SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDIDATOS AL TRONO DE ESPAÑA
LOS PRIMEROS BORBONES 
PROYECTO: - Renunciar a la hegemonía europea. 
- Fortalecer el absolutismo. 
- Iniciar reformas económicas (progreso económico) 
FELIPE V: - Funcionarios profesionales. 
- Recupera el Reino de Nápoles y Sicilia ( para Carlos) 
LUIS I: - Muerte temprana 
Fernando VI: - Política de reformas económicas (M. de la Ensenada) 
- Resurge comercio con América. 
- Mantiene una política pacifista (recuperación)
CARLOS III Y LA PRÁCTICA DEL DESPOTISMO 
ILUSTRADO 
REFORMAS EN LA AGRICULTURA 
 Supresión de la Mesta. 
 Repartos de bienes de propios. 
 Repoblación de Sierra Morena. 
REFORMAS EN EL COMERCIO 
 Tendencia a liberalización: libertad del precio del trigo / Abolición del 
monopolio castellano en América. 
REFORMAS EN LA INDUSTRIA 
 Estimular la actividad industrial ( Manufacturas reales (Reales Fábricas) / 
Modificación de reglamentos en fábricas) 
OTRAS 
 Red de carreteras radiales. 
 Expediciones científicas. 
 Mejora de la instrucción ( enseñanza ) pública. 
REACCIÓN ANTE EL ABSOLUTISMO MOTÍN DE ESQUILACHE
POLÍTICA EXTERIOR EN EL SIGLO XVIII 
No hay que defender territorios europeos (perdidos en Utrecht) 
No hay que defender el catolicismo mediante guerras (No hay luchas relig.) 
Amistad con Francia por la llegada de los Borbones 
FELIPE V 
•Primer Pacto de Familia: Intervención en la Guerra de Sucesión de Polonia= Se 
recupera Nápoles y Sicilia (para Carlos) 
•Segundo Pacto de Familia: Intervención en la Guerra de Sucesión de Austria= 
Ducados de Parma y Piacenza (para Felipe) 
FERNANDO VI 
•Política pacifista. 
•Rivalidad con Inglaterra que continúa en el comercio con América 
CARLOS III 
• Tercer Pacto de Familia: Guerras contra Inglaterra . Recuperación de Menorca y 
Florida 
CARLOS IV 
Su política llevará a España a la Guerra de Independencia
Bloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5.3
Tema 5.3Tema 5.3
Tema 5.3
histogeo14
 
Xeografía e historia tema 2
Xeografía  e historia tema 2Xeografía  e historia tema 2
Xeografía e historia tema 2sabelaCS
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
saradocente
 
El siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parteEl siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parte
Alfredo García
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
histogeo14
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Alfredo García
 
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviiiT. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviiiCSanz
 
Juanjo y uki
Juanjo y ukiJuanjo y uki
Juanjo y ukijuanjo_25
 
Europa 1814-1871
Europa 1814-1871Europa 1814-1871
Europa 1814-1871
Eperanza Cimadevilla
 
7.3
7.37.3
Presentación1 anthoine
Presentación1 anthoinePresentación1 anthoine
Presentación1 anthoine
keller992013013
 
Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5iesvistazul
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Eperanza Cimadevilla
 
1ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema11ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema1
histogeo14
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
histogeo14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustraciónjjsg23
 
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemaniaLas revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Carlos
 

La actualidad más candente (20)

3200 CapíTulo6
3200 CapíTulo63200 CapíTulo6
3200 CapíTulo6
 
Tema 5.3
Tema 5.3Tema 5.3
Tema 5.3
 
Xeografía e historia tema 2
Xeografía  e historia tema 2Xeografía  e historia tema 2
Xeografía e historia tema 2
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
El siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parteEl siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parte
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
 
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviiiT. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
 
Juanjo y uki
Juanjo y ukiJuanjo y uki
Juanjo y uki
 
Europa 1814-1871
Europa 1814-1871Europa 1814-1871
Europa 1814-1871
 
7.3
7.37.3
7.3
 
Presentación1 anthoine
Presentación1 anthoinePresentación1 anthoine
Presentación1 anthoine
 
Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
 
1ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema11ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema1
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
 
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemaniaLas revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
 

Similar a Bloque 10. El siglo XVIII

Tema 9. España en el siglo XVIII
Tema 9. España en el siglo XVIIITema 9. España en el siglo XVIII
Tema 9. España en el siglo XVIII
antoniocm1969
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII244cursolaboral
 
Adh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviiiAdh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviii
Aula de Historia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumenguest2dfd5f
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumenjesus ortiz
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIIIMercedes Juarros
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
María Jesús Angulo Barbero
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
Sara Ruiz Arilla
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Javi Domgam
 
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10smerino
 
2 hp la era borbonica iii
2 hp la era borbonica   iii2 hp la era borbonica   iii
2 hp la era borbonica iiiRafael Leon
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
jorgecaldeprofe
 
Tema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
Tema 4 - El siglo XVIII. Los BorbonesTema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
Tema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
etorija82
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
El siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbonesEl siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbonesLuis Alberto
 

Similar a Bloque 10. El siglo XVIII (20)

Tema 9. España en el siglo XVIII
Tema 9. España en el siglo XVIIITema 9. España en el siglo XVIII
Tema 9. España en el siglo XVIII
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Adh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviiiAdh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviii
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
España sviii
España sviiiEspaña sviii
España sviii
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech resumen
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
 
2 hp la era borbonica iii
2 hp la era borbonica   iii2 hp la era borbonica   iii
2 hp la era borbonica iii
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
 
Tema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
Tema 4 - El siglo XVIII. Los BorbonesTema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
Tema 4 - El siglo XVIII. Los Borbones
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
El siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbonesEl siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbones
 

Más de mzamorasuero

TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3
mzamorasuero
 
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
mzamorasuero
 
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
mzamorasuero
 
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
mzamorasuero
 
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
mzamorasuero
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
mzamorasuero
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
mzamorasuero
 
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
mzamorasuero
 
Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
mzamorasuero
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
mzamorasuero
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
mzamorasuero
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
mzamorasuero
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Riveramzamorasuero
 
El madrid de 1808
El madrid de 1808El madrid de 1808
El madrid de 1808
mzamorasuero
 
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
mzamorasuero
 
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
mzamorasuero
 
Tema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democráticoTema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democrático
mzamorasuero
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
mzamorasuero
 
Bloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIIBloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIImzamorasuero
 
Bloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinaBloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinamzamorasuero
 

Más de mzamorasuero (20)

TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3
 
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
 
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
 
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
 
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
 
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
 
El madrid de 1808
El madrid de 1808El madrid de 1808
El madrid de 1808
 
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898
 
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
 
Tema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democráticoTema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democrático
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
 
Bloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIIBloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVII
 
Bloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinaBloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarina
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bloque 10. El siglo XVIII

  • 1.
  • 2. CANDIDATOS AL TRONO DE ESPAÑA
  • 3.
  • 4.
  • 5. LOS PRIMEROS BORBONES PROYECTO: - Renunciar a la hegemonía europea. - Fortalecer el absolutismo. - Iniciar reformas económicas (progreso económico) FELIPE V: - Funcionarios profesionales. - Recupera el Reino de Nápoles y Sicilia ( para Carlos) LUIS I: - Muerte temprana Fernando VI: - Política de reformas económicas (M. de la Ensenada) - Resurge comercio con América. - Mantiene una política pacifista (recuperación)
  • 6.
  • 7. CARLOS III Y LA PRÁCTICA DEL DESPOTISMO ILUSTRADO REFORMAS EN LA AGRICULTURA  Supresión de la Mesta.  Repartos de bienes de propios.  Repoblación de Sierra Morena. REFORMAS EN EL COMERCIO  Tendencia a liberalización: libertad del precio del trigo / Abolición del monopolio castellano en América. REFORMAS EN LA INDUSTRIA  Estimular la actividad industrial ( Manufacturas reales (Reales Fábricas) / Modificación de reglamentos en fábricas) OTRAS  Red de carreteras radiales.  Expediciones científicas.  Mejora de la instrucción ( enseñanza ) pública. REACCIÓN ANTE EL ABSOLUTISMO MOTÍN DE ESQUILACHE
  • 8. POLÍTICA EXTERIOR EN EL SIGLO XVIII No hay que defender territorios europeos (perdidos en Utrecht) No hay que defender el catolicismo mediante guerras (No hay luchas relig.) Amistad con Francia por la llegada de los Borbones FELIPE V •Primer Pacto de Familia: Intervención en la Guerra de Sucesión de Polonia= Se recupera Nápoles y Sicilia (para Carlos) •Segundo Pacto de Familia: Intervención en la Guerra de Sucesión de Austria= Ducados de Parma y Piacenza (para Felipe) FERNANDO VI •Política pacifista. •Rivalidad con Inglaterra que continúa en el comercio con América CARLOS III • Tercer Pacto de Familia: Guerras contra Inglaterra . Recuperación de Menorca y Florida CARLOS IV Su política llevará a España a la Guerra de Independencia