
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Marian Seco
 
Términos de gestión empresarial 2
Términos de gestión empresarial 2Términos de gestión empresarial 2
Términos de gestión empresarial 2
ANDRES BALANTA
 
Trabajongerencia24
Trabajongerencia24Trabajongerencia24
Trabajongerencia24
Jean Carlos Lopez
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
paneluda
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
isabelramirez23
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
aleja3256
 
Proyecto 4 segundo cuatrimestre
Proyecto 4 segundo cuatrimestre Proyecto 4 segundo cuatrimestre
Proyecto 4 segundo cuatrimestre
ninaMS18
 
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOSINVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
SILVIA GARCIA
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Egle Garcia
 
La empresa
La empresaLa empresa
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
isabelramirez23
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
minnellymarcano
 
Definición y concesiones sobre la administración
Definición y concesiones sobre la administraciónDefinición y concesiones sobre la administración
Definición y concesiones sobre la administración
maryvizcarra8
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa
Carlos Salto
 

La actualidad más candente (19)

Galerias resumen
Galerias resumenGalerias resumen
Galerias resumen
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Ccb gestión de negocios
Ccb gestión de negociosCcb gestión de negocios
Ccb gestión de negocios
 
Presentación que es una empresa
Presentación que es una empresaPresentación que es una empresa
Presentación que es una empresa
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
Términos de gestión empresarial 2
Términos de gestión empresarial 2Términos de gestión empresarial 2
Términos de gestión empresarial 2
 
Trabajongerencia24
Trabajongerencia24Trabajongerencia24
Trabajongerencia24
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
 
Proyecto 4 segundo cuatrimestre
Proyecto 4 segundo cuatrimestre Proyecto 4 segundo cuatrimestre
Proyecto 4 segundo cuatrimestre
 
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOSINVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
INVESTIGACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Definición y concesiones sobre la administración
Definición y concesiones sobre la administraciónDefinición y concesiones sobre la administración
Definición y concesiones sobre la administración
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa
 

Similar a BLOG EE

Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Jhaymar Rojas Shaii
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
Rousmery2804
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
geplaza
 
Tema1
Tema1Tema1
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
MERCYBRITO
 
La Empresa y su gestión Con audio
La Empresa y su gestión   Con audioLa Empresa y su gestión   Con audio
La Empresa y su gestión Con audio
Ledy Cabrera
 
Empresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actualEmpresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actual
Augusto Rodriguez
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
Lorena Albert Lopez
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
Jose Luis
 
la empresa
la empresala empresa
Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
jailel
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
Per Li
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
Karla Castillo
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresaManual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Recreativos Fargo SAC
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
javiersabana2015
 

Similar a BLOG EE (20)

Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
 
La Empresa y su gestión Con audio
La Empresa y su gestión   Con audioLa Empresa y su gestión   Con audio
La Empresa y su gestión Con audio
 
Empresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actualEmpresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actual
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
 
Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
Manual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresaManual de-organizacion-de-una-empresa
Manual de-organizacion-de-una-empresa
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
 

Más de PacoSalazar8

MASTER
MASTERMASTER
MASTER
PacoSalazar8
 
MASTER
MASTERMASTER
MASTER
PacoSalazar8
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
PacoSalazar8
 
EE
EEEE
Ee 22 tv
Ee 22 tvEe 22 tv
Ee 22 tv
PacoSalazar8
 
Contratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tbContratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tb
PacoSalazar8
 
Trueque 22 tm tb
Trueque 22 tm tbTrueque 22 tm tb
Trueque 22 tm tb
PacoSalazar8
 
Empresa taco bamboo
Empresa taco bambooEmpresa taco bamboo
Empresa taco bamboo
PacoSalazar8
 
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
PacoSalazar8
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
PacoSalazar8
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
PacoSalazar8
 
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzelRelacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
PacoSalazar8
 
12vo reporte de lectura
12vo reporte de lectura12vo reporte de lectura
12vo reporte de lectura
PacoSalazar8
 
11vo Reporte de lectura
11vo Reporte de lectura11vo Reporte de lectura
11vo Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
10mo Reporte de lectura
10mo Reporte de lectura10mo Reporte de lectura
10mo Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
9no Reporte de lectura
9no Reporte de lectura9no Reporte de lectura
9no Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
7mo Reporte de lectura
7mo Reporte de lectura7mo Reporte de lectura
7mo Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
6to Reporte de lectura
6to Reporte de lectura6to Reporte de lectura
6to Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
Ranas
RanasRanas

Más de PacoSalazar8 (20)

MASTER
MASTERMASTER
MASTER
 
MASTER
MASTERMASTER
MASTER
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
 
EE
EEEE
EE
 
Ee 22 tv
Ee 22 tvEe 22 tv
Ee 22 tv
 
Contratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tbContratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tb
 
Trueque 22 tm tb
Trueque 22 tm tbTrueque 22 tm tb
Trueque 22 tm tb
 
Empresa taco bamboo
Empresa taco bambooEmpresa taco bamboo
Empresa taco bamboo
 
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
 
Investigacion2 pptx
Investigacion2 pptxInvestigacion2 pptx
Investigacion2 pptx
 
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzelRelacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
Relacion entre el hombre sociedad y tecnologia itzel
 
12vo reporte de lectura
12vo reporte de lectura12vo reporte de lectura
12vo reporte de lectura
 
11vo Reporte de lectura
11vo Reporte de lectura11vo Reporte de lectura
11vo Reporte de lectura
 
10mo Reporte de lectura
10mo Reporte de lectura10mo Reporte de lectura
10mo Reporte de lectura
 
9no Reporte de lectura
9no Reporte de lectura9no Reporte de lectura
9no Reporte de lectura
 
8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura
 
7mo Reporte de lectura
7mo Reporte de lectura7mo Reporte de lectura
7mo Reporte de lectura
 
6to Reporte de lectura
6to Reporte de lectura6to Reporte de lectura
6to Reporte de lectura
 
Ranas
RanasRanas
Ranas
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

BLOG EE

  • 1. ¿Qué es una empresa?  Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de la sociedad, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productiva-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 2. ¿Cuáles son los objetivos de una empresa?  Son los resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo de tiempo y a través del uso de los recursos con los que dispone o planea disponer.
  • 3. ¿Cuál es la finalidad de una empresa?  Producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.
  • 4. ¿Cómo se clasifican las empresas? 1-Por la cantidad de trabajadores:  Microempresa (que ocupa entre 1 y 4 trabajadores);  Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49 trabajadores);  Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y 199 trabajadores)  Gran Empresa (que ocupa más de 200 trabajadores) 2-Por el nivel de venta:  Microempresa (ventas anuales son inferiores a 2.400 UF)  PYMES a las empresas que se encuentran en el rango de UF2.400 y UF100.000.  Grandes Empresas (con ingresos anuales iguales o superiores a 360.000 UTM)
  • 5. 3-Por su actividad económica  Extractivas: Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc.  Industriales o fabriles: Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc.  Comerciales: Empresasque se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados, etc.  Financieras: Empresas del sistema financiero que efectúan prestamos a personas y organizaciones. Ejemplos de estas son los Bancos  Empresas de Servicio: Se dedican a la prestación de servicios no tangibles, tales como transporte, limpieza, etc.
  • 6. 4-Por su constitución patrimonial  Públicas: Tales como Instituciones de Gobierno, Instituciones Autónomas, Municipalidades.  Privadas: Las que se dedican a la producción de bienes y/o servicios la vez que buscan lucro, y su capital está formado por aportes de personas particulares.  Empresas Mixtas: En las cuales existe una colaboración entre el y el sector privado, actuando en forma conjunta en la formación de su capital (Corfo, Aguas Andinas, etc.).
  • 7. 5-Por tipo de administración  Autogestionadas: las que son administradas por sus trabajadores, es decir, son ellos quienes toman las decisiones que afectan ala empresa.  Empresas Centralizadas: en las cuales las decisiones son tomadas por aquellos que están en los niveles más altos de la administración, concentrando la autoridad sobre los recursos de la empresa.  Empresas Descentralizadas: en donde la autoridad está distribuida en la estructura administrativa, mediante el proceso de la delegación, por individuos que ocupan distintos niveles en la jerarquía administrativa.  Heterogestionadas: aquellas en las que las decisiones son tomadas por personas ajenas a las actividades propias de un proceso
  • 8. ¿Cuáles son las actividades de una empresa? 1-Logística interna.- Tiene que ver con las actividades relacionadas con la compra y disposición de insumos o materias primas necesarios para el proceso de producción o elaboración del producto o servicio que ofrece la empresa. 2-Operaciones.- Actividades que participan en el proceso de transformación de insumos en productos o servicios finales, e incluyen las fases de productos intermedios o semiterminados cuando sea necesario. Los aspectos que considera son la planificación y programación de la producción, procesos operativos, mantenimiento del equipo, envasado, control de calidad, manejo de artículos defectuosos, etc.
  • 9. 2- Logística externa.- El traslado, acopio y almacenamiento del producto terminado, así como la organización y planificación de la entrega del producto o servicio hasta el punto de recepción del cliente. Sus actividades son: recepción de productos terminados, almacenamiento y gestión del producto terminado, manejo de inventarios de productos terminados, distribución o entrega en las bodegas del cliente, operación de flota de distribución, pedidos, programación de entregas. 3-Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer políticas comerciales y crediticias, determinar políticas de precios, etc.
  • 10. 4-Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer políticas comerciales y crediticias, determinar políticas de precios, etc. 5-Servicios.- Manejo de las relaciones con el cliente después de efectuada la venta. Son actividades como: garantías, administración de relaciones comerciales con el cliente, políticas de repuestos, vínculos de lealtad entre empresa y cliente, satisfacción del cliente, etc. Es importante porque ve todo lo relacionado con el cliente y la empresa y que es clave para que compre reiteradamente y generar lealtad.
  • 11. ¿Cuál es su estructura organizacional?  Es la forma en la que la empresa se va a gestionar. Pueden diferenciarse dos partes: la estructura organizativa formal y la informal. La estructura organizativa es aquella que se basa en el conjunto de relaciones explicitadas por la dirección, son relaciones deliberadas.
  • 12. ¿Qué es misión?  Es el conjunto de objetivos generales y principios de trabajos para avanzar organización, que se expresa por medio de una declaración de la misión, que resume la misión empresarial en una sola frase, con el objetivo de comunicar la misión a todos los miembros de la organización.
  • 13. ¿Qué es visión?  La visión de una empresa es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. Muchas personas suelen confundir la visión con la misión de una empresa.
  • 14. ¿Qué es un organigrama y cuál es su función?  Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor.  Los organigramas cumplen dos funciones importantes. Por un lado, permiten analizar la estructura para detectar fallas. Algunas de las situaciones más importantes que pueden ser encontradas por este método son:  Fallas de control interno  Duplicación de funciones  Departamentalización inadecuada  Funciones importantes que se han descuidado  Falta de unidad de mando  Falta de claridad respecto del tipo de autoridad que se le asigna a un cargo  Desequilibrios en la estructura, enorme amplitud del control, etc.