SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II
“La expresión oral fluida y
coherente”
“La descripción y explicación
oral de la gramática,
redacción y ortografía”
O La gramática es la ciencia que estudia los
componentes y combinaciones de la
lengua.
O La ortografía es la base del
entendimiento, en el cual surgen reglas
para una redacción apropiada.
O Para una buena ortografía es esencial
que se lea ya que con la lectura se amplia
el vocabulario y se aprende acerca de las
normas ortográficas.
O La redacción por su parte debe tener una
buena ortografía, así como sus tres
características básicas:
O Corrección
O Adaptación
O Eficacia
O Previamente, al comenzar una redacción,
se debe tener en mente lo que se quiere
plasmar.
O Para tener una idea clara de lo que se
quiere expresar y siempre cerciorarse de
que sea coherente, de que tenga sentido
dicho texto.
O Ahora bien la crónica, es de género
periodista en el que el autor da sus
puntos de vista, otro distintivo de este es
que también puede ser de género
informativo como la noticia.
O La crónica se puede implementar en
situaciones en las que se quiere dar
puntos de opinión.
O Se debe seguir un orden cronológico y ser
detallista.
O Así como contestar las preguntas: ¿qué?,
¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?
sucedió algo.
O La novela es una obra literaria donde se
narra algún hecho o historia basada en
algo ficticio o verídico con la intención de
atrapar al lector.
O Son de larga extensión, por lo general son
libros y se escriben en prosa(el lenguaje).
“La preparación y exposición de
una narración o relato dirigida a
grupos de edades y ambientes
distintos”
O La narración es de género literario en la
que se relata alguna historia, donde se
hace una descripción de los personajes,
así como el sentir de los mismos y el
ambiente físico.
O Consta de un inicio, desarrollo donde se
encuentra generalmente el trama de la
historia y una conclusión o desenlace, así
como de un narrador .
O La narración al igual que cualquier texto debe de
tener coherencia, hay que cerciorarse de lo que
se esta escribiendo para que el lector no se le
dificulte comprender lo que se pretende transmitir.
O Para hacerlo más atractivo hay que incluir:
 Diálogos entre los personajes
 Descripción de personajes y del lugar donde se
desarrolla la historia
 Generar tensión marcando alguna problemática
 El narrador debe tener ritmo a la hora de
transmitirlo
O El relato es una narración en la cual se cuentan o
presentan hechos a través del lenguaje, los cuales
pueden ser ficticios, representan personajes o
algún suceso detalladamente.
O El relato está presente a lo largo la vida, desde la
infancia cuando nuestra madre nos contaba un
cuento antes de dormir o hasta en algo que le
cuentas alguna persona.
O Requiere contestar las preguntas: ¿qué
se va a transmitir?, ¿quién va a
transmitir?, y ¿a quién se va a transmitir?
“La planeación y presentación
de una exposición oral”
O Para una presentación o bien exposición
“oral” se debe:
 Conocer el tema a presentar
 Tener claros los objetivos del tema así
como el objetivo general
 Saber que es lo que se va a transmitir o
bien que es lo que quiero que la audiencia
reciba
 Adecuar el vocabulario según la audiencia
 Tener en cuanta los tiempos de la
exposición, no recortarla o alargarse más
de lo debido
 Practicar la presentación previamente
 Contar con plan A, B e incluso un C si llegara a
fallar algo (ir preparado)
O Para el momento de la presentación se debe:
 Asegurar la atención de audiencia
 Hacerlos sentir cómodos con muestras d
cordialidad y bienvenidas
 Determinar el tema que se va a presentar
 Implementar ejemplos
 Cuidar las gesticulaciones
 Mostrar seguridad
 Hacer participes a la audiencia formulando
preguntas
 Dar opiniones propias para hacer más interesante
 Apoyarse en imágenes, gráficos, mapas, etc. así
captarás la atención de la audiencia
 Establecer contacto visual con todos y no
engancharse en una persona
“La organización y participación
en un debate a partir de un guión
de exposición”
O Tiene como propósito transmitir información, la cual
debe ser organizada y sobre todo congruente.
O Se caracteriza por tener información acerca de un
tema en especifico y busca transmitirlo o bien ampliar
el conocimiento de los receptores.
O Este debe de constar de una introducción, desarrollo
y conclusión.
O El guión es importante dado al que hay que ir
preparados a la hora de impartir un tema y este sirve
para esto de alguna manera nos da:
 Organización
 Congruencia
 Organización en los tiempos
En si es como una base, guía o planeación de lo que se
tiene que hacer.
O Es importante a la vez, a la hora de la exposición
apoyarse en imágenes, mapas, gráficos, etc. para
así captar la atención de los receptores.
O Ahora bien los debates aparte de ser un método
de discusión, este también ayuda a mejorar la
comunicación entre alumnos y maestros, y
alumnos con alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pasos para una buena exposición oral
Los pasos para una buena exposición oralLos pasos para una buena exposición oral
Los pasos para una buena exposición oral
Gregorio Arroyo Japura
 
Exposion claudia
Exposion claudiaExposion claudia
Exposion claudia
Elizabeth Gonzalez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Felix Luque
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
saraidaniela
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
jssica20
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Lilia G. Torres Fernández
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
Lilia G. Torres Fernández
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jorge Suarez
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
GabrielCajero04
 
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Ivan Gonzales OLano
 
Bloque II
Bloque II Bloque II
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Gabriela Ramirez
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Discurso Informativo e Inspirador
Discurso Informativo e InspiradorDiscurso Informativo e Inspirador
Discurso Informativo e Inspirador
Abraham
 
Fases de la composición del discurso
Fases de la composición del discursoFases de la composición del discurso
Fases de la composición del discurso
hoxesabes
 

La actualidad más candente (19)

Los pasos para una buena exposición oral
Los pasos para una buena exposición oralLos pasos para una buena exposición oral
Los pasos para una buena exposición oral
 
Exposion claudia
Exposion claudiaExposion claudia
Exposion claudia
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
 
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
 
Bloque II
Bloque II Bloque II
Bloque II
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Discurso Informativo e Inspirador
Discurso Informativo e InspiradorDiscurso Informativo e Inspirador
Discurso Informativo e Inspirador
 
Fases de la composición del discurso
Fases de la composición del discursoFases de la composición del discurso
Fases de la composición del discurso
 

Similar a Bloque II estrategias para la comunicación

Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Sergio Alvarez
 
La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
Valeria Garcia
 
Escribir para transmitir
Escribir para transmitirEscribir para transmitir
Escribir para transmitir
tuas2k
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DianaMed98
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
Marcelo Rubin C
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pool2012
 
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
Leyser2
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oral
analasllamas
 
Diapositivas castellano
Diapositivas castellanoDiapositivas castellano
Diapositivas castellano
Alexandra Chunga Quispe
 
El discurso
El discursoEl discurso
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
MelValV
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
andrea benitez
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
magnis10
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
oscargiovannymongui
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
gladysgarcian
 
Story mod1 ceibal
Story mod1 ceibalStory mod1 ceibal
Story mod1 ceibal
agrotala
 

Similar a Bloque II estrategias para la comunicación (20)

Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
 
La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
 
Escribir para transmitir
Escribir para transmitirEscribir para transmitir
Escribir para transmitir
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oral
 
Diapositivas castellano
Diapositivas castellanoDiapositivas castellano
Diapositivas castellano
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
 
Story mod1 ceibal
Story mod1 ceibalStory mod1 ceibal
Story mod1 ceibal
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Bloque II estrategias para la comunicación

  • 1. BLOQUE II “La expresión oral fluida y coherente”
  • 2. “La descripción y explicación oral de la gramática, redacción y ortografía”
  • 3. O La gramática es la ciencia que estudia los componentes y combinaciones de la lengua. O La ortografía es la base del entendimiento, en el cual surgen reglas para una redacción apropiada. O Para una buena ortografía es esencial que se lea ya que con la lectura se amplia el vocabulario y se aprende acerca de las normas ortográficas.
  • 4. O La redacción por su parte debe tener una buena ortografía, así como sus tres características básicas: O Corrección O Adaptación O Eficacia O Previamente, al comenzar una redacción, se debe tener en mente lo que se quiere plasmar.
  • 5. O Para tener una idea clara de lo que se quiere expresar y siempre cerciorarse de que sea coherente, de que tenga sentido dicho texto. O Ahora bien la crónica, es de género periodista en el que el autor da sus puntos de vista, otro distintivo de este es que también puede ser de género informativo como la noticia.
  • 6. O La crónica se puede implementar en situaciones en las que se quiere dar puntos de opinión. O Se debe seguir un orden cronológico y ser detallista. O Así como contestar las preguntas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué? sucedió algo.
  • 7. O La novela es una obra literaria donde se narra algún hecho o historia basada en algo ficticio o verídico con la intención de atrapar al lector. O Son de larga extensión, por lo general son libros y se escriben en prosa(el lenguaje).
  • 8. “La preparación y exposición de una narración o relato dirigida a grupos de edades y ambientes distintos”
  • 9. O La narración es de género literario en la que se relata alguna historia, donde se hace una descripción de los personajes, así como el sentir de los mismos y el ambiente físico. O Consta de un inicio, desarrollo donde se encuentra generalmente el trama de la historia y una conclusión o desenlace, así como de un narrador .
  • 10. O La narración al igual que cualquier texto debe de tener coherencia, hay que cerciorarse de lo que se esta escribiendo para que el lector no se le dificulte comprender lo que se pretende transmitir. O Para hacerlo más atractivo hay que incluir:  Diálogos entre los personajes  Descripción de personajes y del lugar donde se desarrolla la historia  Generar tensión marcando alguna problemática  El narrador debe tener ritmo a la hora de transmitirlo
  • 11. O El relato es una narración en la cual se cuentan o presentan hechos a través del lenguaje, los cuales pueden ser ficticios, representan personajes o algún suceso detalladamente. O El relato está presente a lo largo la vida, desde la infancia cuando nuestra madre nos contaba un cuento antes de dormir o hasta en algo que le cuentas alguna persona.
  • 12. O Requiere contestar las preguntas: ¿qué se va a transmitir?, ¿quién va a transmitir?, y ¿a quién se va a transmitir?
  • 13. “La planeación y presentación de una exposición oral”
  • 14. O Para una presentación o bien exposición “oral” se debe:  Conocer el tema a presentar  Tener claros los objetivos del tema así como el objetivo general  Saber que es lo que se va a transmitir o bien que es lo que quiero que la audiencia reciba
  • 15.  Adecuar el vocabulario según la audiencia  Tener en cuanta los tiempos de la exposición, no recortarla o alargarse más de lo debido
  • 16.  Practicar la presentación previamente  Contar con plan A, B e incluso un C si llegara a fallar algo (ir preparado) O Para el momento de la presentación se debe:  Asegurar la atención de audiencia  Hacerlos sentir cómodos con muestras d cordialidad y bienvenidas  Determinar el tema que se va a presentar  Implementar ejemplos
  • 17.  Cuidar las gesticulaciones  Mostrar seguridad  Hacer participes a la audiencia formulando preguntas  Dar opiniones propias para hacer más interesante  Apoyarse en imágenes, gráficos, mapas, etc. así captarás la atención de la audiencia  Establecer contacto visual con todos y no engancharse en una persona
  • 18. “La organización y participación en un debate a partir de un guión de exposición”
  • 19. O Tiene como propósito transmitir información, la cual debe ser organizada y sobre todo congruente. O Se caracteriza por tener información acerca de un tema en especifico y busca transmitirlo o bien ampliar el conocimiento de los receptores. O Este debe de constar de una introducción, desarrollo y conclusión.
  • 20. O El guión es importante dado al que hay que ir preparados a la hora de impartir un tema y este sirve para esto de alguna manera nos da:  Organización  Congruencia  Organización en los tiempos En si es como una base, guía o planeación de lo que se tiene que hacer.
  • 21. O Es importante a la vez, a la hora de la exposición apoyarse en imágenes, mapas, gráficos, etc. para así captar la atención de los receptores. O Ahora bien los debates aparte de ser un método de discusión, este también ayuda a mejorar la comunicación entre alumnos y maestros, y alumnos con alumnos.