SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano (Edición 2003-2004)/ Segundo bloque Los principios legales
En el bloque II“Los principios legales”  se estudia la educación como un servicio público y de interés social, de tal manera que los estudiantes comprendan y expliquen las razones por las cuales existen normas jurídicas que establecen las facultades, los derechos y las obligaciones de quienes participan en los servicios educativos, en particular, de las autoridades, los profesores y los padres de familia.
En el bloque II “Los principios legales” Con esta base, se analizan los elementos más importantes de la legislación educativa: aquellos que tienen carácter nacional y son de observancia general, tanto para la educación que imparten la federación y las entidades como para los servicios educativos que prestan los particulares.  Un tema se dedica al estudio del federalismo educativo para identificar las funciones que corresponden a la autoridad federal y a las autoridades estatales y municipales.
propósitos A partir del estudio de los temas y la realización de las actividades correspondientes se espera que los estudiantes normalistas:  Reconozcan el valor que la sociedad mexicana otorga al derecho a la educación: su carácter de servicio de orden público y de interés social. Identifiquen los postulados fundamentales de la Ley General de Educación en los que cobran forma jurídica los principios filosóficos. Analicen el carácter nacional de la educación, el federalismo educativo y la participación social en la tarea educativa; en particular, la distribución de facultades y responsabilidades entre distintos niveles de autoridad y sujetos que intervienen en el proceso educativo.
temas 1. La educación: servicio de orden público e interés social. El carácter nacional de la legislación educativa. 2. Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas.  3. El federalismo educativo. Facultades y responsabilidades de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. 4. Equidad en la educación. Particularidades culturales, étnicas y personales, y la preservación del derecho a la educación.  5. La participación social en la educación como un medio para la observancia, la promoción y el apoyo del desarrollo del proceso educativo. Los sujetos e instancias reconocidos por la ley, sus niveles de participación, derechos y obligaciones.  6. La educación impartida por particulares. Facultades del Estado y derechos de los particulares. La educación privada como servicio público.  
Bibliografia Arnaut, Alberto (1998), “Introducción”, “Descentralización inconclusa” y “Federalización”, en La federalización educativa en México. 1889-1994, México, SEP (Biblioteca del normalista), pp. 19-22, 271-275 y 275-280.
Actividades sugeridas  Realizar un intercambio de ideas con base en las siguientes preguntas:  ¿Por qué es necesaria la existencia de leyes para regular los servicios educativos? ¿Cómo se relaciona el carácter nacional de la educación con el respeto a la diversidad cultural y lingüística del país? ¿Cuál es el sentido de la equidad educativa? ¿Qué responsabilidades tienen el gobierno federal y los gobiernos de las entidades para garantizarla? ¿De qué manera participa la sociedad en los servicios educativos? ¿Por qué es necesario que los servicios educativos que imparten los particulares sean regulados por el Estado?
Actividad integradora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa IIIPortafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Alejandra Gómez Murillo
 
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADESLAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
Monserrath Rodriguez
 
Federalismo final bases
Federalismo  final basesFederalismo  final bases
Federalismo final basesYolanda Ortiz
 
E13 03 (cap 1 y 2)
E13 03 (cap 1 y 2)E13 03 (cap 1 y 2)
E13 03 (cap 1 y 2)unsa1virtual
 
Concepto de legislación educativa
Concepto de legislación educativaConcepto de legislación educativa
Concepto de legislación educativaErik Hernandez Hdz
 
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA. Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
JJIMENAIVANNELIS
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionaljoeharperbat
 
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
JJIMENAIVANNELIS
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
demysex
 
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicanoLizeth Ruiz
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
menaquirozflosem
 
Ley de educacion del estado de mexico
Ley de educacion del estado de mexicoLey de educacion del estado de mexico
Ley de educacion del estado de mexicoIvonne Mauricio
 
Articulo reforma educativa
Articulo reforma educativaArticulo reforma educativa
Articulo reforma educativa
Humberto Perez Cubas
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividades bloque 2
Actividades bloque 2Actividades bloque 2
Actividades bloque 2
Jonathan Hernández
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
SoniaJimenez65
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa IIIPortafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
 
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADESLAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
 
Educacion en mexico tics
Educacion en mexico ticsEducacion en mexico tics
Educacion en mexico tics
 
Federalismo final bases
Federalismo  final basesFederalismo  final bases
Federalismo final bases
 
E13 03 (cap 1 y 2)
E13 03 (cap 1 y 2)E13 03 (cap 1 y 2)
E13 03 (cap 1 y 2)
 
Concepto de legislación educativa
Concepto de legislación educativaConcepto de legislación educativa
Concepto de legislación educativa
 
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA. Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
Fuentes del derecho educativo, legislacion educativa de PANAMA.
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucional
 
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Ley de educacion del estado de mexico
Ley de educacion del estado de mexicoLey de educacion del estado de mexico
Ley de educacion del estado de mexico
 
Articulo reforma educativa
Articulo reforma educativaArticulo reforma educativa
Articulo reforma educativa
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
 
Actividades bloque 2
Actividades bloque 2Actividades bloque 2
Actividades bloque 2
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
 

Similar a Bloque 2 programa

Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.pptBases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
 Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E... Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
Rosabel1988
 
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Bitacora de  Marco Legal  YeseniaBitacora de  Marco Legal  Yesenia
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Rosabel1988
 
Bitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal YeseniaBitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal Yesenia
Rosabel1988
 
Microcurriculo Constitución Política
Microcurriculo Constitución PolíticaMicrocurriculo Constitución Política
Microcurriculo Constitución Política
andres0627
 
4. bases filosóficas
4. bases filosóficas4. bases filosóficas
4. bases filosóficas
Socorro Morales Vega
 
Pagano El derecho a la educacion en Argentina
Pagano El derecho a la educacion en ArgentinaPagano El derecho a la educacion en Argentina
Pagano El derecho a la educacion en Argentina
Ariel Fresia
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
cristian6680
 
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacionBases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacionjoeharperbat
 
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docxLa_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
EdgarUrbano2
 
Filosofia de la Educacion.pptx.docx
Filosofia de la Educacion.pptx.docxFilosofia de la Educacion.pptx.docx
Filosofia de la Educacion.pptx.docx
Antonella137376
 
Programa py ae_2014
Programa py ae_2014Programa py ae_2014
Programa py ae_2014Arminda36
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
Albert Ro
 
Plan de área c.sociales 2011 version final
Plan de área c.sociales 2011 version  finalPlan de área c.sociales 2011 version  final
Plan de área c.sociales 2011 version final
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
El dcho a la ed en la arg (1)
El dcho a la ed en la arg (1)El dcho a la ed en la arg (1)
El dcho a la ed en la arg (1)
Anabela Ledesma
 
bases filosoficaspptx
bases filosoficaspptxbases filosoficaspptx
bases filosoficaspptx
oro22
 
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
Jonathan Hernández
 

Similar a Bloque 2 programa (20)

Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.pptBases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
Bases filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema.ppt
 
Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
 Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E... Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
Bitácora de los Contenidos abordados en la asignatura de Marco Legal de la E...
 
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Bitacora de  Marco Legal  YeseniaBitacora de  Marco Legal  Yesenia
Bitacora de Marco Legal Yesenia
 
Bitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal YeseniaBitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal Yesenia
 
Microcurriculo Constitución Política
Microcurriculo Constitución PolíticaMicrocurriculo Constitución Política
Microcurriculo Constitución Política
 
Principios legales
Principios legalesPrincipios legales
Principios legales
 
4. bases filosóficas
4. bases filosóficas4. bases filosóficas
4. bases filosóficas
 
Pagano El derecho a la educacion en Argentina
Pagano El derecho a la educacion en ArgentinaPagano El derecho a la educacion en Argentina
Pagano El derecho a la educacion en Argentina
 
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.docplanif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
planif-política-y ESTUDIOS -ciudadanía-5º.doc
 
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacionBases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
 
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docxLa_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
 
Filosofia de la Educacion.pptx.docx
Filosofia de la Educacion.pptx.docxFilosofia de la Educacion.pptx.docx
Filosofia de la Educacion.pptx.docx
 
Programa py ae_2014
Programa py ae_2014Programa py ae_2014
Programa py ae_2014
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
 
Plan de área c.sociales 2011 version final
Plan de área c.sociales 2011 version  finalPlan de área c.sociales 2011 version  final
Plan de área c.sociales 2011 version final
 
Prog bf ly osem
Prog bf ly osemProg bf ly osem
Prog bf ly osem
 
El dcho a la ed en la arg (1)
El dcho a la ed en la arg (1)El dcho a la ed en la arg (1)
El dcho a la ed en la arg (1)
 
Proyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernizaciónProyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernización
 
bases filosoficaspptx
bases filosoficaspptxbases filosoficaspptx
bases filosoficaspptx
 
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Bloque 2 programa

  • 1. Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano (Edición 2003-2004)/ Segundo bloque Los principios legales
  • 2. En el bloque II“Los principios legales” se estudia la educación como un servicio público y de interés social, de tal manera que los estudiantes comprendan y expliquen las razones por las cuales existen normas jurídicas que establecen las facultades, los derechos y las obligaciones de quienes participan en los servicios educativos, en particular, de las autoridades, los profesores y los padres de familia.
  • 3. En el bloque II “Los principios legales” Con esta base, se analizan los elementos más importantes de la legislación educativa: aquellos que tienen carácter nacional y son de observancia general, tanto para la educación que imparten la federación y las entidades como para los servicios educativos que prestan los particulares. Un tema se dedica al estudio del federalismo educativo para identificar las funciones que corresponden a la autoridad federal y a las autoridades estatales y municipales.
  • 4. propósitos A partir del estudio de los temas y la realización de las actividades correspondientes se espera que los estudiantes normalistas: Reconozcan el valor que la sociedad mexicana otorga al derecho a la educación: su carácter de servicio de orden público y de interés social. Identifiquen los postulados fundamentales de la Ley General de Educación en los que cobran forma jurídica los principios filosóficos. Analicen el carácter nacional de la educación, el federalismo educativo y la participación social en la tarea educativa; en particular, la distribución de facultades y responsabilidades entre distintos niveles de autoridad y sujetos que intervienen en el proceso educativo.
  • 5. temas 1. La educación: servicio de orden público e interés social. El carácter nacional de la legislación educativa. 2. Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas. 3. El federalismo educativo. Facultades y responsabilidades de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. 4. Equidad en la educación. Particularidades culturales, étnicas y personales, y la preservación del derecho a la educación. 5. La participación social en la educación como un medio para la observancia, la promoción y el apoyo del desarrollo del proceso educativo. Los sujetos e instancias reconocidos por la ley, sus niveles de participación, derechos y obligaciones. 6. La educación impartida por particulares. Facultades del Estado y derechos de los particulares. La educación privada como servicio público.  
  • 6. Bibliografia Arnaut, Alberto (1998), “Introducción”, “Descentralización inconclusa” y “Federalización”, en La federalización educativa en México. 1889-1994, México, SEP (Biblioteca del normalista), pp. 19-22, 271-275 y 275-280.
  • 7. Actividades sugeridas Realizar un intercambio de ideas con base en las siguientes preguntas: ¿Por qué es necesaria la existencia de leyes para regular los servicios educativos? ¿Cómo se relaciona el carácter nacional de la educación con el respeto a la diversidad cultural y lingüística del país? ¿Cuál es el sentido de la equidad educativa? ¿Qué responsabilidades tienen el gobierno federal y los gobiernos de las entidades para garantizarla? ¿De qué manera participa la sociedad en los servicios educativos? ¿Por qué es necesario que los servicios educativos que imparten los particulares sean regulados por el Estado?