SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2
“ CLASIFICACION DE LOS TEXTOS RECREATIVOS”
PROFESORA: LIC. MARIA ELENA OLIVARES NOCHEBUENA.
PRESENTA: GUADALUPE FERNANDEZ HERNANDEZ.
GUADALUPE MORENO CASTILLO.
CESAR PEREZ CORNEJO.
CESAR ANTONIO FRAGOSO SANCHEZ.
BRANDOAN ANTONIO CARRASCO SANTIAGO.
PASCUAL BERNARDINO LOPEZ ROMERO.
GRUPO: 201
CICLO ESCOLAR 2013 A.
CLASIFICACIÓN DE
LOS TEXTOS
RECREATIVOS
 El texto recreativo es la reproducción emotiva
de situaciones del mundo real, cuyo
enunciador se vale de la función poética de la
lengua para generar efectos de gozo y
entretenimiento. Los textos recreativos se
clasifican en LITERARIOS y POPULARES.
TEXTOS LITERARIOS
 CUENTO: Es el relato que cuenta una historia.
CARACTERISTICAS INTERNAS: Tipo de
narrador, Argumento y trama, ambiente y tiempo.
CARACTERISTICAS EXTERNAS:
Planteamiento, lenguaje expresión, nudo clímax y
desenlace.
EJEMPLO:
Cuando tenía seis años, vi una vez un extraordinario
dibujo en un libro que trataba sobre el Bosque
Virgen, llamado "Historias Vividas". La lámina
expresaba nada menos que una serpiente boa
tragándose a una fiera. Aquí tenemos la copia del
dibujo……
( El principito)
 Poesía: Composición escrita en verso y rima y contiene
una metáfora.
 CARACTERISTICAS INTERNAS: estructura temática.
CARACTERISTICAS EXTERNAS: texto en verso, texto en
prosa, texto teatral.
Ejemplo:
Se fue la Luna.
Se pusieron las Pléyades.
Es medianoche.
Pasa el tiempo.
Estoy sola.
(Tarde o temprano-- José Emilio Pacheco).
 Obra de teatro: Es una forma literaria constituida de diábolos con
un cierto orden.
 CARACTERISTICAS INTERNAS
acción, situación, tema, argumentos, conflicto, personajes, espacio,
y tiempo.
 CARACTERISTICAS EXTERNAS: escenas, actos y acotaciones.
EJEMPLO:
Titulo: Wendy y su amigo imaginario Max
 Acto 1
 Tío Antonio: Hola Max, te invito a el parque, con mi princesa
Wendy, espero que puedas acompañarnos, que quiero que mi
reina se divierta por unas horas.
 Wendy: !! Tío, Tío¡¡ Si Max esta al otro lado, que tu no lo ves?, de
todos modos Max dice que nos acompaña, al parque también.
 Tío Antonio: Esta bien, Wendy, espero que te diviertas, ahora en el
parque y en el zoológico también que vamos a conocer a Bamby
un venadito que esta por nacer.
 Wendy: Si tío, pero antes, quiero pasar por los columpios, para un
rato jugar con Max.
 Tío Antonio: Claro Wendy, es a lo que venimos, a que jugaras un
rato y te divirtieras.
 Wendy: Gracias tío, ahora es Max, el que me va a empujar, que el
no se cansa nunca y con el quiero platicar………..
Textos
literarios
Obra de
teatro
Poesía
Cuento
Composición
escrita en
verso y rima.
Es el relato que
cuenta una
historia.
Forma literaria
constituida de diálogos
y con cierto orden.
Tipo de
narrador, argumento,
trama, ambiente y
tiempo.
Planteamiento, nudo, clíma
x, desenlace , lenguaje o
modo de expresión.
Se presenta en verso o en
prosa, pausas, acentos, rimas
y estrofas.
Lenguaje poético y
contenidos del poema.
Acción, situación, tema, ar
gumento, conflicto, person
ajes, espacio y tiempo.
Escenas, actos y
acotaciones.
Textos populares.
 Chiste: Es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es una corta serie
de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines
cómicos, irónicos o burlescos, contiene un juego verbal o conceptual capaz de
mover a risa.
 CARACTERISTICAS INTERNAS: Utiliza la función lúdica, intendicionalidad
cómica, brevedad, efecto sorpresivo y su cierre “previsto”.
 CARACTERISTICAS EXTERNAS: se escribe en prosa y debe ser corto para
no causar aburrimiento.
EJEMPLO:
Era una vez dos borrachos que se acuestan a dormir en una litera, y el
borracho que está en la parte de arriba de la litera antes de dormirse comienza
a rezar: Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el
Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de
abajo dice:¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente!
Adivinanza: Es un juego de ingenio cuyo objetivo es
entretener y divertir a los lectores.
CARACTERISTICAS INTERNAS: Es anónima, es de
carácter lúdico y humorístico que implica un juego de
ingenio e inteligencia.
CARACTERISTICAS EXTERNAS: Escrito en
verso, utilizado como pasatiempo para mantener las
tradiciones populares.
EJEMPLO:
Soy bella, soy muy fuerte; cuando hablo todos me oyen y
tengo un solo diente que muevo constantemente
(La campana).
 HISTORIETA: Es un medio de expresión y de
difusión masiva, característica de nuestra época.
CARACTERISTICAS INTERNAS: Se presenta a
través de ilustraciones con breves textos verbales
y es narrativa.
CARACTERISTICAS EXTERNAS: Puede ser
escrito en prosa y con dialogo, usa viñetas, globos
y onomatopeyas, sigue una secuencia
cronológica.
EJEMPLO:
 REFRAN: Es la síntesis de la sabiduría popular
acumulada a través de los siglos en la vida que los ha
recogido y vuelto parte de su forma de expresarse.
CARATERISTICAS INTERNAS: Es de genero dramático y
transmite un mensaje.
CARACTERISTICAS EXTERNAS: Utiliza la función emotiva y el
dialogo.
EJEMPLO:
A mal tiempo, buena cara.
(Hay que saber sobrellevar los problemas de la vida).
 LA CANCION: Son los sonidos articulados de la voz
como expresión de
sentimientos, anhelos, vivencias, recuerdos, pensamien
tos, reflexiones y proyecciones que se unen
armónicamente a las vibraciones mágicas de la música.
CARATERISTICAS INTERNAS: Tiene que tener una
letra más o menos fácil de identificar, sin metáforas
excesivas pero con una poesía versátil.
CARACTERISTICAS EXTERNAS: Debe tener
melodía, pero esta no debe opacar la parte vocal.
EJEMPLO:
Que triste fue decirnos adiós cuando nos adorábamos más
hasta la golondrina emigro….
( El triste- José José)
Textos populares.
Chiste
Adivinanza
Historieta
Refrán
Canción
Es un dicho u ocurrencia aguda y
graciosa.
Es un juego de ingenio cuyo objetivo
es entretener y divertir a los lectores.
Es un medio de expresión y de difusión
masiva, característica de nuestra época.
Es la síntesis de la sabiduría popular
acumulada a través de los siglos en la
vida que los ha recogido y vuelto parte
de su forma de expresarse.
Son los sonidos articulados de la voz
como expresión de
sentimientos, anhelos, vivencias, recuerd
os, pensamientos, reflexiones y
proyecciones que se unen
armónicamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosAnny Lopez
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativostrabesu
 
Textos recreativos (hab. verbal)
Textos recreativos (hab. verbal)Textos recreativos (hab. verbal)
Textos recreativos (hab. verbal)
Sirenia04
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosRuthh Danielaa Lopez
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos RecreativosEmmanel19
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosfernando1124
 
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOSCLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
ryuridia
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redacciongrupo_211
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
KarlaDaniela_16
 
Trabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeliTrabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeli
loaquinsito
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"df344957
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos popularesBramando
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
cevantesgomezce
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosDiana Schez
 

La actualidad más candente (20)

Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativos Textos recreativos
Textos recreativos
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Textos recreativos (hab. verbal)
Textos recreativos (hab. verbal)Textos recreativos (hab. verbal)
Textos recreativos (hab. verbal)
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativos
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOSCLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redaccion
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Trabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeliTrabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeli
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos populares
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
 
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARESTEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 

Destacado

Katie Brajdic General Resume
Katie Brajdic General ResumeKatie Brajdic General Resume
Katie Brajdic General ResumeKatie Brajdic
 
PCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
PCC Upward Bound University of California Personal Statement WorkshopPCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
PCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
Rebecca Joseph
 
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
functionalkeepe53
 
JasonGolden Resume
JasonGolden ResumeJasonGolden Resume
JasonGolden ResumeJason Golden
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
Marco T
 
Denuncia de-tema-de-tesis-ana
Denuncia de-tema-de-tesis-anaDenuncia de-tema-de-tesis-ana
Denuncia de-tema-de-tesis-anaMaria Merino
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
Maria Merino
 
Contaminaciónambiental
ContaminaciónambientalContaminaciónambiental
Contaminaciónambiental
Nicedome33
 
Air pollution
Air pollutionAir pollution
Air pollution
Keyna Collier
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
JessyVaquero
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDEIntroduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
Pantech ProLabs India Pvt Ltd
 
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICSBRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
Leonam Guimarães
 
Innovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAPInnovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAP
GeneXus
 
Going mobile
Going mobileGoing mobile
Going mobile
GeneXus
 

Destacado (16)

Katie Brajdic General Resume
Katie Brajdic General ResumeKatie Brajdic General Resume
Katie Brajdic General Resume
 
PCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
PCC Upward Bound University of California Personal Statement WorkshopPCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
PCC Upward Bound University of California Personal Statement Workshop
 
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
Caminito Del Rey, Soltando Adrenalina Arriba Malaga
 
JasonGolden Resume
JasonGolden ResumeJasonGolden Resume
JasonGolden Resume
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
 
Denuncia de-tema-de-tesis-ana
Denuncia de-tema-de-tesis-anaDenuncia de-tema-de-tesis-ana
Denuncia de-tema-de-tesis-ana
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Contaminaciónambiental
ContaminaciónambientalContaminaciónambiental
Contaminaciónambiental
 
Air pollution
Air pollutionAir pollution
Air pollution
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDEIntroduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
Introduction to Microchip-SIMULINK Blocksets and MATLAB Plug-in for MPLAB® IDE
 
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICSBRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
BRASIL NOS BRICS: capítulo 5 - ENERGIA NUCLEAR NOS BRICS
 
Innovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAPInnovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAP
 
Going mobile
Going mobileGoing mobile
Going mobile
 

Similar a Blog.pptx [autoguardado]

Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]lupe245
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"df344957
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
humbertish_102
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.plantel19211
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"df344957
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.plantel19211
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.plantel19211
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
df344957
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos popularesDiegoS1997
 

Similar a Blog.pptx [autoguardado] (20)

Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Trabjo de textos recreativos
Trabjo de textos recreativosTrabjo de textos recreativos
Trabjo de textos recreativos
 
Trabjo de textos recreativos
Trabjo de textos recreativosTrabjo de textos recreativos
Trabjo de textos recreativos
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
 
Presentación19 cobat
Presentación19 cobatPresentación19 cobat
Presentación19 cobat
 
Presentación19 cobat
Presentación19 cobatPresentación19 cobat
Presentación19 cobat
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos populares
 
Presentación19 cobat
Presentación19 cobatPresentación19 cobat
Presentación19 cobat
 

Más de lupe245

Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]lupe245
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]lupe245
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]lupe245
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]lupe245
 
Practica111
Practica111Practica111
Practica111lupe245
 
Practicxas de word
Practicxas de wordPracticxas de word
Practicxas de wordlupe245
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2lupe245
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica ilupe245
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la redlupe245
 
Practica111
Practica111Practica111
Practica111lupe245
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1lupe245
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lupe245
 
Practica 2 (2)
Practica 2 (2)Practica 2 (2)
Practica 2 (2)lupe245
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la redlupe245
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la redlupe245
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la redlupe245
 

Más de lupe245 (20)

Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Practica111
Practica111Practica111
Practica111
 
Practicxas de word
Practicxas de wordPracticxas de word
Practicxas de word
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Practica111
Practica111Practica111
Practica111
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 2 (2)
Practica 2 (2)Practica 2 (2)
Practica 2 (2)
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Blog.pptx [autoguardado]

  • 1. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 “ CLASIFICACION DE LOS TEXTOS RECREATIVOS” PROFESORA: LIC. MARIA ELENA OLIVARES NOCHEBUENA. PRESENTA: GUADALUPE FERNANDEZ HERNANDEZ. GUADALUPE MORENO CASTILLO. CESAR PEREZ CORNEJO. CESAR ANTONIO FRAGOSO SANCHEZ. BRANDOAN ANTONIO CARRASCO SANTIAGO. PASCUAL BERNARDINO LOPEZ ROMERO. GRUPO: 201 CICLO ESCOLAR 2013 A.
  • 3.  El texto recreativo es la reproducción emotiva de situaciones del mundo real, cuyo enunciador se vale de la función poética de la lengua para generar efectos de gozo y entretenimiento. Los textos recreativos se clasifican en LITERARIOS y POPULARES.
  • 4. TEXTOS LITERARIOS  CUENTO: Es el relato que cuenta una historia. CARACTERISTICAS INTERNAS: Tipo de narrador, Argumento y trama, ambiente y tiempo. CARACTERISTICAS EXTERNAS: Planteamiento, lenguaje expresión, nudo clímax y desenlace. EJEMPLO: Cuando tenía seis años, vi una vez un extraordinario dibujo en un libro que trataba sobre el Bosque Virgen, llamado "Historias Vividas". La lámina expresaba nada menos que una serpiente boa tragándose a una fiera. Aquí tenemos la copia del dibujo…… ( El principito)
  • 5.  Poesía: Composición escrita en verso y rima y contiene una metáfora.  CARACTERISTICAS INTERNAS: estructura temática. CARACTERISTICAS EXTERNAS: texto en verso, texto en prosa, texto teatral. Ejemplo: Se fue la Luna. Se pusieron las Pléyades. Es medianoche. Pasa el tiempo. Estoy sola. (Tarde o temprano-- José Emilio Pacheco).
  • 6.  Obra de teatro: Es una forma literaria constituida de diábolos con un cierto orden.  CARACTERISTICAS INTERNAS acción, situación, tema, argumentos, conflicto, personajes, espacio, y tiempo.  CARACTERISTICAS EXTERNAS: escenas, actos y acotaciones. EJEMPLO: Titulo: Wendy y su amigo imaginario Max  Acto 1  Tío Antonio: Hola Max, te invito a el parque, con mi princesa Wendy, espero que puedas acompañarnos, que quiero que mi reina se divierta por unas horas.  Wendy: !! Tío, Tío¡¡ Si Max esta al otro lado, que tu no lo ves?, de todos modos Max dice que nos acompaña, al parque también.  Tío Antonio: Esta bien, Wendy, espero que te diviertas, ahora en el parque y en el zoológico también que vamos a conocer a Bamby un venadito que esta por nacer.  Wendy: Si tío, pero antes, quiero pasar por los columpios, para un rato jugar con Max.  Tío Antonio: Claro Wendy, es a lo que venimos, a que jugaras un rato y te divirtieras.  Wendy: Gracias tío, ahora es Max, el que me va a empujar, que el no se cansa nunca y con el quiero platicar………..
  • 7. Textos literarios Obra de teatro Poesía Cuento Composición escrita en verso y rima. Es el relato que cuenta una historia. Forma literaria constituida de diálogos y con cierto orden. Tipo de narrador, argumento, trama, ambiente y tiempo. Planteamiento, nudo, clíma x, desenlace , lenguaje o modo de expresión. Se presenta en verso o en prosa, pausas, acentos, rimas y estrofas. Lenguaje poético y contenidos del poema. Acción, situación, tema, ar gumento, conflicto, person ajes, espacio y tiempo. Escenas, actos y acotaciones.
  • 8. Textos populares.  Chiste: Es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es una corta serie de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines cómicos, irónicos o burlescos, contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa.  CARACTERISTICAS INTERNAS: Utiliza la función lúdica, intendicionalidad cómica, brevedad, efecto sorpresivo y su cierre “previsto”.  CARACTERISTICAS EXTERNAS: se escribe en prosa y debe ser corto para no causar aburrimiento. EJEMPLO: Era una vez dos borrachos que se acuestan a dormir en una litera, y el borracho que está en la parte de arriba de la litera antes de dormirse comienza a rezar: Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice:¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente!
  • 9. Adivinanza: Es un juego de ingenio cuyo objetivo es entretener y divertir a los lectores. CARACTERISTICAS INTERNAS: Es anónima, es de carácter lúdico y humorístico que implica un juego de ingenio e inteligencia. CARACTERISTICAS EXTERNAS: Escrito en verso, utilizado como pasatiempo para mantener las tradiciones populares. EJEMPLO: Soy bella, soy muy fuerte; cuando hablo todos me oyen y tengo un solo diente que muevo constantemente (La campana).
  • 10.  HISTORIETA: Es un medio de expresión y de difusión masiva, característica de nuestra época. CARACTERISTICAS INTERNAS: Se presenta a través de ilustraciones con breves textos verbales y es narrativa. CARACTERISTICAS EXTERNAS: Puede ser escrito en prosa y con dialogo, usa viñetas, globos y onomatopeyas, sigue una secuencia cronológica. EJEMPLO:
  • 11.  REFRAN: Es la síntesis de la sabiduría popular acumulada a través de los siglos en la vida que los ha recogido y vuelto parte de su forma de expresarse. CARATERISTICAS INTERNAS: Es de genero dramático y transmite un mensaje. CARACTERISTICAS EXTERNAS: Utiliza la función emotiva y el dialogo. EJEMPLO: A mal tiempo, buena cara. (Hay que saber sobrellevar los problemas de la vida).
  • 12.  LA CANCION: Son los sonidos articulados de la voz como expresión de sentimientos, anhelos, vivencias, recuerdos, pensamien tos, reflexiones y proyecciones que se unen armónicamente a las vibraciones mágicas de la música. CARATERISTICAS INTERNAS: Tiene que tener una letra más o menos fácil de identificar, sin metáforas excesivas pero con una poesía versátil. CARACTERISTICAS EXTERNAS: Debe tener melodía, pero esta no debe opacar la parte vocal. EJEMPLO: Que triste fue decirnos adiós cuando nos adorábamos más hasta la golondrina emigro…. ( El triste- José José)
  • 13. Textos populares. Chiste Adivinanza Historieta Refrán Canción Es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es un juego de ingenio cuyo objetivo es entretener y divertir a los lectores. Es un medio de expresión y de difusión masiva, característica de nuestra época. Es la síntesis de la sabiduría popular acumulada a través de los siglos en la vida que los ha recogido y vuelto parte de su forma de expresarse. Son los sonidos articulados de la voz como expresión de sentimientos, anhelos, vivencias, recuerd os, pensamientos, reflexiones y proyecciones que se unen armónicamente.