SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO SOCIAL
*
“El Barroco americano existe antes del
Descubrimiento y la Conquista, en sus
fuentes primitivas de tradición indígena. A
éstas se une a su debido tiempo el Barroco
español para dar una nueva forma mestiza,
sincrética, de estilo barroco
Renacimiento y Barroco
EL BARROCO. Llamamos Barroco al período literario
que tuvo lugar en España y en Europa a lo largo del
siglo XVII
*
*
“La literatura, al igual que todo testimonio
humano, contiene noticias sobre los conocimientos,
las nociones, los datos históricos de cada época, así
como contiene los indicios más preciosos sobre
nuestras moradas interiores, puesto que representa
la manifestación más cabal de los fenómenos de
conciencia más profunda.”
*
Que dura muy poco
tiempo.
"Que se mueve con mucha velocidad y se aleja y
desaparece rápidamente
DIFUSIÒN DEL RACIONALISMO.-
( Descartes, Leibiniz, Spinoza) La racionalización
es indispensable para adquirir conocimiento
“Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos
decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas
en que encontraremos la menor sospecha de
incertidumbre” Descartes
*
*
*
* Ornamentación sensorial del verso (aliteraciones, epítetos, etc.).
* Preferencia por una sintaxis de largos y laberínticos periodos de compleja trabazón
hipotáctica.
* Latinización de la sintaxis mediante un extremo y violento hipérbaton y el uso de
ciertas fórmulas, (A si no B, etc.) y construcciones propias del latín.
* Abuso de los cultismos o palabras extraídas sin cambios del latín, que de esa manera
pasaron a enriquecer el idioma.
* Uso de la metáfora pura y de la imagen más audaz.
* Abundancia de perífrasis en forma de alusiones y elusiones de términos léxicos o
referentes mitológicos y culturales.
* Una abundante intertextualidad entre autores latinos, griegos y modernos.
*
*
Un acto del entendimiento que expresa la
correspondencia que se halla entre los objetos
Baltasar Gracián, Agudeza y arte de ingenio.
El conceptismo se caracteriza por la concisión de la
expresión y la intensidad semántica de las palabras,
que se cargan de significados, adoptando varios
sentidos. Propone como valor estético la dificultad del
lenguaje literario, que busca singularizarse y refinarse
cortesanamente, frente a la llaneza de la lengua del
Renacimiento,
La verdad, cuanto más dificultosa, es más agradable,
y el conocimiento que cuesta es más estimado
Baltasar Gracián, Agudeza y arte de ingenio.
* (Madrid, 14 de septiembre de 15801 –
Villanueva de los Infantes, Ciudad Real,
8 de septiembre de 1645), conocido
como Francisco de Quevedo, fue un
escritor español del Siglo de Oro. Se
trata de uno de los autores más
destacados de la historia de la literatura
española y es especialmente conocido
por su obra poética, aunque también
escribió obras narrativas y obras
dramáticas.
* Córdoba, 11 de julio de 1561-
ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un
poeta y dramaturgo español del
Siglo de Oro, máximo exponente de
la corriente literaria conocida, más
tarde y con simplificación
perpetuada a lo largo de siglos,
como culteranismo o gongorismo,
cuya obra será imitada tanto en su
siglo como en los siglos posteriores
en Europa y América. Como si se
tratara de un clásico latino, sus
obras fueron objeto de exégesis ya
en su misma época.
* ¿No imitaréis al terenciano Lope,
que al de Beleforonte cada día
sobre zuecos de cómica poesía
se calza espuelas, y le da un galope?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
car65castillorub
 
Novela
NovelaNovela
La literatura (universal)
La literatura (universal)La literatura (universal)
La literatura (universal)
melanny velez
 
Del texto al hipertexto
Del texto al hipertexto Del texto al hipertexto
Del texto al hipertexto
Marina H Herrera
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
Aquilesa
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
pekeñaz
 
Conceptos literatura-universal
Conceptos literatura-universalConceptos literatura-universal
Conceptos literatura-universal
Nombre Apellidos
 
13) historia de la literatura universal
13) historia de la literatura universal13) historia de la literatura universal
13) historia de la literatura universal
JesusRuizRayo
 
Origen y desarrollo
Origen y desarrolloOrigen y desarrollo
Origen y desarrollo
reynaviki23
 
El texto literario nuevo
El texto literario nuevoEl texto literario nuevo
El texto literario nuevo
Marina H Herrera
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
klaudiz
 
Presentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañedaPresentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañeda
klaudiz
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
thatiiiz
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Los orígenes de la literatura
Los orígenes de la literaturaLos orígenes de la literatura
Los orígenes de la literatura
David de A
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)
Paula Davila
 
Cuento moderno
Cuento modernoCuento moderno
Cuento moderno
eukkio
 
Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literatura
insucoppt
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
rocio mamani
 

La actualidad más candente (19)

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
La literatura (universal)
La literatura (universal)La literatura (universal)
La literatura (universal)
 
Del texto al hipertexto
Del texto al hipertexto Del texto al hipertexto
Del texto al hipertexto
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Conceptos literatura-universal
Conceptos literatura-universalConceptos literatura-universal
Conceptos literatura-universal
 
13) historia de la literatura universal
13) historia de la literatura universal13) historia de la literatura universal
13) historia de la literatura universal
 
Origen y desarrollo
Origen y desarrolloOrigen y desarrollo
Origen y desarrollo
 
El texto literario nuevo
El texto literario nuevoEl texto literario nuevo
El texto literario nuevo
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
 
Presentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañedaPresentación1.pptxlaura castañeda
Presentación1.pptxlaura castañeda
 
Presentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobosPresentación1.pptxtatiana villalobos
Presentación1.pptxtatiana villalobos
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Los orígenes de la literatura
Los orígenes de la literaturaLos orígenes de la literatura
Los orígenes de la literatura
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)
 
Cuento moderno
Cuento modernoCuento moderno
Cuento moderno
 
Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 

Similar a Bloque i segundos (1)

Enciclopedia i
Enciclopedia iEnciclopedia i
Enciclopedia i
maritlore
 
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literatura
Serafin Audelo
 
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.pptEl español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
marianasantillan13
 
tema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españatema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españa
adielvillegas
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
Lidia Aragón
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
valentina robles cañedo
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
Joan Orts
 
Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
karen garcia
 
Alatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellanoAlatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellano
rmartnzr
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
juanacua
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
LUIS EDUARDO ZARATE
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
macweenaqp
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
macweenaqp
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
macweenaqp
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
Suhsuzinha
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Ensayistica german espinosa
Ensayistica german espinosaEnsayistica german espinosa
Ensayistica german espinosa
Heroli7
 
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
erika0919
 

Similar a Bloque i segundos (1) (20)

Enciclopedia i
Enciclopedia iEnciclopedia i
Enciclopedia i
 
Barroco exposicion literatura
Barroco exposicion literaturaBarroco exposicion literatura
Barroco exposicion literatura
 
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.pptEl español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
 
tema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españatema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españa
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
 
Alatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellanoAlatorre antonio el apogeo del castellano
Alatorre antonio el apogeo del castellano
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
Ensayistica german espinosa
Ensayistica german espinosaEnsayistica german espinosa
Ensayistica german espinosa
 
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Bloque i segundos (1)

  • 2. “El Barroco americano existe antes del Descubrimiento y la Conquista, en sus fuentes primitivas de tradición indígena. A éstas se une a su debido tiempo el Barroco español para dar una nueva forma mestiza, sincrética, de estilo barroco Renacimiento y Barroco EL BARROCO. Llamamos Barroco al período literario que tuvo lugar en España y en Europa a lo largo del siglo XVII
  • 3. *
  • 4.
  • 5. * “La literatura, al igual que todo testimonio humano, contiene noticias sobre los conocimientos, las nociones, los datos históricos de cada época, así como contiene los indicios más preciosos sobre nuestras moradas interiores, puesto que representa la manifestación más cabal de los fenómenos de conciencia más profunda.”
  • 6. * Que dura muy poco tiempo. "Que se mueve con mucha velocidad y se aleja y desaparece rápidamente
  • 7. DIFUSIÒN DEL RACIONALISMO.- ( Descartes, Leibiniz, Spinoza) La racionalización es indispensable para adquirir conocimiento “Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontraremos la menor sospecha de incertidumbre” Descartes *
  • 8. *
  • 9. * * Ornamentación sensorial del verso (aliteraciones, epítetos, etc.). * Preferencia por una sintaxis de largos y laberínticos periodos de compleja trabazón hipotáctica. * Latinización de la sintaxis mediante un extremo y violento hipérbaton y el uso de ciertas fórmulas, (A si no B, etc.) y construcciones propias del latín. * Abuso de los cultismos o palabras extraídas sin cambios del latín, que de esa manera pasaron a enriquecer el idioma. * Uso de la metáfora pura y de la imagen más audaz. * Abundancia de perífrasis en forma de alusiones y elusiones de términos léxicos o referentes mitológicos y culturales. * Una abundante intertextualidad entre autores latinos, griegos y modernos.
  • 10. *
  • 11. * Un acto del entendimiento que expresa la correspondencia que se halla entre los objetos Baltasar Gracián, Agudeza y arte de ingenio. El conceptismo se caracteriza por la concisión de la expresión y la intensidad semántica de las palabras, que se cargan de significados, adoptando varios sentidos. Propone como valor estético la dificultad del lenguaje literario, que busca singularizarse y refinarse cortesanamente, frente a la llaneza de la lengua del Renacimiento, La verdad, cuanto más dificultosa, es más agradable, y el conocimiento que cuesta es más estimado Baltasar Gracián, Agudeza y arte de ingenio.
  • 12. * (Madrid, 14 de septiembre de 15801 – Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas. * Córdoba, 11 de julio de 1561- ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época. * ¿No imitaréis al terenciano Lope, que al de Beleforonte cada día sobre zuecos de cómica poesía se calza espuelas, y le da un galope?