SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA COLONIAL
Y CRISIS DE 1898
EXPLOSIÓN DEL
“MAINE”
Resolución conjunta aprobada por el Congreso norteamericano el 18 de abril,
1898, sancionada por el presidente Mc Kinley el 20 de abril, 1898
Por cuanto: el aborrecible estado de cosas que ha existido, durante los tres últimos
años, en la isla de Cuba, tan próxima a nuestro territorio, ha herido el sentido moral del
pueblo de los Estados Unidos y afrentado la civilización cristiana, y ha culminado en la
destrucción de un barco de guerra de los Estados Unidos con doscientos sesenta y seis
de sus oficiales y tripulantes, mientras se hallaba de visita amistosa en el puerto de La
Habana, y tal estado de cosas no puede ser tolerada por más tiempo, según manifestó
ya el Presidente de los Estados Unidos en su mensaje al Congreso de 11 de abril de
1898, invitando a éste a que adopte resoluciones:
Por tanto: Se resuelve por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados
Unidos de América, reunidos en Congreso:
Primero, Que el pueblo de la isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e
independiente.
Segundo. Que es el deber de los Estados Unidos exigir, como el Gobierno de los
Estados Unidos por la presente exige, que el Gobierno de España renuncie
inmediatamente su autoridad y gobierno en la isla de Cuba y retire del territorio de ésta y
de sus aguas, sus fuerzas militares y navales.
Tercero. Que por la presente se da orden y autoridad al Presidente de los Estados
Unidos para usar en su totalidad las fuerzas militares y navales de los Estados Unidos, y
para llamar a servicio activo la milicia de los diferentes Estados de los Estados Unidos
hasta donde sea necesario para llevar a efecto esta resolución.
Cuarto, Que los Estados Unidos por la presente declaran que no tienen deseo ni
intención de ejercer soberanía, jurisdicción o dominio sobre dicha Isla, excepto para su
pacificación, y afirman su determinación, cuando ésta se haya conseguido, de dejar el
gobierno y dominio de la Isla a su pueblo.
Estatua de Eloy Gonzalo.
Plaza de Cascorro
(Madrid)
Escultor: Aniceto
Marinas. 1902.
Canción “ yo te diré”, de la película
“Los últimos de Filipinas”
www.youtube.com/watch?v=traod1
KvNss
¡Adiós, Patria adorada, región del sol querida,
Perla del mar de oriente, nuestro perdido Edén!
A darte voy alegre la triste mustia vida,
Y fuera más brillante, más fresca, más florida,
También por ti la diera, la diera por tu bien.
Primer verso de la poesía “Mi
último adiós”, José Rizal (1896)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastre colonial y crisis del 98
Desastre colonial y crisis del 98Desastre colonial y crisis del 98
Desastre colonial y crisis del 98
Jade Hewitt
 
Ppt #10 guerra hispanoamericana
Ppt #10 guerra hispanoamericanaPpt #10 guerra hispanoamericana
Ppt #10 guerra hispanoamericanaMrmonster007
 
Guerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaGuerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaElsa Castro
 
El desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl hEl desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl h
Braulio Saavedra Padrón
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
Sergio Balbuena
 
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
baup
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
ccaleza
 
La Crisis Del 98
La Crisis Del 98La Crisis Del 98
La Crisis Del 98
guest7e1a22
 
Norte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continenteNorte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continente
Netali
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españaPatricio Toledo
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico MutiladoJuan0911
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
VANE ORTEGA
 
El combate del 2 de mayo
El combate del 2 de mayoEl combate del 2 de mayo
El combate del 2 de mayoMónica Huapaya
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
Janet Betty Principe Enriquez
 
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
Yassiris
 
Museo de las Intervenciones
Museo de las IntervencionesMuseo de las Intervenciones
Museo de las Intervenciones
Jess Alba
 

La actualidad más candente (20)

Desastre colonial y crisis del 98
Desastre colonial y crisis del 98Desastre colonial y crisis del 98
Desastre colonial y crisis del 98
 
Ppt #10 guerra hispanoamericana
Ppt #10 guerra hispanoamericanaPpt #10 guerra hispanoamericana
Ppt #10 guerra hispanoamericana
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Guerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaGuerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericana
 
El desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl hEl desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl h
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
La Crisis Del 98
La Crisis Del 98La Crisis Del 98
La Crisis Del 98
 
Norte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continenteNorte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continente
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
El desastre de 1898
El desastre de 1898El desastre de 1898
El desastre de 1898
 
Desastre del 98
Desastre del 98Desastre del 98
Desastre del 98
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico Mutilado
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
 
El combate del 2 de mayo
El combate del 2 de mayoEl combate del 2 de mayo
El combate del 2 de mayo
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
 
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
La invasión estadounidense y sus consecuencias, 1898 1900
 
Museo de las Intervenciones
Museo de las IntervencionesMuseo de las Intervenciones
Museo de las Intervenciones
 

Destacado

12.7. guerra colonial y crisis de 1898.
12.7. guerra colonial y crisis de 1898.12.7. guerra colonial y crisis de 1898.
12.7. guerra colonial y crisis de 1898.24geohistory1918
 
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Inta Gb
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.Alberto de los Ríos
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Carmen Pagán
 
Crisis de 1898 subrayadopdf
Crisis de 1898 subrayadopdfCrisis de 1898 subrayadopdf
Crisis de 1898 subrayadopdf
anga
 
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
mzamorasuero
 
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristina
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristinaTema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristina
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristinajjsg23
 
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizTema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizjjsg23
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Manuela Perez
 
Bloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIIBloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIImzamorasuero
 
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
jjsg23
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Marina-Salido
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxprofecomte
 
TRANSFORMACIONES SOCIALES
TRANSFORMACIONES SOCIALESTRANSFORMACIONES SOCIALES
TRANSFORMACIONES SOCIALESSoraya Chavala
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxhermesquezada
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaLaura Salazar Z
 
Crisis de 1898. La Historia de España.
Crisis de 1898. La Historia de España.Crisis de 1898. La Historia de España.
Crisis de 1898. La Historia de España.mahenmar
 

Destacado (20)

Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
12.7. guerra colonial y crisis de 1898.
12.7. guerra colonial y crisis de 1898.12.7. guerra colonial y crisis de 1898.
12.7. guerra colonial y crisis de 1898.
 
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Crisis de 1898 subrayadopdf
Crisis de 1898 subrayadopdfCrisis de 1898 subrayadopdf
Crisis de 1898 subrayadopdf
 
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
13.2 Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estam...
 
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristina
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristinaTema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristina
Tema 6.3 crisis de 98 y liquidación del imperio colonial.laura y cristina
 
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatrizTema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
Tema 6.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mahelet y beatriz
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Bloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVIIBloque 9. Siglo XVII
Bloque 9. Siglo XVII
 
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
4.3 crisis del 98 y liquidación del imperio colonial-mª josé, michael y marta
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
TRANSFORMACIONES SOCIALES
TRANSFORMACIONES SOCIALESTRANSFORMACIONES SOCIALES
TRANSFORMACIONES SOCIALES
 
El desastre del 98
El desastre del 98El desastre del 98
El desastre del 98
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
 
Crisis de 1898. La Historia de España.
Crisis de 1898. La Historia de España.Crisis de 1898. La Historia de España.
Crisis de 1898. La Historia de España.
 
Desastre de 1898
Desastre de 1898Desastre de 1898
Desastre de 1898
 

Similar a Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898

composición
composicióncomposición
composiciónchinoduro
 
El Desastre Colonial (2)
El Desastre Colonial (2)El Desastre Colonial (2)
El Desastre Colonial (2)chinoduro
 
Power-Point-Malvinas.pdf
Power-Point-Malvinas.pdfPower-Point-Malvinas.pdf
Power-Point-Malvinas.pdf
angelgarcia956788
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina3354
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonialFranciscoJ62
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonialFranciscoJ62
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonialFranciscoJ62
 
Presentacion La Guerra de Cuba.pptx
Presentacion La Guerra de Cuba.pptxPresentacion La Guerra de Cuba.pptx
Presentacion La Guerra de Cuba.pptx
markmeca2
 
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptxAutonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
NoelBuitragoCastillo1
 
Cronología de la Evolución Histórica de la Lucha para Rescatar El Territori...
Cronología de la Evolución Histórica de la  Lucha para  Rescatar El Territori...Cronología de la Evolución Histórica de la  Lucha para  Rescatar El Territori...
Cronología de la Evolución Histórica de la Lucha para Rescatar El Territori...
Eficem
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marSergio Wall
 
Año 1774
Año 1774Año 1774
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
Nathalia Criollo
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
Carlos Cueto
 
Bianco vasquez slideshare
Bianco  vasquez slideshareBianco  vasquez slideshare
Bianco vasquez slideshare
faberdare
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textosveronicagj
 
Sainz de baranda consolidación independencia
Sainz de baranda  consolidación independenciaSainz de baranda  consolidación independencia
Sainz de baranda consolidación independencia
leticiariveracabriel
 
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptxGUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
nelsonquisbert1
 

Similar a Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898 (20)

composición
composicióncomposición
composición
 
El Desastre Colonial (2)
El Desastre Colonial (2)El Desastre Colonial (2)
El Desastre Colonial (2)
 
Power-Point-Malvinas.pdf
Power-Point-Malvinas.pdfPower-Point-Malvinas.pdf
Power-Point-Malvinas.pdf
 
Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonial
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonial
 
Documentos g colonial
Documentos g colonialDocumentos g colonial
Documentos g colonial
 
Textos g colonial
Textos g colonialTextos g colonial
Textos g colonial
 
Presentacion La Guerra de Cuba.pptx
Presentacion La Guerra de Cuba.pptxPresentacion La Guerra de Cuba.pptx
Presentacion La Guerra de Cuba.pptx
 
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptxAutonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
 
Cronología de la Evolución Histórica de la Lucha para Rescatar El Territori...
Cronología de la Evolución Histórica de la  Lucha para  Rescatar El Territori...Cronología de la Evolución Histórica de la  Lucha para  Rescatar El Territori...
Cronología de la Evolución Histórica de la Lucha para Rescatar El Territori...
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
 
Año 1774
Año 1774Año 1774
Año 1774
 
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
 
Bianco vasquez slideshare
Bianco  vasquez slideshareBianco  vasquez slideshare
Bianco vasquez slideshare
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
Sainz de baranda consolidación independencia
Sainz de baranda  consolidación independenciaSainz de baranda  consolidación independencia
Sainz de baranda consolidación independencia
 
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptxGUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
 

Más de mzamorasuero

TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3
mzamorasuero
 
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
mzamorasuero
 
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
mzamorasuero
 
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
mzamorasuero
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
mzamorasuero
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
mzamorasuero
 
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
mzamorasuero
 
Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
mzamorasuero
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
mzamorasuero
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
mzamorasuero
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
mzamorasuero
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Riveramzamorasuero
 
El madrid de 1808
El madrid de 1808El madrid de 1808
El madrid de 1808
mzamorasuero
 
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
mzamorasuero
 
Tema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democráticoTema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democrático
mzamorasuero
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
mzamorasuero
 
Bloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIIIBloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIIImzamorasuero
 
Bloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinaBloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinamzamorasuero
 
Bloque 6. los reyes católicos
Bloque 6. los reyes católicosBloque 6. los reyes católicos
Bloque 6. los reyes católicos
mzamorasuero
 
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XVBloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
mzamorasuero
 

Más de mzamorasuero (20)

TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3TEMAS 16.2 / 16.3
TEMAS 16.2 / 16.3
 
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrari...
 
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
12.6 La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La op...
 
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3 Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
 
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
Tema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistasTema 12.1. Las guerras carlistas
Tema 12.1. Las guerras carlistas
 
11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII11.3 Fernando VII
11.3 Fernando VII
 
Bloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xviBloque 8. el siglo xvi
Bloque 8. el siglo xvi
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
 
El madrid de 1808
El madrid de 1808El madrid de 1808
El madrid de 1808
 
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
Tema 12.5. El reinado de Alfonso XII: el sistema canovista . La Constitución ...
 
Tema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democráticoTema 12.4 El sexenio democrático
Tema 12.4 El sexenio democrático
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (tema11.1)
 
Bloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIIIBloque 10. El siglo XVIII
Bloque 10. El siglo XVIII
 
Bloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarinaBloque 7. expansión ultramarina
Bloque 7. expansión ultramarina
 
Bloque 6. los reyes católicos
Bloque 6. los reyes católicosBloque 6. los reyes católicos
Bloque 6. los reyes católicos
 
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XVBloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
Bloque 5. La Baja Edad Media. Crisi de los siglos XIV y XV
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tema 12.7. Guerra Colonial y crisis de 1898

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Resolución conjunta aprobada por el Congreso norteamericano el 18 de abril, 1898, sancionada por el presidente Mc Kinley el 20 de abril, 1898 Por cuanto: el aborrecible estado de cosas que ha existido, durante los tres últimos años, en la isla de Cuba, tan próxima a nuestro territorio, ha herido el sentido moral del pueblo de los Estados Unidos y afrentado la civilización cristiana, y ha culminado en la destrucción de un barco de guerra de los Estados Unidos con doscientos sesenta y seis de sus oficiales y tripulantes, mientras se hallaba de visita amistosa en el puerto de La Habana, y tal estado de cosas no puede ser tolerada por más tiempo, según manifestó ya el Presidente de los Estados Unidos en su mensaje al Congreso de 11 de abril de 1898, invitando a éste a que adopte resoluciones: Por tanto: Se resuelve por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso: Primero, Que el pueblo de la isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente. Segundo. Que es el deber de los Estados Unidos exigir, como el Gobierno de los Estados Unidos por la presente exige, que el Gobierno de España renuncie inmediatamente su autoridad y gobierno en la isla de Cuba y retire del territorio de ésta y de sus aguas, sus fuerzas militares y navales. Tercero. Que por la presente se da orden y autoridad al Presidente de los Estados Unidos para usar en su totalidad las fuerzas militares y navales de los Estados Unidos, y para llamar a servicio activo la milicia de los diferentes Estados de los Estados Unidos hasta donde sea necesario para llevar a efecto esta resolución. Cuarto, Que los Estados Unidos por la presente declaran que no tienen deseo ni intención de ejercer soberanía, jurisdicción o dominio sobre dicha Isla, excepto para su pacificación, y afirman su determinación, cuando ésta se haya conseguido, de dejar el gobierno y dominio de la Isla a su pueblo.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Estatua de Eloy Gonzalo. Plaza de Cascorro (Madrid) Escultor: Aniceto Marinas. 1902.
  • 18.
  • 19. Canción “ yo te diré”, de la película “Los últimos de Filipinas” www.youtube.com/watch?v=traod1 KvNss
  • 20. ¡Adiós, Patria adorada, región del sol querida, Perla del mar de oriente, nuestro perdido Edén! A darte voy alegre la triste mustia vida, Y fuera más brillante, más fresca, más florida, También por ti la diera, la diera por tu bien. Primer verso de la poesía “Mi último adiós”, José Rizal (1896)