SlideShare una empresa de Scribd logo
Galería Nº
PRODESOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIÓN
Definimos este proceso fundamentalmente basado en la recolección de
datos, diagnostico organizacional y acción de intervención. En el desarrollo
organizacional exigen cambios estructurales en la organización formal y
cambios del comportamiento conjuntamente. Este presenta a la organización
un concepto dinámico de organización, cultura organizacional y cambio
aplicado a la administración.
Las etapas del proceso del desarrollo organizacional son las
siguientes:
1 Recolección y Análisis de datos: Determinación de los datos necesarios
y los métodos útiles para recolectarlos dentro de la empresa. La recolección y
el análisis de datos es una de las actividades más difíciles del desarrollo
organizacional. Incluye técnicas y métodos para describir el sistema
organizacional y las relaciones entre sus elementos o subsistemas, así como
los modos de identificar problemas y temas importantes.
2 Diagnostico Organizacional: Del análisis de los datos recogidos se
procede a la interpretación y al diagnostico para identificar preocupaciones,
problemáticas y sus consecuencias, establecer prioridades, metas y objetivos.
En el diagnostico se verifican las estrategias alternativas y los planes para
implementarlas
3 Acción de Intervención: Fase de implementación del proceso del
desarrollo organizacional. La acción de intervención es la fase de la acción
planeada en el proceso del desarrollo que sigue a la fase del diagnostico. En la
fase de acción se selecciona la intervención más apropiada para solucionar
un problema particular. La acción de intervención no es la fase final del
desarrollo organizacional, puesto que es continuo, la intervención puede
efectuarse mediante diversas técnicas.
4 Evaluación: Etapa final del proceso que funciona como circuito cerrado.
El resultado de la evaluación implica modificación del diagnostico, lo cual
conduce a nuevos inventarios, nueva planeación, nueva implementación, y así
sucesivamente, esto otorga al proceso su propia dinámica, que le permite
desarrollarse sin intervención externa.
Galería Nº
La internacionalización Empresarial
.
La internacionalización empresarial es el proceso mediante el cual las
organizaciones crean condiciones para prepararse a la salida al mercado
internacional, es la posibilidad de formar parte del mercado o ampliar la
vinculación al mismo.
Cabe destacar que un proceso de internaciolizacion primero se debe
articular la dinámica organizacional interna de la compañía, la estrategia y la
filosofía de la organización en función de ese mercado exterior; salir a los
mercados internacionales no debe ser un incidente, no debe ser una decisión
circunstancial resultado de un tiempo de crisis, sino una decisión planeada
estratégicamente que ayude al desarrollo de la empresa.
Abrir brecha en los mercados internacionales, implica reconocer la
participación de una empresa en el mercado local, territorial o nacional y la
participación en los negocios internacionales.
Razones de la Internacionalización:
1. Seguir creciendo en su sector, dado que el mercado interno se ha
quedado pequeño.
2. Aprovechar la capacidad ociosa de fabricación.
3. Exportar porque el mercado externo es el mercado natural por escasez
de estos productos.
4. Diversificar el riesgo de operar en un solo mercado.
5. Ganar prestigio en el mercado interno.
6. Compensar una crisis en el mercado interno.
7. Acceder a un mercado más grande y así poder competir en un sector
donde otras firmas obtienen economías de escala a nivel mundial.
8. Ganar competitividad al luchar con competidores más eficientes.
9. Por la dura competencia en el mercado interno o como reacción ante el
ataque de un competidor internacional que amenaza su posición.
10. Porque el mercado internacional es mas rentable.

Más contenido relacionado

Similar a Galerias resumen

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto IntegradorArquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Cristian Ortiz Gómez
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
CarolViana29
 
Introducción a la dirección estrategica.pptx
Introducción a la dirección estrategica.pptxIntroducción a la dirección estrategica.pptx
Introducción a la dirección estrategica.pptx
melinaalvarado923
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
Katherine Luna
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Daniel Proaño Guevara
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Dirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacionalDirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacional
Felix De la cruz
 
La reorganización
La reorganizaciónLa reorganización
La reorganización
Guillermo Salazar M
 
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdfSEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
DanteGavilan
 
Gerencia estratégica y trabajo en equipo
Gerencia estratégica y trabajo en equipo Gerencia estratégica y trabajo en equipo
Gerencia estratégica y trabajo en equipo
dibrian
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
Norita L
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
JenifferSandoval8
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Danialva20
 
Generalidades diagnòstico empresarial
Generalidades diagnòstico empresarialGeneralidades diagnòstico empresarial
Generalidades diagnòstico empresarial
SistemadeEstudiosMed
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
Miguel Salas
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 

Similar a Galerias resumen (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto IntegradorArquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
 
Introducción a la dirección estrategica.pptx
Introducción a la dirección estrategica.pptxIntroducción a la dirección estrategica.pptx
Introducción a la dirección estrategica.pptx
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Dirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacionalDirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacional
 
La reorganización
La reorganizaciónLa reorganización
La reorganización
 
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdfSEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
SEM. 7_Adm. de Ambiente Externo hasta métodos de internac..pdf
 
Gerencia estratégica y trabajo en equipo
Gerencia estratégica y trabajo en equipo Gerencia estratégica y trabajo en equipo
Gerencia estratégica y trabajo en equipo
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Generalidades diagnòstico empresarial
Generalidades diagnòstico empresarialGeneralidades diagnòstico empresarial
Generalidades diagnòstico empresarial
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 

Más de unesrseccionb

Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3
unesrseccionb
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
unesrseccionb
 
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v  globalizacion desarrollo organizacionalUnidad v  globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadasDesarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
unesrseccionb
 
El desarollo organizacional
El desarollo organizacionalEl desarollo organizacional
El desarollo organizacional
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
unesrseccionb
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
unesrseccionb
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
unesrseccionb
 
Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)
unesrseccionb
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
unesrseccionb
 
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
unesrseccionb
 
Blogg desarrollo org
Blogg desarrollo orgBlogg desarrollo org
Blogg desarrollo org
unesrseccionb
 
Clima
ClimaClima
D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2) D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2)
unesrseccionb
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
El clima organizacional
El clima organizacionalEl clima organizacional
El clima organizacional
unesrseccionb
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 2de3 (1)
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional    2de3 (1)Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional    2de3 (1)
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 2de3 (1)
unesrseccionb
 

Más de unesrseccionb (20)

Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
 
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v  globalizacion desarrollo organizacionalUnidad v  globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadasDesarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
 
El desarollo organizacional
El desarollo organizacionalEl desarollo organizacional
El desarollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
 
Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
 
Blogg desarrollo org
Blogg desarrollo orgBlogg desarrollo org
Blogg desarrollo org
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2) D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2)
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
 
El clima organizacional
El clima organizacionalEl clima organizacional
El clima organizacional
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 2de3 (1)
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional    2de3 (1)Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional    2de3 (1)
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 2de3 (1)
 

Último

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 

Último (20)

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 

Galerias resumen

  • 1. Galería Nº PRODESOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIÓN Definimos este proceso fundamentalmente basado en la recolección de datos, diagnostico organizacional y acción de intervención. En el desarrollo organizacional exigen cambios estructurales en la organización formal y cambios del comportamiento conjuntamente. Este presenta a la organización un concepto dinámico de organización, cultura organizacional y cambio aplicado a la administración. Las etapas del proceso del desarrollo organizacional son las siguientes: 1 Recolección y Análisis de datos: Determinación de los datos necesarios y los métodos útiles para recolectarlos dentro de la empresa. La recolección y el análisis de datos es una de las actividades más difíciles del desarrollo organizacional. Incluye técnicas y métodos para describir el sistema organizacional y las relaciones entre sus elementos o subsistemas, así como los modos de identificar problemas y temas importantes. 2 Diagnostico Organizacional: Del análisis de los datos recogidos se procede a la interpretación y al diagnostico para identificar preocupaciones, problemáticas y sus consecuencias, establecer prioridades, metas y objetivos. En el diagnostico se verifican las estrategias alternativas y los planes para implementarlas 3 Acción de Intervención: Fase de implementación del proceso del desarrollo organizacional. La acción de intervención es la fase de la acción planeada en el proceso del desarrollo que sigue a la fase del diagnostico. En la fase de acción se selecciona la intervención más apropiada para solucionar un problema particular. La acción de intervención no es la fase final del desarrollo organizacional, puesto que es continuo, la intervención puede efectuarse mediante diversas técnicas. 4 Evaluación: Etapa final del proceso que funciona como circuito cerrado. El resultado de la evaluación implica modificación del diagnostico, lo cual conduce a nuevos inventarios, nueva planeación, nueva implementación, y así sucesivamente, esto otorga al proceso su propia dinámica, que le permite desarrollarse sin intervención externa.
  • 2. Galería Nº La internacionalización Empresarial . La internacionalización empresarial es el proceso mediante el cual las organizaciones crean condiciones para prepararse a la salida al mercado internacional, es la posibilidad de formar parte del mercado o ampliar la vinculación al mismo. Cabe destacar que un proceso de internaciolizacion primero se debe articular la dinámica organizacional interna de la compañía, la estrategia y la filosofía de la organización en función de ese mercado exterior; salir a los mercados internacionales no debe ser un incidente, no debe ser una decisión circunstancial resultado de un tiempo de crisis, sino una decisión planeada estratégicamente que ayude al desarrollo de la empresa. Abrir brecha en los mercados internacionales, implica reconocer la participación de una empresa en el mercado local, territorial o nacional y la participación en los negocios internacionales. Razones de la Internacionalización: 1. Seguir creciendo en su sector, dado que el mercado interno se ha quedado pequeño. 2. Aprovechar la capacidad ociosa de fabricación. 3. Exportar porque el mercado externo es el mercado natural por escasez de estos productos. 4. Diversificar el riesgo de operar en un solo mercado. 5. Ganar prestigio en el mercado interno. 6. Compensar una crisis en el mercado interno. 7. Acceder a un mercado más grande y así poder competir en un sector donde otras firmas obtienen economías de escala a nivel mundial. 8. Ganar competitividad al luchar con competidores más eficientes. 9. Por la dura competencia en el mercado interno o como reacción ante el ataque de un competidor internacional que amenaza su posición. 10. Porque el mercado internacional es mas rentable.